Página 4 de 8 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 46 al 60 de 109

Tema: Y qué pasa con Macintosh

  1. #46
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Los nuevos G5 están muy competitivos, tienen un rendimiento similar a un Xeon 2, 8-3; 2 Ghz dependiendo del programa, al ser arquitecturas diferentes la comparación no es a la par, y las diferencias varían dependiendo del software.

    Los G4 eran una mierda, así de claro, no sé si alguien visto Combustion en Mac, mejor que ni lo vea, en la web de Apple publicaban unas comparativas con Adobe Photoshop que eran el doble de rápido que los PC, pero a la hora de trabajar los G4 se mueren moviendo una fotografía de 100 Mb mientras que el PC ni se entera, hice una comparativa con un amigo que me daba el coñazo continuamente con el de los Mac (a todos les lavan el cerebro igual), el tenía un G4 1 Ghz y yo un Dual 866, mucho más antiguo que su Mac, y en Adobe Photoshop era humillante el bajo rendimiento del Mac, en Premiere, en Combustion.

    Lo de las imprentas la impresión, es actualmente más mito que otra cosa, los Mac tuvieron su época, en la que dominaban el gremio del diseño, pero actualmente los estudios de diseño trabajan tanto con Mac que con PC, y los que siguen trabajando con Mac lo hacen porque siempre lo han hecho, no porque les vaya mejor, las imprentas 3/4 de lo mismo, que actualmente hay muchas imprentas con PC y periódicos que tienen rotativas con PC.

    Los programas de calibrado de color, para que en la pantalla se vea igual que en la filmadora, son los mismos que hay para Mac que para PC, imprimen igual.

    Trabajar con Mac actualmente no tiene sentido, salvo que necesites imperiosamente someterte al monopolio de Apple, y desees comprar única y exclusivamente sus productos.

    Cualquier profesional encontrara en estaciones de trabajo PC muchas más opciones y ventajas que en cualquier Mac, pero hoy en día los ordenadores en general han llegado a niveles de potencia tan altos, que si se te encapricha un Mac, o por cuestiones personales o de afiliación al mundo Mac deseas trabajar con Mac, pues con los G5 no tendrás ningún problema, salvo el de soltar más de 3000 euros, claro.

    Outsider, el Dual G5 es muy potente, es un micro de última generación que incluye tecnología de IBM y de AMD, pero no es lo que vende Apple, estoy seguro de que has alucinado con tu nuevo G5, sobre todo al ver que es mucho más rápido que tú Mac anterior, pero el día que puedas probar un Dual Xeon 3-3; 2 Ghz con una gráfica Quadro y hasta 12 Gb de Ram, podrás comprobar que en Adobe Photoshop el G5 es lento, en Premiere es lento, codificando (*.mp3) es lento.

    No sabrás que es un PC, hasta que tengas una verdadera estación de trabajo PC en tus manos, Cinema aprovecha los 4 procesadores teóricos de un Dual Xeon, y ni te cuento como vuela, cualquier aplicación OpenGL es mucho más rápida en PC que en Mac, el Mac OSX es muy bonito, y tiene muchos detalles interesantes, pero la mayoría de sus supuestas innovaciones no son más que detalles superficiales que adornan el sistema operativo, están bien, no digo que no, pero no hacen una plataforma mejor que otra.

    Los programas que Apple está monopolizando, son programas muy buenos: Final Cut pro, Shake, logic audio, DVD Studio pro, y los monopoliza porque si existieran versiones para PC, no venderían licencias para Mac, así de claro, en igualdad de condiciones el mercado PC arrasa, tanto a nivel doméstico como profesional, un saludo.

  2. #47
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Y que pasa con macintosh

    Contundente, amigo Cabfl, yo he trabajado con ambas plataformas y estoy totalmente de acuerdo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #48
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Y que pasa con macintosh

    Cuidado donde os metéis que este tema no obedece a razones, que al final es cuestión de fe, miedo.

  4. #49
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Outsider.
    = papel.
    = imagen.
    = configuración CMYK.
    = impresora (lógico).
    = drivers.
    = Photoshop (versión, me refiero), en fin, todo lo que pude igualar.

    Todo eso fue igual a diferencias evidentes de impresión.

    En esa lista te falta lo más importante, el software específico para calibración de color, hay empresas que se gastan más de 3000 euros en software para calibración, sea PC o Mac, y es la única manera de garantizar que en los monitores se ve casi igual a lo que se imprime, y hay que recalibrar mensualmente como mínimo.

    Outsider. Me atrevo a decir que dominan el campo de las autorías DVD (ojo, autoría, no copiado, pero para eso hay mejor software para PC).

    En fin, en muchos campos va cogiendo impulso.

    Y otra cuestión, personal, yo no sé vosotros, pero en el PC, cada 3 o 6 meses me toca reconfigurar, formatear, reorganizar el PC, porque algo he instalado que iba mal o algún driver jode algún dispositivo, y el Mac, ni lo toco, se organiza solo. En unos 8 años, con PC: más de 40 problemas serios (no, no utilizo material de pena, buenas marcas ¿eh?
    En Mac, ni un problema.

    En la facultad de bellas artes usaban en el aula de diseño ordenadores Apple y en el área de audiovisuales PC, los Mac se colgaban continuamente, dices que en 8 años no te han dado problemas, pues serás el único usuario de Mac libre de problemas, con los Mac os 7-9 que fueron los que pude probar durante la Carrera, recuerdo que había que reiniciar el Mac para que liberara memoria, si tenías Photoshop y FreeHand trabajando durante un rato, al cerrarlos el Mac os no liberaba la memoria, y había que reiniciar, porque si querías abrir algo te decía que no tenías memoria, muchos de los dispositivos que hay en el mercado no funcionan para Mac, si eso no es un problema, y en la web de Apple tienes foros llenos de usuarios de Apple quejándose porque no les funciona el disco duro, la memoria, la superdrive y un millón de cosas más.

    Actualmente he tenido la suerte de poder probar el Mac OSX Panther, y es muy bonito, demasiado para mí gusto porque es muy recargado, pero eso es una cuestión de gustos, solo puedo decir que tampoco está libre de problemas, también se cuelga y también tiene problemas con dispositivos, es sólido, estando basado en Unix, pero no sobresale respecto a los sistemas Windows NT (2000/XP/2003), mi experiencia con ambos, Mac OSX y Windows NT, es que ambos tienen un nivel de estabilidad muy alto, y gestionan muy bien la memoria. (cosa que los usuarios de Apple estaban pidiendo a gritos desde hace años, y los usuarios de PC ya disfrutábamos desde el Windows NT 4 lanzado en el año 95).

    Trabajo en una empresa donde tenemos varias estaciones de trabajo, Dual Xeon y Pentium 4, nunca los hemos reinstalado, funcionan mejor que cualquier Mac, y hacemos trabajos que con Mac no se pueden hacer.

    En Windows para tu información no hace falta instalar nada, porque se instala solo, si algún driver no está en el CD del Windows XP, lo descarga de la web de Windows update, y no hace falta tener conocimientos especiales.

    Y en el mercado de autoría DVD dominan aplastantemente los PC, las empresas que preparan la autoría y hacen la duplicación de los DVD industriales, de las películas que compras en cualquier tienda, los hacen con PC, desde mucho antes que apareciera el primer programa o la primera grabadora de DVD para Mac, las máquinas que se usan para eso no son compatibles con los Mac, pero si eres de los que se traga toda la basura que Apple publica en su web, no me extraña que pienses así.

    Aquí te dejo un último enlace, sobre comparativas según la Macworld, entre un Athlon 64 FX, un Pentium 4 3,2 Ghz y un Dual G5 2 Ghz. (el único Dual es el Mac) la Macworld te recuerdo es una revista profesional Apple, así que no cabe duda sobre si han manipulado los test para que los PC consigan mejor rendimiento.http://www.Alienware.com/review_page...world_1203.asp. Resultados similares se publican en la revista PC world. Aunque según Apple los G5 son el doble de rápidos en Adobe Photoshop y en Quake III, a Steve Jobs le recomiendo menos espectáculo trucado en sus presentaciones y más inversión, que están haciendo el ridículo y estafando a su comunidad de fanáticos seguidores, un saludo.

  5. #50
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,292

    Y que pasa con macintosh

    Hola, yo no sé mucho sobre Mac y PC, por eso agradezco este tipo de debates pues aprendo bastante (aunque a veces acabe confundido), sin embargo en el último mensaje de Cabfl dice que las comparativas de la revista Macworld son trucadas, sin embargo los enlaces del final son de empresas ¿por qué he de pensar que son neutrales?

  6. #51
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Gabriel herrera, lee otra vez mis mensajes, lee las comparativas, ninguna de las 2 parece trucada. (a diferencia de las que publica Apple en su web), siempre se dice que las comparativas que hacen las webs y revistas profesional Apple trucan las comparativas a su favor, y que las de PC hacen lo mismo.

    Pues en estas comparativas la revista Macworld da como indiscutiblemente más rápido, al PC, así que no podemos pensar que estén trucadas, porque ellos son profesional Apple, las comparativas que hace la revista PC world podrían ser sospechosas, pero como sus resultados son similares a los de la Macworld, pues me parecen fiables.

    Eso es lo que he comentado, pero si no me expliqué bien, queda aclarado, un saludo.

  7. #52
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Y que pasa con macintosh

    Hola, no soy ningún experto en hardware, tan solo quiero decir que yo, como todos, tenía incontables problemas con Windows 95 y Windows 98 pero hace más de dos años que no tengo ningún problema con el sistema operativo, es decir Windows 2000 y luego XP profesional, tan solo un par de virus, cosa fácil de arreglar.

    Solo eso, y estoy seguro que los demás usuarios de XP o 2000 están de acuerdo conmigo. Siempre he dicho que cuando salga max para OSX o Linux me cambio pero veo que no es necesario, estoy más que satisfecho con el funcionamiento de mi equipo, un saludo.

  8. #53
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,292

    Y que pasa con macintosh

    Pues en estas comparativas la revista Macworld da como indiscutiblemente más rápido, al PC, así que no podemos pensar que estén trucadas, porque ellos son profesional Apple.
    Lo siento, vaya medita de pata.

  9. #54
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

  10. #55
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Y que pasa con macintosh

    Buena comparativa, es una lástima que no haya un Windows XP 64 para ver cómo lo hacen los Opteron.

  11. #56
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    63

    Y que pasa con macintosh

    Pues eso, que veo que sabéis mucho de micros, de test de software. Pero habéis usado un G5? Sinceramente, todos tenéis razón, los Mac ya no superan a los PC, nunca he dicho eso, pero llevo años usando ambas plataformas y, no sé, (alguien dijo por ahí arriba que es casi una cuestión de fe), a veces, para ciertas labores, me siento más seguro en Mac, si es algo que se basa en la realidad de que en años, nunca, y he dicho nunca he tenido ningún problema con un Mac, en cuanto a los PC, pues cada par de meses me surge alguna faena que me obliga a configurar y trastear en sus tripas.

    Mi G5 vuela, y el futuro Dual Xeon u opteón que compre volara más alto, seguro, nadie lo niega. Pero cuando quiero volar, a veces prefiero la british que aerolíneas argentinas (que nadie se ofenda).

    He probado combustión en Mac y PC, me quedo con Mac, he probado Adobe Photoshop, Dreamweaver, Illustrator, me quedo con mi G5, pero en 3d, donde esté un clónico que se quite el Mac (aunque claro, todavía no se ha podido probar como marcharía el 3dsMax 6 en Mac, algún día).

    En fin, que todos tenéis razón, pero menos comparar y más disfrutar con lo que uno tiene, que lo importante no es el tamaño, sino lo que se hace con él.
    solo se que no se nada, y además ni me acuerdo de quien dijo eso.

  12. #57
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Y que pasa con macintosh

    Pues eso, que veo que sabéis mucho de micros, de test de software. Pero habéis usado un G5? Pero en 3d, donde esté un clónico que se quite el Mac (aunque claro, todavía no se ha podido probar como marcharía el 3dsMax 6 en Mac, algún día).
    Pues eso, que veo que sabes mucho de 3ds Max.

    Pero has usado Maya, Cinema 4D, Animation Master, EIAS, LightWave o Blender?
    Todos ellos funcionan en Mac.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  13. #58
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    63

    Y que pasa con macintosh

    Lo sé, pero para 3d, prefiero max. Con Maya me pierdo. Cinema 4D lo probé hace tiempo, pero no lo suficiente como para dar una opinión.
    solo se que no se nada, y además ni me acuerdo de quien dijo eso.

  14. #59
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Y que pasa con macintosh

    Ahí quería llegar, es lo que te responderán la mayoría de los 3dseros. Sé que el G5 es muy bueno, pero con Mac me pierdo.

    O peor todavía (manejar un Mac no tiene complicación alguna).

    Sé que el G5 es muy bueno, pero con Mac me arruino.

    Aunque se sepa que G5 es una máquina y que supuestamente los so de Mac son más estables, todos defienden lo que conocen. Un saludo.

    Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  15. #60
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    52

    Y que pasa con macintosh

    Bueno si os interesa mi opinión sobre el tema Mac yo trabajo en ambas plataformas con el Maya, el Mac es un G4 Dual 1200 Ghz y el PC el un Dual 2800ht el Mac para modelado y trabajo en pantalla va más rápido, un poco más.

    Que el PC, pero en render el PC gana por goleada, si es verdad que sistema operatibo Mac es prácticamente indestructible y no le atacan los virus, eso es el verdadero motivo por el cual mi empresa usa el Mac, nunca hay que reinstalarlo y la producción no se para, es más amigable Quel XP (en cuanto a que las cosas que instalas están más accesibles).

    Yo en casa uso PC y no lo cambio por un Mac ya que es más versátil.

    Resumen: el Mac es muy bueno pero compra un PC.

Página 4 de 8 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Que pasa con Moe
    Por _Moe_ en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 49
    : 29-09-2008, 14:32
  2. A ver que pasa
    Por jorgelillo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 23
    : 28-06-2007, 17:53
  3. El salto a Macintosh
    Por daking en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 102
    : 05-12-2006, 15:55
  4. Que co le pasa al XP
    Por gustavo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 14
    : 27-09-2004, 19:28
  5. Lasseter prefiere Macintosh
    Por Fangface en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 03-12-2003, 18:45

Etiquetas para este tema