Página 3 de 10 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 143

Tema: Películas 3d hispanas

  1. #31
    christiandan No registrado

    Películas 3d españolas

    Yo pienso que falta mucha calidad técnica en las producciones españolas de animación. Faltan sobre todo animadores buenos. He visto un tráiler de la noche de san Juan y vaya, hay videojuegos que tienen mejor animación. Porque será? Porque faltan escuelas, gente preparada, de todo un poco. Estoy de acuerdo que una persona autodidacta puede aprender muchísimo, pero es inevitable la necesidad tener un mentor que te instruya, que te corrija, y sobre todo critique tu trabajo. Y así pasa se hacen cosas como esa. Mirar a los artistas que trabajan en Pixar, en ILM, en Weta digital, a ver si han estudiado o no. Hay mucho piratilla suelto que se piensa que con leerse 3 libros de animación, y empollarse la ayuda del 3ds Max o del Maya son animadores. Es mi modesta opinión.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Películas 3d españolas

    Vaya, otro. Lo siento, pero no tienes razón. Los animadores los hay buenos y malos eso ok, pero la culpa no es de ellos, si un animador es malo no hace bien su trabajo, se le despide y se contrata a otro mejor, eso sí, el otro cobrara más y si no lo pagan pues no se puede hacer otra cosa.

    Aun así, no creo que los animadores del sueño sean malos, eso nunca, conzoco algunos y son muy buenos, solo que si tienes 2 horas para animar algo que se anima en 3 días pues sale como sale, si los de arriba te aprietan con terminar una escena, la terminas cómo puedes. ¿eso es culpa del animador? No, eso es culpa de los de arriba que piden imposibles, además compara sueldos con otros estudios con los que se compara la película, te daría la risa.

    No le puedes echar las culpas de lo mala que sea una película al cámara, tienes que mirar todos los factores, como mucho al supervisor de animación, pero creo que el tampoco tiene la culpa. Saludos.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    687

    Películas 3d españolas

    Hay mucho piratilla suelto que se piensa que con leerse 3 libros de animación, y empollarse la ayuda del 3ds Max o del Maya son animadores.
    Hay mucho estudiante que se cree que por que le han explicado un par de cosas en clase se cree mejor que los profesionales sin tener ni idea de las limitaciones de los proyectos.

    Sabes de dónde vienen los animadores a los que estas criticando? Sabes su formación? Sabes cuales fueron sus tiempos de producción? Sabes que era lo que les pedían? Eres tu animador? Eres profesional? Has trabajado en producción?
    Si no es así mejor estate callado, esas críticas desde la prepotencia de que malos son porque no cogen a la gente que estamos en las escuelas es bastante penosa.

    Por favor, no faltéis a la gente sin tener ni idea de lo que habláis.
    Larry vizoso
    Pipeline developer/technical director
    el ranchito : mi blog

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    435

    Películas 3d españolas

    Yo también tengo esa sensación de que existe poca calidad en el cine de animación español. Entiendo que la estemos algo verde en el tema técnico, pero eso no es excusa, soy un gran fan de los Simpsons y se claramente que mi atracción por la serie es 100% debido al contenido y no al diseño.

    Como soy un poco bruto, ya me caen mal todas las películas españolas antes de verlas cuando tienen títulos como:
    Donkey xote.

    El cid, la leyenda.

    Pinocho 3000.

    El sueño de una noche de san Juan.

    Si el guión carece de originalidad y la técnica no da para más ¿de dónde pretendemos que salga el éxito? Pixar no empezó con superproducciones y para historias revenidas (o para ser más sutil : reinventadas) con alta calidad visual ya tenemos a Disney.

    No sé que parte del presupuesto, en un proyecto de este tipo, se destina a cada cosa, pero creo que les duele más pagar por una idea que por un super-ordenador (y no digamos al artista que lo usara).

    Ayer vi un making-of de la película y profundizó más si cabe mi idea de lo penosa que sería. Lo de los actores de doblaje también me da mal, no tengo nada en contra de ellos y entiendo que son grandes profesionales, pero acudir a aquí no hay quien viva y a aída me da la sensación de intento desesperado, a ver si se pega algo del éxito que ellos tienen actualmente. Francamente, teniendo otras carencias visibles, no creo que las voces consigan un producto de más calidad. Saludos.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    28

    Películas 3d españolas

    Ami simplemente me da vergüenza ajena que salgan cosa como la noche de una noche de san Juan o el bosque animado, creo que a nivel técnico se podría hacer algo mejor, y la verdad que la sensación cuando vi las imágenes es que se trataba de la película todavía en fase de producción, es mi opinión, y no tengo ni idea de animación, pero como espectador me da un poco de asco estas películas, el cid la leyenda creo que fue algo mejor, era una mezcla de 2d y 3d, pero creo que tenía bastante más calidad que los mencionados antes.

    En cuanto al doblaje no estoy de acuerdo, aquí se recurre a actores famosos para intentar atraer espectadores? Vaya claro, pero en las películas de Pixar, dreamsworks etc también lo hacen, ben Stiller, Samuel L Jackson, est, o sea que eso no un punto para criticar por que lo hace todo dios, aunque en mi opinión las películas deben de ser dobladas por actores de doblaje profesionales (no ai cosa más horrorosa de ver a un personaje y escuchando la voz de belen rueda, Manolete si no sabes torear.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Películas 3d españolas

    Un dato. Cada animador de la Pixar saca unos 4 segundos de animación a la semana (según una entrevista a Victor Navone). Me gustaría saber cuanta animación tenían que hacer semanalmente en Dygra, que es muy fácil criticar desde fuera (yo también lo hacía antes de sufrir lo que son las fechas de entrega, y tener que dar por terminadas cosas que sabes que no lo están. En producción es mucho más importante la velocidad que la calidad).

    No se pueden comparar los actores americanos con los españoles. Ellos saben doblar, porque suelen doblarse en muchas escenas de las películas de acción real. En España eso no se hace, se utiliza casi todo sonido directo a no ser que sea indispensable doblar, porque es caro y porque los actores no tienen ni, idea, porque no han estudiado cómo hacerlo, precisamente porque en España no lo van a tener que hacer. Saludos.

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Películas 3d españolas

    Una puntualización. Es un error decir que los actores que ponen la voz a películas de animación yankes son doblados, lamentablemente no doblan nada.interpretan la voz. Es la original no se basa en ninguna otra para componerla, no varían textos ni dicen frases cómicas del momento.

    Aquí que se dobla por actores famosos y no dobladores profesionales como gancho para que la gente acuda a las salas.

    Ni más ni menos. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Películas 3d españolas

    Hay mucho estudiante que se cree que por que le han explicado un par de cosas en clase se cree mejor que los profesionales sin tener ni idea de las limitaciones de los proyectos.
    Superrecontra-amén.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  9. #39
    christiandan No registrado

    Películas 3d españolas

    Por lo menos ese estudiante que ha tenido la formación, tiene una base y unos principios básicos en los que sostenerse.

    Que muchas veces parece que a la gente que no ha tenido formación les jode que la gente vaya a clase y lo estudie.

    A partir de ahora se cierran las universidades, los abogados que se compren libros, y los médicos que se lo empoyen a través de internet.

    Lo dicho, tu pregúntale a Carlos Baena si no ha estudiado. Y a Victor Navone, etc.

    Que la prepotencia la sacan aquellos que piensan que apuntarse a una escuela es tirar el dinero.

    Y en cuanto a estar callado, yo decidiré cuando me callo o no.
    Última edición por christiandan; 30-07-2005 a las 13:37

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    687

    Películas 3d españolas

    Christiandan, sabes tu cuantos de los animadores del sueño han estudiado y han trabajado en producción 2d antes de trabajar en 3d? Cabes cuantos fotogramas tenían que hacer? Sabes las limitaciones de un proyecto a tamaño cine? Sabes de cuantos personajes se componia cada escena? Sabes cuál era el tipo de animación que les pedían? Sabes que, a los animadores de Dygra los tratan con más respeto tanto Rodrigo Blas o Carlos Baena (por decir solos españoles algunos de los que he tenido la ocasión de conocer y estar con ellos y los animadores de Dygra tomando unas cervezas) que el que estas mostrando tu, ya que ellos saben lo que es producción y sus limitaciones.

    Yo no voy a entrar en la calidad del producto final, en eso influyen demasiadas cosas ya que animar es parte de un proceso muchísimo mayor en el que muchas personas hacen su trabajo con limitaciones, pero no quiero que se menosprecie un trabajo ni a una gente encima sin saber cuál es la situación real ni sus conocimientos ni su verdadera calidad.

    El problema es que solo se puede criticar a los que tienen trabajos que enseñar y los enseñan y los más críticos pocas veces han enseñado algo.
    Larry vizoso
    Pipeline developer/technical director
    el ranchito : mi blog

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    28

    Películas 3d españolas

    Aver, ignoro las condiciones en las que se realiza la película, las limitaciones, los plazos de la producción etc et, yo simplemente doy mi opinión como espectador y esta es la película huele un poco a truño además de que no está la altura técnicamente, no le quito mérito a los creadores y seguro que an trabajado duro, pero las cosas son así, el producto final es un poco, malo?
    Por cierto, el diseño de los personaje no me convencen, sobre todo.

    El duende feo ese y un humano que lleva una cinta en la cabeza.

    Bueno si soy sincero no me gusta ni uno de los diseños de los personajes, al duende me entra unas ganas de darle una paliza, es odioso.

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Películas 3d españolas

    Christiandan, ahora pregúntale a Baena y a Navone a ver si los de la Pixar los contrataron por sus estudios o por su demoreel, además de preguntarles si es necesario estudiar en tal o cual sitio para llegar dónde están ellos. Sobre la comparación con los abogados y los médicos, demagogia barata. A mí no me jode que la gente vaya a clase, cada uno hace con su dinero lo que quiere, lo que me jode es que la gente vaya a clase con la idea de que al salir va a ser superior a los demás, y va a entrar en la Pixar por la puerta grande (en realidad tampoco me jode demasiado, porque se suelen espabilar con una sonora host, contra la realidad). Y aún me jode más que sean esas clases las que venden la moto de que al salir entraras directo al mundillo, y que ellos te enseñaran todo.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Películas 3d españolas

    Que el bosque animado es un coñazo? Si. Que el sueño de una noche de san Juan tiene pinta de ser un truñete? Es posible.
    ¿Qué los que lo hacen sean profesionales o sean unos mindundis? Absolutamente falso. La calidad del producto final no va directamente relacionada con el potencial de la gente que trabaja en la producción, sino con el dinero que se puede invertir, los tiempos de los que se dispone y los medios. Y en España escasea todo esto (no el talento). Sin industria poco se puede hacer. Y sale lo que sale, porque por ahora no se da para más (todo llegara, si es que llega). Pero los profesionales que trabajan son como la copa de un pino (en su mayoría, no vamos a generalizar) y muchos de ellos terminan yendose fuera.

    No confundamos calidad de las producciones con calidad de los trabajadores. Que son cosas diferentes.

    Suscribo cada una de las palabras de Larryvm. Saludos.

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    28

    Películas 3d españolas

    Christiandan, ahora pregúntale a Baena y a Navone a ver si los de la Pixar los contrataron por sus estudios o por su demoreel, además de preguntarles si es necesario estudiar en tal o cual sitio para llegar dónde están ellos.
    Hombre yo creo que te dirían que lo mejor es estudiar en algún sitio, no para que te den un título, sino para aprender despacito y con buena letra, creo que para eso están las escuelas, estudiando por tu cuenta en tu casa no vas a tener un temario estructurado, a un profesor al lado que te ayudecuando más y mejor sepas utilizar los recursos, mejor podrás plasmar tu creatividad, y en tu casa te podrás dejar muchas cosas en el tintero.

    Bueno a mi no acerme mucho caso que soy un dibujante y en mi vida he hecho animación, pero que pronto estudiare en una escuela de animación(llamadme tonto) pero en fin, yo lo veo así, en este mundillo tan competitivo y tan extenso que creo que hay que tener una formación.

  15. #45
    christiandan No registrado

    Películas 3d españolas

    Eh. Edito mi último mensajes. Solo para pedir disculpas para quien se haya sentido ofendido, y sobre todo que no quiero desmerecer en absoluto a los animadores españoles y de Dygra.

    Tal vez hablé un poco desde el impulso y sin meditarlo.

    Según vuestras opiniones, tal vez que si que tengáis razón. Y los pobres animadores de Dygra tendrá una presión de trabajo enorme, y tendrán que hacerlo a toda prisa.

    Y como no pretendo ir de listo por la vida (más que nada porque no lo soy).

    Pues reconozco el error y la metedura de gamba.

    Lo importante es apoyar a la industria españolay dejar trabajar tranquilos a los animadores.

    Pues eso, que me equivoqué y supongo que, para eso está este foro. Para aprender. Y yo el primero, que lo utilizo mucho.

    Pero en cuanto al tema de las escuelas, sigo pensando lo mismo.

    Por supuesto que ha Carlos Baena etc, no les han contratado por su formación, si no por su demo. Y ahora pregunto, ¿desesperados artistas habrían sido capaces de hacer ese fabuloso demo sin la formación que han recibido? Y yo en mi opinión repito que no.

    Y desde luego que hay que ser un poco tonto para pensar que por recibir una formación vas a salir trabajando en Pixar. No creo que nadie sea tan tonto como para pensar en ello.

    Pero simplemente si alguien es bueno, y encima le pulen en una escuela, tiene muchas posibilidades de entrar.

    Pues lo dicho.
    Última edición por christiandan; 30-07-2005 a las 17:25

Página 3 de 10 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Sabéis de empresas hispanas de motion capture
    Por gavira en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 19-01-2011, 11:03
  2. Por que ya no hay películas así
    Por Hulkong en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 110
    : 06-07-2009, 14:28
  3. Musicalizaciones en las películas
    Por Coming Soon en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 3
    : 24-06-2009, 00:15
  4. Lista empresas de videojuegos hispanas 2007
    Por zwiTTeR en el foro Videojuegos
    Respuestas: 12
    : 09-06-2008, 19:00
  5. Las 102 películas imprescindibles
    Por Art3D en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 23
    : 24-05-2006, 22:23

Etiquetas para este tema