Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 18

Tema: Memoria con 3ds Max 8

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Memoria con max 8

    Buenas. En el trabajo han puesto un ordenador nuevo para renderizar (utlizo 3d Studio Max), y a la hora de renderiza no veo que le saque muy buen provecho al equipo. Me explico. El ordenador es el siguiente:
    Dos Xeon a 3 Ghz de doble nucle.

    Quadro FX 4500.

    Disco duro raptor.
    8 Gb de memoria.

    El tema esta que cuando sale la ventana de render (donde pone los datos de la escena) pone que como mucho coge unas 700 megas como máximo (según la escena). ¿hay algún sitio donde pueda variar ese número para aprovechar bien las 8 Gb? Utilizo XP 64 y el Windows reconoce los 8 Gb. Un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,006

    Memoria con max 8

    Para el render en 3ds Max, solo es el procesador lo que importa, la memoria Ram, es utilizada por los visores, de tal forma que con ese equipo, el render debería ir un poco más rápido. Haz una comparación en tiempos de render entre distintas máquinas. Eso si una cuatro FX 4500 y 8 Gb, tienes que mover millones de polígonos si que se te atranque los visores. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    Memoria con max 8

    La memoria Ram es utilizada y mucho para el render, que so usas? El XP está limitado, activa el swith 3 Gb o algo así. En el foro de Vray está bien explicado, era poner /3 Gb en un archivo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    261

    Memoria con max 8

    8 Gb?
    lo inexorable de un imposible que reivindica su derecho a ser

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Memoria con max 8

    Zuria, el render tira de Ram? Que yo sepa es básicamente procesador, como dice Tirit. Un saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,006

    Memoria con max 8

    Así es, la carga de memoria es exclusiva para los visores, la velocidad del render depende exclusivamente del procesador o de los procesadores. Ahora con más memoria, más polígonos puedes manejar. Por esto creo que te equivocas Zuria. Seguramnete Xavdan, me pasa la escena que intenta renderizar, y la renderizo yo en mí equipo y la carga de memoria en el render es la misma 700 megas.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Memoria con max 8

    Para el render en 3ds Max, solo es el procesador lo que importa, la memoria Ram, es utilizada por los visores.
    Así es, la carga de memoria es exclusiva para los visores, la velocidad del render depende exclusivamente del procesador o de los procesadores.
    Tirit, me gustaría saber de dónde sacas esta información, todos podemos equivocarnos a la hora de recomendar, opinar pero si no estás bien documentado, quizás deberías ser más discreto con las información que aportas.

    En el proceso de render intervienen principalmente los procesadores, el bus de sistema y la Ram, procesadores más rápidos más velocidad de cálculo, mayor cantidad de Ram mayores podrán ser los trabajos que renderices, si para un render necesitas 4 Gb de Ram, y solo tienes 1 Gb o 2 Gb de Ram, tu rendimiento se reducirá drásticamente por falta de Ram, o simplemente te dará un error de memoria, así que la cantidad de Ram si influye en la velocidad de render.

    La pregunta es: ¿de qué tamaño son los trabajos que sueles renderizar?
    ¿Esos trabajos necesitaran hasta 8 Gb de Ram?
    ¿Además de renderizar vas a hacer postproducción?
    Si tus trabajos necesitan esas proboolean de Ram, pues realmente te beneficiaras en velocidad de render, aprovechando al 100% la potencia/velocidad de tus procesadores.

    Si tus trabajos se renderizan bien con proboolean de Ram inferiores, pues también renderizaras aprovechando al 100% tus procesadores, pero abras tirado mucho dinero en una Ram que no usas.

    Si tus trabajos necesitan mucha Ram y no tienes la suficiente, el rendimiento general de la máquina puede bajar al 50% o incluso mucho menos 10%. Además, de que el Windows se quedará muy pesado/lento por tener la información del sistema en Ram virtual del disco duro.

    Los visores también usan la Ram para poder trabajar. En algún sitio tendrá que cargar el 3ds Max los datos de la escena para trabajar.

    Como ya han comentado, Windows XP está limitado a 2 Gb de Ram por aplicación, aunque se puede ampliar hasta 3 Gb de Ram por aplicación añadiendo /3 Gb al boot.ini.

    Incluso teniendo una super Quadro FX4500, estarás limitado en Ram a 3 Gb en los visores y en render con Windows XP, si necesitas trabajar con proboolean mayores de Ram, necesitas Windows 64 bits y 3dsmax9 64 bits.
    Última edición por cabfl; 25-10-2006 a las 15:44

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,006

    Memoria con max 8

    Cabfl. Paso de tonterías. A. El muchcho va por la velocidad del render, cosa en la que no interviene la RAM. B. Todos sabemos que se hace una carga de Ram, para hacer el render, cuantos más polígonos más Ram, pero esto no influye en la velocidad.

    C. El archivo de paginaion esta para algo.

    Por mucha ran que tú tengas el render no te va a correr más deprisa.

    Ahora, mete dos procesadores (como tienes)y un disco duro a 15.000 rpm y verás cómo notas la diferencia.
    Última edición por Tirit; 25-10-2006 a las 17:24

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Memoria con max 8

    A. El muchcho va por la velocidad del render, cosa en la que no interviene la RAM. B. Todos savemos que se hace una carga de Ram, para hacer el render, cuantos más polígonos más Ram, pero esto no influye en la velocidad.

    C. El archivo de paginaion esta para algo.
    Tu mismo te has respondido, cuando necesitas usar el archivo de paginación, el tiempo de render aumenta por eso la cantidad de Ram de un sistema tiene relación con el tiempo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,006

    Memoria con max 8

    El archivo de paginación lo utilizas siempre, a no ser que lo quites, yo he dicho antes que, si el puede mover la escena en los visores con facilidad, sin que estos se atranquen, es que, al renderizar la carga será completa. La carga de alrchivo de paginación es casi instantánea. Si no se tiene suficiente Ram para mover una escena, posiblemente no se tenga ni para hacer el render, es que no te deja ni empezar. La carga de los datos en la memoria Ram y en archivo de paginación, se hace en segundos, y no se libera hasta que se ha finalizado el render, ahora a procesar y guardar los datos, aquí es donde en realidad se ve la velocidad del render. Un saludo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Memoria con max 8

    Yo he dicho antes que, si el puede mover la escena en los visores con facilidad, sin que estos se atranquen, es que, al renderizar la carga será completa. La carga de alrchivo de paginación es casi instantánea. Si no se tiene suficiente Ram para mover una escena, posiblemente no se tenga ni para hacer el render, es que no te deja ni empezar. La carga de los datos en la memoria Ram y en archivo de paginación, se hace en segundos, y no se libera hasta que se ha finalizado el render, ahora a procesar y guardar los datos, aquí es donde en realidad se ve la velocidad del render.
    Creo que te estás liando, cualquier nodo de render con una gráfica integrada Ati asquerosa de 8 Mb puede hacer render de escenas de más de 4 millones de polys, ahora no intentes rotar la vista porque se muere. Hay mucha información que se carga única y exclusivamente a la hora de hacer render, esa relación directa de la que hablas de que si puede mover la escena en el visor es que la carga en Ram es completa no sé de dónde lo sacas, pero es erróneo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    210

    Memoria con max 8

    Tirit, no tienes razón, solo tienes que probar a meter texturas de 6000 por 6000 píxeles y ya verás si la carga del visor y la de render se diferencian, por no hablar de desplazamientos (de render), reflejos, etc.

    Para render: micro+Ram (+ bus del sistema, que Cabfl sea feliz, pero si nos metemos con el bus, ya nos metemos con más detalles, caché, instrucciones que soporta el micro, DDR, DDR2, Dual channel, la cantidad de spywares que estén chupando recursos,) = render más rápido.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,006

    Memoria con max 8

    Hombre se supone que la memoria influye en los términos que estáis diciendo, pero en la velocidad de procesamiento de datos, creo yo iki que dependerá solo el micro+ bueno el bus.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Memoria con max 8

    Buf. Qué lío se ha montado (je). Bueno ante todo gracias por las respuestas. Me las acabo de leer todas e intentaré ir contestando.

    Principalmente utilizo el ordenador para renders de max, y son renders para concursos de locales, con lo cual tengo que tirarlos a bastante resolución. También lo utilizo para animación (max y postproducción) y pensaba que hay si que notaria la diferencia.

    El ordenador lleva demasiada Ram para la que puede aprovechar, pero es que, yo no configure ese ordenador (pedí 2 Gb duales, bueno la verdad es que yo pedí un ordenador inferior al que han puesto).

    Mirare lo del archivo boot.ini que comentáis (aunque el XP ya de por si detecta los 8 Gb). Si puedo modificar algún archivo más para aprovechar más la máquina decídmelo.

    Hoy, por ejemplo, he hecho una prueba con una resolución muy alta (tamaño a0, ahora mismo no recuerdo la resolución exacta) y he comprobado como en el diálogo de render estaba cogiendo casi 2 Gb.

    Utilizo 3dsMax 8 y renderizo siempre con Mental Ray, pero en cuanto pueda paso a 3ds Max 9 a ver si así aprovecha más máquina. Un saludo.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Memoria con max 8

    Hombre se supone que la memoria influye en los términos que estáis diciendo, pero en la velocidad de procesamiento de datos, creo yo iki que dependerá solo el micro+ bueno el bus.
    Tirit, es muy simple, si no tienes Ram, el procesador tiene que esperar a que el archivo de páginas que es lentísimo, de la información que necesitan los micros para trabajar, así que, verás cómo los micros suben y bajan continuamente a 100% y 5%, así que, pierdes todo el rendimiento de la máquina.

    La Ram influye tanto, que los Dual Xeon Prestonia se instalaban con dr 266 Mhz, y poco después salió una placa que permitía trabajar con dr 333, y los tiempos de render mejoraron un 5% con las mismas CPU, el disco duro es el que no tiene nada que ver con el render. Aunque instales un raptor, un raid raptor, o un raid de superscsi 15.000 rpm, el disco duro no hace nada por que toda la información está en la RAM.

    Ahora, si la cuestión es que estas acostumbrado a trabajar con ordenadores con poca Ram, pues entiendo que le des tanta importancia al disco duro, pues renderizas a golpe de memoria virtual, todo un genio y las representación en los visores es trabajo de la CPU + gráfica, no de la Ram, la Ram solo carga los datos, pero es la CPU y la gráfica quienes mueven la información.

    Xavdan, espero que los Xeon 3,0 Ghz sean los 5160, creo que con 4 Gb de Ram irías bastante bien, y la diferencia de precio, me la ahorraría, o la reinvertiría en otro disco duro y en una Quadro FX5500.

    La memoria compruébala en el administrador de tareas, el cuadro de diálogo de 3ds Max es confuso.
    Última edición por cabfl; 25-10-2006 a las 23:01

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Maya Memoria Ram
    Por TRSD en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 16-01-2012, 06:11
  2. El SLI y memoria Ram
    Por kanblan en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    : 05-03-2008, 11:01
  3. Memoria Ram
    Por Cactus en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    : 18-10-2006, 01:09
  4. Memoria ECC
    Por st_martin en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 17-10-2005, 21:42
  5. Memoria Ram
    Por ben90 en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 13-09-2005, 20:53

Etiquetas para este tema