Gracias, gracias por el mensaje maestro Mars.Manejar las opciones del mencoder es como dominar la magia. Complicado, pero potente. A la lista, añado el avidemux (un editor de vídeos muy simple, pero para múltiplexar, cortar o recodificar vídeos va muy bien).
Y para montaje no lineal, pues el secuenciador de Blender es lo que suelo usar yo, hasta el día en que intente hacérmelo con Cinelerra.
De postproducción, no sé cómo andará el jashaka. La última vez aún andaba muy verde.