Buenas, aquí os dejo un trabajo que tenía por ahí olvidado. Este curro lo hice hace 3 años en una empresa de Madrid y fueron mis primeros pinitos con Vray.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Buenas, aquí os dejo un trabajo que tenía por ahí olvidado. Este curro lo hice hace 3 años en una empresa de Madrid y fueron mis primeros pinitos con Vray.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 12-11-2005 a las 17:00
Os dejo un wire para ver más o menos el modelado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 12-11-2005 a las 17:00
Pero tío, que no valen fotografías. A mí me parece estupendo.
Sí, no valen fotografías. >=(.
No sabiendo que era imposible, fué y lo hizo.
Visiten mi sitio web para ver más 3D:www.enadesign.com.ar
De modelado y texturizado está bien, y de iluminiacción también, pero la dirección de la luz no se corresponde con la de la fotografía (claro que sí hubieras puesto la luz desde dónde viene realmente, hubiera quedado bastante plano). Y otra cosa, el tiro de cámara hace que parezca de juguete, con la cámara a una altura de 1.60preguntadaría más impresión de tamaño. Saludos.
La dirección de la luz es correcta Stewie, compárala con la de otros elementos, como, por ejemplo, los edificios de último término, ahí lo veras claro.
Yo lo único que le veo es una sombra debajo de la rueda delantera izquierda, que sobra.
Gracias por vuestras respuestas. Stewie creo que el tema de las sombra si coinciden, lo de la cámara efectivamente si la pusiera a menos altura daría la impresión de una máquina de mayor tamaño o de su tamaño realm, pero lo que hice fue una integración y por lo visto la fotografía la hicieron a esta altura.
Gua, que bueno que esta.
" Los videos juegos no tienen ninguna influencia sobre los niños.
Quiero decir, si el Pac-man hubiese influenciado a nuestra generacion, estariamos todos corriendo en salas oscuras, masticando pildoras magicas y escuchando musica electronica repetitiva"
Kristian Wilson
nintendo Inc.,1989
Me re-fijo habiendo dormido algo y tenéis razón. Me pareció extraño por el barco, que parece que la luz le viene de la derecha, y no miré más, pero lo que tiene debe ser un reflejo raro. Saludos.
Vaya. Bestial.
---------------------------------------------------
TRIDI
Gracias tridi.
¿Estás seguro que es un reak Stacker? Te lo digo porque he trabajado muchos años en el puerto de Barcelona y las ruedas suelen ser como el triple de grande, bueno en general es mucho más grande la máquina entera.
En cuanto al trabajo 3d chapeau.
Qué tal Xavdan, el modelo de reach stacker que modele fue de la marca sisu hay varias marcas lo mismo en el puerto de Barcelona no tenían este modelo. Yo estuve 3 meses viendo videos y fotografías de maquinaria portuaria para tomar referencia, quizá la altura de la cámara no es la correcta en la integración y no se aprecia bien el tamaño. Te adjunto unas imágenes del modelo real. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
La reach Stacker que hay arriba pertenecen al puerto de Barcelona, concretamente a l empresa tercat que es donde estuve trabando. La verdad es que, si hubiese una persona al lado de la rueda verías que la rueda puede ser bien un metro y medio o más (t lo digo que he estado muchos veces al lado de una e impresiona bastante verla de cerca). Fíjate los container que hay al fondo no están muy lejos y un poco más bajo que una lata (argot de portario).
La que modelaste tú no la conozco y puede que las ruedas sean más bajitas (o como tu bien dices la altura de la cámara de ese efecto de más pequeña).
En cuanto a tu imagen, te repito, muy buena.
Pues sin más que decir, asu, excelente trabajo, trabajos como este nos motiva a hacer más y mejorar claro. Saludos.