Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 79

Tema: Windows vista power

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Smile Windows Vista power

    Hay, la misma de siempre. Me gustaría que Adobe sacara ya (se especula que está en eso) sus programas para Linux, de ese modo arrastraría a muchos otros a esa plataforma.

    Mucha gente no utiliza Linux solo porque no está el After, el Adobe Photoshop o el flash, si en los en los s. O pasara como en los programas 3d donde la competencia es más grande (me refiero a la cantidad) los s. O evolucionarían más rápidos y como pasa en los programas 3d cada uno utilizaría el que quiere por las ventajas del programa no por los softwares que hay para el.

    Y vamos que el Windows no se clava tanto, ni el Mac es tan pesado ni el Linux es tan difícil como lo dicen los ultra fanáticos de los s. O. Saludos.
    Última edición por batou; 29-11-2006 a las 10:57

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Windows Vista power

    El problema principal es el software, de nada sirve que tengas el mejor so si luego no tienes el software que utilizas que lo soporte, de ahí que Windows sea el rey del mambo, la cosa cambiaría radicalmente si Linux fuera compatible 100 % con software Windows, pero claro, ya se sabe, de todas formas, a mi Windows siempre me ha gustado y excepto con Windows 95 y 98, los cuales sustituí por NT todos los demás fueron de maravilla, no sé qué es eso de formatear desde que instale el primer NT 3.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    159

    Windows Vista power

    Que manía de mostrar quien la tiene más larga.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    113

    Windows Vista power

    Lisux, solo un pequeño apunte, si solo tuviéramos en cuenta quien fue el primer sistema operativo en hacer algo, entonces nos podemos olvidar de Windows, Mac y Linux, los diferentes Unix se llevarían casi todos los méritos.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    1,005

    Windows Vista power

    Pues yo con eso de estar probando productos que no han pasado cierto tiempo. De uso y encuentro de errores y errores paso, y por eso le digo hasta la vista babe. Suerte.
    Suerte

    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    la blenderitis de sus cada día más numerosos usuarios crea un efecto radio-bemba-tsunami que inunda todo

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Windows Vista power

    Si se pudiera arrancar el 3ds Max con un Abaco seguro que muchos trabajarían con él.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Windows Vista power

    Desde mi punto de vista, el problema de Linux no es la falta de software, sino la manera que se configura e instala el sistema, sus drivers, las aplicaciones etc, un sistema donde hay que abrir una consola y escribir, aunque sea sola una línea, de una serie de palabras, inentendibles para un usuario, es un sistema inútil para la mayoría, por eso los usuarios son reacios al cambio, y por eso muchas empresas de desarrollo de software no ven negocio en esa plataforma.

    Si instalar y configurar en Linux fuera fácil y simple, habrían muchos más usuarios dispuestos a cambiar.

    Lisux, ese enlace has puesto para instalar el driver de Nvidia, como muchos otros que he leído, no sirve para nada, pues omite muchas cosas.

    Estoy de acuerdo en que Linux cada vez mejora más, pero camo ya he comentado, por ahora no es ni de lejos alternativa a Windows para un usuario, por eso, no es un sistema que ofrece lo mismo, pero gratis.

    Si sientas a un usuario que nunca a usado un so de ventanas, delante de Windows o Linux, seguro que ninguno de los 2 sabrá usarlos, pues claro, todos los softwares necesitan de aprendizaje, pero Windows se aprende en poco tiempo. Linux, pues ya ves, esa consolita es que se las trae.

    Para mí el mérito que ha tenido Microsoft, ha sido saber facilitar a todas las empresas de desarrollo de hardware y software, herramientas para portar sus productos a Windows, se preocuparon de que Windows fuera una plataforma para el ocio, multimedia y se preocuparon en tener apis que permitieran a los desarrolladores de gráficas, convertir a Windows en una verdadera plataforma de videojuegos. Actualmente Windows no tiene rival ni de lejos en ese aspecto, solo las videoconsolas pueden competir con Windows, y aun así, con el nuevo directX 10 de windowsvista, Microsoft vuelve a dar un paso más, en unop de los aspectos clave del existo de su sistema, el ocio, por contra tenemos Linux, cuyo aspecto de ocio de deprimente, primero por que los drivers no son maduros, luego son un coñazo de instalar, y por último no tienen el mismo rendimiento que en Windows, es que no hay comparación. Windows gana por paliza, cuando analizamos aquellos aspecto que valora el usuario de consumo, incluso Windows 95, que era una de sistema, era más accesible para el usuario que Linux, y además podía instalar juegos, de última generación, y hardware para el ocio de última generación (de la época, claro).

    Además, en Microsoft también se preocuparon de que para el usuario todo funcionara con tan solo uno o dos cliks, ventanas y cliks, nada más, insalas un programa? Doble clik, instalas un driver? Doble clik, configuaras algún aspecto del sistema? Un par de clicks en un par de paneles, el usuario no sabe cómo funciona todo eso, ni tampoco sabe que bibliotecas necesita instalar primero, para que pueda hacer lo siguiente, o instalar lo que sea, ni tampoco se tiene que volver loco por internet buscando que le expliquen cuáles son los pasos para instalar algo.

    En Linux parece que todo es similar, haces doble click y abres ventanas y paneles, pero eso es lo que pasa solamente cuando hechas un vistazo por encima al sistema, en cuanto tengas que instalar algo, o no existen los drivers, o tienes que compilarlos, o instalar previamente algo, y todo a golpe de comandos en una consolita, comandos que copias de dios sabe dnd, sin saber ni siquiera lo que significan, eso no es operativo para un usuario, y te sale algúin usuario linuxero y te dice: solo tienes que escribir estas líneas en la consola ves lo fácil que es? Pues no, no es fácil, porque no tengo ni idea de lo qué significa eso que hay que escribir, y el simple hecho de tener que buscar esas líneas es un coñazo, cuando los usuarios de Linux cambien de mentalidad y aprendan que el usuario general no tiene ni la más mínima intención de estar buscando en manuales o en internet, líneas a escribir en la consola, pues seguramente Linux cambiara drásticamente y se comerá mucho mercado, y seguramente Microsoft se verá obligada a bajar sus precios.

    Linux es gratis, y aun así los usuarios no lo quieren, si Linux fuera fácil, estoy seguro que muchos usuarios cambiarían de Windows a Linux, y con el aumento de usuarios, muchas empresas desarrollarían su software para Linux.

    Y también importa mucho las empresas que hay detrás de cada so, Apple tiene solo el 3% de cuota de mercado, sin embargo, la mayoría de empresas desarrollan su software para OSX, que además siendo base Unix, podrían hacerlo también para Linux. Así que creo que aquí también influyen otros aspectos relacionados con la filosofía empresarial de cada plataforma. ¿por qué Adobe no desarrolla para Linux, y si para OSX y Windows?
    Estoy seguro que lo hace por que tanto Apple como Microsoft se han asegurado de cuidar a proveedores de software para sus sistema, para que estas empresas que desarrollan software vean apetecible sus plataformas, por facilidad de uso, de desarrollo, y por capacidad de negocio.

    De todas maneras sigo pensando, que, aunque Linux aún no es una alternativa real, lo será en breve, pues ya hay muchas empresas que desarrollan sin problema para Linux.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Windows Vista power

    Si quieres un sistema de alto rendimiento, prueba dsl: http://www.damnsmallinux.org/index_es.html.

    Bueno, con algunas cosas que explica Cabfl no puedo estar muy de acuerdo en echarle las culpas a Linux por una usabilidad que no se puede permitir por culpa de la licencia de programas secundarios. Como siempre hablamos de drivers, pues hablo de Nvidia. Si Nvidia licenciara sus drivers bajo GPL, no es que fuera más fácil instalarlos en Linux: es que durante la instalación, Linux detectaría e instalaría directamente esos drivers (al igual que hace actualmente con todos los elementos de hardware, aunque sea con drivers propios), dejándole al usuario una carga de trabajo 0 al respecto.

    Yo, de hecho, funciono con lo que traía Ubuntu (bueno, Kubuntu, que me mola más) de fabrica. El rendimiento de los drivers de Nvidia que traía me parece suficientemente bueno como para no tener ganas de bajarme el script, los headers del kernel y el nomeacuerdoquémas para instalarlos (que serían cinco minutos, pero ni ese tiempo tengo).

  9. #39
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,131

    Talking Windows Vista power

    Ahora una pregunta, si Linux es gratis, es abierto, tienen el código fuente, porque no existen usuarios que lo hagan más fácil y sencillo de utilizar?
    Se supone que al dejar el código abierto es para mejorar y agrandar cierto software, pues que se pongan las pilas los usuarios de Linux para hacer un mejor sistema operativo que compita con Windows, más de un usuario de Windows (me incluyo) lo probaría y decidiría con cual quedarse.

    Sólo es una idea.
    El azar es la única fuerza de la naturaleza que tiene sentido del humor...

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Smile Windows Vista power

    Hay un Linux fácil de usar, donde los programas y el hardware se instalan y se sacan igual que en Windows, se llama Mandriva. Saludos.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Windows Vista power

    Linux está hecho por programadores/administradores para programadores/administradores. Hace tiempo que se quiere llegar al público no experto, pero aún hay trabajo.

    Por otro lado, ojalá la piratería estuviera seriamente castigada. Mirar los foros en 3dpoder, la gente pide consejos para invertir sus ahorros (1500, 2000, 3000 euros) en hardware. Claro, el software en Windows también es gratis, sí, algunos tienen en cuenta las licencias, no voy a generalizar, pero ¿licencias de todo programa/juego?
    Y finalmente ¿alguien sabe que sistema operativo llevara la consola Play Station 3? ¿los juegos irán sobre DirectX o sobre OpenGL?
    30 años de Star Wars

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    178

    Windows Vista power

    Nelson, si pruebas el Ubuntu te sorprenderás lo mucho que se avanzo.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    1,062

    Windows Vista power

    Viriathus, yo oí que la Play Station 3 llevaría de sistema operativo Linux, y supongo que, entonces será sobre OpenGL, pero no te lo digo seguro, ya que te lo digo porque me lo comentó el otro día un amigo.

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Windows Vista power

    Totalmente de acuerdo en que ha Linux le queda mucho por avanzar, pero para instalar una máquina estándar, salvo configuraciones raras me aparece que hay ya muchas distribuciones como Mandriva, Ubuntu o Suse que hacen todo el trabajo, solas, ni una sola línea de código en la terminal ni cosas de esas, con cualquiera de estas distribuciones puedes añadir software de forma mucho más sencilla que con cualquier Windows, los programas se instalan y autoconfiguran automáticamente, en Windows cada programa trae su propio instalador, que en muchas ocasiones joden alguna (*.dll) que otra y ya la liamos, Windows está más maduro para escritorios, pero Linux crece a un ritmo frenético, y a día de hoy para cualquiera que quiera invertir un poco de tiempo en cambiar de una filosofía de so a otra creo que lo tiene bastante fácil, por ejemplo, en Ubuntu puedes tener un so con aceleración gráfica, todo tipo de reproducción multimedia, programas de ofimática y demás en una hora, y soportando todos los idiomas, y sin ninguna línea de código, de verdad echadle un ojo al enlace puse el otro día que es una página muy buena para gente que no haya tocado Linux nunca y quiera ver, por ejemplo, como en 2 clicks de ratón tiene más de 17000 paquetes de software a su disposición y con un click ir instalando los que necesite, bueno espero que como ya han dicho algunos Adobe se sume a las compañías que deciden desarrollar para Linux pronto y podamos disfrutar de sus aplicaciones, sería un gran avance.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    113

    Windows Vista power

    viriathus, yo oí que la Play Station 3 llevaría de sistema operativo Linux, y supongo que, entonces será sobre OpenGL, pero no te lo digo seguro, ya que te lo digo porque me lo comentó el otro día un amigo.
    Si, la Play Station 3 usa su propio Linux como sistema operativo. Y no solo eso, da la opción de instalar otras distribuciones Linux (para Power PC). vídeo de Fedora en una Play Station 3.

Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3dsMax Problema al iniciar 3ds Max 9 en Windows Vista 64b y Windows XP
    Por kino_unico en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 07-04-2023, 18:49
  2. Microsoft reemplaza Windows vista por Windows 7
    Por JEOGIOMAR en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 12
    : 24-11-2008, 12:43
  3. Windows vista
    Por cebula en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 11
    : 12-07-2007, 07:52
  4. Windows vista
    Por hana en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 27-06-2007, 07:02
  5. Windows Vienna después del Windows vista
    Por NELSONAPRENDIZ en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 4
    : 23-03-2007, 20:37

Etiquetas para este tema