Página 44 de 52 PrimerPrimer ... 344243444546 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 646 al 660 de 780

Tema: Iluminación interior con Vray como mejorar

  1. #646
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    433

    Iluminación de un interior con Vray

    José que versión usas del 3ds Max para ver cómo te la envia.

  2. #647
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Iluminación de un interior con Vray

    Por cierto, que estoy usando unas fotométricas y en principio la imagen me queda parecida a la imagen de en mediok UE publicaste. He llegado a subirle el dark a 100, y a 200, burradas. Y subiéndole el Diffuse multiplier, de forma que la parte que alumbra me quemaba la escena (aun con el hspv exponential.) no es el mismo fichero IES, es un fichero de unas luces, tres juntas direccionales que se empotran, de 100 w. Se supone potentes, no sé, me da la sensación que cada IES es un mundo. He visto que usas Vray advance 0.9 creo. Yo uso 1.46.15 se supone que no debería cambiar el resultado. A ver si puedo probarlo con tu escena. Lo dicho déjala limpia de plugins a ver si consigo abrirla. Thanks, en este fin de semana espero tener más rato para hacer pruebas con ella y seguir sacando conclusiones. Saludos.

  3. #648
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Iluminación de un interior con Vray

    Hola Cebula, antes no vi tu mensaje de mi versión de max, uso la 6. Pero creo que UE tengo la 7 en inglés para probarla, no sé si ya la desinstalé, a ver si en la 7 la puedo abrir.

    Por cierto, tienes mucha razón en lo que UE dices de las fotométricas y es cierto que se comportan diferente a las Vray porque tienen sus propias características de apertura, rango, potencia, etc. Eso en caso de las Vray, yo lo desconozco. Supongo que donde den, allí iluminan, y luego se van atenuando. Pero tampoco sé cómo controlar esa atenuación, es simplemente ya tocando parámetros de rebotes primarios y secundarios me imagino.

    El Montecarlo no tiene un multiplicador como el Photon Map? Porque al subir el Photon mao multiplier supongo que, se le da más potencia solo a los rebotes secundarios ¿no? Y claro la escena te puede quedar más a tu gusto, porque subes luz, pero no subes brillo de zonas ya bien iluminadas, que eso te quema la escena por algunas partes. El multiplicador de la pantalla general de la GI de la luz secundaria llega hasta 1. Pero claro si uno sube el Photon es como seguir subiendo de ese uno, más o menos, estoy en lo cierto? No sé si habrá algo en Montecarlo para hacerlo.

    Por cierto, que yo dejo los rebotes del Montecarlo bounces a eh, es muy poco? Puede que por eso no tenga mucha respuesta de la luz secundaria? Sobre todo al subir el Color Mapping que a veces lo subo a 40 y siguen habiendo zonas muy oscuras. Las subdivisiones del Montecarlo si las subo de 8 a 10 u 11 para darle más calidad. A ver si publico una escena para que se vea. Saludos.

  4. #649
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    38

    Iluminación de un interior con Vray

    Tutorial Vray.

  5. #650
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    433

    Iluminación de un interior con Vray

    Luisete a qué te refieres con tutorial de Vray.

  6. #651
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    47

    Iluminación de un interior con Vray

    Socorro, estoy comenzando este tutorial y a poco de avanzar, encontré mi primera limitación. A ver si alguien me ayuda. En la 3 tercera imagen Dideje propone subir el mult, de revotes a 6 y el secundario 0,65, además el dark a 3,5 en modo Hsv.

    Prové muchas veces y se desaparecen las luces del techo de la escena, si vuelvo a colocar el dark en 1 (Hsv) aparecen, cual es mi problema, pude ser que sin querer haya tocado algún otro parámetro? Gracias y saludos.

  7. #652
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    188

    Iluminación de un interior con luz artificial

    Bien, para aumentar la iluminación lo que hemos hecho es subir el multiplicador de los rebotes secundarios a 0,65, el Deph del direct(número de rebotes) a 6 y el dark del Color Mapping a 3,5 en modo Hsv (probad los otros que ha mi ha convencido más ste).

    Bueno, es conveniente siempre subir el dark antes que el multiplicador de los rebotes ya que si subimos mucho éste tendremos un color bleed o fuga de color de un material a otro excesivo.

    En general con direct en los rebotes secundarios tenemos muy poco control sobre la iluminación, y a partir de 10 en Deph más o menos no notamos incidencia alguna. Yo lo he dejado en 6, pero de 3 a 6 se notaba muy poca diferencia. Lo ideal será hacerlo con fotones como veremos más adelante.

    La iluminación en cuanto a intensidad y eqilibrío zonas oscuras zonas claras ha gustado así que, este aspecto queda zanjado. No hay reglas generales para todas las escenas, cada escena es un mundo y requiere sus valores que tendremos que ir viendo a base de pruebas.
    Hola he empezado con el tutorial y no encuentro:
    El Deph del direct (número de rebotes) a 6 y el Dark del Color Mapping a 3,5 en modo Hsv .

    Miro en los menús Vray: indirect illumination (GI) y en Vray: Irradiance Map ¿o está en otro? ¿puede ser por la versión? Tengo al 1.46.

    Otra pregunta qué significa a?
    Un saludo de kuko_9
    http://www.bilbao3d.net

  8. #653
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    47

    Iluminación de un interior con Vray

    Hola : yo soy super principiante, estoy tratando de hacer este tutorial, pero me trave muy cerca tuyo, no quiero avanzar hasta no tener una respuesta a mi pregunta anterior, el no saber invalia para mí el tutorial, en algo tan básico e importante, el foro debería tener algún lugar para nosotros, a veces el esfuerzo personal no basta, hace falta una ayuda.

    Respecto de la pregunta de Kuko, el dark está en la solapa g/buffer-Color Mapping (versión1.46.12) y el Deph creo que se refiere a los rebotes primarios, no estoy seguro, es en este mismo paso que estoy trabado, si ves mi anterior pregunta te das cuenta, cuando modifico el dark desaparecen las luces. Un saludo.

  9. #654
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    188

    Iluminación de un interior con Vray

    Respecto de la pregunta de Kuko, el dark está en la solapa g/buffer-Color Mapping (versión1.46.12) y el Deph creo que se refiere a los rebotes primarios, no estoy seguro, es en este mismo paso que estoy trabado, si ves mi anterior pregunta te das cuenta, cuando modifico el dark desaparecen las luces. Un saludo.
    Ok gracias por lo del dark, pero creo que Deph 6 no se refieres a los rebotes primarios (primary bounces) porque lo pongo a 6 y me quema muchísimo la escena.
    ¿Sabe a alguien a qué se refiere o dónde está cuando dice Dideje el Deph del direct(número de rebotes) a 6? Muchas gracias.
    Un saludo de kuko_9
    http://www.bilbao3d.net

  10. #655
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    118

    Iluminación de un interior con Vray

    Kuko 9, el Deph del direct, no aparece como tal en estas versiones recientes ya no se llama direct computation, ahora es el Montecarlo, y en esa solapa aparece el Deph que debemos configurar en 6.

    Ahora bien tengo una pregunta ya estoy en la segunda parte del tutorial en donde se bien de subir las subdivisiones de las luces a 200, donde configuro eso, mi versión del Vray es 1.46.09 de antemano gracias por la ayuda.

  11. #656
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior con Vray

    Amigos. Este tutorial esta principalmente basado en el uso de Photon Mapping. Si lo hacen les recomiendo que usen exclusivamente la versión 1.09.03n de Vray ya que es la versión quedideje usó para el mismo, y el cambio a 1.46.xx es muy significativo y los resultados pueden ser notablemente distintos.

    Todas las dudas que están planteando es por no usar la versión correspondiente. Y si usan la 1.09.xx, en las 44 páginas de este hilo están prácticamente respondidos todos los problemas existenciales de todos los que lo hemos hecho.

    De hecho, si 1.46.xx es la versión que están usando creo que ni vale la pena hacer este tutorial ya que a partir de esta versión el uso de la técnica de Photones es ya, a mi entender, obsoleta.

    Lo que sí vale la pena es leer todo el contenido teórico de este hilo que es vital para entender la GI y esta explicado muy profesionalmente.

  12. #657
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    118

    Iluminación de un interior con Vray

    Me parece un punto de vista muy fácilista.

  13. #658
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    47

    Iluminación de un interior con Vray

    Gracias por la información sobre las versiones de Vray, voy a colocar la correcta.

  14. #659
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    188

    Iluminación de un interior con Vray

    Kuko 9, el Deph del direct, no aparece como tal en estas versiones recientes ya no se llama direct computation, ahora es el Montecarlo, y en esa solapa aparece el Deph que debemos configurar en 6.
    En la solapa del Montecarlo GI que me comentas vienen dos campos:
    Subdivs: 50.

    Secondary bounces 3.
    ¿Cuál es el que tengo que poner a 6? ¿secondary bounces? Gracias.
    Última edición por Kuko_9; 19-07-2005 a las 10:23
    Un saludo de kuko_9
    http://www.bilbao3d.net

  15. #660
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,131

    Iluminación de un interior con Vray

    Lástima que termine creo que debe de estar en el #1 siempre. Saludos Dideje máster de masters.

Página 44 de 52 PrimerPrimer ... 344243444546 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Mejorar la iluminación interior de mis escenas en Cycles
    Por Konatha en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 21-02-2023, 12:38
  2. Cómo mejorar iluminación exteriores con 3ds Max y Vray
    Por A3DISENYOS en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 14
    : 04-02-2014, 16:59
  3. Sugerencias para mejorar iluminación Vray interior
    Por micifuzz en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 18-04-2012, 23:39
  4. Sugerencias para mejorar iluminación Vray interior
    Por micifuzz en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 18-06-2010, 17:56
  5. Cómo mejorar esta iluminación interior
    Por faneka85 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 9
    : 24-11-2007, 19:31

Etiquetas para este tema