Bueno no sé si esto ayude mucho, tampoco sé si llego demasiado tarde, pero aquí os dejo un tutorial de cómo hacer lo que estáis buscando en Maya, ya sé que no es max, pero algo bueno se puede sacar del tutorial.
Bueno no sé si esto ayude mucho, tampoco sé si llego demasiado tarde, pero aquí os dejo un tutorial de cómo hacer lo que estáis buscando en Maya, ya sé que no es max, pero algo bueno se puede sacar del tutorial.
Nunca dejes que otros hagan lo que deberías haber hecho tú!!
No he podido abrir el 3ds Max, supongo que, será de la versión 5. En cualquier caso, el tutorial ese que hay del Maya está muy bien (aunque se han dejado que los pájaros doblan los brazos al replegar las alas, o al menos a mí me da esa sensación).
La verdad es que se lo han currado mucho, queda muy chulo.
Y hablando de setups, ¿se pueden hacer en max? ¿cómo se harían?
Sé que se puede, para el abrir el ala, solo hacen falta asignarles controladores Reactor a los huesos madre, (son esos 3 huesos de los que salen todos los demás huesos inferiores). Asignaremos las rotaciones de esos huesos a los controladores Reactor, para que cuando rote el primero, también lo haga un poco el segundo, y cuando lo haga este también lo haga mucho más el tercero. Luego solo nos creamos un. Atributo extra y le asignaremos el valor del primer Reactor. Así tendremos el despliegue del ala en un solo parámetro. Para el setup del ala cuando está volando, solo necesitaremos aplicar un deformador Flex a las plumas e ir asignando pesos para que den más con el efecto deseado.
Y ya por último para volverse loco, se puede jugar animando un viento debajo de cada ala para que afecte el Flex en el vuelo. Espero que sea de ayuda.
Nunca dejes que otros hagan lo que deberías haber hecho tú!!
Interesante eso del Reactor. Le echará un vistazo algún día, de momento no he tenido que lidiar con ninguna animación complicada, pero bueno es saberlo. Gracias por la información.
Sé que se puede, teóricamente. Pero en la práctica. Recordáis cuando dije anteriormente que utilice el controlador Reactor y se estropeo la colocación de los huesos. Problemas maxeros. Saludos.
Posdata: si es que no me leéis.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Yo vi el tutorial en Maya y el avi de ejemplo de vuelo y, aunque se han tomado un trabajo impresionante y la verdad está muy bonito, lo cierto es que los pájaros actuales (no se los antediluvianos) no vuelan de esa forma, el batir de las alas se parece mucho (por explicarlo de alguna forma) a un cierto estilo de natación, pero aéreo. Las alas no solo suben y bajan (en un movimiento ya de por si complicado). Sino que además tienen un movimiento de remo lo que termina siendo casi un movimiento giratorio, es difícil de explicar, tengo unos videos (filmados por mí que estoy tratando de editar para poder subir, cuando los pueda aligerar lo suficiente lo hago. Saludos.
Todo problema tiene solución, aquello que no tiene solución no constituye un problema.
En la semana se me hacen pocos los ratos de 3d, pero aquí estamos de nuevo, me gustaría saber usar el Reactor, pero todavía ni lo he tocado. Obviamente no es de mayor calidad lo que busco, pero me gustaría resolver dignamente este desafío y darle un poco de libertad de movimiento a mí pájaro. En principio lo que me preocupa es el desplegar y contraer las alas, el aleteo supongo que, será más fácil de resolver, me queda mucho por pulir (agregar detalles y hasta remodelar) pero por lo menos está un poco mejor que cuando empezamos, me gustaría poder entender lo de las rotaciones automatizadas (será parecido a lo que hice manualmente con los huesos de las plumas).
A ver si puedo mandar mi archivo 3ds Max.
Posdata: solo para hacer una prueba quise posicionar las dos alas en el modelo y oh problema, todavía no pude lograr hacer un espejo o duplicar simétricamente el ala, se deforma todo y no respeta el eje de la pantalla.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Daniel
Hola, necesito hacer un pájaro super realista, alguien conoce algún tutorial o algo, gracias, es urgente. matiasvolonte@yahoo.com.
Hola, necesito hacer una codorniz ultra realista comiendo sobre un árbol hipermega realista. Alguien tiene un tutorial donde se explique paso a paso justo lo que quiero? Si es una paloma no me sirve, enviarme la respuesta al mail, ya que eso de compartir información en un foro no me gusta.
Maxpower, hombre de dios, sería mucho pedir que dijeras.
A) que programa usas.
B) porque es urgente (o para que).
C) cuánto tiempo llevas aproximadamente.
D).
Urgente y superrealista son términos contrapuestos (sobre todo si no tienes muchísima experiencia), así que, como no lo grabes.
Referencias de alas(es un enlace me parece que alguien publicó por aquí hace tiempo.) : http://digitalcollections, vaya.edu/slater/.
Darle a browse the collection para ver toda la colección. Saludos.
Última edición por DaViD-001; 21-03-2006 a las 18:03