Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Donde esta mi workflow

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    18

    Post Dónde está mi workflow?

    Hola. Por dónde empiezo. Soy un estudiante del sector audiovisual, y mi perfil profesional es un poco extraño. Soy una especie de hombre-orquesta que aspira, al final de los tiempos, a autoproducirse.

    Bueno, muchos de ustedes se reirán con ganas y pensaran pobre infeliz que se cree la os, y no sabe lo que es un rigging. Vale, es bastante cierto que en cuestiones técnicas de 3d ando un poco verde todavía, y sé que ocuparse de un proceso de producción que vaya desde el guón hasta el montaje, pasando por todas las demás fases creativas y técnicas, es bastante kamikaze, prácticamente imposible. (sólo prácticamente).

    Dicho esto, no pretendo quitarle trabajo a nadie -más bien espero poder darlo, o mejor, compartirlo- Pero sí que me gustaría conocer, cuanto más a fondo, mejor, las herramientas con las que trabajan los pros, para saber que pedirles y cómo, además de formarme como videocreador.

    El caso es que, ahora estoy en período de decisión, acabando la Carrera, y me gustaría elegir una rama especializada adecuada, mediante cursos varios para personalizar mi formación. Más o menos estoy enterado de las opciones que tengo, pero no sé por cuál tirar me gusta todo.

    Lo único de lo que estoy seguro es de que me dedicaré a la ficción audiovisual (cine y/o videojuegos).

    Al grano, mi duda es de software 3d:
    -¿Qué os parece este combo? Maya+ZBrush+XSI ¿es una estupidez invertir el dineral y el tiempo para aprenderlos todos? Es que vaya programaes, casi duele tener que renunciar a alguno.
    -¿es el 3ds Max imprescindible? (Vray me gusta mucho, y el Combustion también me atrae, sé que tiene cierta utilidad junto a max).

    Os agradezco la atención y los consejos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    3dsmax Dónde está mi workflow?

    Es muy gracioso que tú utilizas todo lo contrario al que yo utilizo y supongo que, más de uno te dirá que, aunque cambiar de software a veces no es difícil si ya utilizas uno parecido pues que mejor te dediques a los que ya sabes y los perfecciones la razón más lógica para mí es que no tiene caso aprender más software parecido si con lo que sabes te las puedes arreglar muy bien el cambiar de software te va a hacer perder tiempo que podrías invertir el los que ya sabes.

    El único profesional que le veo a aprender varios softwares similares es que cuando vas a pedir trabajo no sé porque si al futuro jefe alguien le dijo que un programa en especial es el que necesita que a lo mejor el que se lo dijo no sabía del tema para nada el futuro jefe en cuestión dudará de contratarte si no sabes ese software en especial, aunque seas muy bueno en otro que hace exactamente lo mismo.

    A mí me paso hace tiempo cuando yo utilizaba Corel para todo en lugar de Photoshop para mí era más sencillo en Corel porque aprendí desde el Corel 3 y ya estaban en el 11 en esa época con toda esa experiencia en Corel podía hacer cualquier cosa que en Adobe Photoshop se pudiera hacer, pero al jefe alguien le dijo que -si no sabían Photoshop era porque no sabían nada de nada-.

    Hasta la fecha sigo utilizando Corel y Adobe Photoshop lo aprendí por hobby por si acaso.
    Última edición por loathsome; 12-06-2007 a las 22:36
    uhmmmmmm

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    18

    Dónde está mi workflow?

    Esos cuatro softwares son los que han despertado mi interés porque son aquellos para los que he encontrado centros de formación en los que pensar (igual estoy mal informado en este punto). También son de los que siempre he oído hablar a compañeros míos que ya trabajan en el sector (que conocen a fulanito de tal que es un crak y usa ZBrush, por ejemplo). Sé que no son las únicas herramientas, pero son las que cuentan con más tutoriales, y de las que se pueden ver resultados de referencia.

    Blender es difícil para empezaré ideológicamente me parece fantástica la alternativa del software libre, de veras que lo tengo en mente, pero pensaba evaluarlo cuando tuviera más claros los conceptos generales (y generalizados). Por lo que he visto, la gente que usa Blender controla bastante. Y el tema es que la industria siempre está imponiendo Standards, que suelen ser comerciales. ¿acaso no son aconsejables? En cualquier caso, si alguien sabe si esos programas (o sus alternativas) ofrecen un flujo de trabajo ágil, agradecería la respuesta. Al fin y al cabo sólo son herramientas.

    Ah. Otra cuestión es que uso una Wacom. ¿con que programas 3d, (aparte del ZBrush) es más versátil?
    Bua que chapa.

Temas similares

  1. Blender Alguien sabe donde esta esta función en Blender 2 60 si la tiene
    Por Koprokid en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 7
    : 13-03-2012, 09:07
  2. Donde esta que
    Por Fenriss en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 01-04-2010, 13:16
  3. Donde esta esta ventana en 3ds Max 2010
    Por 3D_Cubano en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 04-06-2009, 01:03
  4. Donde esta a78
    Por jam en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 34
    : 29-01-2007, 07:46
  5. Donde esta esta ventana
    Por madmax2010 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 05-09-2005, 21:39

Etiquetas para este tema