Página 4 de 70 PrimerPrimer ... 234561454 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 46 al 60 de 1049

Tema: Trucos y tips sobre AutoCAD

  1. #46
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Gracias brother, ahora sí que sí. Ahí a ahorrar tiempo de trabajo.

  2. #47
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    560

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Otra manera rápida de visualizar el área de un objeto es en el cuadro de propiedades, cuando lo seleccionamos ya nos da el área directamente sin tener que ejecutar ningún comando.

  3. #48
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    25

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Tal vez este no sea un truco, pero es bueno para mí y para los que no sepan y deseen que la pantalla este en modo experto solo coloco Control + 0, todo limpio, chala.

  4. #49
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Dejo un comando que a mí me ha salvado la vida en más de una ocasión. Overkill, limpia líneas duplicadas y superpuestas, en archivos grandes le puede llevar un rato completar la operación y además puedes filtrar por capas, colores, tipos de línea y demás, en español, escribe _overkill y también funciona. Habrá muchos que se lo sepan, pero habrá cientos y cientos que no es así que, ala, ahí queda.

  5. #50
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Wink Trucos y tips sobre AutoCAD

    La verdad que la idea de lo que hace ese comando es estupenda, pero que quieres que te diga, en mí AutoCAD architectural desktop 2005 no va esa orden no sé. Lo mismo te has comido alguna letra.
    Última edición por Gepetto; 19-09-2005 a las 11:21

  6. #51
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Bueno, ahí va un truco respecto de los bloques y sus cambios de escala en los ejes de coordenadas. ¿Sabéis que un bloque se puede representar de forma distinta según le deis un valor positivo o negativo a cada eje?
    Por ejemplo, crearos un bloque que tenga forma de l (usad estas coordenadas) picar el primer punto, después @5<0, ahora @2<90, ahora @3<180, ahora @5<90, otra de @2<180 y por último c para cerrar, (creo que sale la l, lo estoy haciendo de memoria), bien, como punto de inserción utilizad la esquina inferior izquierda y como nombre pues llamadlo evidentemente ele (si queréis).

    Bueno, pues ya, teniendo creado el bloque, vamos a representarlo varias veces.
    1º.- Replacearlo aceptando todos sus valores por defecto, lo tendremos tal cual lo creamos.
    2º.- Replacearlo ahora dándole al eje por el valor positivo de 1 (uno) y a la y el valor negativo de -1 (menos 1), el resto de valores se aceptan por defecto.
    ¿Qué tal?
    3º.- Replacearlo ahora, dándole a los dos ejes valores negativos.
    ¿Cómo lo veis? ¿lo sabíais?
    Espero que le sirva a algunos y que le vean la utilidad, (por ejemplo, el bloque de una puerta se puede representar de distintas posiciones variando el valor de positivo a negativo según nos interese) y así no necesitamos tener creados 2, 3 o 4 bloques para el mismo tipo de puerta y por supuesto en el ejemplo anterior, si en vez de 1 (uno), usamos como valor el 2, nos lo representara ampliado al doble, si usamos el 3, al triple, etc.

    Posdata: - Este truco ya lo había expuesto en el tema de problemas con bloques, a petición del Fiti, lo paso al de trucos y a continuación voy a añadir otro que acabo de redactar en el mismo hilo.
    Última edición por FRANK SOLO; 30-09-2005 a las 22:00

  7. #52
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Bueno, ahora va otro truco de los bloques. ¿Habéis tenido que dibujar alguna vez algo como una línea en la que se sitúa un bloque que se repite varias veces siguiendo la trayectoria de la línea?
    Bien, esto que os voy a explicar es una opción de las ordenes divide y gradua.

    Empezad dibujando una polilínea quebrada de varios segmentos, después adaptarla a curva o a Spline, da igual para el caso (también funciona con una Spline), una vez dibujada la polilínea o Spline, vamos a crear un bloque que tenga forma de flecha en la cual la punta de la flecha apuntara hacia la derecha de nuestra pantalla y lo que sería la base estaría a la izquierda en sentido vertical, (un triángulo isosceles bastara), asignarle como punto de inserción el punto medio de la base de la flecha, es decir, el lado opuesto a la punta y como nombre, por supuesto, flecha.

    Bueno, pues ahora con la orden divide o gradua designar la polilínea, fijaros que una vez seleccionada, nos pide el dato del número de segmentos en que la queremos dividir o la longitud del segmento en que la queremos graduar, pero este no es el dato que nos interesa, sino el que está entre corchetes que es [bloque], en ambos casos deberemos teclear b para decirle que queremos usar un bloque para dividir o segmentar la polilínea, (sabéis que normalmente para hacer esto usa la entidad de dibujo punto en cualquiera de sus modelos, el que tengamos seleccionado en ese momento), bien, pues tecleamos b y nos pide el nombre del bloque, le decimos que flecha, luego nos pide que si queremos alinear el bloque con el objeto, le decimos que sí, y a continuación nos pide el número de segmentos o divisiones que queremos, introducimos un número, por ejemplo, 6 y damos enter. Ahí tenéis el resultado. Si le decimos que no alinee el bloque con el objeto, el resultado será algo distinto, también hay que tener en cuenta el sentido en que dibujamos la polilínea (de izquierda a derecha o de derecha a izquierda), porque dependiendo de cual sea se generara de una manera o de otra. Comprobadlo usando las dos opciones de alinearlo o no, y dibujando la polilínea de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, (igual de abajo a arriba que de arriba a abajo).
    ¿Qué tal? ¿lo sabíais o ¿no?
    Una de las aplicaciones de esta opción esta clara con el ejemplo, otra puede ser dibujar un bloque con lo que sería un barrote de una barandilla y dividir una línea (el pasamanos) en un número determinado. Ok.

  8. #53
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    548

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Mesh, no sé cómo rula la orden esa de Overkill, podrías explicarla un poco? Gracias.

  9. #54
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    12

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Una pregunta a ver quién me podrá ayudar, en cuanto al comando para cortar no corta de acuerdo a los puntos de encuentro entre líneas si no en cualquier punto tomando por referencia proyecciones de líneas adyacentes se me pueden ayudar en ello les agradezco.

  10. #55
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    12

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Al usar el comando mirror, si no queremos crear una copia podemos hacerlo de la siguiente manera antes de aceptar el último comando para que ejecute presionamos o y, para que de esta manera cree una copia a espejo sin dejar la original.
    Ha Hecharle bolas a todos los sueños.....

  11. #56
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    12

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Bueno otra cosa más en cuanto al 3dsMax tengo problemas con el tap panel tengo la versión 7 y no sé por qué no me aparece no encuentro manera de activarlo.
    Ha Hecharle bolas a todos los sueños.....

  12. #57
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Polo0301, el comando recortar, una vez que has seleccionado la línea que hará de arista cortante y dando enter, fíjate que te aparecen en la línea de ordenes una serie de opciones, entre ellas alargar, teclea la a y a continuación te pedirá alargar o no alargar, cambia su valor a no alargar y tendrás resuelto el problema. Creo que está claro no, si sigues teniendo dudas, pregunta cuando quieras.

  13. #58
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    12

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Ok gracias la verdad es que es una marivilla esta página espero poder aclarar muchas de mis dudas que se van dando a medida que uno trabaja y con lo poco que domino también sirva de algo para los tiradores de rayas. Gracias.
    Ha Hecharle bolas a todos los sueños.....

  14. #59
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    De nada, y ya sabes, ante cualquier duda, pregunta, que siempre habrá alguien que seguramente te pueda dar la respuesta.

  15. #60
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    12

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas una vez más estamos aquí tratando de comprender esta cuestión ahora tengo un problema y es que trabajo con archivos tomados de diversos programas Autodesk, k, y en este caso estoy tomándolos del Mechanical, últimamente tengo problemas para visualizar los dibujos solo veo las cotas, al parecer es una variable o no sé que podrá ser, ok agradezco la asistencia, y espero retribuir con nuevos tips esta ayuda, ojo la cuestión es urgente debo entregar unos planos pronto, y tengo ese problema una vez que los an hecho no los puedo ver en AutoCAD de hace algún tiempo. Gracias.
    Ha Hecharle bolas a todos los sueños.....

Página 4 de 70 PrimerPrimer ... 234561454 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Modo Trucos y tips sobre Mudbox
    Por Dexter en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 16
    : 13-05-2012, 03:38
  2. Trucos y tips sobre 3dStudio Max
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 80
    : 23-04-2012, 16:16
  3. Trucos y tips sobre Cinema 4d
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 30-08-2011, 19:49
  4. XSI Trucos y tips sobre XSI
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 05-02-2009, 11:31
  5. Trucos y tips sobre texturizado
    Por pp en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 13-02-2005, 17:55

Etiquetas para este tema