Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 21

Tema: Mis primeras imagen con Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    8

    Mis primeras imagens con Vray

    Envio mis primeras imagines con Vray, solía antes utilizar el Lightscape para renderizar, pero ahora empiezo con Vray, como verán aún hace falta mucho por aprender, así que, siéntanse libres de criticar, y si alguien me podría ayudar a decirme a que se deben la aparición de unos puntos negros a un costado de la escalera, se lo agradecer mucho.

    Bueno, pues los saludo a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas v1.jpg   v2.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    580

    Mis primeras imagens con Vray

    Muy buenas para ser las primeras, el primer render le daría más gloss a la pared por que si es de plaqueta te ha quedado un poco mate, y la luz queman un poco los sofás ten cuidado, los puntos negros a mí me paso una vez porque no tenía suficientes fotones en la imagen, pero no sé exactamente por que me pasaba en toda la imagen no como a ti.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    56

    Mis primeras imagens con Vray

    Hola, muy buena las dos imágenes: En mi opinión deberías aumentar ligeramente los multiplicadores del Color Mapping(imagino Hsv). Así evitas que la imagen se que me en algunas partes. Supongo que empleaste Irradiance Map como prymary bounce, si es así deberías jugar con los valores Hsv e interpolaciones. Cuando la imagen va de zonas muy iluminadas a zonas oscuras la transición puede dar esas manchas negras. En el caso de que emplearas Quasi Monte Carlo como prymary bounce debería bajar los valores de randomized Quasi Monte Carlo y aumentar el multiplicador. Si das algo más de información con respecto a los parámetros Vray la ayuda puede concretarse, por lo demás, enhorabuena.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    56

    Mis primeras imagens con Vray

    Ah otro consejo, cuando la escena contiene objetos metálicos es conveniente emplear HDRI. Prueba a colocar un mapa HDRI en Vray:environment -> reflection/refraction etc environment-> override maxs.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    8

    Mis primeras imagens con Vray

    Muchas gracias por sus comentario, me serán de mucha utilidad, modificare los parámetros que me mencionan, y le mandare el resultado.

    Renderice una imagen más, utilice HDRI como me aconsejaron, se las envío y espero sus comentarios, muchas gracias nuevamente.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas interior-7.jpg  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    710

    Mis primeras imagens con Vray

    Hola tío, buen curro, se ve muy bien y la luz se ve muy natural. En la pared que tienes aplacada con piedra prueba a darle un poco más de Bump o prueba con desplazamiento, intenta que no se vea tan plana, porque da un poco el cante. Un saludo y enhorabuena.
    Lo importante no es saber si no tener el telefono del que sabe...

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    8

    Mis primeras imagens con Vray

    Gracias Franhegar por tus comentarios, una pregunta, ¿cómo se puede utilizar aquí el desplazamiento? Aumenta mucho el tiempo de renderizado? Otra pregunta más, el HDRI que utilice tuve que ponerle un múltiplo de 180, es correcto eso? Lo utilice solo para el environment, en que beneficia utilizarlo para el reflection? Lo puse y me cambio el fondo a negro. Gracias por la ayuda.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    56

    Mis primeras imagens con Vray

    Si lo utilizas en el environment el HDRI pasa a controlar la luz ambiental, no lo uses sin antes haber probado cómo funciona los HDRI, este tipo de imágenes puede editarlas a fin de no tener que elevar a 180 el environment, es bueno que busques alguna tutoría al respecto para que veas como puede mejorar considerablemete los reflejos del metal.

    El desplazamiento con Vray aumenta el tiempo de render, una alternativa es renderizar el muro con la textura de relieve en el canal difuso, en Adobe Photoshop puedes crear una capa con la imagen del muro en relieve y pasarla a overlay.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    12

    Mis primeras imagens con Vray

    Parece muy real, pero el aplacado del muro lo veo muy raro, puede ser la textura que no es la adecuada, puede ser el formato de las piezas o el material que has utilizado, pero el caso es que la piedra o la cerámica que has utilizado no es muy real que digamos, utiliza formatos o tamaños reales(visita webs site de empresas de cerámica para obtener información de medidas, por ejemplo). Pero en general se ve muy bien. Saludos amigo y buen trabajo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    260

    Mis primeras imagens con Vray

    Los renders te quedaron de lujo, muy buen trabajo, aquí te dejo esta página donde puedes bajar materiales Vray gratis, solo debes registrarte. http://www.vray-materials.de.

    Y esta es un manual (ingles). http://www.spot3d.com/Vray/help/150r1/. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    710

    Mis primeras imagens con Vray

    Hola boyas, el desplazamiento sube el tiempo de render según la calidad que le quieras dar, a la distancia a la que estas haciendo el render puedes darle una calidad media baja y seguro que no se nota la diferencia y el tiempo no sube demasiado.

    Por aquí en el foro hay algún que otro tutorial de desplazamiento que está muy bien.

    También tienes la posibilidad de aplicarle en el mismo material Vray el desplazamiento y controlarlo desde el material.

    Eso sí, utiliza un mapa en escala de grises del material que has utilizado para el desplazamiento, ya que así será más notable. Un saludo.
    Lo importante no es saber si no tener el telefono del que sabe...

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    580

    Mis primeras imagens con Vray

    Ahora te ha quedo la luz perfecta lo has mejorado mucho ¿por qué quitaste el otro sillón de lado?

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    8

    Smile Mis primeras imagens con Vray

    Muchas gracias por sus comentarios, los aplicare y les enviare la imagen ya con sus sugerencias, tengo una duda, me suguieren utilizar desplazamiento dentro del material, utilizo la misma imagen? O en escala de grises? Y es dentro del mapa de desplazamiento? A la vez sigo utilizando el Bump? Disculpen que sea tan preguntón, pero así se aprende.

    Los derecho de la imagen llevaran todos sus nombres.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    8

    Mis primeras imagens con Vray

    Kimara, quite el sillón por cuestión del cliente. Saludos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    121

    Mis primeras imagens con Vray

    En mapas de tipo displacement, da igual que la imagen este en blanco y negro o no, el programa tratara una imagen a color igual que si fuera una en b/n. A lo de usar el mismo material supongo que, te refieres al mismo que al canal Diffuse. Pues es una opción, no es la mejor, pero muchas veces se recurre a ello, aunque para unos resultados precisos, lo suyo es retocar la imagen en cualquier programa tipo Adobe Photoshop, para saber dónde debe haber más o menos relieve.

    Y si pones displacement. Sí, quita el Bump.
    Última edición por Slavon; 15-03-2007 a las 21:42

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 26-09-2017, 16:51
  2. Primeras imágenes con Vray
    Por CaLo5 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 27-09-2007, 02:29
  3. Primeras pruebas con Vray
    Por rcar_2001 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 11
    : 23-05-2007, 18:31
  4. Primeras imágenes Vray
    Por NELSONAPRENDIZ en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-10-2005, 18:35
  5. Imagen con Vray
    Por fran3D en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 14
    : 12-12-2003, 19:17

Etiquetas para este tema