Bingo, hoy estoy seco de mente.Leander: m, discriminacción?
Bingo, hoy estoy seco de mente.Leander: m, discriminacción?
Es muy triste que mucha gente valore más el promgrama (o el tipo de máquina que usas) antes que el trabajo en sí, por ejemplo, mi padre que a pesar de no tener una educación artística puede disfrutar viendo infografías (especialmente de choches y aviones), lo primero que me pregunta cuando ve una imagen así oye eso ¿con qué programa lo hicieron? También se de casos en mí país en diversas casas de animación y de efectos espeiales, en que el cliente antes de ver el demoreel de la compañía en cuestión primero quiere saber con qué máquinas y software trabajan, para asegurarse de que el trabajo será de calidad. Saludos.
O mucho me equivoco o esto se debe al oscuro poder del ladrillo.A mí me ha pasado lo mismo al decir que trabajaba con Blender y Yafray, eso además de caras raras ha provocado respuestas como ¿y si compramos el max y el Vray para que hagas las escenas aquí? Alucinante.
Está claro que la asociación barato=malo sigue gozando de muy buena salud.
Por lo que yo conocí, tampoco hace tanto que trabajar con 3ds Max, era algo, así como de principiantes o aficionados y a la que podían te comentaban que ya se habían pasado al laigweiv.. Saludos.
Hi. Este mensaje tiene 3 semanas, pero no me he podido resistir. Yo no lo llamaría racismo, pero también existe hacia el max, no solo hacía los software menos populares entre los pueblerinos. Uno parece un borrego que sigue a la mayoría, siempre hay un mal comentario, que si es nefasto, que si eres del montón. He leído artículos donde se describe tal o cual software, y algo en lo que caen es en compararlo con el 3ds Max. No sabía que tener muchos modificadores era señal de debilidad. Y lo peor, el propio profesor con el que aprendí echaba pestes sobre él, y menos mal que nos dimos cuenta que eran excusas para justificar lo que no conocía, que no se preparaba las clases o simplemente para no explicar.
La mayor cantidad de infografías, al menos aquí en Canarias, van dirigidas hacia la infoarquitectura, y ahí reina el 3ds Max. Solo se del caso de un amiguete que dejo max por Blender, básicamente porque a la empresa dónde está le da igual el software, solo quieren resultados y pasan de pagar licencia.
Lo de libre en vez de gratis no lo sabía, tendré que avisarle.