Mars: yo a ese juego he jugado, pero solo recuerdo el bichejo que sale por delante que solo tiene cabeza y cola, no consigo acordarme de cuando he jugado caramba.
Daniel: me alegra que te recuerde a un lobo.
Es que me explico así brevemente, sobre lo que trata el trabajo (de clase):
Digamos que hay que crear un diseño de una criatura fantástica a partir de un referente literario. Entonces, primeramente debemos hacer una especie de cuadro psicológico de lo que queramos expresar con el bichejo. Entonces se le asignan a diversas cualidades (ira, inteligencia, astucia, bondad, de las cuales se eligen al final 3 o 4 para el personaje), sigo. Entonces se le atribuyen características que nos sugieran esas cualidades, con las que relacionaríamos según nosotros mismos. Es decir, un animal, un color, una forma, una textura, una profesión, una edad. Entonces para mí personaje debía, tal y como lo estoy desarrollando, aplicarle características de lobo, de serpiente, de delfín, y formas curvas y puntiagudas. Aparte de eso colores siena, tocado con rojo, morado y algo más.
Digamos que el objetivo del trabajo es ese, darle rasgos. Por eso me alegra que se parezca un lobo lo que he perdido un poco el norte es más en el tema de que ha de ser medio humano, y ahora me doy cuenta de que parece totalmente un animal. Muy mal muy mal, tengo que retomar el diseño.
No obstante esto es un boceto del personaje final, pero ya sin duda voy a rehacer el diseño.
Lo de fibrosos tienes razón, (sobre todo si tiene que levantar el vuelo), pero también me rallé haciéndole buena caja torácica para que pudiera mover las alas lo suficientemente fuerte como para volar. Pero que tienes razón caramba.
Que mal. Vuelta a empezar, así es la vida. Gracias por los comentarios, que me están siendo de mucha ayuda, y un saludo.