Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 35

Tema: Desahogo

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    389

    Desahogo

    En mi opinión, la asociación no debería enmarcarse solo a la infoarquitectura, aunque sea lo más extendido, sino a la creación infográfica en general en el ámbito de las 3d.

    Su actuación no debería ser la regulación, sino la información/comunicación. (algo muy necesario, y que debe abordarse antes de regular nada).

    Como objetivos principales entiendo deberían ser.
    1.- sensibilización de los sectores que necesitan estos servicios para entender la importancia de la calidad. (la ignorancia respecto a la influencia en los clientes finales de un trabajo en calidad hace que muchas veces se valore excesivamente el bajo coste de algunos servicios).
    2.- información y contacto sobre las personas asociadas. (la falta de conocimiento sobre a guión acudir para estos servicios hace que se pierdan muchos trabajos, o se asignen a personas sin suficientes conocimientos.
    3.- evaluación informativa de escuelas/academias para que los que quieran empezar en esto puedan elegir con más criterio que el coste de los cursos. (además, muchas veces se tiende a invertir en las más caras pensando que así la calidad será mejor) (interesante está opción de cara a editoriales. Tipo: libro con 3 estrellas sobre modelado).
    4.- evaluación de los asociados que lo soliciten al estilo guía michelín. (una forma de poder tener una guía de calidad de la gente).
    5.- información por actividades de empresas relacionadas. (importante a la hora de abordar proyectos en los que necesites de terceras empresas. Granjas de render, tiendas especializadas, postproducción). (además, de ser una forma de localizar empresas para los currículums).

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    389

    Desahogo

    Se me olvidaba el tema de la pasta. Lo que dice Vector me parece muy interesante, y creo que los asociados deberían tener la obligación de no bajar los precios de los trabajos por debajo de los baremos de la asociación.

    Para reducir precios, reducir calidad.

    Es posible que se perdiesen algunos trabajos. Pero a la larga creo que impulsara este mercado dando futuro a todos los asociados.

    Y creo habrá gente que se aprovecharía por el morro. Pero mejor eso que dedicarse a lo que no quieres.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    187

    Desahogo

    Hola. Cuando hablo de un título o autorización, desde luego, no pienso solo en la información arquitectura sino en categorías y subcategorías, algo, así como. Campos en los que la asociación te autoriza y respalda al trabajar. Algunos tendrían una capacidad más amplia de abordar trabajos más polivalentes, otros serían más específicos.

    Sobre los objetivos principales de los que hablas Txoldo.

    El 1 sensibilizar a una persona puede ser más difícil que el mayor trabajo de infografía jamás imaginado, y aún más si es un promotor de vivienda que ni tiene tiempo ni le preocupa nada que no sea ganar más y más dinero (como en todo, hay muchas excepciones), y sino imagínate la lucha que existe ahora en el mundo de la música, operación triunfo y todo esto, por no hablar de la clásica y menos de la clásica contemporánea.

    El 4 a mí modo de ver le da un cariz competitivo, que solo podría generar envidias y suspicacias de los porqué cómo se hacen esas evaluaciones que, acabaría degenerando totalmente. Vuelvo al modelo standard, arquitectura, por ejemplo. Nadie te dice guión es mejor o peor, es cosa de cada uno valorar la calidad y ejercitar el juicio.

    Las 2 y la 3 más que objetivos me parecen consecuencias necesarias de cualquier mínimo intento serio de constituir una asociación o algo parecido. Respecto a la pasta, por supuesto, una de las funciones de la asociación es marcar unos mínimos obligatorios para que no decaiga la profesionalidad, para mantener un umbral digno de calidad, en fin, para que la infografía salga favorecida. Creo que esto lo deberían llevar infógrafos profesionales (eso sí, con nuestro apoyo), sospecho que, si no lo han hecho no debe ser tan fácil o quizás no me he enterado, y también pienso que como en otras cosas esperaremos a que se haga por ahí fuera para hacer una copia aproximada que nos sirva. Saludos.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Desahogo

    Con el tema de los arquitectos tengo sentimientos encontrados, mi hermana estudia arquitectura y la ayudo en todos los proyectos que ha hecho y espero hacerlo en el futuro.

    Aparte de ser arquitecta (le queda un año) es mi hermana lo que complica más la cosa, pero he de decir que el balance es positivo.

    Creo que los problemas vienen más por los plazos, el dinero, la forma de trabajar y demás que solo por ser arquitectos. Tienen sus manías y sus cosas como los infógrafos tienen las suyas peleamos mucho por ello, pero al final es de los trabajos más gratificantes creativamente. Sobre todo, cuando se trata de ayudar a proyectar, he conseguido que mi hermana entienda la ayuda que podemos representar en ese campo, podemos ayudarles a arreglar errores de concepto en fases muy tempranas del proyecto ahorrándoles mucho papel.

    En cuanto a lo de la asociación, me parece estupendo, si esto tiene que cambiar tenemos que tomar la iniciativa y vender nuestro producto, que tiene muchas más posibilidades de las que la gente piensa.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    389

    Desahogo

    Buenas. Entiendo lo que comentas, y en cierta forma lo comparto. Pero. Título o autorización: la creación de títulos homologados solo está en poder de los que han puesto religión como asignatura obligatoria, y los mismos que en otros aspectos tecnológicos no se enteran de nada. Por poner un ejemplo: España XXI para internet. Así que dudo tengan algo que decir respecto a esto cuando solo afecta a unos pocos votos.

    Respecto a la autorización, no creo que sea posible ese tipo de regulación. Primero por motivos legales. Uno no puede ejercer medicina o proyectar edificios sin título, porque se considera puede ser peligroso para los usuarios. Pero uno no puede prohibir que dibujes muy barato o gratis. Además, estaría el problema de control. Cómo puedes detectar que un colega le ha hecho un dibujo 3d a un arquitecto.

    Por este motivo, solo veo una posibilidad: la sensibilidad de nuestros clientes. No cabe duda que siempre existirán personas que no quieran gastarse un duro en nuestro trabajo, y mientras no aceptemos que con estos clientes no podemos vivir, no hay nada que hacer.

    Creo que un porcentaje, aunque no sé si alto o bajo, de los actuales clientes malos es recuperable. Claro está, deben conocer el esfuerzo que conlleva este tipo de trabajos, los gastos que se tienen que cubrir, y las bondades que ofrece. Especialmente cuando damos un valor añadido al modelado. (visitas interactivas, video). Esta falta de conocimientos creo que influye muy negativamente. Creo además que necesitan conocer de trabajos realizados en aquí y que tienen un muy buen nivel. A veces se conforman con malos trabajos por no saber que pueden hacerse mejor, aunque con un coste más alto.

    Respecto a nuevos clientes, creo que hay mucho que explorar. Creo que hay muchos potenciales clientes que no hacen este tipo de trabajos cuántas empresas hay que necesitan mostrar prototipos por desconocer las posibilidades y la oferta existente.

    En cualquier caso, entiendo que es muy difícil, pero solo veo este camino. Ya paso antes con temas medioambientales o etiquetas de calidad tipo EFQM, y al menos aquí en Euskadi, están muy de moda, aunque no aporten nada directo a los productos y tengan un alto coste.

    Respecto al 4 punto, entiendo lo que dices. Pero si queremos potenciar el sector, enseñar que aquí se pueden hacer y se hacen cosas de calidad, hay que buscar la forma de garantizar el nivel de la peña. No podemos estar dos años haciendo un esfuerzo increíble para que una empresa se anime a gastarse su pasta en esto del 3d, y que luego llame a alguien (al azar) de los asociados, y haga una chapuza de trabajo. Se acabé el cliente. No creo que la asociación deba decir con quien tiene que trabajar, y tampoco con quien no. Pero si un sistema de garantías.

    Por ejemplo.

    Cliente: necesito realizar un trabajo de infografía.

    Asociación: pues en tu comunidad están estos 10 infógrafos. De estos, estos 3 tienen 4 estrellas.

    Lo más probable es que estas personas cobren más que los demás, que tendrán que mantener unos precios mínimos de la asociación. Pero a cambio de ese coste ofrecen la garantía de las 4 estrellas.

    La obtención de estrellas debería ser libre. De modo que a quien no le interese, no se presentase. Un jurado anual, anónimo y rotativo calificara una serie de trabajos. Este jurado no podría conocer el dueño de los trabajos, y estos trabajos no podrían estar expuestos en ningún lado (excepto por parte del cliente en caso de tratarse de trabajos por encargo) antes de la evaluación por parte del jurado.

    La evaluación y obtención de estrellas solo sería válido por 2 años. Claro está, dará un cariz competitivo, pero no me parece negativo si con ello se consiguiese subir el nivel de los artistas. Además, estas estrellas no implican un ganador como en los concursos. Si existieran 20 personas con calidad de 5 estrellas, así se les asignara.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    389

    Desahogo

    Mesh se me ha adelantado, de modo que mi mensaje era respuesta a Manray.
    Creo que esto lo deberían llevar infógrafos profesionales (eso sí, con nuestro apoyo), sospecho que, si no lo han hecho no debe ser tan fácil o quizás no me he enterado, y también pienso que como en otras cosas esperaremos a que se haga por ahí fuera para hacer una copia aproximada que nos sirva.
    Está claro que no debe ser sencillo. Pero eso no quiere decir que sea imposible, y si existiese alguna experiencia similar en el extranjero, pues sería muy interesante. Pero la no existencia no significa que no sea posible o debamos esperar, quizás en otros lugares no hay este problema en la misma medida. Así que no podemos esperar a que los demás nos echen un cable en este asunto.

    Respecto a los profesionales. Pues creo que no podremos contar con muchos. Porque vivir del 3d en España y de freelance.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Desahogo

    Hola a todos. Yo creo que se debería empezar que cuando yo me busqué alguien para hacerle un cartel o cosa pueda darle un material, aparte de mi experiencia, que estaría en una base de datos donde estaríamos nosotros, de manera que, puedo acreditar, aunque no sea con título que pertenezco al grupo x como diseñador gráfico 3d y reconocido por cierta comunidad de diseñadores, es simplemente un apoyo más, no una bolsa de empleo.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    210

    Desahogo

    Hola. Hace tiempo pensé en algo así, algo que estipulara un precio mínimo por hora, creo que eso sería bueno. Saludos.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    187

    Desahogo

    La creación de títulos homologados solo está en poder de los que han puesto religión como asignatura obligatoria.
    Hola. Este es el más grave obstáculo, no cabe duda, estar en manos de una gente a la que solo le interesa mirar hacia atrás y a su manera. Pero bueno seamos optimistas y miremos más a largo plazo, la evidencia e irreversibilidad del tema no les permitirá más ceguera voluntaria.

    Los otros problemas que planteas también tienen su tema, pero creo, que no deberían ser tan complicados de solucionar.

    Las garantías de calidad, por ejemplo, aunque tengan sus más y sus menos creo que están en alza, eso sí, cuanto mayor es el ámbito que acogen más posibilidad de triunfo tienen. Lo de las estrellas sigo sin verlo muy claro, siguiendo tu ejemplo, a mí me gustaría más relacionar cada estrella con alguna habilidad específica. Por ejemplo. Estrella animación orgánica, estrella edición de video, y podría ser otorgada a particulares o empresas.

    Y desde luego como tú dices no creo que debamos esperar a que hagan algo en el extranjero, desde luego ni un suizo ni un hola etc. Se van a encontrar con las piezas de museo que albergamos por aquí en todos los ámbitos empezando por el del comienzo de este mensaje, pero por eso mismo también nos es difícil ser pioneros en algo. Saludos.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    389

    Desahogo

    No parece que haga mucha ilusión el tema. Pensaba que sería un tema discutido y profundizado (aunque no llegara a buen puerto), pero se ha quedado olvidado en el foro.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Desahogo

    No hombre, no podemos dejar que esto se lo lleve el viento. Abrimos otro mensaje para que se quede todo el mundo ya que no todos saben que estamos tratando dentro de este mensaje. Quién abre y con qué asunto.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    389

    Desahogo

    Se pueden mover varios mensajes a otro nuevo hilo lo digo porque ya hay tema escrito, y volver a meter la chapa. (estoy perezoso).

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    222

    Desahogo

    En. Albacete existe la asociación de diseño gráfico de Castilla-la mancha[/b] que justamente busca esto, que no nos tomen el pelos clientes cuando les presentamos un trabajo que nos ha costado tiempo y dinero y resulta que también lo han encargado a otra empresa para ver cuál le gusta más y no te pagan el trabajo.

    Yo trabajo en una empresa de publicidad y estamos hartos de eso que nuestro trabajo no sé pague, por eso exigimos al cliente que cualquier modificación o encargo nos lo pase por escrito para poder exigirle luego el trabajo, porque si no dice que eso no te lo ha encargado.

    El tema del freelance es complicado porque para ello debería de estar dado de alta en. Autónomos y pagar sus impuestos, para poder facturar un trabajo y, realmente, esto a veces no compensa.

    Posdata: enlace para leer la noticia.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    389

    Desahogo

    Aunque no he conseguido ver la noticia en internet (me da un error), es una buena noticia que os asociáis para defender vuestros derechos. Lo que comentas sobre tener todo por escrito es importante. Al menos para justificar costes sobre lo que se va haciendo, y cuando el cliente toca mucho los huevos con el tema de los costes finales, por los cambios que manda, tenerle informado con actualizaciones sobre el presupuesto también.

    Nosotros mandamos el presupuesto. Una vez empezado el trabajo, y cuando se cambia alguna especificación sobre lo pactado, se le vuelve a mandar una actualización del presupuesto para su confirmación. Si el cliente es muy tozudo, se le manda, aunque el cambo suponga 50 euros. Si no, no se trabaja.

    Respecto a lo de los freelances. Pues sí que es más costoso de lo que parece. Pero lógicamente tienen que cotizar. Si no, simplemente son unos piratas de la seguridad social. Una cosa es cuando haces unos curros puntuales. Creo que eso está contemplado para facturaciones menores de medio kilo de pesetas al año, que no sé declara. Pero si uno vive de ello, o es pluriempleado y cubre parte de su jornada como freelance. Pues a cotizar como todo el mundo.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    187

    Desahogo

    Hola. Parece que aún nos tiene que tocar un poco más la pera para que el tema se ponga serio. En fin, nos resignaremos y lucharemos un poco más. Enhorabuena Lorthas, espero que os ayude. En todo lo demás estoy de acuerdo con Txoldo. Felicidades por tu mensaje número 200. Saludos.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Indignado curso 3d y animación post desahogo
    Por x3_David en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 13
    : 17-04-2010, 18:16
  2. Desahogo II
    Por ikerCLoN en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 74
    : 20-03-2006, 15:32
  3. Counter-strike: un posible vicio desahogo personal
    Por Pinucset en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 39
    : 29-09-2005, 08:00
  4. Desahogo mal geniado por pequeñeces
    Por Gerhim en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 72
    : 09-08-2005, 23:30
  5. Desahogo Gabo golpeado
    Por Gabriel Herrera en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 81
    : 19-11-2003, 08:18