Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Cómo empezar

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    73

    Maya Como empezar?

    Hola a todos.verán me gustaría modelar un rottwailer (no sé si se escribe así), pero tengo un problema, las cosas orgánicas no se me dan muy bien, y soy bastante novato en el tema del 3d, y es que no sé cómo empezar el perro. No sé si empezar con la cara, o empezar por el torso. No lo quiero para animar, es solo una practica, ya que solo he hecho tres o cuatro cosas orgánicas y no con muy buen resultado. Gracias a todos de antemano.

    Por cierto, el programa que uso es el Maya 8.5, por si sirve.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    121

    Maya Como empezar?

    Bueno en cuanto al Maya 8.5, no hay muchos cambios en el modelado, solo que cambiaron las herramientas de modelado de polígonos de menú, como siempre lo hacen, claro, claro, siempre arreglan uno que otro bug o agregan otra herramienta para hacer el trabajo más fluido y rápido, pero en fin enhorabuena ya que tienes la última versión, entonces en cuanto el modelado orgánico te voy a decir la verdad, llevo entre unos 2 o tres años usando Maya y te diré que es el más difícil (dependiendo de lo que vayas a modelar) no es que vas a modelar algo inorgánico como un Ferrari y lo vas hacer así nada más, el mejor camino que he conocido para realizar el modelado orgánico es usando Nurbs(raravez) luego a polígonos y luego lo pasas a sub-d, pero lo usual es utilizar las últimas dos, es mejor que aprendas a modelar muy bien en polígono y de allí aprendes las herramientas de sub-divisións, en cuanto al perro te recomiendo que coloques el respectivo plano de perfil colocando la imagen como textura sobre un plano de Nurbs o de polígono y que comiences por la cabeza a partir de un cubo de polígono, lo vas extruyendo por detrás vas formando el cuello, el torso, la cola, las patas, luego subdivides toda la geometría y le vas arreglando los detalles, y por último lo pasas a subdivisions para que puedas agregrar tremendos toques finales, pero si algún día lo quieres usar para animar con subdivisions se te haga muy pesado, pero eso tiene su truco profesional que es el que se utiliza para poder animar. Bueno no sé que tan avanzado estarás en Maya, pero espero que esto te sirva de ayuda, para estos trabajos te recomiendo altamente los DVD de Digital Tutors (http://www.digitaltutors.com/digital_tutors/index.php) también están los de Gnomon, pero algunos pueden ser algo más avanzados. Saludos, suerte.
    Última edición por secreto89; 17-03-2007 a las 17:27

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    73

    Maya Gracias

    Muchas gracias por los consejos, de verdad me son muy útiles. Los tutoriales de la Gnomon me los conozco, y tengo un par de ellos, la página de Digital Tutors está muy bien de verdad.

    Pues lo cierto es que modelando orgánicos soy bastante patoso, y empiezo muchas cosas, pero las empiezo mal, pero con los consejos que me has dado conseguiré una buena base, gracias de verdad.

    Ya os iré enseñando los avances para que opinéis. Gracias.

Temas similares

  1. Cómo empezar como artista conceptual 2d
    Por rps140992 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 21-06-2011, 15:46
  2. Cómo empezar
    Por Gabriel_Arg en el foro Videojuegos
    Respuestas: 3
    : 28-12-2010, 15:20
  3. 3ds Max como empezar
    Por babyfacemc06 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 9
    : 03-10-2008, 00:23
  4. Orientación: como empezar y como acabar
    Por auruk en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 13
    : 18-10-2006, 15:00
  5. Cómo empezar con XSI
    Por Caronte en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 77
    : 24-03-2006, 21:00

Etiquetas para este tema