Vamos a ver IkerClon, que no hablamos de la misma cosa, o tal vez si? Quiero recordar que Maxwell está en versión rc y la versión 1 sale mañana (estoy esperando con las ganas de un niño antes de reyes), así que, no se debe de comparar con Vray o Mental (el que yo uso es Mental) eso se tendrá que compara en un año más o menos, un render no es como empieza si no más bien como se mejora.
Yo no digo que no seas capaz de no hacer renders potentes con Vray (estaría loco si dijera eso, cuando soy un enamorado de Vray) he de comentarte que antes de ver y caer enamorado por Maxwell esperaba como agua de mayo Vray en Maya por calidad y por rapidez, si no he realizado un render potente con Vray es porque nunca lo he usado, así que, esa parte que me dices no la entiendo.
Me dices que, si quieres sacarle el 100% al programa (maxwell) hay que aprenderselo bien? Yo no sé si en algún momento he dicho lo contrario.
Me dices que para optimizar la escena hay que controlar emiters y Shaders y saber cómo funciona el render? Yo no he dicho lo contrario.
Lo único que digo, me cuesta repetirme. Es que en Maxwell las luces funcionan como deben, ni más ni menos.
Si con eso me cargo el criterio de alguien y más de un beta tester, entonces yo no he usado el mismo programa.
No sé si me comprendes mejor ahora, yo he usado Maxwell por su calidad, y tuve que aprendermelo para sacar lo que tenía en la cabeza, por ejemplo, en la escena del aceite, saque el dorado liquido (lo digo por el precio que se ha puesto) de un DGS material, que en teoría se usa para cristal, personalmente es mi escena favorita por lo que me coste sacarla, si alguien me dice que para sacar un render bueno hay que darle a una tecla y ya está, que me la diga para darla.
Por eso no sé por qué discutimos IkerClon si lo que dices es que yo he dicho que con Maxwell es dar a render y ya está, no me he expresado bien, yo solo digo que funciona como debe de funcionar. Bien. Saludos.