Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Interior de principiante

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    14

    Interior de principiante

    Hola a todos les mando esta imagen para que me la critiquen y me digan por favor como hago para que se vea más real la luz solar y para que se noten las líneas reticulado del techo, no se setear bien la alfombra y la madera de la puerta, con tiling, no se ve las texturas.

    Hace menos de un mes que comencé con Vray. Muchas gracias a todos. arquital3ds@yahoo, it.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas imagen8.jpg   imagen9.jpg  
    Última edición por acuario; 21-07-2005 a las 21:08

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    561

    Interior de principiante

    Consejo, si quieres que el suelo sea una alfombra, usa Vray displacement mod y aplica un mapa de alfombra que hay muchos por ahí.

    Aumenta la intensidad de la luz solar y añádele un degradado para dar mayor realismo.
    La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda.

    Voltaire, Franí§ois Marie Arouet


  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    317

    Interior de principiante

    Vaya imágenes más pequeñas que has subido. Cuales son los seteos? Que tipo de luces has metido, no aportas ningún dato de tu render jefe.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    245

    Interior de principiante

    Lo mejor sería que hagas un printscren de los seteos de Vray así podemos ayudarte con eso. Por otro lado, dale más importancia a los materiales, esta plana la imagen, a no ser por la alfombra, el realismo en una imagen es una conjunción de todo.
    Voy, duro de pasiones, montado en mi ola única,
    lunar, solar, ardiente y frí*o, repentino,
    dormido en la garganta de las afortunadas
    islas blancas y dulces como caderas frescas.

    Ebrio de trementina, Pablo neruda

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Interior de principiante

    Lo mejor sería que hagas un printscren de los seteos de Vray así podemos ayudarte con eso.
    Otra para el diccionario.
    seteo = tapeo de setas.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    317

    Interior de principiante

    Otra para el diccionario.
    seteo = tapeo de setas.
    Pues a mí me encanta.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    14

    Interior de principiante

    Muchas gracias por contestarme y por ayudarme la verdad que me siento muy a gusto en este foro. Ahora les mando todos los seteos que creía necesarios quizá es mucho ustedes me dirán.

    Elec3duende:no sé cómo hacer para a la luz solar añadirle un degradado.

    Como hago para que las líneas del techo se vean. Gracias espero sus comentarios.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --







    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas luz directional.gif   luz-techo.gif   luz-ventana.gif   material1puerta.gif  

    material2puerta.gif   material3-alfombra.gif   render2.gif   render.gif  

    Última edición por acuario; 21-07-2005 a las 21:46

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    686

    Interior de principiante

    seteo = tapeo de setas.
    La alfombra me da a mí que la hiciste con un granulado. Yo de Vray ni papa, pero yo usaría Shag-fur (a mi es que mo sobra tiempo, lo digo por el render).

    Lo del techo, una de dos, o es una imagen y por lo tanto, no se ve por la iluminación, o es un mapa de desplazamiento al que le has aplicado poco desplazamiento.

    Pareceria más real la iluminación exterior si le aplicases un poco de Glow como en la primera. Además, la luz está demasiado amarilla.

    La madera no sé porque puede ser, pero tal y como esta me gusta. Parece contracahapado de este que ponen en las oficinas para ahorrarde dos duros.

    En general lo veo bastante bien. Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    14

    Interior de principiante

    Gracias el cuervo: por los datos y la información lo que no entendí lo del techo, el techo estadibujado y aplicado un material de Vray nada más, las ranuras que tiene son poco profundas entonces la luz no entra bien en ellas quizá puede ser por eso, no sé.

    Pregunta cómo se hace para a la luz añadirle un degradado. Gracias por todo y a todos. arquital3ds@yahoo, it.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    561

    Interior de principiante

    Perdón por tardar en constestas, estoy hoy muy liadito, debes poner un gradiente en el mapa de auto iluminación. Saludos.
    La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda.

    Voltaire, Franí§ois Marie Arouet


  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    245

    Interior de principiante

    Bueno, yo pensé que se decía seteo. Ahora bien, estuve mirando los seteos y creo que todos estarán de acuerdo conmigo en lo siguiente: no me parece necesario que pongas tanta cantidad de Vray Light en la escena, eso va a matarte la ordenador, si pones una sola por sobre todas esas y le subís el multiplier generaras el mismo efecto, o cómo mucho 2, porque sino vas a subir demasiado los tiempos de render.

    Nos mostraste el seteo de la luz, pero no los vrayparams, recuerda que para poder cambiar los parámetros de la luz tiene que estar destildad Transparent Shadows en los vrayparametros de la luz.

    Yo probaría menos luces, más variedad de materiales, aquí te paso una página que tienen varios tileados útiles, aunque ya está hartamente publicada www.3dcafe.com nunca está de más visitarla, ahora con su nueva interfaz.

    Y proba hacer vraymats con esos mapas, eso va a ayudar muchísimo a la imagen.
    Voy, duro de pasiones, montado en mi ola única,
    lunar, solar, ardiente y frí*o, repentino,
    dormido en la garganta de las afortunadas
    islas blancas y dulces como caderas frescas.

    Ebrio de trementina, Pablo neruda

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    149

    Interior de principiante

    Acuario: Primero que todo, quiero decirte que los renders los veo bastante bien. Lo que me preocupa bastante es cuanto te está tardando un render de estos. Más o menos calcula que con un Pentium IV de 3 Ghz con HT tendría que estar tardando entre 30 minutos y una hora. Sobre todo, sin contar que no tienes mapas de desplazamiento, ni objetos Hi poly.

    Por lo que veo, como seteaste la escena, con tantas luces Vray, el render te debe estar tardando como mínimo 3 horas, a pesar de tener el Irradiance Map en Low. Corregime si me equivoco.

    Por empezar, te recuerdo que Vray es un motor que bien empleado puede llegar a hacer renders muy rápido (porque con seis días de render por escena Vray usa cualquiera,), así que, trata de aprovechar al máximo los rebotes secundarios y el GI que te ofrece el motor, y de eliminar la mayor cantidad de luces Vray (que tardan mucho) que te sea posible, y quizá reemplazarlas por luces standard con Vray shadows.

    Verifica también las unidades en las que estás trabajando en la escena, ya que me parece mucho que uses un multiplier de 6,5 en las luces de la ventana grande.

    Si quieres puedes aprender acerca de mapas de desplazamiento en Vray en el foro, donde se trata el tema, y también en este tutorial: http://Alzhem, brinkster.net/sub1/tu.../tutorial3.htm.

    El realismo creo que se lo finaliza desde las texturas y los pequeños-grandes-detalles que ves inconscientemente en la imagen. Si quieres te digo mi receta: usar texturas con bastante brillo y reflejo. Fíjate que hasta lo más opaco que tengas por lo general recibe un reflejo de lo que tiene cerca. También te puede ayudar jugar un poco con el dark multiplier (en la pestaña g buffer - Color mapping). También le agregaría zócalos a las paredes, correderas a las puertas de madera, y alguna luminaria, plantas, etc. Los paneles luminosos llevan también un perfil de aluminio que los agarra. Fíjate que si en el cielorraso no te salen las líneas, profa usando en el anti aliasing el filtro de catmul-rom, que resalta los bordes de los objetos.

    No obstante sigo sosteniendo que los tutoriales de didedje y el diccionario de Endora ahorran muchas palabras y tiempo de render. Suerte.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    14

    Interior de principiante

    Gracias a todos por contestarme y aclararme tanto las cosas, lo que no entendí fue lo que me dijo elec3duende: debes poner un gradiente en el mapa de auto iluminación(no lo encuentro) no sé qué es el mapa de auto iluminación, si alguien me puede guiar les doy las gracias.

    Los mapas de desplazamiento los podría utilizar para la alfombra por ejemplo, o para que otra cosa, no sé.

    En cuanto a las demás críticas de la cantidad de luces ya lo arregle y los tiempos bajan bastante, gracias.

    La verdad que así da gusto trabajar y aprender. Gracias nuevamente. arquital3ds@yahoo, it.
    Última edición por acuario; 22-07-2005 a las 18:43

Temas similares

  1. Principiante en 3ds Max
    Por gonta en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 5
    : 24-02-2009, 06:58
  2. Principiante en 3ds Max
    Por AlexeiStuckov en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 22-02-2009, 20:14
  3. Consulta principiante
    Por klalo78 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 09-02-2009, 15:58
  4. Principiante en 3d
    Por ikaroraul en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 0
    : 31-03-2008, 22:06
  5. Interior de principiante
    Por Principios en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 30-11-2006, 21:03