Página 5 de 70 PrimerPrimer ... 345671555 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 75 de 1049

Tema: Trucos y tips sobre AutoCAD

  1. #61
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Polo, aquí me pillas casi en fuera de juego, creo entender que estas importando dibujos de Mechanical a AutoCAD, ¿es cierto? La verdad no se me ocurre nada, excepto que pruebes por si al importar el dibujo de Mechanical en AutoCAD te aparezca con otro punto de vista o en otro SCP (sistema de coordenadas personal). Asegúrate de que tienes el icono que te indica las coordenadas visible, orden simbscp -> ACT (activa), a continuación, establecelo como universal, tecleando SCP y aceptando por defecto y por último teclea planta y también acepta por defecto, al hacer esto último lo que consigues es que, si el dibujo no estuviese visto desde su vista en planta en el SCU (sistema de coordenadas universal) lo esté ahora. La verdad es que esto no tendría nada que ver, pero por si acaso, prueba.

    Otra cosa que se me ocurre es que tengas generado un oculta y al importar el dibujo no se te vean algunos objetos, tecleando rg (regen) se deberían ver, pero insisto nada de lo que te he comentado debería pasar.

    Venga, prueba y publica si obtienes algún resultado.

  2. #62
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    12

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Si la cuestiones que no estoy importando los abro archivos dierectament desde AutoCAD que fueron hechos en Mechanical y el dibujo como tal lo desaparece, otra inquietud es referente a algo denominado insidencia solar quisiera saber un poco más en que consiste que he escuchado algo al respecto.
    Ha Hecharle bolas a todos los sueños.....

  3. #63
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Polo0301, siento decirte que no conozco nada de Mechanical, pero en algunos casos, sobre todo con programas como AutoCAD y Mechanical, que entiendo son compatibles, casi da igual abrirlo o importarlo.

    Otra cosa que se me ocurre, es que sabiendo que en architectural, existen unas configuraciones de visualización en las que según qué vista tengas del modelo, se muestran unos elementos u otros (tu puedes configurar que es lo que se ve, por ejemplo, en planta y que otros elementos se verían en una vista en alzado). Podría ser que eso ocurriera también con Mechanical, pero no entiendo porqué al abrirlo con AutoCAD debe conservar esa característica.

  4. #64
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    En fin, ahí van un truco por si usáis las polilíneas solo para realizar un contorno determinado. Se supone que sabéis que una polilínea, sea cerrada o abierta, al margen de los datos del perímetro, las coordenadas de sus vértices, también te da la superficie o el área que delimita en m2.

    Pues bueno, suponed que tenemos un solar o una planta de un edificio de una forma muy irregular a la cual hemos tenido que hacer una polilínea cerrada (que nos ha sido complicada de realizar) para calcular su área y resulta que ahora, tras una nueva medición o modificación, su perímetro varía de forma, tenemos que añadirle 3 vértices más. ¿sabéis cómo se hace? No es necesario volver a crear la polilínea. Solo tenéis que ir a editpol, opción editar vértices y designar la polilínea, hecho esto, aparecerá en su vértice inicial, (o en su defecto, el primero por orden de creación que esté visible en pantalla, una cruz), si os habéis fijado, al entrar en la opción editar vértices, aparecen nuevas opciones exclusivas para la edición de estos, ahora tendríamos que teclear la opción que nos convenga para desplazar el vértice, (hacia adelante, sería SIGuiente, hacia atrás precedente), es conveniente que el vértice nuevo que queremos representar sea el siguiente a la posición de la cruz, bien, pues si hemos desplazado nuestra cruz hasta el vértice anterior a donde queremos crear uno nuevo, ahora solo tendremos que usar la opción representar y picar en pantalla el punto donde queremos que se cree ese nuevo vértice. Suponiendo que tengamos que crear más vértices y que estos no sean consecuvitos, volveríamos a la opción SIGuiente para desplazar la marca en cruz y situarnos justo en el vértice previo al nuevo que queremos crear, y así todos los que queramos.

    Tened muy en cuenta la posición del nuevo vértice respecto a la posición de la marca, porque el resultado puede no ser el esperado.

    La opción desplazar vértice, por sí sola tiene poco sentido ya que se hace mucho más rápido editando la polilínea con los pinzamientos, pero sí tiene su sentido si nos encontramos en pleno proceso de representar un nuevo vértice y se hace necesario desplazar alguno (el caso del ejemplo que he puesto), de esta forma no tendríamos que salir de la orden editpol, editar con pinzamientos y volver a entrar para editar la polilínea en editpol.
    Última edición por FRANK SOLO; 10-10-2005 a las 20:30

  5. #65
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    14

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola amigos, a ver si alguien sabe cómo solucionar este problema. Instale por error AutoCAD 2006 de forma educacional, y ahora no puedo quitarle a los planos el letrero alrededor de ellos cuando mando imprimir, he intentado reinstalar el programa y sigue saliendo, creo que tengo que borrar algún archivo de registro, para volver a darle el código de registro y ponerlo de forma comercial, para que ya no me salga el letrero.

    Eso es lo único que se me ocurre, si alguien pudiera ayudarme, y publicar alguna solución. Muchas gracias.

  6. #66
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    No deberías publicar el mismo mensaje en dos sitios distintos. Y de paso, revisa las normas.

  7. #67
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    560

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Al usar el comando mirror, si no queremos crear una copia podemos hacerlo de la siguiente manera antes de aceptar el último comando para que ejecute presionamo s o y, para que de esta manera cree una copia a espejo sin dejar la original.
    Vaya? Hombre, truco, truco.

  8. #68
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    12

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Bueno la verdad es que es un comando bastantes sencillo, pero muy útil en especial para los que lo desconocen doy gracias por est portal en mí trabajo me a ayudado mucho, y al igual que yo no todos somos expertos, pero gracias por que tú comentario me ayuda a seguir y profundizar más en la materia para dar aportes más significativos, gracias suerte a todos.
    Ha Hecharle bolas a todos los sueños.....

  9. #69
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    13

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Bueno, un saludo a todos/as. Crucecitas desquiciantes. Es la primera vez que escribo en el foro, y bueno espero que este truco de AutoCAD sea de utilidad para alguien.

    Aparecen en la pantalla de dibujo unas pequeñas cruzs cada vez que pulsamos el botón izquierdo del ratón, que solo puedes eliminar haciendo un regen o zoom (alguien me puede decir que utilidad pueden tener? La única que yo creo es sacar de sus casillas al usuario).

    El comando para activarlas y desactivarlas es marcaux al introducirlo en la línea de comandos nos dará la opción de activar y desactivar.

  10. #70
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    13

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Importar objetos curvos de AutoCAD a 3ds Max. No sé si habrá otra manera o si es la realmente correcta, pero a mí me funciona correctamente.

    Realmente no hace falta subir la configuración de isolines a más de cuatro como exponia jarc además de que resulta incómodo para trabajar en AutoCAD ya que, al aparecer demasiadas líneas en los objetos curvos no dejan ver lo que hay detrás supone una carga extra para ordenadores poco potentes. Simplemente cuando seleccionamos importar en 3ds Max (en mi caso la versión 7.0) aparece una ventana de Windows en donde podemos seleccionar la carpeta en donde se encuentra el archivo que deseamos importar. Loselecionamos, abrimos y aparece el cuadro de diálogo con las opciones para importar en la pestaña Surface Deviation for 3d solids pondremos el valor a cero, aunque el 3ds Max lo establece en 0,001 pulsamos ok y en teoría debe funcionar, de momento no me ha fallado.

    Espero que sea de utilidad.

    Nota: este método solo he utilizado para geometría arquitectónica en donde aparecen pocos objetos curvos.

  11. #71
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Bueno, un saludo a todos/as. Crucecitas desquiciantes. Es la primera vez que escribo en el foro, y bueno espero que este truco de AutoCAD sea de utilidad para alguien.

    Aparecen en la pantalla de dibujo unas pequeñas cruzs cada vez que pulsamos el botón izquierdo del ratón, que solo puedes eliminar haciendo un regen o zoom (alguien me puede decir que utilidad pueden tener? La única que yo creo es sacar de sus casillas al usuario).

    El comando para activarlas y desactivarlas es marcaux al introducirlo en la línea de comandos nos dará la opción de activar y desactivar.
    Pues en contra de lo que muchos opinan al respecto de las marcaux, para mí son imprescindibles, sobre todo cuando hay que calcular un área o tener seguridad de que has seleccionado el objeto o el punto adecuando, cuando se calcula un área donde hay objetos que pueden ser susceptibles de ser designados y que el punto no sea el correcto, con las marcaux te aseguras de que has acertado. Por cierto, se limpia con el regen, zoom y redibuja.
    Última edición por FRANK SOLO; 08-11-2005 a las 13:54

  12. #72
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    13

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Serias tan amable de concretar más la explicación, o mejor poner un ejemplo gráfico? O no lo he entendido bien lo que has explicado o soy tonto (que va a ser eso creo yo).

  13. #73
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Peluche, no creo que nadie sea tonto por ningún concepto en este trabajo, solo existen forma diferentes de ver las cosas y de trabajar. No sé si me dará tiempo a poner alguna imagen aclaratoria con este mensaje, pero si no lo haré más adelante. Voy a intentar aclararte mi punto de vista.

    En primer lugar, sí, las crucetitas pueden parecen engorrosas, pero realmente no estorban para trabajar, puesto que simplemente haciendo un zoom desaparecen o mejor aún, tecleando el alias de regen, que es solo rg, también desaparecen.

    En segundo lugar, la explicación a la que hago referencia anteriormente trataré de aclararla haciendo hincapié en que yo soy delineante en construcción y necesito calcular superficies o áreas de recintos que no siempre son susceptibles de realizar un polcont para crear una polilínea y luego calcularle su área mediante la opción objeto.

    En esos casos, tengo que calcularla punto a punto, normalmente son habitaciones de edificios, sí, podrás pensar que una habitación no es tan grande cómo para que haciéndole un zoom no tengas claros los puntos que tienes que ir marcando, pero en realidad no siempre es así y tampoco es muy productivo estar haciendo zoom a cada instante. Por tanto necesito tener claro que cuando intento designar un punto final o intersecion de unas líneas, he acertado exactamente en el punto que quiero para no errar en el cálculo del área (a lo mejor a alguien le puede parecer indiferente unos decímetros cuadrados de más o de menos, pero para mí trabajo creo que no), si resulta que en una esquina de la habitación existe la mocheta de un pilar que tiene unas dimensiones muy pequeñas (5 centímetros, por ejemplo), seguramente cuando acerques el cursor para designar el punto que quieras no puedas asegurarte de que dado el tamaño de la mira de designación (el cuadrado con que se designan los modos de referencia punto final, intersecion, punto medio, etc.) aciertes en el punto que quieres, solo me aseguro de que he acertado teniendo activadas las marcaux, de otra manera siempre me quedará la duda y el resultado puede ser que tenga que volver a calcular el área para asegurarme de ello con la consiguiente pérdida de tiempo. No sé si esto te aclara las cosas o no, pero como dije al principio AutoCAD permite trabajar de formas muy distinta, aunque el resultado al final sea el mismo, es cuestión de gustos, pero dentro de estos yo prefiero la seguridad de acertar donde quiero.

    De todas formas, este es el ejemplo más claro que te puedo poner, aunque yo procuro sacarle provecho en otras situaciones.

    Bueno, me he animado y he puesto una imagen (aunque no es lo más idóneo, si sirve para ilustrar lo que te comento) ¿cómo sabrías tú sin las marcas auxiliares que has designado los punto de la imagen sin saltarte ni repetir ninguno?
    Vaya, no me deja subir la imagen.
    Última edición por FRANK SOLO; 09-11-2005 a las 23:11

  14. #74
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Voy a probar a subirla en este mensaje.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas IMAGEN MARCAAUX.jpg  

  15. #75
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Bueno, después de intentar aclarar a peluche su duda, voy a ver si conocéis este comando, (no es un truco ni un tips). En fin, al grano, como decía antes, ¿conocéis el comando rayo? Esta en el menú de dibujo y tiene una aplicación en concreto bastante buena. Espero respuesta, porque si lo conocéis y sabéis de que va, para que voy a explicar nada? Un saludo.
    Última edición por FRANK SOLO; 10-11-2005 a las 09:35

Página 5 de 70 PrimerPrimer ... 345671555 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Modo Trucos y tips sobre Mudbox
    Por Dexter en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 16
    : 13-05-2012, 03:38
  2. Trucos y tips sobre 3dStudio Max
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 80
    : 23-04-2012, 16:16
  3. Trucos y tips sobre Cinema 4d
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 30-08-2011, 19:49
  4. XSI Trucos y tips sobre XSI
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 05-02-2009, 11:31
  5. Trucos y tips sobre texturizado
    Por pp en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 13-02-2005, 17:55

Etiquetas para este tema