Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Orco head

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    804

    Orco head

    Bueno sigo con mi intento de evolución en el modelado, y me he metido con la cabeza de una especie de orco.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 6aa.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Orco head

    Vaya. Deberías subir una imagen sin texturizar y con el fondo más claro. Da la impresión de que alguna parte está mucho más trabajada que otra, y de que el labio no está centrado con respecto a la nariz (aunque esto creo que se debe a la sombra).

    Vaya, y un wire, que me molan.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    1,546

    Orco head

    Tiene zonas muy marcadas, los pómulos cortan, hay mucha distancia desde la nariz hasta el labio superior. La nariz la veo extraña.

    Le has puesto los ojos de Sauron.

    Arreglar? Unos pocos detalles `puede quedarte algo gracioso.
    "Extraño juego , la unica forma de ganar es no jugar"
    Mi blog

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    686

    Orco head

    Tiene zonas muy marcadas, los pómulos cortan, hay mucha distancia desde la nariz hasta el labio superior. La nariz la veo extraña.

    Le has puesto los ojos de Sauron.

    Arreglar? Unos pocos detalles `puede quedarte algo gracioso.
    Aparte de eso, intentaría hacer un mapa de especular, ya que me parece demasiado seco.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    804

    Orco head

    Aquí pongo el wire y una imagen más clara. Por cierto, el cuervo, ¿cómo se hace una imagen especular en max?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 8a.jpg   9bb.jpg  
    Última edición por 3dpoder; 12-03-2012 a las 11:50

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    2,648

    Orco head

    Borrequito la malla está muy desorganizada, tendrías que ver algunos modelos de referencia, te recomiendo que veas este foro http://www.subdivisionmodeling.com/forums/ y verás a lo que me refiero.

    Y en cuanto al mapa especular, mira en la ayuda del 3ds Max, y busca Specular maps y verás a lo que se refiere, no es difícil, es casi como el Bump map, también trabaja con grises.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    804

    Orco head

    Gracias YeraY, la verdad es que me empezó a dar muchos problemas el modelado lógico y decidí hacerlo al libre albedrío, malo por mi parte, pero es que, de la otra manera no me gustaba como eme estaba quedando.

    Y con respecto al especular esto, que he tenido un momento de torpeza, tiene un mapa especular celular, aunque le haré uno propio.

    Vaya como estoy hoy.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Orco head

    Vas bien Borreguito, pero como ya te han dicho tienes que tener una malla ordenada. Si no te gusta como estaba quedando con la malla ordenada y abandonas por eso y la haces como salga si queda bien, pues no vas a evolucionar con el modelado. La página que te ha puesto YeraY explica perfectamente a lo que nos referimos al decirte que no está ordenada.

    Intenta ser más riguroso, que, aunque te cueste más al principio iras modelando cada vez mejor. Ánimo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    200

    Orco head

    Vaya, pues tampoco es eso. Es decir, que si estas modelando con box modeling (partiendo de una primitiva) y no estas siguiendo un modelo al que debas ser superfiel (la cabeza de sebulba y cosas de esas), no está mal que vayas a tu bola.

    Si sigues cuatro principios (que los encontraras muy bien explicados en el enlace te han pasado) ya puedes concentrarte en el volumen de la cara del orco, que yo ahora lo veo el principal problema. Y cuando la cabeza sea espectacular, la boca esta proporcionada, los ojos den miedo, la nariz sea más orca (mira imágenes del señor) y las orejas no están medio volando, ya podrás ponerte a limpiar la malla. Te recomiendo que te armes con unos cuantos shortcuts con remove, connect, spinedge, collapse, chamfer y make planar y te pongas a interconectar los bucles de aristas de forma adecuada para la deformación. Mira imágenes de referencia en CGtalk, por ejemplo, y trata de conseguir como mínimo las conexiones generales de ojo-labio, comisura-frente, ojo-nariz.

    Como ya tendrás el volumen de la cabeza perfecto, veras mucho más claro el trabajo de limpiar la malla y así no te distraerás pensando que mal te está quedando. Suerte.
    no PAIN no GAIN
    www.fresisuis.com/dani

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    804

    Orco head

    Os dejo una prueba de material con especular. http://d01.megashares.com/?D01=633da...9f67d5be82f429.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Orco head

    Hasta 2 megas puedes adjuntar archivos, Borreguito.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    804

    Orco head

    Vale ya lo sé para la próxima. Lo veis ¿no?

Temas similares

  1. ZBrush Orco
    Por lex_99 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 04-05-2013, 16:45
  2. Orco
    Por CGR en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 11
    : 27-02-2011, 13:33
  3. Orco
    Por imageshunter en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 21-01-2008, 17:19
  4. Orco
    Por Borreguito en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 29
    : 14-03-2006, 12:55
  5. Head
    Por anarkis en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 16-06-2005, 17:53