Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Nave y estación espacial con 3ds Max Rhino y Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    265

    Nave y estacion espacial con max Rhinoceros y Vray

    Buenas. Aquí os muestro una nave y una estación espacial que hice como recurso para el diseño de una web, espero que os guste.

    La empresa para la que hice esto fue.
    www.sulime.net.

    Y la web que se hizo usando estos modelos fue.
    www.propulsa.com.

    Modelado en 3dsmax e iluminado con Vray.

    Modelado en Rhinoceros e iluminado con Vray.
    .

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas estacionmaic7ft.jpg   navemaic0mq.jpg  
    Última edición por 3dpoder; 25-06-2005 a las 23:41
    En esta web prodreis ver algunos de mis trabajos.
    http://maiczona.jimdo.com/

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    323

    Nave y estacion espacial con max Rhinoceros y Vray

    Jue que guapo tío, y los modelos también, tan a mi parecer muy bien hechos juer. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    305

    Nave y estacion espacial con max Rhinoceros y Vray

    La web es impresionante, se ve muy limpia y clara. ¿cómo haces ese efecto de zoom que sale al pulsar en trabajos? Queda realmente bien.
    he logrado cruzar genéticamente ladillas con luciérnagas. No se para que sirve, pero tengo los cojones que parecen las vegas

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Nave y estacion espacial con max Rhinoceros y Vray

    Está muy bien, aunque el diseño de la nave cohete no me mola, muy simple, pero bien acabada. El render de lujo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Nave y estacion espacial con max Rhinoceros y Vray

    A mí la primera versión me ha enamorado. Ese diseño de formas redonditas, a lo capsule corporation, me encanta, además se parece al diseño de ant-onio, la hormiga robot. Precioso.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    265

    Nave y estacion espacial con max Rhinoceros y Vray

    Vaya gracias por los comentarios. El efecto de zoom es simplemente desenfocando con el After FX y así poder quitarles calidad a los fotogramas de la animación sin que se note mucho para que pese poco.

    Y sí, Mars Attacks, me encanta bola de bragon y me inspire un poco en la casa de Bulma y como al cliente le encanto ant-onio pues quería que siguiera ese estilo, así que, ya ves, estas en lo cierto en todo. Un saludo.
    En esta web prodreis ver algunos de mis trabajos.
    http://maiczona.jimdo.com/

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,179

    Nave y estacion espacial con max Rhinoceros y Vray

    Vaya, me encanta la sencillez y claridad de los modelos, ha quedado de lujo. Yo no soy tanto de bola de dragón, pero la capsulilla me ha recordado inevitablemente al cacharro de los malos en el chip prodigioso. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    305

    Nave y estacion espacial con max Rhinoceros y Vray

    Gracias por la aclaración Maic, haré alguna prueba para probarlo.
    he logrado cruzar genéticamente ladillas con luciérnagas. No se para que sirve, pero tengo los cojones que parecen las vegas

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    593

    Nave y estacion espacial con max Rhinoceros y Vray

    Buen diseño, limpio y elegante. Me gusta mucho. Buen trabajo. Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    91

    Nave y estacion espacial con max Rhinoceros y Vray

    Es verdad, como dice Mars tiene un aire a alguna nave de capsule corp. Diseño simple, elegante y muy vistoso. Da gusto mirarlas me gusta mucho, sí señor.
    ... disculpas aceptadas, capitan Needa...

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    172

    Rhino Nave y estacion espacial con max Rhinoceros y Vray

    Maic, creo que le haz quitado el puesto de ser mi inspiración: a algunos de aquí, a mí me encanta esa limpieza. Una pregunta, ahora mismo estoy haciendo pruebas con Mental Ray y Vray, pero mis modelos son de Rhinoceros, y no los he podido pasar correctamente, si los pasos como IGES se me deforman un poco o pierden elementos y si los mando cono Mesh, los deforma por completo y me es imposible, además, aplicarles texturas.

    Podrías darme tu opinión si no te importa mucho, como mando de Rhinoceros 3 a max. 6. Gracias.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    149

    Nave y estacion espacial con max Rhinoceros y Vray

    Bueno, Maic, una vez más me encanta descubrir un nuevo trabajo tuyo. Estuve bastante tiempo mirando la sección de infografía de sulime, y la verdad es que me gustó mucho todo lo que vi. Tienes un gran poder de síntesis cuando haces los modelos y los renders. Se nota mucho cuidado en todo.

    Si pudiera decir algo que no me gusta, es quizá la forma de enfocar algunas escenas, pero es nada más una cuestión de gustos.

    Respecto a los modelos de las naves, que más decir que no se haya dicho hasta ahora, muy lindos. La estación espacial me hace acordar a una obra de niemeyer.

    Respecto a tu consulta, leonoel, creo que lo mejor para importar un modelo de Rhinoceros es exportándolo a 3ds y ahí importarlo desde el 3ds Max. Creo que de esa forma no se deforma. Igual me suena bastante raro que se te deforme, nunca había escuchado antes de ese comportamiento. Hace tanto que no me pongo con el Rhino.

    Bueno, les mando un saludo, y estamos en contacto.

Temas similares

  1. Modo Nave espacial
    Por PAQUITOCR en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 11-04-2012, 09:26
  2. Nave espacial
    Por jotisimo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 16
    : 16-03-2010, 06:44
  3. Nave espacial
    Por jonathantr en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 24-10-2008, 17:01
  4. Nave espacial
    Por AmOrFeU86 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 02-01-2007, 21:41
  5. Nave espacial estación y logos en 3d
    Por maic en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 11
    : 04-02-2005, 09:35

Etiquetas para este tema