Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Plantas seccionadas algo así

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849

    Exclamation [arq]plantas seccionadas o algo así

    Hola a todos, me da rabia poner un trabajo aquí sin haber puesto el correspondiente en proceso, pero por un acuerdo de confidencialidad con el cliente no me ha sido posible.

    Han sido un total de 14 alzados seccionados como los que veis en los ejemplos que he subido. Un mes de trabajo y un ratón nuevo han sido necesarios para terminarlos.

    Modelados en 3ds Max 6 a partir de los planos de Cad. El mobiliario y demás es de librerías (e-interiors, roca, Dosch etc), con los materiales míos. Renderizado con Vray, cada render a resolución final (2500 por 2500) tardo unas 2 horas.

    Se que, en general, es mejorable, pero el factor tiempo corría en contra (como casi siempre).

    Se aceptan críticas y consejos sobre cómo mejorar. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Bung-pl-loft.jpg   Bung-pl-ppal.jpg   villa-pl-loft.jpg   villa-pl-primera.jpg  

    villa-pl-ppal.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    [arq]plantas seccionadas o algo así

    Una duda técnica, las secciones las haces con booleanas, ¿cierto? ¿las haces antes o después de preparar la escena (texturas, iluminación, etc.)? Gracias por los datos, y buen trabajo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    100

    [arq]plantas seccionadas o algo así

    Buenas. Normalmente cuando hago ese tipo de cosas suelo colocar cartabones en los cortes de las paredes para que no queden tan acusados los bordes. Es decir, los descensos no son verticales sino que tienen una ligera rampa, contribuye a eliminar la dureza de los cantos y le da un aire más amigable. Y las albardillas de los petos. Quizá al ser de mismo material que el solado de las terrazas hacen que pierdan profundidad. Y la pérgola que está seccionada en la imagen uno crea confusión, o la das un par de largueros para que se entienda o es mejor no ponerla.

    Por otro lado. ¿dónde fabrican esas pedazo de tejas árabes de 30 centímetros de ancho? (ya sé, ya sé, el cliente aprieta y el tiempo apremia, pero teniendo un mes no quedas eximido de semejante cosa. Siento a ver sido caústico, pero se carga el resto del trabajo).

    Es mi humilde opinión.
    ¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849

    [arq]plantas seccionadas o algo así

    Mitsouko, nada de caustico, lo que no está bien no está bien. Me apunto lo de los cartabones, las albardillas (yo los conocía por vierteaguas, un palabro más que me apunto) son así porque el cliente lo pidió, pero tienes razón en que quedarían mejor diferentes. Lo de la pérgola me lo pensé bastante, pero se lo enseñé al cliente y les gustó, donde hay patrón. Las tejas, te juro por mis niños que las medidas las tome de la pg. Web de un fabricante, mi mala suerte hizo que fuese a coger al que hace las tejas más grandes del mundo. Cuando me quise dar cuenta del tamaño (y viendo que el cliente no decía nada) me dió pereza.

    IkerClon, no son booleanas, a partir de las líneas del CAD (que importo en max) voy creando Splines que estruyo y a partir de ahí Editable Poly. Para los elementos como puertas, ventanas y demás, he utilizado los del 3ds Max con slice planes y capholes. Si te queda alguna duda pregunta. Gracias por las críticas y consejos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    100

    [arq]plantas seccionadas o algo así

    Carajo. Dime el nombre de ese fabricante, si las metemos en una obra nos vamos a ahorra una pasta en tiempo de colocación, y si es un error suyo. Lo ajusticiamos y punto. Aunque con lo que deben pesar.

    Según el drae una albardilla es tal que:
    4, f. Caballeete o tejadillo que se pone en los muros para que el agua de la lluvia no los penetre ni resbale por los paramentos.

    Mientras que un vierteaguas es un cubre alfeifares inclinado. Cosas de la palabrería constructiva.
    ¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    100

    [arq]plantas seccionadas o algo así

    Coño: alfeifar. Mil perdones, alféizar.
    ¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849

    [arq]plantas seccionadas o algo así

    Del nombre del fabricante no me acuerdo, lo encontré googleando (otro palabro que acabara en el drae), pero miraré por si me guarde algún gif o similar de referencia.

    Y gracias por la aclaración con la terminología. Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    407

    [arq]plantas seccionadas o algo así

    Muy bueno grepix, recuerdo que un trabajo de estos fue lo primero que mostré en el foro. También recuerdo que no tenía ni con mucho ese nivel de detalle y ese buen gusto por el mobiliario.

    Buen trabajo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    49

    [arq]plantas seccionadas o algo así

    Gren pix muy buen trabajo se ve bastante bien, yo tengo tres preguntas que hacerte, la primera si usas Vray yo creo que renderizaste con Light Tracer o radiosity no, la segunda que iluminación le pusiste, yo creo que es un skylight y una directional light, podrías darme los parámetros de iluminación, y la tercera las tejas están grandes, pero la textura saltada de colores más oscuros en unas y más claros en otras están muy buenas eso como lo hiciste viejo, en fin, muy buen trabajo saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849

    [arq]plantas seccionadas o algo así

    Erick, está hecho con Vray (tal como comento en el promer mensaje), la configuración de la iluminación es muy sencilla: una direct con sombras Vray para la iluminación principal y el resto es el ambient del Vray (he utilizado un gradiente Ramp para que quedasen bien las reflexiones), si tengo tiempo saco unas capturas y las subo. En cuanto a las tejas es sencillo, pero tedioso: todas la tejas están atachadas en una misma malla y el material es un multisub de cinco materiales cuyas id he asignado a mano al las distintas tejas.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    469

    [arq]plantas seccionadas o algo así

    Muy bueno tío, no sé si serás tu, pero he visto trabajos como este en inmobiliarias y revistas de casa como llave en mano y. Saludos.
    Cuanto mas se, mas cuenta me doy de lo poco que se

Temas similares

  1. Me falta algo mas realismo y algo mas
    Por Enzittu en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 11
    : 14-12-2010, 01:19
  2. Uno de plantas seccionadas
    Por nestorsant en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 25-06-2008, 22:04
  3. Curvas seccionadas
    Por Jose Humberto en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 04-03-2008, 21:15
  4. Algo nuevo algo viejo
    Por JuanTfe en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 17-05-2006, 08:42
  5. Plantas 3d
    Por lorthas en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 49
    : 22-04-2004, 12:01