Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Vray churretes a traición

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Vray churretes a traición

    Hola, perdonen y caballeros. Tengo un par de dudas. Principalmente me gustaría saber por que siempre me salen unos churretes horribles en mis interiores con Vray cuando renderizo en alta resolución, (más de 1000 píxeles).

    Estoy usando Montecarlo porque los fotones me dan problemas de cuelgue en una de las ordenadores. Las subdivisiones de las luces las subo hasta a 10.000.

    Luego los rebotes del Montecarlo también los subo de 3 a 10 mínimo, y hasta 20.

    Lo que no toco para nada es la Quasi Montecarlo, esos 4 valores los dejo por defecto y tengo la versión 1.46.15.

    Los demás valores son para una imagen de calidad en líneas generales. Y me he leído todo el mensaje de Dideje. Y ya llevo varias escenas como práctica con Vray. El problema son esos churretazos horribles, que cuando renderizo a 640x480 casi no los veo, y al renderizar a 1500 se ven horrorosos, dónde está el problema? Y tiene que ser bajo Montecarlo, estoy seguro que Montecarlo puede dar calidad sin churretes, ya sé que desde el mensaje de iluminación a la gente le gusta mucho iluminar con fotones, pero a mí me da problemas.

    Pues muchas gracias y saludos. Vaya, una cosa, no os fijéis mucho en la escena, ya que la rendericé completamente con Scanline, y lo único que he hcho es convertir todo a Vray. La mesa es de cristal y aún ni siquiera tiene su transparencia, así como los metales, nada refleja. Los materiales ya los retocaré, pero por el momento son pruebas para ver cómo demonios conseguir calidad de iluminación, sin churretes.

    La iluminación es más o menos lo que quería conseguir, a falta de la zona de la maceta y por detrás del todo lo que se ve a través de las rejillas. Por cierto, que luz podría usar para iluminar en modo de luz ambiente con Vray? Porque en entorno estoy usando ya la skylight que entra por las ventanas. Por cierto, que los churretes están en la pared frontal de piedra, y en el techo. Muchas gracias.

    Más cosas, (no paro de editar). La iluminación tanto directa como indirecta están a 1. El Color Mapping en Hsv a 3, no me gusta subirlo mucho porque realmente no me sube mucho las partes donde no hay luz, y si donde ya la hay. Entonces la zona del cuadro, por ejemplo, se comienza a tostar y se ve menos nítido. Bueno a ver si alguien sabe por que salen esos churretes.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: interior---postpro11RE01.jpg 
Visitas: 140 
Tamaño: 163.4 KB 
ID: 13687  
    Última edición por Jose M.; 30-05-2005 a las 22:59

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Hola! Por lo que puedo ver en la imagen que adjuntaste, los "churretes" que mencionas parecen ser el resultado de artefactos de aliasing. El aliasing ocurre cuando la resolución de la imagen es demasiado baja para representar con precisión los detalles de la escena. Esto puede resultar en bordes dentados y píxeles mal renderizados, lo que da lugar a esos artefactos que estás viendo.

    Hay varias cosas que podrías probar para mejorar la calidad de tus renders y reducir el aliasing:

    Aumenta la resolución de tu render. Si estás viendo aliasing en renders de alta resolución, entonces es posible que necesites aumentar aún más la resolución de la imagen. Asegúrate de que la resolución que estás usando es suficiente para representar con precisión los detalles de la escena.

    Ajusta la configuración de anti-aliasing en Vray. El anti-aliasing es un proceso que suaviza los bordes dentados y los artefactos en una imagen. Puedes ajustar la configuración de anti-aliasing en la pestaña "Render Settings" de Vray. Experimenta con diferentes configuraciones para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

    Utiliza la técnica de "oversampling". La técnica de oversampling implica renderizar la imagen a una resolución mayor de la que necesitas y luego reducirla a la resolución final. Esto puede ayudar a suavizar los bordes y reducir el aliasing en la imagen final.

    Ajusta la configuración de la cámara. La configuración de la cámara puede tener un gran impacto en la calidad del render. Asegúrate de que estás utilizando la configuración adecuada para tu escena, incluyendo la apertura del diafragma, la velocidad de obturación y la sensibilidad ISO.

    Espero que estos consejos te ayuden a resolver los problemas de aliasing en tus renders. Si sigues teniendo problemas, no dudes en preguntar. ¡Buena suerte!
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 10-10-2017, 13:23
  2. Problema con sombras en 3ds Max Vray RT objeto Vray plane CUDA
    Por Wytetryper en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 31-12-2014, 10:27
  3. Rhinoceros Vray Rhino-Vray Sketchup-Vray max
    Por juanmamondejar en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 22-11-2010, 10:51
  4. Vray fur en pelota de tenis la rompo y el Vray no sigue a las piezas rotas
    Por perineo en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 4
    : 26-06-2010, 13:10
  5. Parámetros Vray Sun Vray Sky y Vray physical Camera
    Por ancemo5 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 19
    : 30-04-2009, 20:46

Etiquetas para este tema