Acompañando el trabajo con una fotografía así, dudo mucho te coman vivo. A esto lo llamo yo meterse el jurado en el bolsillo. Un saludo.
Acompañando el trabajo con una fotografía así, dudo mucho te coman vivo. A esto lo llamo yo meterse el jurado en el bolsillo. Un saludo.
A ti no, pero con la modelo puede ser que practicara la antropofagia. Debo decir que el resultado es merecedor de la fotografía. Incluso podrías ponerle ese mapa plano como textura a ver cómo queda.
Dames, ya vemos a que te dedicas cuando no estás con el 3dsmax. Investigación de campo. El modelo está muy chulo, y si para hacer la cabeza te basas también en la fotografía, creo que me pedirá tu malla para navidad. La chica es preciosa. Un saludo, y dale caña.
Bueno no te diré nada porque es un wip y no le veo nada nuevo que criticar solo te diré termina y la cuelgas por algún sitio para bajarla, quedará muy bien en nuestros monitores, magnifico. Un saludo.
Agun dia lo dejare , pero poco a poco.
http://www.3danima.com
Iker dijo:Lo de doble sentido lo dirás por ti, y lo de investigar, pues la verdad es que sí. No veas lo que me ha costado lograr comprender cómo hacer la pelvis (es verdad).Código:Dames, ya vemos a que te dedicas cuando no estas con el 3dsmax. Investigación de campo.
Por cierto. No pides casi nada. Y lo de la cara, lo veo realmente difícil. Todavía no lo he intentado quizás lo intente. Pero ni idea.
Mars Attak te hice algo de caso. Bueno fui un poco más allá. Pero solo un poco. O, mejor dicho. Lo mismo, pero diferente. El caso es que probé como quedaría la textura y tal. Y siendo sincero le queda bastante bien. (podría explicar varias cosas sobre cómo tendrá que tratar la textura, pero supongo que, no hace falta).
En esta imagen no están las pequeñas correcciones de la mano. Solo la de los pechos, que, por cierto, son difíciles de rectificar y ya me cansé un poco de tanto tocarlos. La roté un poco y también hice así el render para que vieran que más o menos encaja la forma con la textura.
No sé si me queda algo por decir. Bueno solo que es un test. Vaya, por cierto. Pensé que me iban a saltar como tigres al comparar y no verlas idénticas.
Lo último. Solo decir que estará atento a recomendaciones etc saludos.
Como tigres. El salto del tigre le hacía yo a esa las veces que hiciera falta. Pedazo modelo Dames, y el 3d también está guapo y esas cosas.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Por la presente y debido al carácter poco apropiado que está adoptando este foro (que hasta ahora se caracterizaba por su profesionalidad y decoro) anuncio mi dimisión y total repulsa a este tipo de manifestaciones. Atentamente.
solo sé que no sé nada
Está muy bien, y ahora que le pones la fotografía como textura queda muy real. Impresionante. Pero qué sentido tiene modelar un modelo directamente en una postura que luego no te va a servir para animarlo y qué sentido tiene reproducir una fotografía que ya existe. Como práctica lo veo genial, una filigrana, pero que más sentido puede tener. Un saludo.
Cómo se lleva eso de modelar y al a vez estar un poco caliente porque uno no es de piedra, cuenta el secreto. Compañero me ha dejado flipado la tía, o sea el modelo.
Hola de nuevo. Bueno muy agradecido de los comentarios tan positivos. La verdad es que me he partido de la risa. Todo lo que digo le buscan el doble sentido, cuando dije que me iban a comer. Cuando dije que iban a saltar como tigres.
Cabfl me alegro que me hagas esa pregunta (como se suele decir).
Hablando en serio, bueno eso que dices de.En principio comencé por ver si lograba hacer bien el vientre y la ingle, luego que lo conseguí me propuse terminarlo a ver si tenía la habilidad suficiente.Pero qué sentido tiene modelar un modelo directamente en una postura que luego no te va a servir para animarlo.
Lo que dices sobre animarla, es correcto, este modelo no me servirá para animarlo. Pero solo por la postura. Es decir, el wire es muy válido para ser animado.
Otra razón (entre muchas más) es que, antes estaba haciendo una modelo con los brazos estirados, pero no disponía de referencias reales que me valieran para modelar de manera realista, o sea ni el físico ni la postura. Estaba haciendo unas de fineart que las veía bien, pero en realidad no era lo suficientemente atractiva, además de que esto lo tomo para hacerme una idea de si tuviese las referencias necesarias, si sería capaz o no de hacerla.
Otra razón más por la que la modele directamente en esa postura es porque el 3dsmax no dispone (al menos las desconozco) de herramientas como el smart skin de LightWave, que al doblar la malla en la zona de las articulaciones, lo haga de manera correcta, un ejemplo por si lo quieren ver está en la página oficial. Tienen un video tutorial. (que da sueño verlo, pero no está mal para quienes no entiendan de que hablo).
Lo otro que dices de.Para mí tiene más sentido que nada, es decir, yo por lo menos tengo mi mentalidad enfocada a los efectos especiales de cine, televisión, etc espero que no les suene a flipado, después de todo, cada quien tendrá más o menos sus aspiraciones, algunos en Píxar, otros en Pyrostudios, etc.Y qué sentido tiene reproducir una fotografía que ya existe.
No sé si habrás visto una publicidad de un coche que va por una ciudad con unos rinocerontes (si alguien sabe dónde está en internet que ponga un enlace) pues bueno. Los rinocerontes para esa publicidad era necesario que parezcan reales ya que no podían usar esos animales porque no son dóciles. O cualquier otra razón.
O por ejemplo, Neo cuando pelea con los 100 agentes. Además, de que la animación es fatal. El modelo también canta que no veas.
También se me ocurre un coche aparcado que lo aplasta un zapato. No sí. Muchas cosas.
Podría seguir dando más ejemplos. Este tema se ha tratado aquí pero no sé si alguien tendrá a mano el mensaje (de hecho, creo que no intervine), pero es un tema para rato.
A pesar de que quizás no me haya explicado bien o no compartan mi idea creo tenerlo muy claro.
Posdata: a mí no me llaman la atención los toons (tendrá que tener mucho estilo, esto ya lo he comentado con alguien), personalmente me gusta más distorsionar la realidad por decirlo de alguna forma. Espero que no suene demasiado transcendental.
Posdata: pedazo he mensajes me he tirado.
Posdata: me gustaría ver ese mensaje donde se discute sobre el realismo en el 3d.
Posdata: nunca había escrito tantos.
Aquí está el video de smart skin de LightWave. Saludos.
Resumiendo.La tienes.Luego que lo conseguí me propuse terminarlo a ver si tenía la habilidad suficiente.Lo eres.Si sería capaz o no de hacerla.
Posdata.
Hola Damesclo y demás compañeros. Pues la verdad es que el trabajo te ha quedado muy bien. Comentas que era un reto: 100% superado, yo por lo menos tengo mi mentalidad enfocada a los efectos especiales de cine, televisión, etc espero que no les suene a flipado.
En absoluto, creo que muchos tenemos esa mentalidad. Hay que fijarse en los mejores para aprender y aspirar a que algún día puedas compartir tu trabajo con ellos.
Los ejemplos que pones de trabajos 3d que supuestamente pasan por hiperrealistas en el mundo del cine o la publicidad, no entiendo el paralelismo. Qué tienen que ver con el modelado de una persona en una posición estática a no ser que te refieras al hecho de partir de una fotografía real para poder ajustarte lo máximo posible a la realidad. Y estoy de acuerdo que no hay mejor guía para el realismo que la propia realidad.
Te sugiero, ya que partiendo de una fotografía te quedan muy bien los modelos, y que además es una buena técnica, que utilices modelos reales de amigos o amigas que tú mismo fotografías, y los colocas en la postura que mejor prefieras para modelar un personaje que luego pueda ser animado y mejor aprovechado para otros trabajos. (además, a lo mejor hasta te sirve también para ligar. Tomo nota).
Además, así puedes tener mejor control sobre las texturas.
Enhorabuena por ese buen trabajo y sigue progresando y mostrándonos tus trabajos. (sobre todo, si vienen acompañados de fotografías de los modelos). Un saludo.