Página 8 de 14 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 106 al 120 de 198

Tema: Cg challenge

  1. #106
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994

    Cg challenge

    Creo que deberías trabajar sobre el boceto porque quizá tu idea es la ostia, pero nosotros lo que vemos es un boceto con una ciudad de fotografía perfectamente nítida, y dudo mucho que veamos lo mismo quetu. Pasale unos filtros o algo, unas pinceladas, ajusta un poco los tonos de todo, y seguro que lo vemos de otro modo. Quizá te digamso que es una o quizá te digamos que está de miedo.

    Si lo vemos bien (y acorde con tu visión) estaremos hablando de lo mismo, y entonces podremos realmente comunicarnos y si que habrán buenas sugerencias.

    Trabaja ese boceto pues.

  2. #107
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Cg challenge

    Ballo, igual necesitarías que se vea muchísima más gente al fondo subiendo al monte, que se vea bien que todo el mundo está escapando.

    Si te curras un pedazo de ciudad cubierta por el agua y destruida, y la gente que se marcha se lleva sus colchones y algo de ropa envuelta en sabanas, ya sabes lo que te de tiermpo a pillar tal como la CPU el monitor y los hijos claro.

    Te puede quedar una imagen muy guapa.

    Venga suerte para todos.

  3. #108
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Cg challenge

    A bote pronto y como siempre subjetivo. Aparecen cosas que me parecen interesantes y son estas. El personaje del cayado y el enfadado de espaldas pueden ser grandes secundarios, has incluido la cuesta, donde pueden aparecer hormigitas humanas, que le den un poco de desarrollo a la perspectiva si es que interesa.

    Y no tanto.

    La situación del personaje que debe llevar el peso emocional/facial no la veo fina todavía, pienso que la señora, su hija y el peluche deben aparecer en CG challenge, el dibujo estaba bordado con el peluche girado rozando el suelo y su carga emocional es muy alta.

    En gral. Es muy fácil hablar desde fuera, pero voy a repetir obviedades.

    La composición de los personajes en el encuadre es fundamental para el éxito del curro (rollo renacentista?) no me pasaría un año, pero sí que dibujaría unos cuantos bocetos, si tengo un rato a la tarde cojo el lápiz por si se puede aportar algo. Es un reto bonito en este trabajo.

    Lo que han dicho por ahí es cierto, quizás deberías dibujar un rato con la ciudad al 30 % de opacidad como si los planos cercanos y medios fueran una entidad dentro de un folio blanco más grande para centrarte en lo gordo.

    La ciudad puede ser un trabajo, pero ahí imagino que no vas a fallar, puede ser hasta relajante soltar unas pinceladas.

    Y al final otra obviedad, una iluminación que no joda la composición sino que la potencie. Sé que no es fácil, pero eso todavía puede esperar.
    Ánimo tío, si puedo echar una mano con referencias o lo que sea lo haré. Saludos.

  4. #109
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Cg challenge

    Gracias de nuevo por las críticas. Ahora una pregunta. ¿Qué creéis que dota más trasfondo épico a la imagen? ¿tener muchos personajes o pocos personajes? Yo creo que pocos, que me comentáis?
    Basie como tú dices la idea del castillo aleja la política, pero también la crispación y la tristeza de la imagen. Y esto lo busco pues creo que produce más motividad algo tratado en nuestro tiempo o sumamente cercano.

    Knight no quería explicar con esos 3 personajes que huyen y que están ya a salvo, sino que el camino es difícil y el esfuerzo sobrehumano, aun así tendré que estudiar las posturas para hacerme entender.

    Bobabu, gay.

    Juanmax, creo que me parece más conveniente meter pocos personajes, por lo que preguntaba arriba ¿tú que crees?
    Dixan, el personaje de espalda no está enfadado esta ayudando al que hace el esfuerzo a subir la cuesta. El del bastón mira ligeramente hacia atrás pues sigue teniendo miedo de la destrucción de la ciudad. Quizá meta otro personaje que mire hacia el futuro, simbolizando, por tanto, 4 ideas en 4 personajes. El que mira a la ciudad(el miedo) el que hace el esfuerzo (la dificultad del camino) el que ayuda (la humanidad) el 4º que mira hacia el futuro (la fuerza del hombre en seguir adelante).

    Realmente me gusta esta idea que la masificación de personajes que pueden contar más ideas sí, pero que quizá es molesto al tener tanto.

    Os voy a hacer caso y esta tarde me pondré a pintar una ciudad destruida a ver qué tal. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  5. #110
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994

    Cg challenge

    Es que tú imagen parece que mira hacia el pasado, y no al futuro.

  6. #111
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Cg challenge

    Pues no lo sé Ballo. Si con más o menos gente, eso depende del plano del fondo, el intermedio entre el fondo y el primer plano, a mí me gusta la idea de conectar fondo y p. P con otro plano intermedio, que es al que yo me refería con las masas de gente.

    En esta ultima se ve mejor el plano intermedio, pero me gusta más el primer plano anterior.

    A continuación, esto es lo que dice Wikipedia de lo épico.

    Me parece interesante tener estos datos en cuenta.

    Epico.

    Presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. Trata sobre hechos, acontecimientos o peripecias más o menos verdaderos o falsos.

    La mayoría de los verbos que se contienen en esas obras literarias están en pasado o pretérito.

    Las leyendas son más o menos históricas, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos.

    Esperaremos más avances a ver qué tal.

    Venga un saludo me piro que tengo prisa.

  7. #112
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Cg challenge

    Lo siento, no había entendido el carácter de los personajes. Tal como lo cuentas mola la idea, a este nivel no lo había captado, puede ser un trío compositivo muy interesante.

    Madre/hija/mimos? N sabes que me han gustado.

    Plano mirando al futuro también, puede ser uno de los extremos de la cuerda, puede ser necesario.

    En mi visión el va de desarrollo espacial y narrativo, desde el pplano hasta la bruma, pasando sucesivamente por la triada, por la madre y la hija, por el resto de la plebe escalando en una perspectiva narrativa/temporal. Finalmente por la ciudad inundada y el horizonte. Bobabu ha estado muy observador, el viaje sensorial empieza en la esperanza/futuro y acaba en el pasado. Iría más, allá, acaba en el presente (inundacción, real time). Pero como en las casi todas las películas de última generación es el espectador el que tiene que tomar partido y ponerse la mochila. La madre y la hija si que son el pasado, están en un plano 3 o 4 (silueta) y no requieren tanto desarrollo gráfico.
    ¿Demasiados personajes? Te entiendo, yo tampoco soporto el ruido, pero ojo.

    Existe el ruido constante, el ruido fluctuante, el ruido intermitente, el ruido impulsivo. En la práctica el ruido se presenta como una mezcla de todos ellos.

    Yo prefiero la armonía, como conveniente proporción y correspondencia de unas cosas con otras, integrando un todo conjunto.

    El número de personajes no determinara el éxito o fracaso. Tu valentía y habilidad si que lo harán, con uno solo o con toda la ciudad. El pplano no debe tener la misma intensidad gráfica que los tres escaladores o las féminas. Unos pueden hacer un solo, otros hacer los coros, mimos? N mete un agudo. Sé que tantas cosas es una tarea inmensa, pero los elementos ya los tienes casi hasta dibujados.

    Pienso que es cuestión de intensidades y no me quedaría corto a no ser que tuvieras una imagen absolutamente redonda en su sencillez (la del burro apuntaba por ahí)
    Juanmax lleva también lleva razón en lo que ha dicho. Quizás dibujar toda la cuesta y encajar todo lo expuesto con nuevas perspectivas sea demasiado, pero si le daría 30preguntaa la cima para dar profundidad a los personajes que eligas.

    Y luego, la ciudad. Nueva Orleans, sútil posicionamiento político, creo que les encantara a los yankes sin saberlo.

    Ballo perdona el ladrillo, definitivamente estoy borracho. Pero es que tú idea tiene un juego que no hubiera imaginado, a por todas.

  8. #113
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Cg challenge

    Gracias Juanmax, ya estuve investigando sobre la palabra épico y los géneros literarios en la Wikipedia. Gracias Dixan por tus divagaciones borrachetas.

    Aunque ya he empezando con el 3d un poco por encima, más que nada es una prueba de preproducción, he pintando un boceto que tenía por ahí hecho, que hoy he visto con mejores ojos y me he decidido a pintarlo.
    ¿Qué os parece? La idea es la misma, pero con otros personajes. En este lugar los personajes se encuentran camninando por la ciudad destruida. Ella mira al pasado con una fotografía entre las manos. El la sujeta y, aunque exhausto sigue hacia delante.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 16-cgtalk.jpg   15-cgtalk.jpg  
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  9. #114
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994

    Cg challenge

    Sobre tu nueva composición, es que tú imagen parece que mira hacia el pasado, y no al futuro.

  10. #115
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,363

    Cg challenge

    Sobre tu nueva composición, es que tú imagen parece que mira hacia el pasado, y no al futuro.
    A mí también me da esa impresión.

  11. #116
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Cg challenge

    Ballo, creo que lo que intentas representar, (si creo entenderlo) es bastante difícil. A ver si consigo explicarme, es muy difícil hacer representar el futuro cuando lo que están es mirando hacia su vida pasada (la ciudad en ruinas), pero por otro lado, te estas esforzando en hacer que los personajes estén de frente a la cámara lo que les permite expresar mucho mejor sus sus emociones al poder verles las caras. Por otra parte, se puede entender, que está causa (la desvastación de la ciudad) les obliga a partir hacia dios sabe dónde, lo cual sí que representa el inicio de un viaje. Esto me recuerda a una película (no me acuerdo cual, era un niño cuando la VI) que tenían que huir de la ciudad, y no les pasaría nada, salvo que mirararn hacia atrás durante la marcha, entonces quien lo hiciera se convertiría en una estatua de sal. Había una mujer que miraba y se convertía en sal y la gente tenía que seguir caminando sin poder ayudar a la mujer porque si miraban hacia donde ella estaba se convertirían en sal también. La idea es muy similar a la tuya y ciertamente representaba el inicio de una larga marcha. Quizás si dejaras la ciudad algo más lejos, que mostrarara algo de camino recorrido. Además, creo que de esta manera los personajes también cobrarían más protagonimso. (te he hecho una chapuza para expresar mejor lo que quiero decir).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Boeceto Ballo.jpg  

  12. #117
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Cg challenge

    Ballo de épico, lo he buscado porque yo no sabía que caramba era, ahora tengo en mente otro tipo de ideas muy diferentes a las que se me ocurrian antes de saber el significado.

    Basie ¿esa película no es un pasaje de la biblia?
    A mí me gusta la idea de que la destrucción de la ciudad venga de mano de la naturaleza y no de una guerra, o sea esta lloviendo, pues que sea una inundación la que ha destruido la ciudad.
    ¿Of topic? Ahora mismo se me está ocurriendo otra idea, patera llena de inmigrantes, mar lleno de cadáveres, tierra en el plano del fondo.-cierro off-topic-.

    Sobre la inclinación del plano de la ciudad, da más fuerza a la imagen, pero eso ¿no te obligara a inclinar también a los personajes que, aparezcan en primer plano?
    La segunda imagen es una cambio radical ¿no? Me he acostumbrado a la primera imagen, creo que puede ser más espectacular, que opinen los demás que hoy estoy muy espeso. Un saludo.

  13. #118
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Cg challenge

    Es cierto, en estas imágenes parece que destaque más el pasado que el futuro. Tal vez sea porque la atención se centra demasiado sobre la ciudad de fondo y no sobre los personajes.

    Sé que no es mucha ayuda, pero, en fin. Un saludo y suerte.

  14. #119
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Cg challenge

    Ñejñejñej. Os vuelvo a remitir al tema del concurso. El concurso trata sobre el inicio de un viaje, sea por la causa que sea. La cual se puede representar de muchos motivos, uno de ellos es la destrucción de tu hogar.

    Lo del pasado y futuro para mí es bastante secundario y relativo, yo en las imágenes veo futuro y pasado aglutinadas.

    Y bueno como ocurre con el cine clásico de terror, da más miedo lo que no se ve, es decir, da más miedo el futuro incierto que no vemos, viendo nuestro fun esto pasado.

    Ahora estoy hecho un lío por la elección de la imagen, creo que voy a tirar por la 2º que muestra mejor el inicio de un viaje que la anterior, que era más mitad de camino o fin. Gracias, me habéis ayudado. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  15. #120
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Cg challenge

    Basie ¿esa película no es un pasaje de la biblia?
    Sí, lo que no sé es en que película salía lo que estaba describiendo.

    Perdón por el of-topic.

Página 8 de 14 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. F1 challenge 2007
    Por Connor en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 0
    : 22-11-2007, 17:02
  2. Cg challenge Yeray
    Por -YeraY- en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 409
    : 19-07-2006, 20:50
  3. Cg challenge lochapowa
    Por LochaPowa en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 17
    : 14-03-2006, 20:16
  4. Cg challenge: basie
    Por Basie en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 42
    : 14-03-2006, 17:34
  5. Cg challenge klint
    Por Klint en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 31
    : 13-03-2006, 02:18