Página 5 de 6 PrimerPrimer ... 3456 ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 75 de 86

Tema: Cuantos tenéis montada una granja de render

  1. #61
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    19

    Talking Cuantos de aquí teneis montada una render granja?

    Pues va a ser que no. Solo las que tienen 975 y 965, y no todas, solo las que tienen capacidad eléctrica prevista para Kensfield. Así que antes de comprar, hay que mirar en la web del fabricante si esta certificada para Kensfield. Y además necesitan actualizar Bios.

    Las inminintes placas Nvidia serie 6xx también están preparadas para Kensfield.

    Vicente moreno, estas comparando Xeon antiguo con Core 2 Duo.

    Deberías comparar Xeon (wodcrest) con Core 2 Duo, y entonces los Xeon serán el doble de rápidos.
    Ya lo puse en el otro mensaje que los chips seguros son los 975, 965, y no todas las placas. Sobre el consumo eléctrico, la verdad es que no consume en proporción a los Cores que lleva, consume algo más que un Dual Core en idle y load, así que, no me sorprendería chipsets menos agraciados que actualmente soportan Core 2 Duo si soporten el Core 2 Quadro con actualización de Bios, ya que no deja de ser dos Core 2 Duo pegados en el mismo encapsulado, quien sabe a lo mejor vemos placas bases de 40 euros soportando Core 2 Quadro. 1 saludo.

  2. #62
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    47

    Cuantos de aquí teneis montada una render granja?

    Buenas, fanatos yo me refería a los Xeon irwindale, voy a buscar información y precio de los wodcrest que comentas, no conocía ese modelo, pero aun así por muy rápido que sea en proporción precio wodcrest con Core 2 Duo yo pienso que será más rápido los Core 2 Duo ya que se podrán montar varios PC con el mismo precio, a no ser que los wodcrest sean la leche.

    Buscando información. Un saludo.

  3. #63
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    19

    Cuantos de aquí teneis montada una render granja?

    Buenas, fanatos yo me refería a los Xeon irwindale, voy a buscar información y precio de los wodcrest que comentas, no conocía ese modelo, pero aun así por muy rápido que sea en proporción precio wodcrest con Core 2 Duo yo pienso que será más rápido los Core 2 Duo ya que se podrán montar varios PC con el mismo precio, a no ser que los wodcrest sean la leche.

    Buscando información. Un saludo.
    Me confundes con Cabfl, de todas formas el te dice que el nuevo Xeon wodcrest es el doble de rápido que el Xeon antiguo, es cierto, el wodcrest está basado en la nueva arquitectura de Core 2 Duo y deja obsoleto a los Xeones antiguos basados en la tecnología netburst (Pentium 4).
    Wodcrest y Core 2 Duo rinden a la par, el wodcrest lo único que corre a 1333 fsb de bus y, 1 saludo.

  4. #64
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Cuantos de aquí teneis montada una render granja?

    Vicente moreno, te comento lo mismo que ha otros compañeros del foro: En una granja de render interesa invertir en máquinas con muchos Cores por máquina.

    Hay menor escalabilidad cuanto más máquinas hay en la granja.

    Además, con equipos con menos Cores tendrás que poner más equipos, y duplicar o triplicar el número de placas, discos duros y Ram, así que, te saldrá más caro, y tendrás una granja de render más complicada de gestionar.

  5. #65
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    47

    Cuantos de aquí teneis montada una render granja?

    Me confundí fanatos ando un poco, o sea que se compararía en velocidad un Xeon wodcrest con un Core 2 Duo, solo diferencia el bus y el precio.

    Cabfl cuando te refieres a la escalabilidad es que, si metes 2 PC en la granja a 3 Ghz rendiran menos que un Dual a esa misma velocidad, lo entiendo así, pero no ando seguro.

    Osea que si un Dual wodcrest anda por los 4000 euros en proporción será mejor que 5 Core 2 Duo que más o menos saldrán por ese precio.

    Siento mi ignorancia, pero ando pensando en meter más PC y quiero estar seguro de hacer lo correcto. Un saludo y gracias.

    Espero no volver a confundirme.

  6. #66
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Cuantos de aquí teneis montada una render granja?

    Osea que si un Dual wodcrest anda por los 4000 euros en proporción será mejor que 5 Core 2 Duo que más o menos saldrán por ese precio.
    Lo dudo muchísimo, un Dual Wood lo que lleva son dos Dual Core, y en el segundo supuesto tendríamos 5 Dual Cores. A igualdad de velocidad de reloj, 5 C2D serán mucho más rápidos que un Dual wo, d. Pero claro, hay que unir de alguna manera esos 5 C2D y ya cada cual debe saber para que y cómo usara sus equipos. Yo que uso max se que esa potencia individual de los C2D la puedo unir por medio de una red y aprovechar las opciones de render en red de 3ds Max o Vray. Sin embargo, cuando los programas no me permitan ayudarme de la red, un Dual Wood será mucho más rápido que cada uno de los C2D por separado.

    Lo de la escalabilidad supongo que, se refiere a futuros upgrades en el equipo. Y me imagino que Cabfl lo dice porque no es lo mismo upgradear 1 máquina, que 5 máquinas.

    Siendo verdad lo que argumenta Cabfl, lo cierto es que hay muchísima diferencia de precio entre un Dual Wood y dos C2D (aunque tengas que gastarte el doble en memoria.) por eso surge la idea de unir equipos monocore mediante redes, para conseguir más potencia por un precio netamente inferior al de una WS.

  7. #67
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Cuantos de aquí teneis montada una render granja?

    El Dual Xeon wodcrest 4 Gb Ram te cuesta 3000 euros no 4000 euros. Dudo puedas montarte una granja de render con equipos Core 2 Duo, con 4 Gb de Ram cada uno, por menos de 1200 euros cada equipo.

    Así que por el mismo precio, tienes el mismo número de Cores, puede que te salga un poco más barato, pero separar los Cores en varias máquinas, en vez de montar máquinas con muchos Cores, penaliza en rendimiento, escalabilidad, me refiero, a que 4 equipos monoprocesador Dual Core (4x2 = 8 Cores) rinden menos que 2 equipos duales Dual Core (2x4 = 8 Cores) es el mismo número de Cores, sin embargo, rinden menos.

    Y mientras más máquinas añades a la granja, menos mejora el rendimiento global.

    Además, el gasto eléctrico es mucho mayor con el doble de máquinas monoprocesador Dual Core.

  8. #68
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,284

    Cuantos de aquí teneis montada una render granja?

    Por cierto José no te han contestado todavía los de espresa de jofesaimagine?
    "Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo" Proverbio... no es un proverbio es una realidad

  9. #69
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    47

    Cuantos de aquí teneis montada una render granja?

    Ok, Cabfl ahora si lo entendí, gracias por la explicación para tontos.

  10. #70
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Cuantos de aquí teneis montada una render granja?

    Por cierto José no te han contestado todavía los de espresa de jofesaimagine?
    Que va Davescambra. Nada de nada. Y a ti ya te dijeron el precio? Yo he encontrado unas cajas Slim compatibles tanto con micro ATX, como con ATX.(un buen punto a favor).

    Miden 14-36-45 son bajitas y super finas, la bahía va en vertical. Llevan fuente de 400 w,2 ventiladores, y un display de temperaturas por fuera. No son feas. Lo encontré después de muchas búsquedas. Las vendían en lotes de 10 pero he hablado con ellos y no tienen problema en venderme unidades. Podría ser una excelente opción para los nodos. En estos días la voy a probar y ya comentaré si son recomendables. A priori tienen buena pinta para lo que valen. Saludos.

    Cabfl la teoría que aplicas para la granja es muy correcta. Pero no te olvides que como en todo, hay formas más caseras de hacer las cosas. Lógicamente no todo el mundo puede ni esta capacitado para hacerlo, pero es otro camino.

    Que los equipos que te monta Dell o Azken, o HP son una maravilla y la garantía que te dan es total es indiscutible. Pero no todo el mundo puede permitirse un gasto de 3.000 euros en una máquina.

    Lo de los 1200 por nodo es en lo que discrepo. Si fuese así, obviamente hacerlo a lo casero no tendría ningún sentido. Mis cálculos van por bastante menos de la mitad. La memoria no es fb, por lo tanto se pueden conseguir a 100 euros el Gb (aunque no sean la leche en latencias no creo que las que monta Dell lo sean tampoco). 4 gigas por nodo lo vería en principio mucho, aunque ya cada cual sabe lo que necesita. Yo con dos iría bien, placa base+caja+fuente+disco duro, puedes sacarlo por 100 euros. El disco duro puede ser de cualquier tamaño, y hasta regalado o reciclado. La placa base no debe tener ninguna chuminada. Y las hay por 50 o 60 euros con gráfica, giga-lan y poco más. Ya dependiendo del micro que te pilles, con un e6300 no llegas a 450 euros por nodo. Y con el e6600 ponle 100 euros más. Si vas por AMD x2 puedes bajarlo bastante más, aunque personalmente me gusta más C2D.

    Yo con 2.000 euros que son mil menos de lo que me gastaría en una máquina WS. Uso mil para renovar las dos máquinas que tengo, 500 en cada una, placa, micro y 2 Gb de RAM. Discos duros, gráficas GeForce 6800 mutadas, monitores, caja, fuente, eso ya lo tengo. Y con los otros mil me hago un par de nodos para sacar alguna que otra animación. Tengo 4 máquinas en vez de 1. Para trabajar con varias cosas a la vez. Porque los dos nodos pueden tener un switch con su teclado, monitor, ratón aparte. Una WS por 3.000 sería una gran compra. Pero de esta forma tengo 4 equipos y mucha más versatilidad. Ya que la WS en cuanto la ocupe con algo ya no puedo seguir trabajando.

    No sé. Son enfoques distintos. La conveniencia de una opción u otra ya depende de cada uno. De la situación, de las posibilidades, capacidad, forma de trabajo. Etc.

    Yo me puedo hacer una buena máquina actualizando un equipo ya existente basado en C2D. Y una WS en lo que me ganara será en que renderice el doble de rápido porque tiene 2 micros. En todo lo que no sea multi-hilo estaremos casi a la par. Y aparte con 3 equipos más en red eso se puede solventar en gran medida. En animaciones seguro que término antes con 4 Dual Cores que con los dos de la WS.

    El gasto de luz. No creo que UE gaste mucho un equipo sin monitor, con gráfica integrada y con un micro que consume poco. Cuando trabaje lo haré con un C2D solo, los otros 3 puedene Star apagados, así que, con una Dual gastarías más en muchas fases del trabajo porque son dos Cores enchufados, renderices o no. Y esas máquinas vienen con fuentes de 600 y 700 w así que, no creo que su consumo sea bajo. Todo es relativo. Para montar una granja más ambiciosa ya no digo nada. De la forma casera también se podría hacer seguro. Ahora bien, si tienes pasta y te puedes comprar un Dual y otro Dual, y así. Pues mejor, más comodidad, menos espacio, menos Ram, etc. Pero cuidado, porque estamos hablando de pasar de una máquina monocore, a otra Dual Core, no más. En cuanto a memorias, por ejemplo, la fb que llevan esas WS vale casi el doble que la normal que pondríamos en los nodos, así que, el gasto de memoria por cada dos nodos sería casi igual que el de un nodo de ws, y con dos nodos ya haces uno Dual. Que por más que el rendimiento no tenga una escalabilidad del 100% como tú comentabas, el precio por el que te los montas tampoco es comparable. Y aquí hablo en términos de rendimiento - Precio. Saludos.
    Última edición por Jose M.; 10-11-2006 a las 13:39

  11. #71
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Cuantos de aquí teneis montada una render granja?

    José, nodos de render por 500 euros con Core 2 Duo, y suficiente Ram: 2-4 Gb según las necesidades, pues lo veo imposible. Fuentes de alimentación económicas, pues en pocos meses tendrás problemas, módulos de Ram genérica, incompatibilidades, inestabilidad, placas de gama económica, pueden fallar con el tiempo si les das el rodaje típico de una granja de render, además la circuitería de las placas económicas es de menor calidad que las placas buenas, y combinado con fuentes de alimentación económicas, pues, ya sabes son más sensibles a los picos de tensión.

    Tu no estas valorando la estabilidad y calidad de las máquinas. En mi granja de render no tengo ordenadores de marcas. No tengo Dell, ni HP, ni IBM, son todos clónicos. caseros, pero de calidad, que cuestan un poco menos que comprar un equipo de marca.

    Placas Asus, supermicro, Tyan con red Gigabit, memorias ATP, Kingston, fuentes alimentación de buenas marcas, y buenas torres, bien ventiladas. Y eso cuesta dinero, si estamos valorando máquinas de solo 2 Gb, pues entonces el Dual Xeon te costara menos de 2400 euros si lo compras en Dell.
    http://configure2.euro, Dell.com/del...sbc=pedge_1950
    Si te lo montas clónico con buenas marcas, pues incluso menos.

    Si estas comprando componentes cutres de baja calidad y, además los consigues en mayoristas, pues podría ser, pero no nos vale para recomendarlo en el foro. Porque ni la baja calidad es recomendable ni todos pueden comprar al mayor, y si un clónico con componentes baratos da problemas, ni te cuento una granja cutre. Y además no tienes ningún servicio postventa.

    Tanto si montas la granja con Core 2 Duo, como Dual Xeon, se entiende que estamos hablando de la granja de render, y que siempre, en ambos casos, el equipo de trabajo va aparte, así que, no me vale como ventaja que puedas trabajar con uno y apagar los demás. Porque si compras un Dual Xeon y lo usas para trabajo y render, pues entonces no hay granja de render.

    En ese caso, yo también recomiendo 2 equipos Core 2 Duo, pues permiten repartir las tareas y mayor versatilidad.

    Pero estamos hablando de granja de render, y eso significa montar un número de máquinas destinadas exclusivamente a render.

    Y si hay más gasto eléctrico, como ya te he explicado antes, el gasto total de la máquina no solo da el procesador, también el resto de componentes, y si esta todo por duplicado, pues gastas más, además, más importante aún, es que para igual el rendimiento, no bastara con el doble de máquinas, sino más, así que, ya tienes más procesadores gastando vatios, y los Dual Xeon, aunque gasten un poco más, se supone que los enciendes solo para renderizar, así que, solo gastan lo necesario, y siempre menos que 2 nodos Core 2 Duo, además, me imagino que sabrás que las fuentes de alimentación económicas, dan menos vatios reales, pero consumen y desperdician más vatios.

    Cuando hablas de granja de render, a cuantos nodos te refieres?
    Si se trata de montar un par de equipos, te doy toda la razón, además puedes ampliarla con pequeñas inversiones, pero si se trata de 3 o más máquinas, recomiendo seriamente optar por equipos Dual Xeon Dual Core, o Quad Core.
    Última edición por cabfl; 10-11-2006 a las 14:22

  12. #72
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Cuantos de aquí teneis montada una render granja?

    Pues serían unas 4 o 5 máquinas en total supongo. Dos Core 2 Duo e6600 bien montadas para trabajar con ellas. Y otras 2 o 3 que irían montadas en plan más cutre porque casi solo trabajarían para renderizar. O sea como nodos de render en red.

    Como bien dices, montar algo sin calidad, a la larga sería siempre una mala inversión.

    Por eso, en los nodos me voy a gastar poco, pero no necesariamente porque sean cutres, sino porque los requerimientos los voy a reducir al máximo. Básicamente lo importante será procesador y RAM. Lo demás es secundario en un nodo. Teniendo en cuenta esto, la placa no será una placa completísima sino que tendrá lo justo y sobre todo necesario, pero con un mínimo de fiabilidad, quiero que me cueste poco porque le faltan cosas, no porque sea una patata. Algo, así como la Asrock conroe945 que viene con giga-lan y gráfica integrada sería una buena opción. Con su chipset 945 no es ni mucho menos mala placa. Y las carencias que pueda tener no las voy a notar en un nodo porque no necesitaré extras.

    La Ram no será genérica. Sera simplemente Kingston value 667 seguramente.

    Y la caja que montaré casi seguro, es una Slim muy económica, y trae una fuente de 400 w. En principio la fuente se supone que no será una maravilla, pero la quiero probar antes de decidir si es necesario cambiarla por otra. Porque quizás sea suficiente para el consumo que va a tener el nodo.

    Yo más o menos es lo que he calculado y no creo que el nodo necesite mucho más. Entre la caja+fuente, placa con gráfica y giga-lan incluida, y HDD son unos 100 euros. Y el resto es el micro y la RAM. La Ram en módulos de 1 Gb de Kingston value. Y el precio dependería de la cantidad. Más o menos pongo unos 100 euros por giga. Y el micro entre el 6300 y el 6600 C2D. El 6600 sería un salto en rendimiento por el doble de caché y el extra de Mh. Y el 6300 sería aún más económico.

    Como ves tampoco es que los componentes sean como para pensar que el equipo será una castaña. El ahorro se produce porque se reducen los requerimientos del nodo casi al mínimo en algunas cosas. Porque básicamente solo necesitas micro y RAM.

    Los que no puedan comprar al mayor puede que tengan que buscar un poco más para encontrar buenos precios. Pero igualmente la configuración ronda más los 500 euros que los 1.000. El servicio postventa no es el de Dell. Pero si alguna pieza falla siempre se puede cambiar. Está claro que este tipo de opciones son para gente que tiene conocimientos técnicos y un mínimo de tiempo. Porque es algo casero. Y como tú dices. Mis equipos de trabajo tienen sus detalles de calidad, aun siendo clónicos. Son buenas máquinas. Y los nodos creo que no serán ni mucho menos malas máquinas. Simplemente mucho más simples. Saludos.

  13. #73
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Cuantos de aquí teneis montada una render granja?

    Vaya José estas analizando pormenorizadamente este tema, cosa que creo que muchos foreros te agradecerán. No sé si esperarme a que salgan los Quad de Intel, pues supongo que, así bajaran mucho de precio los Core 2 Duo.

    Pero tampoco sé a ciencia cierta cuando estarán a la venta los Quad. Un saludo.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  14. #74
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Cuantos de aquí teneis montada una render granja?

    Vaya José estas analizando pormenorizadamente este tema, cosa que creo que muchos foreros te agradecerán. No sé si esperarme a que salgan los Quad de Intel, pues supongo que, así bajaran mucho de precio los Core 2 Duo.

    Pero tampoco sé a ciencia cierta cuando estarán a la venta los Quad. Un saludo.
    Bueno gracias.

    Sobre todo, busco abrir un debate con opiniones y críticas para afinar lo más posible. Al final todos los foreros aprendemos algo de este tipo de discusiones técnicas. Y hay foreros que seguro que aportan mucho conocimiento, y eso me sirve a mí y a todos.

    Al final, a la hora de la verdad, el que se gasta la pasta, siempre es soberano y decide (que no es fácil en un mercado tan complejo).

    En cuanto a los Quad Core. Si puedes esperar, es lo correcto. Aunque yo no sé hasta qué punto su salida va a rebajar el precio de los duales, ya que son mercados distintos. Cosa diferente sería la inminente aparición de una familia de duales a velocidades superiores que las de los actuales e6300, e6600, 6700, etc. Entonces si tirarían un poco para abajo de los precios.

    Los Quad se situaran en su propio segmento de mercado, a medio camino entre un C2D y un Dual Xeon. Y tampoco tienen mucha competencia por parte de AMD, lo que no ayuda mucho al reajuste de precios. Cuando saquen la familia completa de Quad mono-procesador y Quad para estaciones de trabajo duales y comiencen a comercializarse y a venderse en cantidad, entonces sí supongo que, empezaremos a pagar, poco a poco, proboolean más normales por los Quad, como en su día pasó con los Dual Core. Un Dual Core hoy por hoy cuesta lo mismo que hace un tiempo un monocore, y los monocore ya están tirados de precio. La tecnología al final casi siempre cuesta lo mismo. Pero esto requiere algo de tiempo. Saludos.

  15. #75
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Cuantos de aquí teneis montada una render granja?

    http://configure2.euro, Dell.com/del...c=pedge_sc1430.

    Si el nodo de render en vez de ser en rack, es en torre, pues baja mucho más el precio.

    Dual Xeon 5130 (2 Ghz) + 2 Gb = 1700 euros.

    Dual Xeon 5140 (2,33 Ghz) + 2 Gb = 1980 euros.

Página 5 de 6 PrimerPrimer ... 3456 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3dsMax Crear granja de render con Azure y Render Manager
    Por Naftar en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 30-03-2021, 12:38
  2. Granja de render en XSI
    Por Ferrera en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 15-08-2008, 13:18
  3. Granja de render
    Por fer_bespen en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 02-01-2008, 23:06
  4. Cuantos hacéis el render animaciones con GI trabajos
    Por Jasp3d en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 17
    : 25-09-2007, 00:26
  5. Granja de render en a m
    Por devnul en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 28-01-2006, 02:55