Página 1 de 16 12311 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 229

Tema: Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Thumbs up Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia

    Qué tal amigos, antes que nada agradecer a mi amigo apodado en la red como zorro84, autor de este mensaje y todo su contenido.

    No pretendo crear un hilo de protesta, ni culpar, ni hacer responsable a nadie y ni mucho menos asediar esta criticada tradición llamada la corrida de toros. Solo que me vi muy identificado con lo que leí aquí y sentí cierta responzabilidad de aportar mi grano de arena, tratando de concientizar a la población sobre de qué manera se lleva a cabo este espectáculo en muchas partes del mundo, pero en especial España. Sin más que decir aquí va el informe:
    toma conciencia sobre las corridas
    tortura ni arte ni cultura.
    leanlo y tomen conciencia.
    Aburrido de las gracias de mi perro boby, un pastor de 3 años, decidí jugar con el de una manera diferente:
    Por un día entero lo dejé con mucha hambre y sed. Al día siguiente en lugar de agua le di mucha leche de magnesia, el ingenuo se la tomo toda y me miraba esperando que le de algo de comer, pero en lugar de eso lo encerré en la oscura bodega para que no me fastidie con sus aullidos y quejidos. Ya en la mañana luego del efecto de la leche de magnesia había decenteria por todos lados y boby estaba muy débil.

    Yo me levanté con más ganas de molestarlo y le piqué sus órganos reproductores. Luego invité a mi círculo de amigos para disfrutar del juego. Boby estaba perturbado por la luz que le daba directo en los ojos. Un amigo le picó el lomo con una estaca de metal una y otra vez. Otro amigo agarró un trinche de cocina y le punzó varias veces y la sangre chorreaba sobre su lomo.

    Yo le tiré de la cola y el perro infeliz comenzó a atacarme. Casi me desgarra una pierna, pero yo adiviné cada uno de sus movimientos y mis amigos aplaudían mi gran heroísmo y elegancia. El perro infeliz estaba agotado, jadeaba y no podía levantar su lengua colgada.

    En cierto momento boby comenzó a vomitar sangre y sentí algo de lastima. No tuve más remedio que parar su sufrimiento, entonces tomé la barra de jardinería y le atravesé por del hueco de su lomo por dónde sangraba. Finalmente todos colmados de alegría contemplamos su agonía.
    ¿Te impresiona? ¿te entristece? Antes de que pienses que soy un mal nacido, cambiemos a boby por un toro. Entonces que seria, un maestro? Un artista? Un guapísimo y macho torero de cuarta?
    Un ser vivo es un ser vivo que, sea perro o sea toro, siente y sufre. No seamos tan desequilibrados como quienes promocionan los eventos taurinos. No juguemos con el dolor ajeno. No apoyes a ese juego de maniáticos. Aprendamos a tener opinión propia y digamos no a la tauromaquía.

    O tal vez prefieras seguir asistiendo a las corridas de toros porque el ambiente es bacan, porque hay pelad@s guapos/as, porque ahí luces gafas, sombrerito y ropa nueva? A la final es tu decisión, pero una decisión que dice mucho de ti y de la clase de persona que eres.

    Si te consideras un ser humano rechazaras la tauromaquía, pero si sigues apoyando semejante crimen disfrazado de arte y símbolo de glamour no creo que merezcas llamarte ser humano, o si?
    Ponte de pie, reacciona, haz algo. Promociona un mundo sin violencia y ayuda a los que no tienen voz. Esta cerca la masacre de las corridas, así que, difunde este mensaje para parar, una vez por todas, tamaña estupidez.

    Tomemos conciencia.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 420 
Tamaño: 198.1 KB 
ID: 104676   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: matanza1.jpg 
Visitas: 355 
Tamaño: 109.0 KB 
ID: 104677   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Medinaceli.jpg 
Visitas: 4815 
Tamaño: 35.4 KB 
ID: 104678   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: P17-18102.jpg 
Visitas: 511 
Tamaño: 46.3 KB 
ID: 104679  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: stop.jpg 
Visitas: 1962 
Tamaño: 18.8 KB 
ID: 104680   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: toro_con_dardos.jpg 
Visitas: 3216 
Tamaño: 30.9 KB 
ID: 104681   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: toroshomb.jpg 
Visitas: 1201 
Tamaño: 28.6 KB 
ID: 104682   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: toros_favelis.gif 
Visitas: 1074 
Tamaño: 17.1 KB 
ID: 104683  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: gdfri2.png 
Visitas: 5255 
Tamaño: 955.7 KB 
ID: 104684   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 02_diciembre_-_2da_manifestacion_nacional.jpg 
Visitas: 1258 
Tamaño: 130.1 KB 
ID: 104708   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: TOROS3.JPG 
Visitas: 2305 
Tamaño: 151.4 KB 
ID: 104709   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: toro1.jpg 
Visitas: 14574 
Tamaño: 35.5 KB 
ID: 104710  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Toros.jpg 
Visitas: 4080 
Tamaño: 40.9 KB 
ID: 104711   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: toros2.png 
Visitas: 2671 
Tamaño: 370.2 KB 
ID: 104712   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Corrida-de-toros.jpg 
Visitas: 2661 
Tamaño: 33.5 KB 
ID: 104713  
    Última edición por R-none 3D; 24-05-2009 a las 06:50
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia

    Ah, y antes que hagan el tipici comentario: Estoy de acuerdo con el sentido general del mensajes. Pero. Nosotros nos sentamos en un bar y pedimos una Milanesa con papas.

    Aquí el toro por lo menos tiene la chance de defenderse y meterle una cornada en las posaderas como lo ilustra la fotografía.

    Tengo una respueta para eso:
    Hay una gran diferencia en matar para alimentarse (que como mamíferos omnivoros siempre hemos consumido carne) a hacerlo para divertirse mediante el sufrimiento prolongado del animal. Cuando matamos para comer, se trata de hacerlo más rápida y menos dolorosamente posible para el bicho.

    Sino tendrías que protestar también contra los leones, los tiburones y todos los animales carnivoros que matan a otros animales para alimentarse.
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia

    Un interesante informe de cqc.
    http://www.youtube.com/watch?v=owzsqpr9lug
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Angry Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia

    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Thumbs up Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia

    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia

    Gracias por darse el tiempo de leer. Espero sus comentarios.
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,058

    Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia

    Totalmente de acuerdo, no he entendido nunca el significado de este tipo de eventos, que se supone que es arte increíble, que crueles llegamos a ser los humanos y, sobre todo, que superiores y poderosos pensamos que somos.

    Propietarios del universo.

    No sé dónde leí: si los toros son cultura, el canibalismo es gastronomía.
    Última edición por Alba; 23-05-2009 a las 21:37

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia

    Gracias Alba, muy certero este: Si los toros son cultura, el canibalismo es gastronomía.
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia

    Si es que somos bárbaros aún, hay que joderse.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia

    Sin palabras, a ver si la ministra en vez de ofuscarse con los internautas, empieza a proponer cosas, porque estaba claro que el señor Molina esto no lo hubiese prohibido ni de coña.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia

    Con un buen meteorito se solucionaría todo el dolor que causa el ser humano sobre la madre naturaleza, y sobre sí mismo. Es que me han tocado la fibra débil las imágenes, nos avergüenza tanto ver estas injusticias para que encima lo hagan, y lo vemos, de una manera violenta de supremacía de especie. Si concibiéramos la naturaleza como madre y todo un ser seríamos la especie más fascinante jamás vista, impresiona pararse a pensar las consecuencias positivas de algo tan, no sabría decir. En fin, somos lo que somos.
    Poderoso el frikismo en mi es

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia

    Gracias a todos, y que este hilo no se muera aquí, difundamos por nuestros medios y concienticemos a los indiferentes del tema. Hay muchos(me incluyo) que ignoraban completamente cómo se llevaba a cabo este sangriento espectáculo, se quedan con la imagen de un toro pasando por debajo de una manta roja. Dufundamos y hablemos por los que no lo pueden hacer. Saludos.
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia

    La verdad es que por todos lados veo protestas, pero las fiestas con toros siguen, no puedo imaginarme que tejemanejes habrá para que siga pasando esto. Estoy segura de que si se hiciera un referéndum sobre este tema, sólo habría 4 monos defendiendo al toreo, así que, o se maneja mucha pasta, o chico, no sé.

    Tampoco estoy de acuerdo en que si se mata para comer está bien y por diversión o deporte esté mal. Por poner un ejemplo: la ternera blanca sólo hay una forma de conseguirla, y es sometiendo al animal a un continuo estrés en la oscuridad. También la ganadería intensiva es una tortura para cualquier animal. Sé que es muy fácil llegar al super y sólo mirar el precio, y no la procedencia, ni si ese animal esta sobrexplotado (el atún), ni con que esta alimentado, etc. Por eso cada día me asquea más comer carne, y me jode, porque sé que necesito comer carne. No estoy en contra de comerla. Estoy en contra de cualquier sufrimiento, sobre todo de un animal, porque son inocentes. El sufrimiento es universal. Es lo mismo el sufrimiento en un caracol, que en un ser humano, el dolor es dolor, y existe en el momento en el que hay células nerviosas. Supongo que los que miran una corrida de toros sin inmutarse carecen de empatía, porque de lo contrario, no podrían verla ni 5 minutos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Exclamation Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia

    diez razones para terminar con las corridas de toros. Según la rae, una corrida de toros es una fiesta que consiste en lidiar cierto número de toros en una plaza cerrada. Por su parte, lidiar es luchar contra el toro hasta darle muerte. La tauromaquía es definida como la ciencia del toreo. Toda ciencia, incluso ésta, se estructura como un conjunto de reglas, observaciones y maneras en que la corrida y la lidia de toros debe realizarse para cumplir su objetivo final: la muerte del animal.

    Muchos pensamos que las corridas de toros son una práctica inhumana, que no tiene cabida en nuestra sociedad. Este artículo tiene 10 argumentos para contestar, punto por punto, a los fanáticos de las corridas de toros que siguen apoyando esta crueldad innecesaria.
    1. la corrida de toros es un deporte la definición de deporte según la rae: actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas, hasta aquí estáríamos de acuerdo. Pero, decir que el toreo es un deporte de competencia igualitaria entre dos rivales, es falso, pues esta condición no se cumple. Los sucesivos escándalos por el afeitamiento de los toros (cortar o limar la punta de los cuernos al toro para que su lidia resulte menos peligrosa) o las investigaciones que han dejado ver la manera en que los toros son preparados para la corrida en toriles, dejan mucho que desear a una afirmación como que el enfrentamiento se da entre dos rivales en iguales condiciones. Hoy una corrida de toros es un espectáculo de engaño y falsedad, donde los machos se enfrentan a un animal completamente minado en sus facultades físicas mediante el cansancio y el dolor.
    2. los toros son una tradición, y las tradiciones hay que mantenerlas ¿desde cuando las apologías a la violencia y la destrucción son dignas de perpetuamiento histórico? Tradiciones como la ablación femenina o la esclavitud -que persisten hoy en día- Nos horrorizan. ¿por qué no una tradición cruel y sadista como la fiesta de los toros? Porque se trata de animales, seres autómatas para algunos, o medios al servicio de los fines humanos, para otros. Las tradiciones sustentadas en la violencia y el aniquilamiento no hacen más que perpetuar estos comportamientos como dignos de práctica y seguimiento: si podemos matar un animal, ¿por qué no podremos matar también a nuestro enemigo político, o a todo aquel contra el que nuestras diferencias se vuelquen? Las tradiciones deben ser soporte de lo que nos define y construye, pero también de lo que esperamos en el futuro. La pretendida racionalidad de nuestras sociedades, y los nobles objetivos pacíficos en el mundo, están amenazados toda vez que dejamos a este tipo de tradiciones ser fundamento formativo de las nuevas generaciones.
    3. las corridas de toros son un arte el arte es un proceso de creación y construcción, que da vida, no la quita. Como interpretación de una representación Mental, algunos autores han definido al toreo como seductor, en tanto niega lo absurdo y trágico de la muerte humana, trascendiendo y humillando la animalidad del Toro. Para hilda salmerón, el toro le recuerda al hombre la angustia por lo limitado de su naturaleza animal, y se proyecta en una superioridad simulada ideando instrumentos de tortura y lidiando al toro con ellas a través de las diferentes suertes o lances de la corrida. Con ello, el torero representa la trascendencia a su propia condición mortal, a su propia condición animal. Sin embargo, lo que sucede no es el enfrentamiento de toro con torero, sino un animal contra el arsenal del torero. Éste destruye y aniquila, en búsqueda de la ansiada inmortalidad que consigue efímeramente bajo el disfraz de la fama, de salir por la puerta grande y de premiar al diestro a merced de las orejas y/o la cola de un pobre animal que ha sido el fantoche en la farsa. Este arte no construye ni da valor. Antes bien, destruye todo lo enaltecedor del arte para la vida humana.
    4. el toro muere dignamente la dignidad es un valor y una categoría construida por los humanos para simbolizarnos cosas. Pero aquí es utilizada para describir desde la perspectiva del Toro lo que la muerte simboliza/(ría) para él. Para un animal como el toro, el dolor es el dolor y la muerte es la muerte, no son dignas ni indignas. La muerte es el fin de su vida. Y mientras más rápido y de golpe suceda, mejor -al menos, esa sería para los humanos una muerte ideal. Para un toro la corrida es la muerte inminente, porque se diga o no, toro que pisa la arena termina en la sala de despiece (aún los indultados que tras irse a la dehesa la mayoría muere por las heridas recibidas). ¿es digna una muerte lenta, dolorosa, torturante, asfixiante? ¿una muerte en la que un toro es obligado a someterse a las torturas de un equipo de sádicos? ¿Qué dicen amar y respetar a los toros? (me imagino que los aman como una quimera y un ideal, si no, no me explico la tortura a la que someten a cada ejemplar en la arena). Eso no es dignidad.
    5. los toros son cultura en 1980, la unesco, máxima autoridad mundial en materia de cultura, emitió su opinión al respecto: la tauromaquía es el malhadado y venal arte de torturar y matar animales en público y según unas reglas. Traumatiza a los niños y a los adultos sensibles. Agrava el estado de los neurópatas atraídos por estos espectáculos. Desnaturaliza la relación entre el hombre y el animal. En ello, constituye un desafío mayor a la moral, la educación, la ciencia y la cultura. La cultura entendida según la rae como conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. Sólo será constructiva y valida mientras apueste por dar valor al ser humano, transformarlo en un ser más sensible, más inteligente, y más civilizado. La crueldad que humilla -a humanos o animales- Y destruye por el dolor jamás se podrá considerar cultura. Esas sólo serán costumbres odiosas contra el mundo y contra sí mismos. Aun así, la ait (asoc. Internacional de tauromaquía) ha pedido a la unesco que la tauromaquía sea considerada parte de los bienes intangibles del patrimonio de la humanidad. Si la violencia, la crueldad y la barbarie son consideradas patrimonio de la humanidad, esta petición será acogida.
    6. son parte de la tradición religiosa, que honra a la virgen y a algunos santos este es un grave error. La iglesia en varias oportunidades, ha condenado la celebración de fiestas en que se torturen y maten animales. El pío v en 1567 promulgó una bula en que condena estos espectáculos torpes y cruentos, estableciendo pena de excomulgacción para clérigos, emperadores, reyes y cardenales que fomentaran dichos espectáculos. En 1920 el secretario del estado vaticano, cardenal gasparri declaró que la iglesia continúa condenando en alta voz, tal como lo hiciera el pío v, estos sangrientos y vergonzosos espectáculos. Juan Pablo i, haciendo un estudio de la biblia dice que el hombre, salido de las manos de dios, resulta solidario con todos los seres vivientes, como aparece en los salmos 103 y 104, donde no se hace distinción entre los hombres y los animales. ¿por qué los sacerdotes que promueven las fiestas patronales y las iglesias encargadas de ellas, hacen caso omiso de estas palabras de sus líderes? Sera por motivos económicos, pienso: poderoso caballero es don dinero (quevedo).
    7. sin corridas no habría toro bravo, éste desaparecería el toro es un animal herbívoro. Gran parte de su vida consiste en buscar pastos para alimentarse, y no es bravo sino en las luchas territoriales, en la lucha por la reproducción y/o en situaciones de peligro. El toro es artificialmente manipulado y provocado para que responda de manera agresiva al torero. La casta brava de los toros ha sido genéticamente manipulada por el hombre para que sus ejemplares sean agresivos, tal cómo se han manipulado los ganados lecheros o de carne. En este caso, que se termine la fiesta de los toros significa el fin de la bravura del Toro que es económicamente explotada por las ganaderías. No significa el fin de los toros, porque toros más -o menos- Bravos pueden darse en otras subespecies de toros. Ver más.
    8. el toro no sufre como cualquier animal cefalizado y con un sistema nervioso central, sí siente: si vemos a una mosca posarse sobre el lomo de un toro, apenas la percibe éste trata de espantarla. ¿cómo no sentirá un toro la puya, las banderillas o la espada? ¿o acaso el toro se orina y defeca en la corrida, porque le da pánico escénico? Peor si pensamos que en los toros no sólo éste es torturado, muchas veces los caballos de rejoneadores y/o picadores también caen heridos. Y ellos también sienten.
    9. el toro bravo nació para eso el toro bravo fue criado y predeterminado por los criadores para ese destino. Fue un capricho y una voluntad humana, movida por diferentes intereses para los que el animal era un medio, lo que selló su suerte con ese destino. Ni dios ni la patria ni la tradición hicieron del Toro bravo lo que es. Fue el hombre quien lo manipuló y lo llevó a la medida de sus deseos. ¿es justo darle vida a un animal para quitarsela en un acto pleno de dolor y crueldad?
    10. el que quiera ver los toros que los vea, el que no que se vaya podría decirse lo mismo de la pedofilia: el que quiera hacerlo que lo haga, los otros, que hagan vista gorda y sigan su vida. Las temporadas taurinas, las escuelas y las ganaderías se financian con dineros públicos a través de donaciones, exenciones de pago de tasas, subsidios. Un porcentaje importante de personas que están contra las corridas de toros (68.8% de los españoles) no querrían que sus dineros fueran a dar al fomento de esta cruel tradición. Es fácil vivir la vida no mirando lo feo que ésta tiene. El regocijo en la tortura y la muerte de un animal son símbolos inequívocos de cierta decadencia -al estilo de la roma del pan y el circo-. Habemos quienes no podemos mirar hacia el lado cuando un animal sufre, y no tenemos reparo en reclamar frente a esto, tenga la tortura forma de torero, matarife, maltratador, vendedor de mascotas o empresario de entretenciones que exploten animales.
    sé que algunos argumentos quedan fuera del artículo, pero creo que estos resumen los más importantes. Finalmente, me pregunto ¿por qué siempre han de darse argumentos contra las corridas de toros? : acaso la crueldad ¿no es crueldad siempre, independientemente de si la víctima que la recibe es humano o animal? No deberíamos dar estos argumentos si los seres vivos humanos o animales, fueran plenamente respetados en su ser individual, sin embargo, eso no sucede hoy en día. Por eso, explicitar nuestros diferentes puntos de vista es clave para iniciar una conversación y motivar los cambios que nuestras sociedades necesitan para mejorar..

    Fuentes: http://ecosofia.org/2006/03/11_argum...corridas_toros.
    Última edición por R-none 3D; 24-05-2009 a las 05:20
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Exclamation Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia

    para el señor torero:. No quisiera robarte mucho tiempo. Sin embargo, quería escribirte para preguntarte ciertas dudas que me han surgido a raíz de la faena de esta tarde.

    Ha sido una actuación espléndida. El animal ha muerto rápido. ¿ocurre siempre así? Perdona, en realidad no pretendo preguntar por tu trabajo. Pretendo, si me lo permites, preguntar por tí.

    Me gustaría saber si tu trabajo te realiza. Si realmente es tu vocación hacer de la muerte del Toro un espectáculo. ¿Qué es lo que más te enriquece? ¿la fama o el honor? ¿y son sólo tuyas? Lo digo porque, al fin y al cabo, en la plaza tienes junto a ti a rejoneadores, banderilleros, picadores, y más gente que te ayuda a acabar con un solo toro. Entonces, ¿por qué la gloria te la llevas siempre tú?
    No me malinterpretes, no quiero hacer preguntas indiscretas. Si te planteo estas cuestiones es porque eres el único que puede solventarlas.

    Por ejemplo, una paradoja que se me plantea constantemente. Algo en que me he fijado, es que tú, como muchos de tu profesión, eres cristiano, y supongo que, practicante. Al menos, antes de salir al ruedo te encomiendas encarecidamente a tu virgen. Pero no crees que dios sea el único que decide quién vive y quién muere. Y por cada vida que te llevas, ¿estás más cerca del cielo? No he estudiado teología, pero por lo general, en la mayor parte de las religiones, la sangre no ayuda a lavar los pecados. ¿y de verdad dios te permite que mates gratuitamente?
    ¿Cuanta sangre hace falta para ganarse el cielo?
    No me puedo creer que nunca os hayáis planteado el dolor que causais. ¿o es que pensáis que no pueden sentir dolor? No, es imposible. Tenéis que saber que sufren.
    ¿Cómo podéis cargar con eso? ¿cómo podéis dormir?
    ¿Cómo podéis volver a hacerlo una y otra vez?
    Aunque matar al toro es necesario, claro está. Aunque sobreviviese, ya no serviría para torear. Sólo algunos, aquéllos que demuestran mayor fiereza, son librados de la muerte para continuar con la estirpe sintética que la raza humana ha forjado. Para continuar esa raza cuyo único fin es luchar. Y morir luchando. Por eso tú le ofreces esa oportunidad, ¿verdad?
    Porque la tauromaquía es una penosa excusa para que el ser humano pueda realizarse y asegurarse a sí mismo su supuesta supremacía en la cadena trófica.

    Pero hay algo al parecer, que no habéis pensado.

    Y es que la sangre no te humilde en un hombre.

    Ni te da valor.

    Y tampoco honor. Muchos se plantean si te lo quita.

    Porque la sangre mancha, y no puede ser limpiada.

    Hay mucha gente cuyo trabajo es matar, para alimentarse, para vestirnos. Nuestra especie es así.

    Pero la principal diferencia es que tu trabajo consiste en ser asesino declarado, orgullo y símbolo del país, vergüenza internacional.

    La cultura y el arte no pueden ir vinculados a la sangre. Por eso espero que no sean las respuestas que des a la última y más importante de las preguntas que te planteo.
    ¿Por qué?
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

Página 1 de 16 12311 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Impresiones corridas Ender 3 v2
    Por inzavr en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 19-11-2023, 07:17
  2. Un poco de conciencia
    Por Gonzalo Golpe en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 540
    : 02-01-2014, 20:33
  3. Conciencia
    Por cebasine en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 3
    : 07-04-2006, 18:05
  4. Abrigos de piel: la tortura que hay detrás
    Por Frodo en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 189
    : 23-07-2005, 04:25
  5. 3dsMax Tortura de personajes 3ds Max 6
    Por ivanlobon en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 25
    : 26-11-2003, 08:38