Estoy de acuerdo con Cabfl en lo de las cajas independientes. A mí me mola mucho más esa idea y luego ponerle un switch con su teclado, monitor y ratón. Así si que uiero ponerme a practicar un programa, o hacer varios proyectos puedo usar esos nodos también directamente. Si tienes espacio pueden estar mejor utilizadas, no solo para tirar renders de vez en cuando.
Yo le mandé un mail a los de Rendercube a ver si ponían un precio solo a la caja (sin los Pentium de dentro). Y para ver si luego se podía trabajar independientemente con cada ordenador, poniéndole su switch y toda la parafernalia (aún no he recibido ocntestación).
Sukp, para hacer una red con un par de equipos, si tu router tiene más de un puesto lo puedes usar directamente. Si no, lo más fácil es comprar un hub, dirigir el router al hub, y de ahí cada ordenador su tarjeta de red, y los dos también al hub. Hay más maneras, pero yo lo tengo así y va de pm. Siendo dos se puede usar un cable cruzado, pero nunca lo he probado.
En cuanto a lo del Pentium 3 a 1 giga. Yo no lo metería a renderizar una imagen fija compartida porque podría llegar a ser hasta un escollo. Pero en una animación optimizada algún frame que otro se puede comer, y menos da una piedra. Aunque francamente, 1 Gb hoy por hoy para renderizar es morirse de asco.
Alguien ha dicho que los AMD zumban más que los Pentium. Bueno, pues depende. Yo en el hilo de la RenderFarm (hardware) he hecho una configuración muy barata con los x2 de AMD por precio. Pero seguramente los nuevos Core 2 Duo darían más caña. Eso sí, por 300 euros veo difícil hoy por hoy montar un nodo con los Core 2 Duo, aunque quizás tirando por un 6300 y una placa barata también se pueda hacer. Cuando tenga tiempo hago una configuración con ellos.
lo que pasa que para hacerlo con ellos, lo suyo sería meterle una placa que en el futuro soporte los Quad Core. Y creo que la mayoría de esas placas son de las carillas (si neo, cablefl, o Mesh no me dicen lo contrario y me dan una buena noticia). Saludos.
Un offtopic. Es que no me deja abrir un hilo nuevo en texturizado. Llevo desde por la mañana intentando y nada. ¿Alguien sabe por que puede será.
Y bueno ya que estoy. Era para preguntar si alguien conoce un plugin para
3ds Max que haga césped como el
Vray displacement mod de Vray, pero sin necesidad de tener que renderizar con Vray, max a pelo (sin Mental tampoco). Saludos.