De momento te dejo algunas por aquí para que te hagas a la idea (y si alguno más interesado) de cómo es esta parte del mediterráneo, a tiro piedra entre Europa Asia y África. (tengo una buena colección en Londres que olvidé traer).
Algún comentario, también. Lo primero que llama la atención por aquí son las vistas y la variedad del paisaje. Hay de todo. Playa montaña, verde, desierto, paisajes interplanetarios etc. Antes que eso llaman la atención las tías que hacen que no se echen de menos para nada a los trenes que no hay.
Acabo de dejar a mi hijo en la playa y por si acaso hay menores por aquí no puedo contar las maravillas de la naturaleza que he visto y en que condiciones. Un día como hoy, con 34 grados, a pesar de estar a finales de octubre, ya me contaras.
Te pongo por aquí algunas vistas, algunos paisajes y anocheceres, una fotografía del bofión, otra de carnaval (por cierto, el carnaval viene con vídeo. http://www.tanbo3d.com/carnaval. Mpg.
Para que veas como no miento cuando hablo de las féminas. Se aprecia perfectamente cómo se mueve el personal y que arte tiene. Ah, y estamos hablando que eso existe en un pueblo pequeño), una fotografía de una pata negra con la purrela. La playa circular es la famosa playa de Lara donde las tortugas marinas vienen a desovar y que es reserva natural. La del minarete tiene por detrás una gigantesca pradera donde acampan miles de flamencos en noviembre. También hay un magnífico ejemplar de esfinge de las adelfas descansando en el brazo de mi hijo. Este es el animal más viajero del planeta y uno de los más bellos. Probablemente este mismo ejemplar ha estado recientemente en Londres, Madrid y camerún. La pillamos en un descanso (dos o tres días) antes de proseguir hacia turquía o el Líbano, seguramente.
Después de adentrarse un poco más en Asia, se dará la media vuelta hacia África de nuevo, o algo así.
Bueno, ahí va.