No, pero si es un error decir que solo entienden ellos.
Perdón, debí decir: Sólo entienden ellos y ustedes.No, pero si es un error decir que solo entienden ellos.
Última edición por mono-lith; 24-10-2006 a las 17:24
guerrillero del 3d
No, debiste decir: Solo entienden ellos, y quienes tengan el conocimiento necesario o estén dispuestos a dar lo que el film necesita, como puede ser reflexión.
Si Ballo, he tenido esta discusión millones de veces, (jo lo de la película de mi avatar la he visto por primera vez hace nada, no sé cómo pude tardar tanto en cogerla).
Es que me llevó los argumentos de muchos de las opiniones que veo aquí, como las de la gente que si ve que la película es en blanco y negro ya no la ven.
A no ser que salga Jhonny Dep, puf (¿se escribe así?)
Y no me considero una persona que vaya de intelectual.
Y para una muestra esta Bollywood. Las películas duran una media de 3 horas o más, ese tipo de cine seria bastante intragable para nosotros los occidentales, todo musicales, pero ahí esta y es un cine en el que también se gastan un pastón y que gusta. Es un cine que se vende de otra manera que aquí. Y que también entretiene porque están acostumbrados a ello.
Por eso digo que no es el cine el que está bien o está mal, somos nosotros que estamos acostumbrados por decirlo de algún modo a leer de izquierda a derecha, si nos mandan leer de arriba a abajo ya no nos gusta porque cuesta más trabajo. Pero una vez que aprendes y te acostumbras pues igual ves que hay un montón de cosas por ahí buenísimas.
Igual se me ha ido mucho la pinza con este comentario. ¿no?
O quienes creen tener el conocimiento, ya que el cine que no es de entretenimiento es de autor. (sabes? Del que hizo la película).No, debiste decir: Solo entienden ellos, y quienes tengan el conocimiento necesario o estén dispuestos a dar lo que el film necesita, como puede ser reflexión.
guerrillero del 3d
Yo aplaudo eso, sí señor.Por eso digo que no es el cine el que está bien o está mal, somos nosotros que estamos acostumbrados por decirlo de algún modo a leer de izquierda a derecha, si nos mandan leer de arriba a abajo ya no nos gusta porque cuesta más trabajo. Pero una vez que aprendes y te acostumbras pues igual ves que hay un montón de cosas por ahí buenísimas.
Igual se me ha ido mucho la pinza con este comentario. ¿no?
guerrillero del 3d
No, el cine de autor se llama así porqque el guionista y el director son los mismos con lo que resulta un cine mucho más personal que el de EU en el que el guión pasa por 1000 manos y el director es otro.
Y luego lo que salga de ahí puede gustar o no, puede parecerse más al cine comercial o no, el cine gore también es de autor.
El ejemplo que puse de la pintura creo que está bastante bien.
No es malo descalificar uno u otro tipo de cine. Lo malo es descalificar uno u otro tipo de espectador con el prejuicio de llamar a unos ¨simplones o tontos¨y a otros ¨snobs e intelectualoides¨. En fin, que el cine es arte y esa característica es la que importa.
guerrillero del 3d
Y es a lo que me refería. Yo prefiero, un cine, por decirlo de algún modo bastante más relajado (si por eso soy tonto o simplón, lo acepto, que caray).No, el cine de autor se llama así porqque el guionista y el director son los mismos con lo que resulta un cine mucho más personal que el de EU en el que el guión pasa por 1000 manos y el director es otro.
Y luego lo que salga de ahí puede gustar o no, puede parecerse más al cine comercial o no, el cine gore también es de autor.
El ejemplo que puse de la pintura creo que está bastante bien.Yo prefiero un filme más democrático, que le guste al albañil, al obrero, al intelectual, al artista, a la ama de casa.
guerrillero del 3d
Que me he equivocado y lo publique dos veces.
"El anarquismo es la ausencia de lí*deres, NO ES la ausencia de orden" V
www.miltrazos.es
www.andreucampos.com
http://acayala.blogspot.com
Puedo estar de acuerdo con esta definición tuya, al fin y al cabo, es lo mismo que yo he dicho, pero cambiando las proboolean de quienes son intelectuale y disfrutan con eso, y quienes lo hacen para sentirse superiores al resto.No para sentirse más listos, es que disfrutan(por que tienen un gusto estético distinto a la mayoría) con un tipo de cine mucho más intelectual, que no este sujeto a unas normas básicas cinematográficas, que desarrolle unos nuevos lenguajes, historias quizá más humanas tratándolas de modo humano y no con un sentimiento heroico artificial, etc. Por supuesto habrán snobs que quieran entrar en una entidad más elitista y busquen sentirse superiores, pero probablemente no sea lo común.
Por desgracia, desde mi punto de vista, lo común es que suele ser falsa intelectualidad.
Si tu has tenido la suerte de conocer a gente con más sentido común me alegro sinceramente. Quizás es que para mí han sido demasiados años de Carrera rodeado de cantamañanas e intelecutales de salón.
"El anarquismo es la ausencia de lí*deres, NO ES la ausencia de orden" V
www.miltrazos.es
www.andreucampos.com
http://acayala.blogspot.com
No me refiero a eso.Y es a lo que me refería. Yo prefiero, un cine, por decirlo de algún modo bastante más relajado (si por eso soy tonto o simplón, lo acepto, que caray).
A ver que yo soy la primera que los domingos igual me alquilo películas de estas de tía yanqui que va a la universidad y no la aceptan en la hermandad porque no está buena, al final entra y cuando se da cuenta de lo que hay se replantea su escala de valores.
Es lo de siempre, pero entretiene y me Rio que no veas.
Pero lo que quiero decir es que el cine es como la música, dependiendo de que momento pues te apetce uno u otro y no hay ninguno mejor ni peor. Y que cuanto más escuches, pues más puertas se te van a abrir.
Creo que nadie ha dicho nada de decir si es mejor o peor. Todo el mundo está valorando desde su punto de vista qué tipo de cine les gusta, nadie dice que el otro tipo de cine que no le guste es mejor o peor que el que ha uno le gusta.No hay ninguno mejor ni peor. Y que cuanto más escuches.
"El anarquismo es la ausencia de lí*deres, NO ES la ausencia de orden" V
www.miltrazos.es
www.andreucampos.com
http://acayala.blogspot.com
Si, Paula, entiendo. A ver, esa de tu avatar es la de los Cohen, ¿no? Ahí tienes el ejemplo: cine relajado, bien hecho, con autoridad, entretenido, pero no por eso soso o insulso.
guerrillero del 3d
Yo me quedaría con una frase que dijo uno de mis profesores: muchas veces la gente se plantea hacer una película por hacer una película (vamos a hacer una película, vamos a hacer un corto), cuando en realidad el hacer una película tendría que ser más bien algo como necesito contar esta historia, y el medio cinematográfico es el más adecuado para ello.
Hoy en día, en los estudios llega un buen día alguien y te dice ahora están de moda los superhéroes, así que, hacedme una de 160 minutos en la que salga algún personaje de cómic atormentado y luche contra una iguana gigante, para poder hacer muñecos. Y el equipo intenta hacer algo que quede medianamente bien, para que luego llegue el productor y recorte las siete u ocho escenas que más aportaban a la película para poder ponerle el apto para todos los públicos y tener más taquilla. Y así van las cosas, que no paramos de tragarnos prunaman vs marujitadiazilla.
¿Qué entretienen? Pues claro, es cine palomitero, y está bien que esté ahí. Lo triste es que no haya más gente que intente desmarcarse haciendo un cine con más chicha.