Página 3 de 10 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 142

Tema: El laberinto del fauno

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    169

    El laberinto del fauno

    El prototipo de director español es un feo, salido, acomplejado que nunca se comió una rosca y que quiere ver a la actriz de turno en pelotas o follando, y la única manera es metiendo una de esas exigencias de guión. Lo que está claro es que no se puede generalizar, pero salvo honrosas excepciones el cine español huele muy mal.

    Dentro de poco van a entrenar una película sobre Goya dirigida por milos forman, y ahí seguro que volveremos a tener la misma discusión.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    El laberinto del fauno

    Me parece muy injusto que critiquéis el cine español comparándolo con el cine norteamericano. El cine norteamericano tiene un industria de 100 años de existencia con lo que ha llevado a lo largo de su existencia hacer películas regulares de género, bajo exigencias de producción. Si comparamos estos 2 mercados, España gana por goleada de películas buenas en comparación tirando a mediocre de productos yanquis.

    Puede que sea osado por mi parte pensar que solo pensáis con vuestros gustos y no veis más, allá, y veo que nunca os gustara una película a no ser que siga unos parámetros muy norteamericanos o excesivamente comerciales. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    El laberinto del fauno

    Yo más que pensar en términos de cine español o americano, pienso en términos de directores. El cine español me aburre muchísimo.

    Sin embargo, hay varios directores españoles que me encantan.

    Con el americano igual: me divierte muchísimo.

    Pero hay una gran cantidad de directores que me producen flatulencias.
    Última edición por Pit Matson; 16-10-2006 a las 08:46
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    El laberinto del fauno

    Vaya, en este sentido en el que estamos hablando, hay un par de articulillos en zonanegativa (un blog de cómic, pero con una interesante sección de cine) que a lo mejor os interesa, además de una crítica de la película (que visto lo visto, tendré que volver a ver, a ver qué se me ha escapado). http://www.zonanegativa.com/?p=3462. http://www.zonanegativa.com/?p=3496. http://www.zonanegativa.com/?p=3497. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    El laberinto del fauno

    El cine norteamericano tiene un industria de 100 años de existencia con lo que ha llevado a lo largo de su existencia hacer películas regulares de género, bajo exigencias de producción. Si comparamos estos 2 mercados, España gana por goleada de películas buenas en comparación tirando a mediocre de productos yanquis.
    Tal vez sea cierto, pero la mejor película norteamericana está a años luz de la mejor película española. Siempre según mi opinión, claro.

    Personalmente no veo las morrallas que hacen los yanquis, pero tampoco veo cine español. Por varias razones, entre las que se encuentran la pésima dicción de los actores de aquí (¿alguien consiguió entender algo en Mortadelo y Filemón?), ver siempre las mismas caras película tras película (ya sean actores que, siempre hacen de sí mismos, léase resines, o los mozalvetes famosos de la serie de éxito que toque), que los temas que tratan no me importan un pimiento, y porque me jode profundamente el ombliguismo que destila toda la industria nacional, criticando ahora sí y luego también a los yanquis, para perder el culo después cuando alguien se decide a hacer una película a la americana cantando sus virtudes a los 4 vientos.

    No tenía intención de ver al fauno este, pero si decís que la verdú no enseña nada y que la ambientación es buena tal vez me lo plante, en DVD, que el cine está muy caro y la hipoteca no perdona.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    169

    El laberinto del fauno

    No hay comparación posible entre el cine EU y el cine apañó. Y que no me digan que es cuestión de pasta porque lo de Alatriste es un insulto al espectador y al bolsillo de los españoles.

    Yo creo que el camino que debe seguir la producción española es apostar por creadores extranjeros, que aporten un poco de luz, para que a la gente que trabaje con ellos se les pegue algo y luego hagan cosas dignas.

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,851

    El laberinto del fauno

    Pues a mí la película me ha gustado muchísimo. Encuentro que Guillermo del Toro es un tío con mucha imaginación y con unos referentes que, a mí me son más cercanos.

    Igual ese es el problema con las películas españolas que no me gustan, que es que no tengo por dónde pillarlas. Aunque de todo habrá, imagino. No veo muchas películas españolas porque la mayoría me tira para atrás con sólo leer la sinopsis, aparte de que la mitad se hacen con subvenciones y eso afecta a toda la película.

    Por cierto, que no sé si será cierto, pero he oído que quieren subir el precio en taquilla de las películas americanas frente a las españolas. De ser cierto, me parecería una vergüenza y una medida muy lamentable.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    206

    El laberinto del fauno

    Bueno, con vuestro permiso, os digo un par de anécdotas del cine español que creo que no sabéis, y quizás eso de un poco más de perspectiva a algunos de nosotros para comprender como es posible que venga un director mejicano, haga una película a lo hollywoodiense, y siga siendo una pelicual española y que funciona en taquilla:
    Anecdota histórica 1:
    La primera gran superproducción del cine Espanyol, se llamaba el descubrimiento de América. Es cine mudo. Coste aproximadamente, medio millón de pesetas de la época (la primera república). Fue coproducida con EU. Y se rodó toda en España. De esa película apenas quedan unos pocos s de cinta. Fue un éxito de taquilla en su momento y fue la primera gran oportunidad en España para que los pioneros del cine conociesen cómo se hacían las cosas a nivel industrial (e. U ya dispondía de industria del cine en n. Y, y empezaba a levantarla en california, -huyendo de la mafia versión SGAE de la época capitaneada por el Ramoncín de la época que era el señor Edison, autoproclamado inventor del cine e inventor de las patentes y de los copyright.

    En esta producción se formaron muchos de los grandes profesionales de la época. Se establecio una industria física con capacidad para la producción a nivel industrial de cine (como en e. U).

    Cuando se término la película y los productores norteamericanos se fueron de vuelta a su tierra con su copia de la película y se dejaron a cambio todo el material, cámaras, hangares de cine, y cientos de profesionales Españoles perfectamente entrenados. Los productores Españoles hicieron lo siguiente. Cobraron. Despidieron a casi todo el mundo, vendieron el equipo A individuales y desmantelaron los estudios para venderlos a piezas. (la primera oportunidad de tener una gran industria del cine se fue a tomar por saco).

    Anecdota histórica 2.

    La segunda república consideraba que el cine no era más que una atracción de feria con poco valor didáctico, o económico o de ninguna clase (tan solos anarcosidicalistas catalanes vieron en el cine una oportunidad de educar a la gente en sus ideas revolucionarias). Así que, como el cine no estaba contemplado en la legislación Española, la república, ordeno que todos lospregunta de celuloide fuesen triturados y convertidos en pasta para lacar las unyas de las senyoras de la alta burguesia. (la historia del cine español es una historia que nosotros mismos destruimos).

    El único cine español con tradición y del que se puede hablar con cierta propiedad son los documentales.

    Otro día más.
    "El anarquismo es la ausencia de lí*deres, NO ES la ausencia de orden" V

    www.miltrazos.es
    www.andreucampos.com
    http://acayala.blogspot.com

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    169

    El laberinto del fauno

    Sparky, lo que has contado es la jodida realidad española. Nunca hemos tenido una mentalidad de crear algo, de avanzar, de hacer algo más que forrarnos a cualquier precio. Cosa que si han sabido hacer los yanquis que, si se forraban y a veces con tácticas poco legales, pero siempre han tenido un afán de hacer algo mejor o más grande.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    El laberinto del fauno

    Vaya es que ponerme a leer todo para decir que me ha gustado. Me parece una buena película, sobre todo viendo la cantidad de recursos clásicos que ha usado. Si señor, maquetas.e infografía, la justa, chapó.

    Los actores geniales, pero por que los personajes están muy bien descritos (y la interpretación ha sido finita).

    La música de Navarrete, genial. Fotografía chula, la luz estaba muy currada. Escenografia, que decir, y vestuario, maquillaje y caracterización genial.

    En términos generales, una muy buena película, de no un alto presupuesto. Producción, grabación e interpretación española. Ahora que su director tiene influencias americanas, se nota, que los VFX no sean de aquí, también se ha notado. (sí, soy de los que echa ascos por la boca a la hora de hablar del cine español).

    Quiero decir que han sabido combinar las cosas que tenían a disposición para un buen resultado. Lo fundamental es que entretenga y consiga evadirte hasta el mundo que el director quiere que veas, y eso esta conseguido y con creces (y eso me vale, como espectador).

    Pero lo que más mola, el lacayo del sargento Vidal el pan nuestro de cada día. (cagon todo si es que me entra un que se yo que no sé nada, yeha).

    La recomiendop, saludos.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,010

    El laberinto del fauno

    Nada, nada. Que nos ahogamos.

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,016

    El laberinto del fauno

    Yo la vi el martes 10, de pre-extreno. Tuve la suerte que me tocaron las entradas en el periódico 20minutos. Y cuando me llego el mensaje de que tenía que ir a por las entradas, daba saltos de alegría, y eso que estaba en el trabajo.

    Tampoco había visto el tráiler, y no sabía lo que me esperaba.

    Al principio tenía un poco de recelo por ser con actores españoles, pero a los cinco minutos de empezar la película, se me quitaron todas las manías.

    Y la verdad es que, a mí la película, me encantó. Salí sin palabras de cine.

    Me impacto mucho su crueladad, sobre todo lo de la botella de vino (no quiero dar más pistas), y me gustó mucho como mezclaban esa crueldad con la inocencia y la fantasia. Y que decir de sus personajes. Geniales.

    Solo puedo decir. Olé, olé y olé.

    Me sorprendió, y mucho.
    Última edición por Yuki; 16-10-2006 a las 20:44

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    El laberinto del fauno

    Editado: mensaje lleno de chorradas.
    Última edición por Leander; 16-10-2006 a las 23:05

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    61

    El laberinto del fauno

    Jor_dreams, una corrección, los VFX, si son de aquí. http://www.clubcultura.com/clubcine/...uno/fichas.htm.

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    El laberinto del fauno

    Vaya, yo creo que no. http://www.cafefx.com. Californianos. http://www.panslabyrinth.com/panslabyrinth_credits.pdf (página 13).

Página 3 de 10 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Modelado fauno
    Por Cacacho en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 0
    : 07-01-2014, 05:18
  2. ZBrush Clown y fauno
    Por zeropaiva en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 11
    : 18-04-2012, 18:44
  3. El fauno cortometraje animado 3d
    Por zehMX en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 6
    : 18-05-2010, 12:19
  4. El fauno
    Por dinostation en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 9
    : 13-04-2007, 02:43
  5. Tráiler en español del laberinto del fauno
    Por 3DM en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 8
    : 09-06-2006, 14:38