Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Objetos que flotan sombras photones y su p m

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950

    Objetos que flotan sombras photones y su p-m

    Hola de nuevo compañeros. Heme aquí con una nueva duda sobre este gracíl mundo de los Photones. Me hallo en los prolegómenos de una escena. Una habitación con exedra y en principio totalmente cerrada, tiene unos ventanales en un extremo en los que he puesto 3 luces Vray.

    Pues bien, me gustaría iluminar holgadamente la parte trasera de la escena y que las sombras que emiten esos objetos en el suelo sean aparentemente correctas, pero suceden estas tres cosas:
    1) si subo el dark multiplier o los valores de las luces en exceso, la parte de los ventanales aparecen sobreluminadas y la escena pierde naturalidad.
    2) por otra parte, si coloco una luz Vray con valores bajos de refuerzo en la parte trasera, aparece una iluminación artificial que no me convence además de contrarrestar la emisión de sombras de la luz principal.
    3) la opción que más me gusta es dejar un hueco abierto en la pared trasera (como si fuera una puerta abierta, que de hecho, así era) y con la propia luz residual del foco sol ilumine la parte de atrás (¿se puede hacer eso?), pero entonces veo que los objetos también pierden su sombra y parecen que flotan al tener más fuerza esa luz que las que emite la ventana.
    ¿Cómo resolvéis esto los que conocéis el tema de los putotones?
    ¿Qué parámetros controlan la fuerza de las sombras en este caso?
    Aparentemente, la configuración de las luces es correcta y con la calidad suficiente, pero no sé. Gracias de antemano compañeros.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas flotar.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Objetos que flotan sombras photones y su p-m

    Creo que necesitas un Irradiance Map de mejor calidad y subir las subdivisiones de las vraylights.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Objetos que flotan sombras photones y su p-m

    Lo de las sombras correctas, ten en cuenta una cosa: a menor tamaño de la fuente de luz Vray, más recortadas son las sombras.

    Pero bueno, creo que en tu imagen los tiros no van por ahí, sino más bien relacionado con el mapa de fotones (igual un maxdensity: 1 / searchdist: 5 hace que la solución se emborrone un poco, probaría con un 3, por ejemplo) y con el de irradiancia, como bien dice míkímótó: 35/45 en hsph subdivisiones/interp samples son valores algo pobres. Prueba con 50/20, o si temes a los artefactos, incrementa el primer valor. Si las sombras no aparecen correctamente y los objetos aparecen como flotando es porque estas difuminando en exceso la solución GI.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Objetos que flotan sombras photones y su p-m

    Vaya, en cualquier caso, una imagen excelente.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950

    Objetos que flotan sombras photones y su p-m

    Gracias Mikimoto e IkerClon. Me podéis comentar algo sobre el hecho de dejar un hueco abierto en la pared y que la luz residual del foco sol ilumine la parte de atrás?
    ¿Influye en la calidad del render?
    Me he dado cuenta que el hecho de dejar un hueco, no se nota en el mapa de fotones, pero si en el render.

    Tengo un cierto problema con el tipo de render de interiores que practico, y es el hecho de que la antigüedad las casas y habitaciones poseian ventanas muy pequeñas. Por otro lado, para la musealización, necesito mostrar esos recintos lo suficientemente iluminados para que el público los comprenda, pero a la vez que no pierdan la sustancia original para conservar ese misterio evocador, la leche, vamos.

    Voy a probar con los valores que me contáis y ahora os comento.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950

    Objetos que flotan sombras photones y su p-m

    Aquí pongo el render con los parámetros según san IkerClon y san Mikimoto. Obviamente me tarda un poco más, pero ya se pegan al suelo, aunque veo en la pared posterior del arco manchas.
    (La escena y los mapeados en sí, son un esbozo para controlar la luz, nada definitivo).

    Si veis algo de comentar respecto a la iluminación, rogaría me lo apuntasen vuestras Mercedes.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas render-aire2.jpg  

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Objetos que flotan sombras photones y su p-m

    Hola. Yo me quedé con la técnica de san Dideje. Un buen mapa de fotones en secundarios permite tener valores bajos en el min-max del irradiance e incluso disminuir el número de hsph subdivisiones. Es más, en este caso, con valores altos de subdivisiones es cuando me salen artefactos, si el valor del 3ds Max density de los fotones, es relativamente bajo respecto a las unidades de la escena, el mapa de fotones es bastante preciso y permite tener mapas de irradiancia flojos.

    Yo probaría a aumentar en lo posible (lo que aguante la máquina) el número de fotones emitidos por cada fuente de luz. Como consecuencia de esto, se podrían aumentar el número máximo de fotones estimados.

    Si no hay problemas de mezcla de color subiría los secundarios a 1. (si los hay, el Adobe Photoshop lo puede arreglar casi todo), también probaría a aumentar el multiplicador de los fotones (el del global Photon Map no el de secundarios).

    Respecto a crear huecos, por supuesto y, además añadiendo una luz. En principio, por todos los huecos entra luz del cielo en mayor o menor cantidad. I
    Bueno eso es más o menos lo que yo hago, cada uno tendrá sus técnicas.

    Por cierto, mucha gente opina que el mapa de fotones esta superado en casos como éste, habrá que ponerse con el Light Cache, yo estoy en ello. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Objetos que flotan sombras photones y su p-m

    Hola. Yo me quedé con la técnica de san Dideje. Un buen mapa de fotones en secundarios permite tener valores bajos en el min-max del irradiance e incluso disminuir el número de hsph subdivisiones.
    Es lo que está usando.

    Carpetano la luz de relleno no queda muy natural, yo probaría poniendo un omni con una multiplicador bajo y le desactivaría las sombras.
    Última edición por mikimoto; 27-12-2005 a las 16:26

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Objetos que flotan sombras photones y su p-m

    Es lo que está usando.
    Y quien ha dicho lo contrario? Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979

    Objetos que flotan sombras photones y su p-m

    Yo esto de los fotones y demás lo dejo para los expertos. Únicamente quería saludarte carpetano, hacía mucho que no te leía o veía alguno de tus trabajos, tan impecables como siempre. Por cierto, la página dónde tienes publicados los trabajos de segóbrica, la villa romana y demás, me encantó, está muy bien diseñada esa página.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950

    Smile Objetos que flotan sombras photones y su p-m

    Cristina, siempre tan atenta. Sabes que me alegra también muchísimo saber de ti (y de tu hija, que estará grandísima ya).

    Reconforta saber que la vieja guardia esta por ahí detrás.
    (Lo de vieja sin segundas intenciones. ¿eh?) un abrazo muy fuerte.

Temas similares

  1. Sombras entre objetos
    Por roguezarf en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 02-07-2012, 22:11
  2. Problema sombras entre objetos
    Por roguezarf en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 27-05-2012, 11:41
  3. Renderizar objetos sin sombras
    Por 3Dmencial en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 5
    : 01-02-2011, 22:50
  4. Problema con sombras de objetos
    Por kanandras en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 22-05-2008, 17:30
  5. Sombras de objetos escondidos
    Por linithos en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 03-06-2005, 21:17