Me encanta tu pared verde.
Está muy quemado el piso sobre la ventana y la piedra vos lo dijiste. Lo demás lo veo bien. Cuanto tardo en renderizar?
todo es como debe ser..........todo va como tiene que ir LPR
Yo no entiendo por qué en infografía la gente crítica lo quemado como si fuera algo malo, siendo que, por ejemplo, los fotógrafos lo usan ese efecto y nadie dice nada, a mí me gusta la imagen en general, incluyendo lo quemado. Saludos.Está muy quemado el piso sobre la ventana.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Es un tema de gustos, pero en el caso de la escena en particular para mí descompensa la composición, porque no llego a distinguir ni las juntas del piso, y los escalones naranjas parecen pegoteados, y todo este es por la sobre-exposición de la luz Vray.Yo no entiendo por qué en infografía la gente crítica lo quemado como si fuera algo malo, siendo que, por ejemplo, los fotógrafos lo usan ese efecto y nadie dice nada, a mí me gusta la imagen en general, incluyendo lo quemado. Saludos.
Es mi opinión, quizá a rodmijo no le jode y está bien.
todo es como debe ser..........todo va como tiene que ir LPR
Bueno también es cierto que es cuestión de gustos, y si preguntan mis gustos me gustan las imágenes quemadas (siempre y cuando no exageren con ese efecto), al tener una zona quemada se obtiene una imagen de alto contraste en que lo primero que resalta es la zona quemada creando un de interés en la imagen incluso he visto imágenes en que para acentuar el efecto de quemado (en superficies brillantes), le suelen agregar destellos con Adobe Photoshop. Saludos.
Más que tema de gustos yo diría que lo quemado está mal visto en infoarquitectura porque todo se tiene que ver muy claro pero en otros campos como el cine o la fotografía es un recurso estético muy importante.
Para mí puntualmente en la imagen de rodmijo, no me gusta, es demasiado. A mí me suele pasar con el Color Mapping linear y lo cambio a HVS, por lo menos en interiores.
todo es como debe ser..........todo va como tiene que ir LPR
Me pregunto si todos los que encargan trabajos de infoarquitectura (que muchas veces son personas sin conocimientos artísticos), saben eso.Más que tema de gustos yo diría que lo quemado está mal visto en infoarquitectura porque todo se tiene que ver muy claro.Precisamente con los efectos especiales el cine se ayuda de la infografía, y a mí me da la impresión que en los foros de infografía muchas veces se crítica lo quemado como si fuera un defecto por sí mismo. (y no solo en los trabajos de infoarquitectura) normalmente siempre me he abstenido de decirlo, pero ahora no he podido resistirme, bueno mejor dejo en paz este hilo (para no ensuciarlo demasiado) pues creo que con haber dado mi opinión 3 veces es más que suficiente. Saludos.En otros campos como el cine o la fotografía es un recurso estético muy importante.
Generalmente los que encargan trabajos de infoarquitectura quieren, necesitan, ver el espacio, las fugas, los claro oscuros, la definición en si del espacio y sus elementos, la armonía entre ellos, ya sea para marketearlo o rediseñarlo, para ello es necesario tener una imagen clara, lo quedamo tiende a opacar lo antes mencionado.
En infoarquitectura yo entiendo x quemado el asoleamiento solar en una habitación x donde los contrastes son extremos y x ende las sombras son mayores.
En la imagen en mencion, me parece que debería tener más definida sus áreas de penunmbra para rescatar el asoleamiento, en el hemisferio sur ese efecto suele darse en las 1eras horas del día y en zonas muy x encima del nivel del mar donde el oxígeno es menor y por lo tanto la difusión de la luz también.
A mi gusto una imagen quemada, con sombras y penumbras bien marcadas venden más. Suerte saludos.
Ya es hora de dejar de ser correcto y empezar a ser artista
Bueno ya, pero no se enojen. El caso es que igual y si se me quemo un poco más de lo deseado, pero en fin. El tiempo de render que preguntaron por ahí fue de 5 horas, debido a que trabajo en mí portátil =p y no es la gran cosa.