Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 79

Tema: Tu que PC tienes

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Tu que pc tienes?

    Pues venga que no se diga, a que va mi querido trasto. Pentium I a 800 Mhz. (test final=va chachi). Placa base Asus Black Pearl, pero creo que me engañaron, porque aún no le ha salido ninguna perla negra.

    La memoria la tengo fatal doctor.
    40 Gb, marca IBM, y lo tengo lleno de porquería, a limpiar.
    [b]GeForce 2, marca Asus, modelo mx, (test final=menudo ventilador que hace más ruido que mi padre roncando).

    Que más.

    Sound Blaster 1024.
    -tarjeta de red rosa de Genius que no va.
    -chachi tarjeta Firewire.
    -17 pulgadas marca a centímetros.
    -y todo lo demás Lg.

    Porque no hay ninguna empresa que nos patrocine, Píxar, DreamWorks, o algo así, que compre duales para todos. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Tu que pc tienes?

    Bien dicho. Moderadores tomar nota.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    25

    Tu que pc tienes?

    La primera máquina seria que tengo, después de estar meses leyendo este foro es. Monitor. Sony 21 y otro TFT de 17. Pentium 4 2.8 512 Ram/pb MSI 845 pe.

    Maxtor ata133 80 gigas.

    Quadro 4 750.

    Lector LG 52x/grabadora Lg.

    Torre grande (refrigera mejor) fuente de 400w ventilador de 12 centímetros.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    403

    Tu que pc tienes?

    Salvo el señor Roberto, veo que todos tenemos grandes estaciones de trabajo. Saludos.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    222

    Tu que pc tienes?

    Procesador: AMD Athlon 1, 7. Placa base: Gigabyte. Memoria: 576 RAM. Disco duro: 200 Gb Hd 7200 rpm (120+80). Monitor: 17 pulgadas, Nokia. Dvd Piooner.

    DVD +-r Sony.

    Tarjeta gráfica: Ati 8500.

    Tarjeta sonido: Sound Blaster Live.

    Altavoces: Cambridge Soundworks 5.1.

    Impresora: HP 5550.

    Scanner: Epson 660.

    Cámara mini DV: Sony pc8. Y un ratón y un teclado muy molones.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Tu que pc tienes?

    Porque no hay ninguna empresa que nos patrocine, Pixar, DreamWorks, o algo así, que compre duales para todos.
    Bien dicho. Moderadores tomar nota.[/quote]Les he estado llamando y no me cogen el teléfono. Alguien les habrá prevenido de mí.

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Tu que pc tienes?

    Pues nada IkerClon, nos tendremos que conformar con ese portátil que estas mirando, ya me pasaras IP y demás. (te habrán prevenido a ti también).

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Tu que pc tienes?

    En mi casa. Dual Pentium I 866. Placa Tyan Thunder 2400 (i860; Dual SDRAM, SCSI, red 10/100, audio integrado) 1 Gb SDRAM un buffer. (ATP). Elsa Quadro DC.

    Pinnacle DV500.

    Hd IDE Seagate barracuda 60 Gb.

    Hd IDE Seagate barracuda 80 Gb.

    Hd SCSI Quantum atlas v. 36 Gb.

    Grabadora Yamaha 8824 SCSI.

    CD LGX52.

    En la oficina tengo varios, pero el último adquirido, para render.

    Torre supermicro Rackmount server. Sc742i-450.

    Dual Xeon 3, 06 Ghz.

    Placa supermicro x5dal-g (i7505; Dual R, red Gigabit).
    2 Gb Ram EC reg. (ATP) (ampliable a 8 Gb).

    Tnt2 32 Mb.

    Hd IDE Seagate barracuda 120 Gb.

    CD x52. Un saludo.

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Tu que pc tienes?

    Vaya Cabfl, ese equipo tiene que ir como la Jenna Jameson, en que relación has bajado los tiempos de render y si se puede saber, por cuanto ronda en dinero un equipo así.
    Poderoso el frikismo en mi es

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Tu que pc tienes?

    El Dual Xeon 3,06 Ghz con HT activado, es 4, 5 veces más rápido que el Dual Pentium I 866 Mhz. La semana pasada estuve trabajando un sábado en mi casa. Una fotografía con Vray de un trabajo que estaba terminando y que estaba apurado de tiempo (por eso curraba un sábado) en el Dual 866 tardé 25 minutos 42 segundos. El lunes volví a lanzar el render de esa misma fotografía en el Dual Xeon 3, 06 Ghz y tardó 5 minutos 24 segundos. Vray reconoce los 4 procesadores perfectamente, trabajando los 4 al 100%. Son 2 procesadores, pero con el HyperThreading se desdoblan apareciendo 4 virtuales, y Vray es uno de los pocos programas que es capaz de trabajar con todos al mismo tiempo.

    Por lo que he podido comprobar el Vray mejora un 20% al activar está función de HT. No lo he comprobado, pero creo que FinalRender, Brazil y Mental Ray también aprovecha los 4. El Scanline de 3ds Max 5 está menos optimizado y la mejora varía del 5-10%.

    El precio aproximadamente 550.000-600.000 ptas. Instalándolo con una TNT 2 32 Mb y sin audio, y el monitor, teclado y ratón aparte.
    (Para render no se necesita aceleradora 3d ni audio, solo procesador y memoria al máximo, y lo tengo instalado junto con otros ordenadores, y por medio de un switch manejo todos los ordenadores con un solo teclado, ratón, monitor).

    Pero si quieres una GeForce 4, Ati Radeon o gráfica profesional, o capturadora de video, discos SCSI pues le vas subiendo el precio. Un saludo.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Tu que pc tienes?

    Sigue así, Cabfl, y mis colmillos acabaran atravesando el suelo, por cierto, dónde vives y a que horas no estás en casa.

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    187

    Tu que pc tienes?

    Hola Cabfl. Estoy buscando un equipo +o- Como el que describes, pero tenía la idea de ponerle una gráfica digna, audio y ese tipo de cosas y trabajar directamente desde él. Me interesa la combinación que haces, pero. No es un poco incómodo trabajarse la escena en uno y tener que mandarla y configurar el render allí cuando estas probando cosas.

    Quizás utilizas network rendering y lo usas de server cómo utilizas dos ordenadores con el mismo teclado y ratón no sé si pregunto demasiado, pero me gustaría mejorar un poco la forma de manejarme con más de 1 ordenador. Muchas gracias. Saludos.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Tu que pc tienes?

    Manray los Dual Xeon se pueden configurar a la carta, igual que cualquier otro ordenador, pero cuando haces inversiones grandes mides mucho lo que pones en el ordenador, sobre todo en relación a la actividad que este va a desempeñar.

    Nosotros tenemos los ordenadores divididos según su función. Hay un equipo solo para edición no línea, varios equipos de trabajo, y varios equipos de render.

    Cuando estas metido en un trabajo gordo y con una fecha de entrega que se te viene encima no puedes trabajar y renderizar en el mismo ordenador. Menos aún si estas con varios trabajos al mismo tiempo. La escena la configuras en el equipo en el que trabajas. Luego la mandas por la red al equipo de render y a renderizar. Allí solo tienes que configurar la carpeta donde quieres que guarde los frames. Si el trabajo tiene varios planos de video, puedes estar renderizando un plano en un ordenador, otro en otro y etc. Y tener varias máquinas renderizando varios planos de un mismo video.

    Cualquier empresa medianamente comprometida con su profesión trabaja con varios ordenadores. Esta es una de las principales diferencias entre una empresa debidamente montada y los freelances que hay por ahí que intentan robarte los clientes, pero que en realidad no saben la enorme diferencia en cuanto medios que hay y su incapacidad de rivalizar. Yo empecé hace años como freelance y solo podía coger pequeños trabajos, pero con el tiempo me fui dando cuenta que para trabajar con clientes más serios y trabajos más grandes necesitaba asociarme con más gente como yo e invertir en más equipos.

    No realizo render en red, es un y realmente no lo necesito, me da igual que se rendericen 3 escenas una detrás de otra con 3 ordenadores al mismo tiempo, que se rendericen una en cada equipo por separado y, además esta última que es la que uso es más sencilla de configurar.

    Los renders en red pueden ser interesantes cuando ya tienes muchos equipos. Una granja muy grande y dividir el trabajo entre todos los equipos es más que configurar un render en red. (solo es una opinión, cada uno tiene su manera de trabajar).

    Lo de varios ordenadores con un solo teclado, ratón, monitor, pues es un simple aparato al que conectas por un lado todas las entradas de ratón, teclado y monitor de todos los ordenadores, y por el otro lado tu ratón, teclado y monitor, y luego puedes cambiar limpiamente de uno a otro. Está claro que todos los ordenadores tienen que estar encendidos, y cuando cambias de uno a otro te aparece su Windows. Igual que si hubieras cambiado de mesas de trabajo y estuvieras con otro ratón teclado.

    El aparato es carillo, pero lo puedes preguntar en donde vayas a comprar el equipo.

    A la hora de elegir la placa te tienes que hacer varias preguntas que influirán claramente en el coste.

    Para que lo vas a usar necesitas 4 o 6 ranuras de memoria necesitas IDE, SATA, o SCSI cuantos PCI vas a necesitar y, sobre todo si realmente necesitas un Dual. Nosotros trabajamos con equipos de un solo procesador y renderizamos con duales.

    La aceleración 3d, el OpenGL cuando estás trabajando en 3ds Max, solo usa un procesador, así que, el Dual para trabajar es demasiado caro y no te reportara muchos beneficios. Pero al renderizar es cuando los 2 procesadores trabajan por igual y se nota la diferencia.

    Por ejemplo: un Pentium 4,3 Ghz mueve más triángulos en tiempo real, cuando trabajas con OpenGL o Maxstreme, que un Dual Xeon 2, 8 Ghz. Pero el Dual Xeon 2, 8 renderiza en casi mitad de tiempo que el Pentium 4 3 Ghz.

    Te recomiendo eches un vistazo a la web de supermicro, hay 4 placas 7505, elige de esas 4 cuál es la que más te conviene por tus necesidades y por tu bolsillo, y sus torres son las mejores.

    Necesitas una fuente de alimentación especial, y una torre que sea compatible con ATX, extendido. (las torres y fuentes Pentium 4 no sirven). Te advierto que estas torres son muchísimo más caras que las de Pentium 4 que se venden por ahí. Las de Pentium 4 pueden costar unos 60 euros más, y la de Xeon con su fuente más de 240 euros.

    Las memorias tienen que ser ECC registrada, y todas iguales en marca tamaño y modelo, además de ser las recomendadas por el fabricante de la placa, y son mucho más caras.

    Mi recomendación es que te compres una estación Dell. Usan buenos componentes, placas supermicro o Tyan, son muy buenas, vienen muy bien ensambladas, tienen una garantía y un servicio sobresaliente, y su precio es un poco más cara que el Dual Xeon que vayas a comprar en una tienda y que te ensamblen allí, pero te quedas con la tranquilidad que el equipo está bien montado, y no te dan gato por liebre.

    Cuando compras en una tienda un equipo de este tipo, por muy especializada que está, nunca sabes si realmente están haciendo las cosas bien.

    En una tele local que hay en mí ciudad, compraron un Dual Xeon 2, 8 a una empresa que no conozco, y les metieron memorias genéricas, y se les cuelga cada 2x3. Ni siquiera pueden tener Premiere y After Effects abiertos al mismo tiempo.

    El problema de estas máquinas es que la mayoría de las tiendas se piensan que se montan igual que un Pentium 4, eliges productos de varias calidades, guiándote por lo atractivo de los colores de la propaganda de sus cajas, y los juntas todos dentro de una carcasa barata. (y si falla es culpa de Microsoft, claro). Los Dual Xeon son máquinas que están pensadas para seguir una serie de normas mucho más exigentes, y están pensados para ensamblarse junto con componentes para servidores y estaciones de trabajo. Un saludo.

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Tu que pc tienes?

    Vaya Cabfl, ya no sé si la máquina es el Xeon o tu desde luego que si me dedicara a montar o vender equipos a ti sería la última persona a la que le intentaría colar un equipo.
    Poderoso el frikismo en mi es

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    187

    Tu que pc tienes?

    Muchas gracias Cabfl eres una enciclopedia. Voy aclarando poco a poco los conceptos que explicas, creo que tirare por la robustez y la seguridad: Dell Precision 650, tengo que pensar bien la configuración.
    (Aunque veo que tienen bus del sistema de 512 y no de 1 Mb).

    Hay algo que no me queda claro en el funcionamiento de la red. El tema de administrar las texturas. Te cuento lo que yo hago.

    Cuando tengo un trabajo que se realiza en los 3 ordenadores, creo 3 carpetas iguales con las texturas, una en cada ordenador. Lo hago así porque si tiramos del disco duro externo que está conectado a un ordenador lo inutiliza.

    Supongo que si tuviera la Workstation debería hacer (*.zip,) mandarlos a la workstation, abrirlos y configurar los paths a cada (*.zip). Luego renderizar.

    Si quisiera cambiar algo debería realizar todo el proceso otra vez y no creo que sea la mejor opción.

    Entonces. Debería conseguir un servidor, almacenar todas las texturas en el y que tiren los ordenadores de ahí (incluso el Xeon) para no tener que redireccionar ni copiar las texturas que características debería tener el equipo si esto es posible para que no pete cómo debería estar la red muchas gracias y, saludos.

Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Revista gen de simplemente lo tienes
    Por digeas en el foro Fotografía
    Respuestas: 0
    : 22-02-2009, 02:16
  2. Aquí tienes como ensamblar tu PC
    Por Gepetto en el foro Hardware
    Respuestas: 6
    : 12-11-2006, 02:18
  3. Que tal tienes el pulso
    Por rcar_2001 en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 21
    : 19-10-2005, 06:39
  4. Cuantos años tienes
    Por devnul en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 179
    : 21-09-2005, 10:21
  5. Que impresora tienes
    Por mesh en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 06-02-2004, 09:02