Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 26

Tema: Modelando pájaro y alas

  1. #1
    Usuario Senior
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Ubicación
    BUenos Aires
    Mensajes
    50
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0

    Modelando pajaro y alas

    Estoy tratando de hacer un pájaro. Aquí pongo algunas imágenes a ver si alguien quiere opinar y darme una manito. Obviamente queda mucho camino por delante, pero lo que más me preocupa (pues no sé cómo voy a resolverlo) es el tema de las alas. Tengo que setear bien el resolutor Hi (supongo). Pero también hay un tema importante con la malla. Por ahora lo que se me había ocurrido era mapear plumas con opacidad (por eso los planos tres planos de cada hueso de las alas), pero a lo mejor a alguien se le ocurre otra cosa. En las primeras pruebas que estoy haciendo se ve que este sistema de modelarlas no parece el más controlable. Critiquen por favor.

    Posdata: y disculpen por tantas imágenes (es que, si no creo que se entienda).
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas -compala01.jpg   -compala02.jpg   -comppaj01.jpg   -comppajmod.jpg  
    Daniel

  2. #2
    Ninja Fever Avatar de Mars Attacks
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    12,754
    Gracias (Dadas)
    344
    Gracias (Recibidas)
    343

    Modelando pajaro y alas

    Primero, felicidades por el modelado, te ha quedado perfecto. Sobre las alas, lo típico es lo que has expuesto: imagen de pluma junto con su mapa de opacidad y arreando. Es lo que mejores resultados ofrece.

    Lo que estoy viendo es que incluso has poligonado demasiado la zona para algo tan simple, las plumas que has añadido en el borde del ala ni siquiera necesitan ese dentado que has modelado ya que el mapa de opacidad se encargaría que el borde fuera el de la misma pluma. Un saludo y suerte, yo no tengo mucha idea de esto.

  3. #3
    Usuario Senior
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Ubicación
    BUenos Aires
    Mensajes
    50
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0

    Modelando pajaro y alas

    El poligonado detallado en los bordes es porque si no se redondea mucho la malla al aplicar suavizado. Gracias.
    Daniel

  4. #4
    Ninja Fever Avatar de Mars Attacks
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    12,754
    Gracias (Dadas)
    344
    Gracias (Recibidas)
    343

    Modelando pajaro y alas

    Lo que quiero decir es que para aplicarle una textura y un mapa de opacidad no necesitas ese nivel de polígonos. Con un plano totalmente plano sin suavizar ni nada tendrás suficiente.

    De todas formas, seguro que alguien con más experiencia que yo te dice algo. Un saludo.

  5. #5
    lodon... Avatar de Ballo
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,886
    Gracias (Dadas)
    430
    Gracias (Recibidas)
    341

    Modelando pajaro y alas

    Como Mars felicidades, me gusta bastante el personaje y el modelado. Mars sí que tiene que meter más detalle. Un ala de un pájaro no se mueve de arriba a abajo recta, forma una ligera curva que, si no tienes detalle no sale.

    Y ahora en serio. Daniel es para un trabajo importante, en el cual poco importa el software. He intentado hacer un ala realista, por el sistema de mapas de opacidad que en este caso si es cierto es lo que mejor va. Pero los huesos de 3ds Max y su sistema de rigging no me han permitido moverlo. No es por la malla, sino por las herramientas de 3ds Max. En cambio, en Maya la cosa cambia. Si no tienes ni idea de Maya. No te compliques y hazlo como puedas en 3ds Max. Con unos cuantos huesos y ya. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  6. #6
    Ninja Fever Avatar de Mars Attacks
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    12,754
    Gracias (Dadas)
    344
    Gracias (Recibidas)
    343

    Modelando pajaro y alas

    No me refiero al ala, sino a las plumas. Para una pluma le basta con un plano sencillo (o con un par de secciones a lo ancho por si se quiere curvar un poco la pluma, a lo largo no sería necesario). En la imagen (compala_02) veo polígonos y un suavizado que no es necesario para lo que busca.

    Yo haría la parte del borde del ala extendida, tal y cómo está, con un cono algo aplastado y luego le colocaría los huesos, hasta ahí es lo que veo en la imagen. Pero luego añadiría planos simples (en varias capas, también cómo está en la imagen) para las secciones de las alas, las mapearía con la textura de pluma repetida cuatro o cinco veces y asociaría cada uno de esos planos al hueso correspondiente para que se moviera de acuerdo con ese cono aplastado también.

    No sé si me explico. Todo sería probar a ver qué queda mejor.

  7. #7
    Usuario Senior
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Ubicación
    BUenos Aires
    Mensajes
    50
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0

    Modelando pajaro y alas

    Del Maya ni hablar, me encantaría poder profundizar mi 3d conociendo otros programas, pero a veces se me hace casi imposible hasta dedicarle tiempo al 3ds Max, imagínate el resto.

    Mi mayor problema viene siendo como entender y lograr el pliegue de los huesos y el acomodamiento de las plumas. Para ser sincero reo que tengo que pensarlo un poco más y hacer un par de bocetos. Tendría que lograr hacer una malla que se acomode correctamente desde la posición de ala abierta a ala totalmente cerrada y apoyada sobre el cuerpo del pájaro (y me parece que está no es la correcta).

    Esta imagen es de una idea que se me acaba de ocurrir, pero no he probado. Tendría que partir la malla en más partes. ¿Qué te parece?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas -ala.jpg  
    Daniel

  8. #8
    lodon... Avatar de Ballo
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,886
    Gracias (Dadas)
    430
    Gracias (Recibidas)
    341

    Modelando pajaro y alas

    En eso tienes razón Mars, no hace falta en principio, un MeshSmooth. Bueno las alas de mi personaje no necesitan tenerlas cerradas. Te muestro unas imágenes que me han ayudado mucho. Yo he intentado comprender los huesos del pájaro, para después aplicarlo en el rigging.

    Esta forma última de huesos que tú has formado es prácticamente la misma que la mía. Intente utilizar el controlador Reactor para crear el ala expandida y cerrada y crear un automatismo, para dinamizar trabajo, pero como es una historia, se va de varas.

    Aunque justamente hay lo deje, tengo que retomar de nuevo el trabajo. Aunque claro, el max me impondrás las limitaciones que yo no quiero que existan. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  9. #9
    Ninja Fever Avatar de Mars Attacks
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    12,754
    Gracias (Dadas)
    344
    Gracias (Recibidas)
    343

    Modelando pajaro y alas

    Voy a hacer unas pruebas, luego os comento algo.

  10. #10
    Ninja Fever Avatar de Mars Attacks
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    12,754
    Gracias (Dadas)
    344
    Gracias (Recibidas)
    343

    Modelando pajaro y alas

    Pues ya tengo el preliminar de mis experimentos, que voy a subir por si a alguien le interesa (está hecho con 3ds Max 4.02 y, por cierto, se me está comenzando a corromper que es un gusto, sobre todo cuando le tocó el tema de recorte de texturas o de esqueleto -me ha llegado a colgar el ordenador, entre otras lindeces.

    Le he hecho un par de visitas a mí ninfa pelvis para ver cómo encogía el ala, pero la muy perra no me a aclarado las cosas y sólo se preocupaba por intentar picarme.

    A lo que iba, con un buen texturizado (y no lo que me ha salido a mí), la malla del ala no pasa de ser tres planos (los cuales he extruido a partir de un vértice del brazo y luego copiado tres veces separándolo del ala para poder texturizarlos mejor). Luego se le colocan los huesos, la piel, se ajustan los envolventes y voila.

    He hecho una breve animación de encogimiento del ala en el fotograma 90.

    Qué iba a decir. Sí, para texturizar mejor comenzar con los planos perfectamente planos (nunca mejor dicho), repetir la textura de la pluma como mosaico (es imprescindible una buena textura de pluma y aplicarla bien para que no queden muchos huecos) y ajustarla adecuadamente en los distintos planos del ala (he seguido el primer modelo que mostraba Daniel). Una vez texturizado, moviendo algunos vértices se consigue el efecto de distintas longitudes del ala. Se podría apurar más en los polígonos (mi consejo sería triangulando las caras, nunca con un suavizado de malla) pero para hacerse una idea creo que valdrá. Aquí va, junto con las texturas que he usado. La idea del esqueleto me la ha dado Batman (los murciélagos en general).
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  11. #11
    lodon... Avatar de Ballo
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,886
    Gracias (Dadas)
    430
    Gracias (Recibidas)
    341

    Modelando pajaro y alas

    Bueno Mars, interesante planteamiento. Pero no es ni mucho menos realista. Lo mejor sigue siendo, plano a plano, con su imagen y mapa de opacidad. En tu esqueleto está todo movido manualmente con el consiguiente esfuerzo inútil para el animador. Aunque me ha gustado mucho la animación del ala, con ese modelo no va bien.

    Y gracias por tu experimento que ayuda a la comunidad. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  12. #12
    Ninja Fever Avatar de Mars Attacks
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    12,754
    Gracias (Dadas)
    344
    Gracias (Recibidas)
    343

    Modelando pajaro y alas

    No ha pretendido ser realista, no se puede hacer nada realista sin habilidad y en diez minutos. Sólo pretendía ser una muestra de lo que quería decir con lo que no se necesitaba tanto polígono. Si se le cambia la capa por una textura de pluma y se mejora el texturizado y la textura de las otras dos capas, el resultado sería un ala tupida y fotografía realista con sólo esos tres planos. Creo recordar que alguien puso por aquí una fotografía de un ala, serviría mucho para sacar esas texturas.

    Sobre lo del movimiento, pues realmente no sirve de mucho si estás acostumbrado a usar setups y tal, pero yo como ni siquiera he usado uno en mi vida. Ya me has enrojecido bastante por hoy, cacho perro. Pon tú algo.

  13. #13
    Usuario Senior
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Ubicación
    BUenos Aires
    Mensajes
    50
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0

    Modelando pajaro y alas

    Gracias Mars por tomarte el trabajo. Lo que me ocurre es que, aunque tú escena parte de una muy buena idea, intentaría hacer el setup de manera que, los polígonos de las plumas no se contraigan (por lo menos tanto) y solo se acomodarán unos arriba de otros como pasa en las plumas de verdad. Obviamente esto parece ser complicado, pero sería bueno por lo menos lograr algún intermedio que de esa sensación. Aclaro que todavía no he logrado nada ni parecido. ¿Ballo puedes mostrar algo de lo tuyo? Recopile varias imágenes de alas, pero la segunda tuya está buena y no la tenía. Gracias.

    Posdata: Mars me pareció muy bueno el que publicaras ese ejemplo.
    Daniel

  14. #14
    Ninja Fever Avatar de Mars Attacks
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    12,754
    Gracias (Dadas)
    344
    Gracias (Recibidas)
    343

    Modelando pajaro y alas

    Daniel, lo hice con una sola malla y con el modificador piel, pero podría haberse hecho con planos individuales (o cortados como los que usas tú) y enlazados directamente a los huesos del brazo o una mezcla entre ambos. Esto habrá permitido el sobre posicionamiento de las alas sin desvirtuar la malla, pero probablemente sea más costoso conseguir que funcione.

    Así que ha seguir probando. Edito: probablemente si hubiera dispuesto los huesos como tú, la malla se habrá deformado mucho menos. Prueba así a ver, con esas caras separadas. Para hacer que las plumas se sobrepongan, bajas un poco los huesos de los planos de esas plumas y ya está.

  15. #15
    Usuario Senior
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Ubicación
    BUenos Aires
    Mensajes
    50
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0

    Modelando pajaro y alas

    Aquí va una prueba del domingo a full por la tarde. Aclaro que no la tengo muy clara con los huesos así que, tuve que practicar un poco. Está a medio hacer. ¿Qué les parece? Obviamente cada polígono llevaría un grupo de plumas (no una sola).
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Daniel

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cine y series El hombre pájaro
    Por 3dpoder en el foro Cine
    Respuestas: 1
    : 17-06-2014, 00:45
  2. Pájaro personaje
    Por grafy3d en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 16-12-2008, 17:32
  3. El pájaro zepelin
    Por Un Anácrono en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 23
    : 14-05-2006, 19:01
  4. Un pájaro
    Por venomgfx en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 15
    : 22-07-2004, 12:58
  5. Necesito un ala de pájaro
    Por Ballo en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 18-07-2003, 21:16

Etiquetas para este tema

Actualmente estos son sus permisos de publicación en el foro.

  • -No puedes crear nuevos temas al no estar registrado o no haber iniciado sesión en el foro.
  • -No puedes responder temas al no estar registrado o no haber iniciado sesión en el foro.
  • -No puedes subir archivos adjuntos al no estar registrado o no haber iniciado sesión en el foro.
  • -No puedes editar tus mensajes al no estar registrado o no haber iniciado sesión en el foro.
  •