Buscando el realismo
Odin, el realismo no se logra solo con el motor de render, depende principalmente de un modelado correcto, un texturizado impecable y una iluminación perfectamente configurada.
Fíjate en los cojines del sofá, comparalos con fotografías de referencia; ¿no te parecen demasiado homogéneos en cuanto a forma y textura? A mi recuerdan más algunas galletas que ha un cojín. Los filos de las columnas ¿están biselados? Debes revisar el texturizado de todos, sin falta, los elementos de la escena, algunos están demasiado saturados, otros con escalas irreales, o muy grandes o muy pequeñas y poco definidas. ¿tienes mapas de reflexión, Bump, especulares y suciedad? Saltan a la vista los mapas del canal difuso, pero los otros son menos evidentes, las texturas están demasiado parejas.
Revisa la composición y el ángulo de la cámara, este último me parece demasiado cerrado y hace que la escena pierda profundidad.
Lo dicho, una vez que resuelvas esos temas veras que el render te mostrara escenas más reales o por lo menos mejor resueltas y atractivas. Suerte y ánimo.
Última edición por SHAZAM; 09-05-2007 a las 20:25
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter