Página 5 de 7 PrimerPrimer ... 34567 ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 75 de 91

Tema: A la hora de criticar comentar cual es tu postura

  1. #61
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Yo sólo digo lo que me gusta.
    Qué pensamiento más profundo y sencillo, ostias, no hay mejor respuesta que el de Pit, el problema y propósito de este hilo es que no decimos adecuadamente lo que no nos gusta y eso no ayuda para nada al autor a autorealizarse.

    No podemos decir lo que no nos gusta porque podemos tener ignorancia sobre el asunto, a pocos le gusta las obras de Picasso o Warhol, pero aun así son obras artísticas inmortales.

    También hay quienes con una simple raya con el lapicero sobre el papel ya les gustan el trabajo y hasta lo consideran arte.

    Me quedo con la respuesta de Pit de todas formas.

  2. #62
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Y que pasa si no me gusta nada de lo que veo? No comento? Edito: por cierto, acabo de ver en otro foro un dibujo al que alguien le comenta muy buena perspectiva, cuando la perspectiva es ciertamente desastrosa, esto de los conceptos es peligroso.
    Última edición por A78; 20-06-2007 a las 21:27

  3. #63
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    157

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Y que pasa si no me gusta nada de lo que veo? No comento?
    Yo creo que si decimos lo que no nos gusta, y lo hacemos sin arrogancia, es valido, incluso para ayudar a avanzar como profesionales de la imagen.

    Porque ¿cómo saber si vamos bien? Hay que tener humildad para aceptar nuestras derrotas, así como nuestros acieros. Así se crece.

    Los ciegos no pueden avanzar. No sólo se puede estar ciego de la vista.
    ¿Quién es más tonto, el tonto o el que sigue al tonto?

    Mi web
    Blog

  4. #64
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    No hace falta saber toda la teoría de arte para criticar, tampoco hace falta pintar como Miguel Ángel o cómo un principiante para tener el derecho de criticar.

    Mi madre se dio cuenta al instante el día que llegue a casa con un ojo hinchado, no estaba ni rojo ni negro, solo un poco más grande que el otro.

  5. #65
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    157

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Lo que yo decía antes, A78, en relación a saber dibujar para criticar, lo repito, pero aclaro que, en mí humilde apreciación:
    Para criticar verazmente se debe hacer aquello que se critica, hacer bien o mal, pero hacer. No puedo criticar sobre anatomía si no sé cómo se representa determinado músculo en tal o cual parte ¿se entiende? Y claro, a mí me ayuda mi esposa en lo referente a trabajos de diseño gráfico, porque yo diseño para la gente y no para diseñadores. Por eso creo que una opinión la puede hacer cualquiera, una crítica no. Te pongo otro ejemplo: yo toco la guitarra, entonces creo saber que ha otro le falta el matiz para determinado tipo de música.

    Ahora, yo dibujo para la gente, de ellas siempre voy a esperar un comentario, bueno o malo, no importa. Esos comentarios también me van a ayudar a progresar. Pero, al exponer trabajos aquí, yo espero críticas (buenas y malas), porque la gente que la hace dibuja, pinta o, por último, esta ligada al mundo de la imagen.

    Valoro mucho cuando tú, Marta, Climb, o cualquier otro, se toma la molestia de analizar mi trabajo y me guía, eso espero al colgar algo.

    Cuando yo digo a alguien más que le falta esto o lo otro es lo mismo, creo poder ayudar en algo, pero no importa si me responden o no, eso ya pasa a cada cual.

    Por eso creo que la crítica es más profunda que un comentario (sí, me gusta, es bonito, esta feo, mira ese color, a mí me gusta el rojo).

    Yo creo que tomarías más en cuenta una crítica de Moebius o Manara que la de la vieja del almacén de la esquina, porque dichos dibujantes saben y van al hueso técnico, la señora te da una apreciación subjetiva.

    Una vez diseñé la portada de un libro y el autor me hizo cambiar el color porque a la esposa le gustaba el rosa.

    Interesante hilo. Es bueno debatir los puntos de vista, nos damos cuenta que hay varios tipos de pensamientos al respecto. Eso también pasa en el campo laboral. Saludos.
    ¿Quién es más tonto, el tonto o el que sigue al tonto?

    Mi web
    Blog

  6. #66
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Para criticar verazmente se debe hacer aquello que se critica, hacer bien o mal, pero hacer. No puedo criticar sobre anatomía si no sé cómo se representa determinado músculo en tal o cual parte ¿se entiende?
    Yo no entiendo.

    A ver, quizás deberíamos definir antes que entiende cada uno por crítica y comentario porque quizás ahí está la cuestión.

    A ver si puedo poner algún ejemplo tonto para explicarme mejor:
    Obviamente no cualquiera te puede dar un plano gráfico detallado de cómo deberías de hacerlo bien(y algunos te lo pueden hacer y hasta mal), la cuestión es que tanto mi vecino Pepe (que en su vida a dibujado) y el gran pintor Rubens son capaces de ver que hay un fallo de anatomía en aquel brazo.

    Ambos te mencionan el error:
    *Pepe: oye tío, que ese brazo está mal hombre, no me cuadra en absoluto.
    *Rubens: estimadisimo colega en el brazo encuentro fallos anatómicos que podrían devaluar tu obra.

    Ambas respuestas son válidas entonces? Son críticasi, comentarios? Ambas llevan al mismo fin? O solo vale la de rubensí.

  7. #67
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Es que cualquier ser humano (dibujante o fontanero) se pasa la vida viendo brazos, manos, caras. (y luego los tíos heterosexuales ya se fijan concretamente en los culos y tetas).

  8. #68
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,592

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Ambas respuestas son válidas entonces? Son críticasi, comentarios? Ambas llevan al mismo fin? O solo vale la de rubensí.
    Vaya por delante que para mí ninguna crítica u opinión es despreciable, venga de quien venga. Si hay un brazo fuera de sitio, lo vera cualquiera (artista o no) menos el que lo ha dibujado (a mí me pasa todos los días). Pero sí que es cierto que hay críticas que por venir de alguien que sabe un poco del tema tienen más crédito. Por ejemplo:
    Pepe: oye, tío, que las sombras en la realidad no son así de azules, Monet: me encanta ese toque impresionista que has dado al cuadro.

    Hay cosas y cosas, y el autor ha de escuchar la crítica y valorarla y actuar en consecuencia a su valoración. Pero nunca despreciarla, porque podrían darse casos como el que comenta YeraY, en el que su madre era la única que veía que aquel hombre tenía una deformidad.

    Antes de decir que sólo han de criticar los que saben hacer las cosas, pensad en críticas como las siguientes:
    1. La que decía A78: oye, que ese brazo está raro.
    2. Los efectos de esa película son muy malos, en el incendio las llamas me parecían de juguete, eran de un amarillo raro.
    3. Esta chula la imagen 3d esa, pero la piel parece de cera y los ojos de cristal.
    4. Ese tipo de la animación corre como si tuviera una chincheta clavada en el pie.

    Cosas similares las puede decir hasta mi abuela, y no serían nada despreciables. Evidentemente mi abuela no me va a decir la forma de resolver el problema. Ahí radica la diferencia principal, yo creo: el que no sabe te dice lo que está mal, el que sabe, ¿cómo resolverlo.
    Última edición por Marta; 21-06-2007 a las 14:16
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  9. #69
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    A pocos le gusta las obras de Picasso o Warhol.
    Alucino.

  10. #70
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    El que no sabe te dice lo que está mal, el que sabe, ¿cómo resolverlo.
    Estoy totalmente de acuerdo contigo. ¿podría ser que el que sabe no tiene ganas de decirte cómo hacerlo mejoré pienso que generalmente no pasa eso porque el que sabe, sabe que una vez él/ ella fue en su momento novato/a también.

    El que sabe, ayuda. Y el que sabe, saba (cuantos años hace de ese anuncio, jhajaj)
    Edito: me faltaba decir que pienso que un factor esencial es la humildad a la hora de crítica.
    Última edición por Gonzalo Golpe; 21-06-2007 a las 13:44

  11. #71
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Alucino.
    Y yo. Picasso fue una fuerza de la naturaleza. Algo irrepetible. Jugó con todo, desmenbró todo, lo desestructuró, éntró, salió, volvió, y todo lo hizo bien.

    Pero bueno, esa es otra historia.
    (Y estoy completamente de acuerdo con Siquier en que Dalí fue un farsante) vale, ya me voy, ha sido un pronto.
    Última edición por Pit [reloaded]; 21-06-2007 a las 15:16
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  12. #72
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Mi postura a la hora de criticar suele ser.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas contortionist.jpg  

  13. #73
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Degenerao.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  14. #74
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Por eso creo que una opinión la puede hacer cualquiera, una crítica no.
    Cierto, una crítica ha de estar basada en la razón y el conocimiento, una opinión en el sentimiento.

  15. #75
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    853

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Pues un servidor lleva las críticas mal así de primeras, y necesito algo de tiempo para digerirlas. Si subo trabajos y cosas que hago, es porque aun así, le doy un valor muy importante a la opinión y criterio de los demás.

    Así, que paso el primer mal trago como si fuera una medicina amarga. Pero que sé que me va a hacer bien.

    De todas maneras, defiendo mi derecho a disentir, si algo no lo veo, pues no lo veo. No voy a decir a todo que sí.

    Y es cierto que a veces me da la impresión que a veces es algo que se toma a mal.

    En cuanto a hacer críticas procuro ser respetuoso y cauto. Principalmente por lo mucho que me queda por aprender y porque me fastidiaría mucho dar malos consejos a alguien. Así que solo critico lo que veo claro al 99.9%.

    Editado : joder que rematadamente mal que escribo, sobre todo si lo hago con prisas.
    Última edición por dsolo; 21-06-2007 a las 22:21

Página 5 de 7 PrimerPrimer ... 34567 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Comentar que os parece
    Por animator_3d en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 24-08-2009, 12:28
  2. Algún exterior para comentar
    Por creativision en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 23-12-2008, 08:10
  3. Consejos renderizado y comentar un resultado
    Por sardinero en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 11
    : 12-05-2008, 13:59
  4. Comentar
    Por pepis en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 19
    : 19-06-2007, 11:56
  5. A la hora del render cual es la mejor formato de salida
    Por nedgardo en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 8
    : 23-03-2006, 09:03