Vaya los rugbiers que cayeron en el medio del desierto de hielo con el avión hubieran deseado tener ese maldito pulpo antes de tener que comerse entre ellos.Eso es una putada, pero bueno, creo que supervivencia es el primer tipo que se comió un pulpo, vaya, no veis lo feo que es ese animal, y muy viscoso, imaginaros al tipo, ahí, sentado frente al pulpo, diciendo, vaya que feo es, pero que hambre tengo, eso sí que fue una gran decisión y lo demás tonterías, por no hablar de lo bueno que está el pulpiño.
Apropósito conozco bien esa frase vegetariana de no comer cadáveres, pero mi padre me ah hecho una formula matemática basándose en la termodinámica nutricionista y para el tipo de actividad que yo llevaba en ese entonces (Freestyle bicicleta extremo) no podía dejar la carne o enfermaría. Justamente vi en la TVE televisión española el tipo de energía que daban ciertas partes de los animales de carne blanca y, por ejemplo, la pechuga del pollo ofrece resistencia, pero leves impulsos y las partes como el muslo y la pata fuertes impulsos, pero poca resistencia, para que la musculatura crezca si o si se necesitan aminoácidos que se encuentran en la carne y también las personas que van al gimnasio toman extras en forma de pastillas. Dejo un enlace de referencia http://www.Decathlon.es/octogono/tendance/muscula4.asp y aquí otro http://www.musculacion.net/article24.html.