Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 24 de 24

Tema: El pájaro zepelin

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    584

    El pájaro zepelin

    En serio Pit, eres un pozo de sabiduría eterno tío, ya me he quedado con las ganas de saber más.
    Señor....los latigazos son contraproducentes

    My Animation Blog:http://gimbalfreak.blogspot.com/

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    El pájaro zepelin

    Hombre, a mí me había confundido el pájaro-cetáceo y su jinete. Porque sólo un descendiente de sirena sería capaz de dominar un cetáceo volador de esa forma, puesto que las sirenas son mitad mujer, mitad cetáceo (la cola de sirena es cola de delfín, no de pescado). Porque la sirena es un mamífero. ¿o es que, alguien ha visto agallas en una representación de sirena? ¿y ombligo? Pues tampoco. Como bien explicaba el trístemente fallecido cunqueiro, las sirenas no tienen ombligo, y como engendra de humano y pare es enorme misterio.

    Pero a lo que voy. Para conducir a un cetáceo volador como hace tu hombre taraslúcido, hay que estar emparentado con el orden de los cetaceos. Y ahí es donde entran los gallegos, porque los gallegos copulan con las sirenas desde tiempos inmemoriales.

    Así tenemos la cadena: cetáceo-sirena-gallego.

    Os preguntaréis cómo copulaban los gallegos con las sirenas (algo para que lo que siempre estuvieron especialmente dotados). El ingenio gallego narciso correal y freire de andrade, sostenía que la sirena se bajaba la piel marina de la cola como mujer que se baja la falda.

    Y es así cómo por Galicia existen todavía descendientes de sirenas (y la verdad es que no se les nota en nada).

    Y por eso me confundí al ver tu infografía y atribuí estirpe gallega a tu hombre taraslúcido, no más.

    Un día os contaré lo que escribió el tristemente desaparecido cunquiro acerca de cómo en el año 999 de nuestra era una flota gallega hizo un viaje submarino.

    Pero ahora no porque me voy a cenar con mi parienta.
    Guau, que derroche de imagin, esto, conocimiento.
    ¿Y todo eso sin LSD? ¿ni porros?
    A ver si las petunias, los jazmines y los aromas de la yerbabuena van a tener efectos raros en nuestro querido tío Pit. :-que.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    1,979

    El pájaro zepelin

    Borrar.
    SI EL GIZMO TE "DESAPARECE" DEL MAX DALE A LA X

    Respuesta para a los que nadie contesta

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    El pájaro zepelin

    Pit: difiero, digo discrepo en un punto de tu disertación: estas diciendo que no tienen ombligo las sirenas, eso implica que no son mamíferos. Eso nos deja en la duda de si se reproducen con huevos, externa o internamente, o si utilizan un método más (ejem) bizarro. Yo me inclino a pensar (dados diversos testimonios que yo mismo he recogido de turistas) que suben las rías para deshovar.

    Lo demás está bien.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    El pájaro zepelin

    La primera en la frente, ombligo en cuerpo de sirena. Ahora, la discusión la lleváis muy bien..

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    El pájaro zepelin

    Mas que discutir sobre si las sirenas son mamíferos por tener ombligo o no. Lo que realmente no deja lugar a dudas es la cola delfíniana que llevan. Pit dice que al tener cola de cetáceo, y no de pez, ya son mamíferos.

    La deducción lógica sería que también tuvieran ombligo.

    De todas formas, este aspecto no es concluyente, pues tenemos dentro de los mamíferos al equidna y el ornitorrinco, que a pesar de ser considerados errores o chistes de la evolución, se ponen a mamar al salir de una gestación ovípara.

    Última edición por Drakky; 12-05-2006 a las 09:53 Razón: poner fotos

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    El pájaro zepelin

    Creo recordar que el trístemente desaparecido cunqueiro mantuvo una tierna polémica con el erudito celta Liam de konogan acerca de la lengua natural de las sirenas.

    De konogan sostenía que la lengua natural de la sirena era el griego antiguo.

    Cunqueiro, por su parte, sostenía que eran políglotas. Y de ahí la natural facilidad de los gallegos para emigrar y adaptarse si dificultad a las más diversas lenguas y culturas.

    Lo que no he encontrado por ningún lado por más que he rebuscado entre sus manuscritos es por que las sirenas gustan de copular con el gallego.

    Si hay en sus escritos menciones de que una sirena de fisterra copuló con un gallego y que el héroe roldan (el del cantar) fue el fruto de dicha unión, con lo que resultaría que Carlo Magno (descendiente de roldan) tendría sangre gallega.

    Y si eso fuese así. ¿por qué el hombre taraslúcido no habría de tener sangre gallega?
    De todas formas, nos estamos alejando del tema y anacrono se va a mosquear así que, respondo y dejo el tema:
    Drakky: el ortintorinco no tiene ni una gota de sangre gallega en sus venas Mesh: hablo de representaciones antiguas de testigos directos supervivientes de encuentros con sirenas. (la mayor parte de ellos gallegos) y todas coinciden: las representan sin ombligo.

    Klópes: interesante teoría, lástima que el prodigioso cunqueiro ya no esté entre nosotros, le encantaría debatir de ello contigo al respecto.
    Última edición por Pit Matson; 12-05-2006 a las 11:28
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    90

    El pájaro zepelin

    Me dejáis pikueto. Opino que si un gallego se ho hicera con una sirena no sería muy gustoso por varias razones: La zoofilia no suele ser un plato de gusto para nadie, pero si aun así el gallego decidiera buscarle el agujero al pez-mujer, se encontraría con un desagradable olor a pescado y salitre mucho mayor que el que ya tenía antes de descubrirlo.

    Además, seguramente las sirenas no están tan buenas como las pintan por ahí, y su piel esta recubierta de percebes y otros parásitos.

    No sé si veríais en la tele un hombre que nadaba todos los días varios kilómetros en el mar y con el paso de los añós se le kedó una piel de rana bandurria que caía hacia abajo con la gravedad y que parecía que estaba hecho por capas.

    Así que hazme caso Pit, ese afán por las sirenas no te va a traer nada bueno. Un saludo.
    Escucha más a tu intuición que a tu razón. Las palabras forjan la realidad pero no la son.

    --Alejandro Jodorowsky--

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    El pájaro zepelin

    La zoofilia no suele ser un plato de gusto para nadie, pero si aun así el gallego decidiera buscarle el agujero al pez-mujer.
    ¿zoofilia? sólo si la cópula se consumase en la parte de la cola, la parte cetáceo (o pez, como algunos indocumentados sostienen) estaríamos hablando de zoofilia.

    Y eso son sólo suposiciones.

    Pero quién puede probar la naturaleza de la cópula con la sirena más que un gallego, de una de las dos familias que el tribunal de ruan del sena* considera probado que descienden de sirenas, los Padin y los Mariño de Lobeira.

    Y lo cierto es que no lo hacen por temor a la televisión. No sueltan prenda. Y es una pena que ya no podamos saber saber cómo hacer el amor con las sirenas, cosa para la que el gallego estuvo muy dotado.
    * cita Cunqueiro en sus manuscritos que en ruan del sena existió un tribunal para juzgar a las sirenas que se pescasen, acusadas de encender el amor del paseante solitario de las playas ofreciéndole la eterna juventud. Cosa que en aquellos tiempos parece que era más importante que amontonar oro o sellos.
    Última edición por Pit Matson; 14-05-2006 a las 18:13
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. El hombre pájaro
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 1
    : 16-06-2014, 23:45
  2. 3dsMax Bones pájaro
    Por THE GRINGO en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 15-04-2011, 03:54
  3. Pájaro personaje
    Por grafy3d en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 16-12-2008, 15:32
  4. Un pájaro
    Por venomgfx en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 15
    : 22-07-2004, 11:58
  5. Necesito un ala de pájaro
    Por Ballo en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 18-07-2003, 20:16

Etiquetas para este tema