Quiero saber si se puede realizar la animación, aunque no tenga la casilla dont render finale imagen. Y si es así que, pasos debo seguir o si son los mismos pasos que se explicaron anteriormente.
Quiero saber si se puede realizar la animación, aunque no tenga la casilla dont render finale imagen. Y si es así que, pasos debo seguir o si son los mismos pasos que se explicaron anteriormente.
Si, claro que se puede, lo que pasa es que te aumenta un poco el tiempo del render (en algunos casos no es notable). Simplemente le dices en los parámetros de render guardar como tipo de archivo. Y ya como una animación normal, lo que pasa es que en Vray esa casilla se usa mucho para el cálculo de los mapas de fotones e irradiación sin tener que renderizar la escena, solamente eso, igual max lo trae en su virtual frame buffer.
Lo que yo hago en estos casos es sacar una imagen con los parámetros de cámara de Vray en el tipo esférico y a 360°, esta imagen la guardo, la cargo como mapa en un archivo nuevo, la pongo como fondo en el tipo environment esférico, y lo renderizo con el panorama exporter, espero eso te ayude.Dideje, necesito hacer un VR 360 grados con Vray 1.09 de un interior, saco los 6 frames con el script cubic VR y luego lo monto con go cubic, he probado el incremental y el add, y el single, y el buket, tlo he probado to, pero no consigo homegeneizar la iluminación de cada frame, voy a probar lo que has comentado en este mensaje, pero como no es una animación no sé si saldrá, así que, si por favor sabe alguien como solucinarlo. Saludos.
Yo para calcular el mapa, lo hago cada 20 o 25 frames, dependiendo de la velocidad de la cámara, y sale de miedo. Así en unas 12-14 horas puedes tener calculado un mapa de un interior de unos 900 frames, todo depende de cada escena por supuesto.
Ese ha sido mi ocnsejo de hoy, probadlo.
Hola, y cómo se hace para configurar que calcule cada 20 o 25 frames? Saludos.Yo para calcular el mapa, lo hago cada 20 o 25 frames, dependiendo de la velocidad de la cámara, y sale de miedo.
Así en unas 12-14 horas puedes tener calculado un mapa de un interior de unos 900 frames, todo depende de cada escena por supuesto.
Ese ha sido mi ocnsejo de hoy, probadlo.
Ya lo descubrí, gracias de todas formas.
Última edición por VINCI; 26-12-2005 a las 00:31
Un par de dudas al respecto.Calculas el irradiance del primer fotograma, lo guardas, lo cargas y cambias a incremental add todo current map (se carga, aunque no sea from file para que Vray reconozca el mapa principal al que añadir información).
Si paro el cálculo del Imap de un frame con autosave activado se me genera un archivo con determinada información. ¿puedo cargar ese archivo incompleto aprovechando lo calculado para usarlo con incremental o es necesario tener un frame completamente calculado para usar el incremental, por ejemplo, en animación como apunta Dideje en esta magnífica aclaración.
¿Se puede utilizar un mapa de irradiancia calculado a menor resolución para renderizar el mismo frame a mayor resolución? Un saludo.
Hola a todos, ante todos quiero decirles gracias a todos aquellos que aportan a esta pagina por que he aprendido mucho, y me intereso el tema de animación Vray, uso Vray para mis imágenes, pero nunca he hecho una animación es muy complicado? Para hacer una animación de un interior? Si alguien puede darme una ayuda, algún tutorial sobre animación de un interior o también podría colocar la escena y trabajarla todos como método de enseñanza.
Bueno en fin espero alguna orientación, y muchas gracias a todos.
Manuel.