Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Casa de la playa

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    47

    3dsmax Casa de la playa

    Hola. Os enseño lo último que estoy haciendo para que me lo critiquéis, ya, ya sé que ese cielo es muy chungo, lo cambiaré.

    Les estoy dando vueltas al agua de la piscina y no hay manera de que me quede bien. Cuál es la mejor manera de hacerlo, algún plugin? Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas prueba.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    67

    Casa de la playa

    Mira tienes razón en que la alberca no te este saliendo, pero si no te sale yo te diría que ahora mejor le dediques tiempo a la iluminación en general, la imagen yo la veo muy sobreiluminada, te recomenderia que cambiara la posición tu luz principal, como tip, siempre te ayuda más ver una cara sombreada y otra iluminada y en este caso tú tienes las dos caras ilumindas, y con respecto al agua, yo le daría más transparencia y le bajaría un poco a los reflejos, pero más hazla más transparente, me da la sensación de que estas usando Raytrace, tratale con otras opciones.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    138

    Casa de la playa

    Coincido con potoyo, enfócate un poco más en la iluminación pues, le falta mucho trabajo. En cuanto a lo del agua, lo que yo hago muchas veces es manejarla como si fuera un plane es decir, sin volumen (si haz usado el AutoCAD su equivalente sería una region), después, en el 3ds Max (Viz) le desactivo la capacidad para que arroje sombras con lo cual, se te va iluminar el interior de la alberca y se verán las sombras propias de los muros de esta, así mismo, la transparencia lo manejo lo más baja posible y le agrego buenos reflejos. No sé qué rendereador (o renderizador, no sé cuál sea el término correcto en español) estés usando, no sé si sea Vray o el estándar del programas, pero, si estas usando el normal, en tus matlibs busca los materiales RayTrace hay viene un material de aua ya diseñado, si usas Vray pues, tan solo hay que hacerlo manejando un valor bajo en refraction y en reflection un valor no mayor a una cuarta parte de la escala de reflejos y jugar un poco con el IOR del reflection.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    47

    Casa de la playa

    Hola. Después de mucho tiempo sin tocar está casa la he retomado para practicar con Vray y con SpeedTree (que es la primera vez que lo utilizo). He cambiado algunas cosas y yo creo que ha mejorado mucho. El agua de la piscina no me acaba de convencer.

    Qué os parece? Que cambiaríais más? Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas palforo.jpg  

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    62

    Casa de la playa

    Hola cuto, primero de todo decirte que me gusta tu render y, aunque yo no soy un experto aún te recomiendo que para darle más realismo a tu reflejo en el agua, le apliques, al material agua que hayas utilizado, un mapa de ruido (noise) dentro del mapa reflejo. Juega con los tipos de reflejo y con el tamaño del grano para conseguir el efecto deseado. (a mí me funciona el tipo regular de tamaño 2 a 5).

    Aprovecho para subir el último trabajo que estoy haciendo para que me lo machaquéis a críticas, constructivas, gracias a todos. Agradecería soluciones para que el fondo de la imagen quede recto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas My Loft_OK12.jpg  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    47

    Casa de la playa

    Hola de nuevo. Gracias Yagox por el consejo, he estado trasteando con el ruido y he conseguido algo más parecido al agua (creo yo) pero me salen unas machas negrillas un poco raras que no sé cómo eliminar. Voy a seguir trasteando con el material a ver si lo consigo, pero si alguien me dice a que se puede deber le estaría muy agradecido.

    En cuanto a tu trabajo yo pondría recto el edificio retocando antes la imagen con Adobe Photoshop, creo que sería una buena solución, lo que también te digo es que veo la imagen muy gris, yo le daría un poco más de luz, ¿no? Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas palforo2.jpg  

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Casa de la playa

    A ver con la poca información que das lo único que se me ocurre respecto a las manchas negras del agua es que hayas utilizado el noise en la ranura Bump (lo cual es correcto) pero creo que le has dado un valor demasiado alto (por eso te hace esas manchas). Así de memoria, en los parámetros del noise de entrada los colores que te da son negro y blanco puro. Yo pondría el blanco un poco más oscuro (muy poco) y lo mismo con el negro y pner valores más bajos n el Bump.

    En cuanto al resto, chavalote te queda mucho trabajo tanto a nivel de texturas como de iluminación. No te desanimes por mis palabras y dale caña. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    62

    3dsmax Casa de la playa

    Hola a todos, qué tal cuto? Veo que has utilizado ese noise para el agua, pero creo que se puede mejorar. T paso un sencillo tutorial que, a pesar de que es para una versión antigua del 3ds Max, te puede ayudar.

    Por cierto, gracias por el consejo para modificar el fondo de la imagen, pero eso ya lo había pensado. Yo más bien me refería si alguien conoce una manera de manipular un background en 3dsmax directamente. Yo había pensado en aplicar mi imagen de fondo sobre un plano vertical y poner este plano a modo de fondo y así poder modificarlo. Que opináis?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Crear agua.pdf  

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    47

    Casa de la playa

    Hola. Sigo trasteando con la imagen. He podido mejorar el agua un poco, lo negro salía porque el plano que hacia de agua no estaba dividido en segmento, fallo tonto. De todas formas, gracias Xavdan, me ha ido bien lo de oscurecer el blanco un poco ya que si no me salía muy brillante.

    En cuanto a la iluminación la verdad es que yo ya no sé por dónde tirarle. Tengo 3 luces: una a la izquierda (la principal, más fuerte y de un color un poco amarillento y que es la única que produce sombra), una a la derecha (secundaria, débil y un poco azulada) y otra arriba (muy débil y también un poco azulada). Alguien me da algún truco para mejorarla?
    Los materiales voy a intentar mejorarlos.

    Yagox gracias por el tutorial. En cuanto a tu problema lo siento, pero yo no sé cómo ayudarte. Hasta luego.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas palforo3.jpg  

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    62

    Casa de la playa

    Trabajas con Vray verdad cuto? Pues ahí va otro tutorial para ver si te ayuda con la iluminación exterior.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Tutorial V.Ray.pdf  

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Casa de la playa

    Hasta que no soluciones las texturas yo no me pelearia más con la iluminación. Puedes probar a utilizar como iluminación un sistema diurno o si quieres probar con vrya o Mental Ray ganaras mucho más. En general lo veo todo como muy brillante. Y el césped (supongo que, es lo que pretendes) no parece césped. Seguro que por aquí hay algún tutorial sobre césped. Yo te daría algún consejo, pero utilizo materiales Mental Ray para hacer césped y no te serviría si lo que estás utilizando es el render por defento de max, pero prueba ha jugar con el Bump o relieve y poner una textura de césped (utiliza un matarial mixto para evitar lo más posible l teling).

    También podrías darle polígonos al borde de la piscina, ya que viéndose en primer plano se ve muy mal la corvatura. Saludos.
    Última edición por xavdan; 06-09-2005 a las 16:28

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    47

    Casa de la playa

    Hola. Si, trabajo con Vray. Gracias por el tutorial está muy guapo, voy a estudiármelo para ver que le cambio. El césped está hecho con mapas de desplazamiento de Vray, quizá estén mal aplicados, trastearé con ellos, tengo un tutorial sobre ello.

    El borde de la piscina es verdad que está algo cuadriculado, ya lo había visto yo, pero pensé que colaría, también lo cambiaré, lo que pasa que está modelado con AutoCAD y por eso se ha quedado así. Gracias a los dos por la ayuda.

    Pongo la última actualización.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas palforo4.jpg  

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Casa de la playa

    Hazte el borde desde 3ds Max. Ahora tienes la referencia del borde que ya tienes hecho. Haces dos Splines, las atachadas (que mal suena) y extruyes y listos. Y podrás subir el número de polígonos tantos como quieras.

Temas similares

  1. Casa de playa
    Por jonas_davidson en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    : 01-12-2009, 17:03
  2. Casa en la playa
    Por pad en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 25-07-2009, 01:27
  3. Casa de playa
    Por arobles en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 8
    : 28-07-2007, 21:07
  4. Casa playa mx
    Por waldolos en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 16-05-2007, 19:28
  5. Casa de la playa
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 05-07-2005, 14:57

Etiquetas para este tema