Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 31 al 38 de 38

Tema: Terrain tipo maqueta problema

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    802

    Terrain tipo maqueta -problema

    Estaba peleando con vosotros en un hilo paralelo bastante lamentable. Por cierto, ¿no es más sencillo extruir desde CAD cada poly antes que meterte a hacer desplazamientos (que ya los hice en su día, incluso con el Bryce).
    En que hilo hemos estado peleando? No recuerdo.

    Acerca de extruir las polilíneas de Cad, totalmente de acuerdo, claro que tienes que cerrar todas las polilíneas, y habría que ver qué pasa al aplicarle booleanas a la malla esa.

    A la primera que no me resultó con el Terrain se me ocurrió hacerlo así, pero como quede metido con el tema del Terrain tipo maqueta decidí ver cómo solucionaba el problema. Saludos.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Terrain tipo maqueta -problema

    Vale. Pero ahora poneros en siguiente caso. Un terreno enorme, calles, rotondas, carreteras, campos de golf, más de 25.000 árboles, miles de casas de diferentes tipologías.y.

    No como cuando trabajas para promotoras que te dan el plano sino en un básico, con el arquitécto cambiándolo todo en todo momento, moviendo las calles, los hoyos, las parcelas, los retranqueos, sobre la marcha: cambios en Madrid hasta el día anterior a las 18:00 y la presentación en Murcia al día siguiente a las 17:00 para trabajo el proyecto con un power point ante un montón de jefes, financieros.

    Pues, o lo haces con Terrain, y bolean/refine y shape merge, o ya me contaras.

    Todo el básico se hizo en 10 días cambiando todo sobre la marcha una y otra vez.

    Menos mal que no tuve que hacer ninguna información de detalle, porque se me caen los palos del sombrajo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas pesadilla_maldita_01.jpg   pesadilla_maldita_02.jpg   pesadilla_maldita_04.jpg   pesadilla_maldita_03.jpg  

    Última edición por Pit Matson; 22-05-2006 a las 16:54
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Terrain tipo maqueta -problema

    Y con las curvas de nivel, y a partir de ahí únelas a mano, como si estuvieras modelando la cara de un personaje.
    Yo es que modelado orgánico lo tengo cogido por los pelos.
    ¿Puedes explicar un poco por encima cómo las unirías a mano? ¿Qué técnica utilizarías para probar.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  4. #34
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Terrain tipo maqueta -problema

    Vaya, no había podido responder. Ya encontré la solución, después de intentar casi todo. Explico. Lo mejor es dibujarte de nuevo todas las cotas en 3dsmax, ya que las que te pasa el topografo tienen muchos segmentos en las curvas y muy pocos en las partes rectas además varias veces las líneas se devuelven sobre si mismas en cosas de milímetros.

    Una vez que te dibujas todas las cotas las atachas y aplicas el Terrain, ahí es donde igualmente te queda la cagada, entonces ahí ubicas las zonas conflictivas, donde se forman los triángulos, y desaces el Terrain y te pones, con la herramienta refine a refinar todas las Splines en aquellas zonas, tienes que ir refinando de manera de formar una malla de puntos, o sea imaginarte que el programa va a tirar una malla sobre eso y tu le haces el asunto más fácil, al final la cosa es formar una malla de puntos lo más ordenada, y si pones más mejor, por ello es mejor dibujarlas de nuevo en max(yo lo fui haciendo este proceso cada 10 cotas una vez terminado atachaba con las que ya estaban corregidas).

    Lo otro es que, si pones la opción interpolate points 4* te ahorras algo trabajo en esto de refinar, pero el software anda más lento, yo al menos yo lo trabaje con interpolate points 2* y la opción Triangulate marcada, lo cual ayuda a que en las partes donde hay curvas muy cerradas el modelo se apegue a la cota.

    Edito: la curvas están redibujas con line con ambas opciones en Smooth (initial type y drag type).

    Bueno, nadie dijo que era apretar un botón y listo. Saludos.
    Tu idea es buena y, aunque no es apretar un botón y ya, pero por lo menos unos uno por cuatro veces.

    Seleccionas todos los segmentos de las líneas y presionas el botón dividir 1, o 2, o 3, o 4 veces y listo = y hasta menos veces.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Terrain tipo maqueta -problema

    Seleccionas todos los segmentos de las líneas y presionas el botón dividir 1, o 2, o 3, o 4 veces y listo = y hasta menos veces.
    A veces no vemos lo evidente.

    Bienvenido loathsome.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    802

    Terrain tipo maqueta -problema

    Tu idea es buena y, aunque no es apretar un botón y ya, pero por lo menos unos uno por cuatro veces. Seleccionas todos los segmentos de las líneas y presionas el botón dividir 1, o 2, o 3, o 4 veces y listo = y hasta menos veces.
    Buena, me imagine hacer algo así, pero no tenía idea que existía ese botón, de hecho, ni lo busque.

    Claro ahora hice la prueba dividí todos los segmentos en 4 y ahora me hace el terreno sin ni siquiera tener que usar interpolación de puntos(claro, me imagino que son equivalentemente lo mismo), también hay que retocar algunas cosas, pero son muy pocas, pero vamos, que la solución es mucho más eficiente. Saludos y gracias.

  7. #37
    contactoiut No registrado

    Post Terrain tipo maqueta -problema

    Sabes que, si trazas con polilíneas para suavizar las curvas de nivel en AutoCAD este te puede variar demasiado de lo que es la realidad, si quieres entra a este tutorial https://www.foro3d.com/.ead.php?t=40682 y se te hará más fácilpuede que se te acomode con Surfer.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas por capas.jpg  
    Última edición por contactoiut; 07-10-2006 a las 21:47

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    10

    Terrain tipo maqueta -problema

    Eso del shape merge tengo que investigarlo, porque me figuro que sirve para pegar siluetas en planta a superficies como los terrenos. Los renders de Pit están muy bien, pero creo que una paliza de trabajo como la que parece que se ha dado no hace justicia al resultado, en el que apenas se nota la elevación.

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Temas similares

  1. Render tipo maqueta blanca en 3ds Max AutoCAD
    Por kmpyllos en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 01-04-2015, 23:40
  2. Iluminando tipo maqueta arquitectura
    Por buuuf en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 04-11-2011, 23:24
  3. Cómo hacer render tipo maqueta
    Por Little Alf en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 15-04-2008, 20:34
  4. Problema con tipo mapeado y problema extraño
    Por DraDo en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 14-04-2008, 20:24
  5. Árboles tipo maqueta
    Por rubbin en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 08-10-2005, 08:12