Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 43

Tema: Acerca del croma key

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Acerca del croma key

    Kike]yo no se ni de esto, pero pregunto algo, que diferencia la filmación real con fondo verde / azul de una producida digitalmente? El formato no es el mismo? No se puede hacer lo mismo? Anular con un chroma key o con un masking el color del fondo y voila, para sobreponer dos videos con un masking como en el cine o la técnica es diferente.

    Tks.
    No es tan fácil como voila, en digital o en analógico, una mala filmación es una mala filmación, de dónde no hay, no se puede sacar.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Acerca del croma key

    Hay que saber hacerlo. Los cromas, en este país, son como los chicles, nueve de cada diez vienen hechos un asco. No hay que depositar las esperanzas en un solo software (Primatte, ultimate, keylight), cada proceso de keying es diferente y requiere técnicas diferentes, o una suma de varias.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Acerca del croma key

    Esta claro, pero la mayoría de las veces es más rentable repetir la escena en condiciones (a no ser que la modelo sea alguien con caché) que perder el valioso tiempo intentando corregir un croma malo.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Acerca del croma key

    El problema es cuando estas en una producción real, a veces tienes la oportunidad de producir tu, ya veces te pasan el material normalmente echo una, para que tú le hagas luego la postproducción.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Acerca del croma key

    No entiendo muy bien lo que quieres decir Promineo, que quieres decir con:a veces tienes la oportunidad de producir tu. O eres productor o eres compositor, no me he encontrado nunca con un caso en el que el productor postproduzca. Dios nos libre.

    Caronte, pocas producciones pueden permitirse retoques. Te aseguro que es más rentable tener a un pobre meritorio rotoscopiando que ir otro día a repetir una toma. Te aseguro que se de lo que estoy hablando. El problema no es solo el caché de la modelo, sino el caché del director, del director de fotografía, del jefe de producción, que aún no han aprendido a que hay un director de postproducción que ha de estar en rodaje para decir: vamos bien, o vamos mal, esto tendría que hacerse así, dando por supuesto que en muchos casos que el director llega con su shooting el día antes de rodar, y no ha habido tiempo de hacer una reunión como dios manda con el departamento de postproducción. Gracias a dios esto está cambiando, pero aún te sigues encontrando casos clamorosos, y que no te quepa la menor duda que la culpa siempre es de los de postproducción que son malos. Ya te digo que menos mal que la nueva generación de directores ya saben lo que es un storyboard, y conocen bien las técnicas de los FX y como rodarlos. Gracias a dios los tiempos cambian, a mejor.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Acerca del croma key

    Pues nosotros, aunque somos de postproducción también producimos.
    www.Cocoe.com.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Acerca del croma key

    Buena web Promineo, muy interesante. Yo me refería a cine largo en el que los departamentos están más diferenciados e intervienen diferentes empresas para cada proceso. La empresa productora contrata a una empresa de postproducción para todo lo que es FX, como mucho tiene un Avid o un Final Cut, para offlines.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Acerca del croma key

    Vaya vaya ya si hablamos de cine sí, eso está claro.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Acerca del croma key

    A mí me ha pasado un poco como a Promineo, que me refería a un nivel más bajo (ejemplo: en un momento de un spot hace falta que una chica baile en el lago titicaca) no a producciones de cine.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Acerca del croma key

    En el 90% de los casos no hay retoques en publicidad, que aún es más diva que el cine. La publicidad se puede permitir unos lujos que el cine no puede, pero hacer retoques seria como admitir que la han cagado, y directores, operadores y creativos no lo harán nunca, antes pagan a los meritorios que hagan falta para rotoscopiar, y al cliente le dicen algo así: esto es una técnica nueva de nuestro departamento de I+D, quizás tarde un poco más, pero queremos que el producto destaque, y es preciso recalcular el diámetro de cada píxel para afinar la colorimetria madre, cuando vea el resultado final, no lo creerá. He citado, todo lo que me permite la memoria, un caso real. El cliente flipó, y yo, que fui un de los capullos meritorios, aún estoy flipando hoy en día. Conclusión, más vale recalcular el diámetro de cada píxel, que rodar otra vez un croma desastroso y admitir el error.

    Lo iento, odio la publicidad. Quizás soy poco objetivo.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Acerca del croma key

    Recalcular el diámetro de cada píxel para afinar la colorimetria madre.
    Qué bueno.
    Última edición por Caronte; 15-07-2005 a las 19:10

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    367

    Acerca del croma key

    Buenas las explicaciones de cine, pero a lo que yo quisiera apuntar es al asunto de trabajar este tipo de cosas en 3dsmax por ejemplo.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Acerca del croma key

    ¿Para que quieres hacer postproducción con software 3d?

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    367

    Acerca del croma key

    Básicamente para unir dos animaciones segmentadas que contienen objetos complementarios, es decir, renderizar por un lado x cosas y por otro lado, otras, con el fin de ganar tiempo, sin embargo, no he podido hacerlo con la técnica de fondos verdes o azules ya que en las sobras se cuelan ciertos errores y los objetos que tapan a otros quedan trasparentes, así que, no hay un masking real.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Acerca del croma key

    Te estas liando, si es todo sintético (3d) no tienes ningún problema, simplemente renderizas con fondo transparente con canal alpha y puedes mezclar ambas animaciones a la perfección sin errores.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Croma key
    Por acmilan1899 en el foro Postproducción
    Respuestas: 10
    : 15-02-2011, 00:39
  2. Croma en 3ds Max
    Por freman10 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 22-10-2009, 18:32
  3. Croma con problemas
    Por dann en el foro Postproducción
    Respuestas: 8
    : 30-08-2008, 13:46
  4. Montaje de un set de croma
    Por renks00 en el foro Postproducción
    Respuestas: 6
    : 26-07-2008, 22:29
  5. Croma
    Por frantejo en el foro Postproducción
    Respuestas: 2
    : 23-10-2004, 12:01