Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234
Resultados 46 al 57 de 57

Tema: Seamos éticos

  1. #46
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    1,062

    Seamos éticos

    Pues yo estoy con Shazam. Creo que siempre que se reconoce un trabajo como tuyo, o se omite el decir que no es tuyo cuando todo el mundo te alaba por ello, es éticamente incorrecto.

    También estoy con el en que usar las librerías es totalmente correcto, ya que para un freelance puede ser la diferencia entre aceptar un curro cada dos semanas o uno cada semana.

    Pienso que a la empresa le tiene que tocar las pelotas si el sofá ese de los pliegues es tuyo, o si la lámpara es tuya. Es más, considero que puede que a la empresa sí se la pueda mentir diciendo: me alegra que te guste. Al fin y al cabo hay que venderse, y puede que lo hubieses hecho igual de bien si lo hubieses hecho tú, pero eso sí, dedicándole dos días más al trabajo. Pero a los compañeros del foro de profesión, creo que se les debería contar si se han utilizado librerías, cuales, para qué, etc.

  2. #47
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Seamos éticos

    Creo que decimos todos lo mismo con distintas palabras.
    [I]This sign intentionally left blank[/I

  3. #48
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Seamos éticos

    El error es emplear la palabra artista en esta discusión. Los que hacemos infografía movidos por un deseo de expresarnos artísticamente ni siquiera contemplamos la posibilidad de usar un modelo de librería, es tan absurdo como empalmar samples del fruity loops y decir que somos compositores.

    Pero los que se dedican al Viz hacen lo que tienen que hacer: modelos a toda ostia sin mapear, tileando los mapas de 512px ahí a saco, metiendo muebles de librerías, personajes de Poser, RPC u otros, cuadros de Zobel o de tapies, árboles desenfocados en primer plano y un par de coches, luego aplican iluminación también de librería y retocan todo el resultado con un poco de glowing y Purple frigging (que molan un huevo). Como el render que sacan les gusta lo publican en un foro.

    No veo nada malo, solo que se aplique el término artista indebidamente.
    Última edición por Siquier; 22-04-2007 a las 11:09

  4. #49
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Seamos éticos

    Ahí tienes razón, lo de artista suena tan rimbombante. Y como todo el mundo es artista, a poco que destaque alguno enseguida alcanza el status de genio.

    De todos modos, yo creo que lo importante es el resultado, el proceso interesa nada más a los que se dedican a ello.

  5. #50
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Seamos éticos

    Este Siquier que malo es. Mira que dejar caer que alguien pueda ser capaz de colgar un Zobel en una infografía.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  6. #51
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Seamos éticos

    Artista: palabrejo mágico creador de polémicas.
    Los que hacemos infografía movidos por un deseo de expresarnos artísticamente ni siquiera contemplamos la posibilidad de usar un modelo de librería, es tan absurdo como empalmar samples del fruity loops y decir que somos compositores.
    Este tipo de compositores brotan hasta de las piedras últimamente.
    Última edición por SHAZAM; 22-04-2007 a las 14:12
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  7. #52
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994

    Seamos éticos

    Aunque parece que no venga mucho al caso, lo que me he dado cuenta en estos años es que se oye mucho más la palabra artista dentro del mundo de la infografía (a todos los niveles) que en la mismísima escuela de bellas artes.

    Ale, a meditar sobre ello.

  8. #53
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Seamos éticos

    Puede que Siquier haya dado en el clavo, pero a mi juicio tan artista (nótense las comillas) es el que crea como el que selecciona. Sí, tendrá más mérito técnico el que crea sus obras partiendo de cero (muebles de librería, Poser, texturas), pero pocos pintores conozco yo (en la facultad, no sé cómo será a nivel profesional) que se tejan ellos mismos sus lienzos, creen sus pinturas y construyan sus pinceles cerda a cerda. Al fin y al cabo, son medios para llegar a un fin, que es la imagen final. Hay documentados casos de éxito en la historia del arte en el que el único mérito del autor ha sido seleccionar el tema/objeto adecuando en el momento adecuando. Duchamp es el referente más manido sobre el tema.

    Si queremos valorar más el proceso que el final, Siquier está en lo cierto. Si el fin justifica los medios (y esos medios son de conocimiento popular, es decir, no ocultados a conciencia por el creador del trabajo), entonces todo es valido.

    Para mí, hoy en día, tan valido es lo uno como lo otro.
    Última edición por ikerCLoN; 23-04-2007 a las 01:14

  9. #54
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Seamos éticos

    Tan artista es el que crea como el que selecciona.
    Al fin y al cabo crear es seleccionar. (Y con este ya son 1.000 mensajes).

  10. #55
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Seamos éticos

    Aunque parece que no venga mucho al caso, lo que me he dado cuenta en estos años es que se oye mucho más la palabra artista dentro del mundo de la infografía (a todos los niveles) que en la mismísima escuela de bellas artes.

    Ale, a meditar sobre ello.
    Sobre todo, en categorías que nada tienen que ver con el arte.

    Artista, artista es el Fary, los demás, unos oportunistas ¿Qué ¿no?

  11. #56
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Seamos éticos

    Duchamp estaba poniendo en duda el arte de esa época, como fue el caso de Picasso, por ejemplo. Son casos que no tienen que ver con esta tendencia actual nuestra ilustradora. El resultado es el fin en la ilustración,3d y animación, sí, pero el fin no justifica los medios, sino no habría creatividad técnica en los modelos, animaciones, etc.

    No se puede comparar la añadidura de objetos para componer una escena con la creación del pelo de una cerda, es incoherente. En todo caso la mejor comparación sería la creación del pincel con la creación del programa y nadie de este foro lo hace. Puede que haya un sinfín de variedades de artesanos, los que crean los materiales para crear, los otros que usan esas herramientas para crear, pero luego, atentos, hay distintos niveles de creación. En unos donde la calidad técnica es lo más importante, en otro donde la idea es lo más importante y en otros donde el proceso es lo más importante. Suele haber casos que nivelan estos polos y otros, que quizá los rompan o den un paso más.

    En error que yo suelo ver es no saber en qué formato de creación nos movemos o creerse más de lo que uno es. Saludos.
    Última edición por Ballo; 23-04-2007 a las 09:06
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  12. #57
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Seamos éticos

    Hay una creatividad de batalla que paga las facturas, el alquiler. Y hay otra, que es para nosotros. En la primera, me conformo con no hacer demasiadas cosas de las que tenga que arrepentirme. Con eso me doy con un canto en los dientes.

    Quizás en otra vida tenga más suerte. En ésta, es lo que hay.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 21-06-2023, 12:31