Resultados 1 al 91 de 91

A la hora de criticar comentar cual es tu postura

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Question A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Para no continuar haciendo off-topic en otro hilo quizás sea más sencillo continuar aquí y de paso otros más educados que nosotros(los involucrados) pueden dar su opinión.

    Y si el tema no da para más pues no da para más.
    A mi parecer, sois bastante quisquillosos con las críticas (ojos, nariz no coincide con perspectiva de cabeza inclinada, pómulos excesivamente grandes (), colocar un cuadro de Velázquez como referencia, m) sois un poco pillines.
    Yo pienso que no es por ser quisquillosos. Si la gente crítica esos aspectos es porque se puede hacer mejor y para ti, te va a venir muy bien porque cuando aprendemos es cuando no lo hacemos del todo bien. Siempre hay que leer las críticas como lo que son, constructivas. Y en este foro la gente es muy maja y sabe de lo que bien.

    Jos_cl, lo que te dicen por aquí. Tú mira, aprende, haz pruebas como, por ejemplo, utiliza la imagen que muestra Marta del Jesús de Velázquez, abre Photoshop, nueva capa, representa esta imagen, otra nueva capa y pinta por encima. Es un ejercicio que pienso que te va a ayudar.

    Te paso un enlace de un portfolio de un amigo. En el puedes ver un video-tutorial muy interesante para pintar modelo. Usa un sistema para ver mejor la incidencia de la luz que yo también utilizo que es usar en una imagen el filtro cuartear, creo que era, para ver las diferentes tonalidades: http://mechahatechimp.cgsociety.org/gallery/503255/.

    Mucho ánimo.
    Momento, compañeros. Yo siempre soy abierto a las críticas, por algo pongo mis trabajos aquí, para que me digan lo que me falta, no sólo para que me palmén la espalda. Es bueno aprender, aunque también le encuentro razón a Climb, o sea, yo no me compararía con velasquez, hay todo un aprendizaje que yo me he pasado por alto y sí, sí puedo aprender con de él, pero no de golpe. Gracias y sigamos.
    no te puse a Velázquez para que te comparases con él, hombre. Te lo puse para que observes la anatomía de un hombre crucificado: brazos, pecho, rostro. Observando se aprende.
    Como consejo te diré que es bueno asimilar que alguien encuentre tus críticas algo duras, de hecho, eso que he hecho yo es una crítica hacia la tuya y que algunas veces no hay que ser quisiquilloso con partes de un dibujo, considero que es mucho más importante ser capaz de ver el dibujo como un todo y ver si funciona como todo o no.

    En realidad, lo único que buscaba era decir a jos_cl que no estaba mal del todo el dibujo y que siguiese trabajando.

    Es mi opinión.

    Y Velázquez a mi parecer es algo demasiado fuerte para alguien que está aprendiendo, aunque los clásicos siempre vienen bien.

    Gonzalo golpe, tu consideras que se aprende haciendo un Matte Painting sobre una obra clásica?
    eres un flojo Climb.

    Mientras más duras y quisquillosas las críticas, mejor.

    Aquí estamos para hacernos más fuertes unos a otros siendo honestos, para abrazos y mimos tenemos a nuestras madres.

    Si queréis mejorar siempre hay que comparar con el mejor, nunca con el peor o el mediocre.
    Bf nu sí A78 yo siempre abogo por la moderación, todos sabemos mirar a la gente que no tiene nuestro nivel y meterle caña, aunque debe de ser por la cantidad de gente que he tenido la desgracia de ver cuando iban de artistas egocéntricos, chulescos y relamidos, de esos tipos que pintan con un biombo para que la plebe no miren sus secretos a la hora de mezclar colores y que, curiosamente, cuando luego veías su obra sentías como hortera la importancia que se daban a sí mismos para luego ver ese amasijo de colores mal dados.

    Supongo que es por la gran cantidad de prejuicios que tengo a cerca del arte a partir del siglo XX y de la gran cantidad de gente que decía que creaba algo llamándolo arte y despreciando a los demás. No soy muy amigo de las críticas destructivas (que muchas lo son), soy de los que prefiere animar a alguien al que veo carente en algunas cosas.

    Velázquez, que para mí es el mayor genio a lo que pintura se refiere del mundo me parece que como meta-fin es genial, pero algunas veces considero que comparar una obra tuya con la de un clásico desanima mucho y algunas veces eso tira para atrás.

    Y sí, es posible que sea un blando.
    A mí personalmente no me molesta quien o cómo me hace la crítica mientras me este diciendo lo que ve, eso por un lado, por otra lado nosotros debemos aprender a separarnos de nuestro trabajo, no somos lo que dibujamos por lo tanto no hay razón para sentirse herido.

    La gente no pierde su tiempo buscando referencias y analizando el dibujo solo para hacer daño, lo hacen para darle una mano, tiene que haber algo madurez de parte del receptor para entender porque alguien está invirtiendo tiempo en el.

    Y para críticas destructivas tu firma.
    Si, es posible. Yo tengo otra opinión, pero bueno. Voy a dejar este mensaje porque creo que este no es el sitio para discutier el porqué de unas críticas y no sé si beneficia a jos_cl.

    Y la frase es de Ford farlane espero que la hayas visto al menos.
    En realidad, lamento todo esto, creo que ya he explicado mis intenciones y siento mucho cómo se ha puesto así la cosa. Pido perdón.
    Pienso que estamos aquí para avanzar y no para retroceder, ahora, los offtopic.

    Tengo en cuenta que todos tenemos opiniones distintas, al menos yo valoro eso, por lo que veo innecesario entrar en discusiones que no tengan que ver con el trabajo expuesto. A78 y Climb son excelentes en su estilo, cada uno, por lo que ambas apreciaciones son validas, distinto sería si alguno hablaran sólo desde la teoría, que eso no me sirve, sino de la practica.

    Y Marta, comprendo tu punto, está bien, ha eso he venido. Te pido que sigas opinando sobre mis trabajos. Gracias a todos.
    No es mi intención continuar con el off-topic, pero:
    Nada tiene que ver si uno es buen o mal dibujante, hay muchos excelentes críticos de arte que poco y nada han dibujado.
    Siempre viene bien de vez en cuando un repaso a los posibles tipos de críticas, es constructivo para el foro.

    Ya que estamos, mi opinión es que hay algo que Velázquez no tiene y los que están dibujando por aquí sí.
    Como una de tantas técnicas que se puede aprender para mejorar en la anatomía, dije lo de usar una fotografía debajo (no es un Matte Painting. Los mattes o bien son obras enteramente pintadas que parezcan fotografías o es una mezcla de fotografía y pintura. Lo que yo dije sería un over-painting creo que se llama así. Vamos lo mismo, pero con otras herramientas, tal y como hacían, por ejemplo, Velázquez, Caravaggio, pero sin cámara obscura).

    Es decir, es algo que tiene hecho gente lo de aprender anatomía, ponerla en práctica y dibujar por encima de obras de grandes maestros para que te quede más grabado la posición de los músculos, proporción y todo eso.

    Es decir, simplemente una técnica más para aprender.

    Hasta luego.
    Ok ok Gonzalo, yo soy más del copiar para aprender, ahora me ha quedado claro el overpainting, que no me salía la palabra, no soy yo mucho de eso.

    A78, no soy demasiado bueno en arte, pero conozco y he visto muchos críticos de arte que se llenan la boca de decir chorradas sobre los artistas en cuestión, de hecho Picasso y Dalí se reían abiertamente de los críticos, cuando sacaban pensamientos y decisiones del propio pintor por sus pinceladas y Trazos. Mi opinión personal es que uno crítica mejor una obra cuando la comprende, y muchas veces comprendes una obra cuando sabes lo que cuesta hacerla por experiencia personal.

    Jos_cl, perdona macho, pero al final mucho offtopic de esos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Climb, conozco la madre de un amigo que hace unas críticas geniales y no sabe dibujar. Al mismo tiempo conozco a artistas profesional que dan consejos muy malos.

    No hay nada como estar atento atento para recibir una crítica, no importa de quien sea y como sea.

    Hay muchos libros de dibujo y arte escritos por profesionales, y sinceramente muchos libros me resultan malísimos y guian por malos caminos.

    Esto es como los prejuicios.

    Yo prefieriero una crítica sincera, honesta y sin rodeos.

    Estoy cansado ya de ver gente que sube trabajos solo para ser aplaudido, deberían avisar antes así uno no pierde tiempo analizando una imagen.

    Yo me he llevado ya varias escenas solo por intentar ayudar, cada vez intento herir menos los sentimientos del autor, pero cada vez me siento más tonto y falos también.
    Última edición por A78; 18-06-2007 a las 18:09

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Yo sólo digo lo que me gusta.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Pues me parece estupendo, en el hilo del 2d de Jesús, no entré más, allá del segundo mensaje, y leyendo esta discusión sobre arte y críticas, veo que me he perdido un intercambio de mensajes interesante.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,852

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Yo también prefiero una crítica sincera, aunque sea dura. Y mucho mejor si se tiene en cuenta la capacidad del sujeto (esto puedes hacerlo mejor), aunque no siempre se puede claro, si no conoces la trayectoria del sujeto.

    Tampoco creo que haga falta que el que critique sea un experto, porque muchas veces precisamente se necesita eso: una visión menos viciada.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Tengo varias preguntas que me rondaban por la cabeza últimamente y creo que es un buen sitio para ponerlo:
    ¿Todos los consejos guian hacia un mismo punto en el infinito?
    ¿En que medida llevan los consejos a cambiar el concepto de lo que tu querías hacer?
    ¿Cómo distinguir la parte subjetiva de una pregunta? ¿es buena es parte?
    Igual es algo confuso, pero no me he sabido explicar mejor.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Muy bien A78.
    1. Con respecto a los críticos de arte, esta es mi postura: A algunos los veo como artistas frustados, y con buenas aptitudes literarias.

    A otros los veo como una gran ayuda. Y voy a ser un poco pelota, pero en 4º y 5º de bellas artes tuve como profesor a un hacha en eso de la crítica porque tenía la habilidad de dejarte en bragas echando por tierra tus postulados y dándote cuenta que ibas en el camino equivocado y, si ibas bien, te abría puertas para evolucionar. Se llama Alberto Ruíz de samaniego. Va a representar a España en la próxima bienal de Venecia: http://www.lukor.com/literatura/07041205.htm.
    2. A la hora de criticar, mi voluntad siempre es / ha sido la de tratar de enseñar, cuando veo que puedo echar una mano y alabo cuando veo que está genial. Quizás esto último sea más comentar que criticar.
    3. Lo que elimino es el criticar por criticar como canta fangoria porque ya sabemos que eso es envidia y complejo.
    4. Lo más bonito es ver cómo alguien te deja con la boca abierta media hora y pensar, este artista es la leche.
    5. Pienso que a la hora de criticar la gente tiene que pensar que nunca uno mismo será el mejor, sino que puede ser diferente. La competitividad para hacerlo mejor que el vecino pienso que no es muy buena y crea conflicto. Otra cosa bien distinta es la superación. Pero que sea una superación silenciosa.

    Y de momento, pues nada más. Voy a seguir aquí con otro trabajo. Buona tarda.
    Última edición por Gonzalo Golpe; 18-06-2007 a las 18:38

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    157

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Algo que dijo Climb en el hilo que comenzó esta polémica. Concuerdo con el cuando dice que para criticar hay que saber que se está haciendo. Si críticas pintura debes pintar, mal o bien, pero hacerlo, es muy fácil hablar sobre algo que no se hace. Aquí yo respeto las críticas porque viene de personas que sí hacen cosas y tienen su nivel, respeto porque no es gratuito.
    ¿Quién es más tonto, el tonto o el que sigue al tonto?

    Mi web
    Blog

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    a la hora de criticar la obra de alguien en un foro, yo, como ya he dicho, tiendo a hacerlo cómo me gustaría que lo hicieran conmigo.

    A mí me gusta aprender, así que, cuanto más profunda sea la crítica, cuantas más referencias nombre, cuantos más ejemplos muestre y cuanta más perfección espere, mejor. En mi mano está hacerle más o menos caso, nadie me obliga a leerla dos veces. Quizá una nimia corrección de alguien consiga hacer clic en mí mente e ilumine una parte que permanecía oscura. Nunca se sabe, así que, cuantas más críticas se obtengan, mejor. Al fin y al cabo, ya es uno mismo el que criba lo que le resulta útil de lo que no, y quien decide lo que es prioritario en cada momento del aprendizaje.

    Lo bueno de un foro es que hay mucha gente, lo cual hace que cada uno no tenga que venir y decirlo todo. Unos comentan unas cosas, otros otras. Unos dicen: oye, pues esto está bien, y otros: pues a mí esto no me convence, pero aquello otro sí. Y entonces llega otro y añade algo nuevo sobre lo que se haya dicho. Lo que se obtiene al final es una crítica conjunta y completa que se ha de considerar así: completa. No creo que sea productivo pensar:, es que este no me ha dicho que tenga nada bien. Hay veces que cuando alguien ya ha comentado lo que está bien, yo no vuelvo sobre ello si estoy de acuerdo. Quizá debería, porque reafirma y da confianza. Pero a veces no lo hago.

    Lo mejor de un foro en el que todo el mundo destripa tu trabajo es que cuando de pronto se te dice que tienes algo bien, experimentas un subidón increíble. Y lo más importante es que es un subidón basado en la realidad, no equiparable a ese que se siente cuando alguien te dice un vago: muy guapo pese a percibir que tienes miles de errores, y resulta que tú te crees que está bien y el batacazo te vendrá después. Esa persona es muy probable que tenga pánico de mirar a los clásicos. Y en ningún momento del aprendizaje se debe tener miedo de mirar un clásico y de aprender de él. Es mi opinión.

    Por supuesto, las críticas tipo: vaya de trabajo no son válidas para mí. Eso no es una crítica, eso es mala educación. Diciendo: no lo veo bien, creo que deberías mirar algunos ejemplos para ver si abordas el tema de otra manera, estas diciendo más o menos lo mismo y educadamente.
    .
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Muy de acuerdo con Bealobo y Marta.
    Algo que dijo Climb en el hilo que comenzó esta polémica. Concuerdo con el cuando dice que para criticar hay que saber que se está haciendo. Si críticas pintura debes pintar, mal o bien, pero hacerlo, es muy fácil hablar sobre algo que no se hace. Aquí yo respeto las críticas porque viene de personas que sí hacen cosas y tienen su nivel, respeto porque no es gratuito.
    Eso te humilde en presa del prejuicio, obviamente una eminencia en el dibujo podría hacer una crítica más certera en su campo que alguien que no, pero para criticar una imagen no hace falta tener más experiencia o estar en el mismo campo.

    Yo mismo he criticado videos, y la manera en como estaban editados y en mi vida he trabajado con imágenes en movimiento, he criticado porque me he metido una sobredosis de películas y quizás he aprendido algo, ahora me vengo a enterar que no puedo criticar videos si es que nunca he tocado el Adobe Premiere o algún programa parecido.

    Aquí hay mucha gente que no sabe dibujar, pero tienen un ojo para la luz y la composición que la mayoría de los dibujantes quisiéramos.

    Eso es todo lo que tengo para decir.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    La mejor auto ayuda es bajar a los infiernos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    157

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Todos tenemos prejuicios, pero creo que estas confundiendo las cosas. Dar una opinión es distinto de criticar. Opinión la podemos dar cualquiera de nosotros, en el caso de editar video, podemos decir cualquier cosa, por último estamos relacionado con el tema de la imagen y eso nos acerca al mundo audiovisual, pero de ahí a entrar en aspectos técnicos, sin haber usado ni siquiera el moviemaker.

    Ahora hay maneras de criticar. Aquí en este foro me siento tranquilo y siento que avanzo. Me salí de un foro chileno porque, como de costumbre, en mí país somos arribistas y nos creemos algo que pocos llegan a ser. Subí una ilustración y pensaron que sólo era un Photoshopeo y hasta me insultaron. Dijeron, entre otras cosas:
    -Me juray que no recortaste una fotografía y te pusiste a trabajar sobre ella?
    -Te falto un destello en Adobe Photoshop, se me hace medio mula Jorge.

    Ja, uta que da lata cuando aparecen estos qls.

    Utas no es x ser mala onda, pero como tan caradura, onda en la pagina tienes buenos trabajos vectoriales, pero calcar así el alien? Más encima un diseñador titulado y con 36 años aproximadamente?
    -Me tinka que es un loco detrás de un nick, pasándose de listo.

    Siendo que había dicho que usé fotografía referencial y me dediqué al detalle palmo por palmo (menos el fondo, que tengo una deuda global con él). En fin, en 3dpoder no son groseros, eso quería mostrar, que hay dos formas de decir las cosas: la sobervia (estúpida) y la real (con respeto y modestia).

    He dicho.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Alien.jpg 
Visitas: 105 
Tamaño: 92.4 KB 
ID: 51786  
    Última edición por jos_cl; 18-06-2007 a las 19:38
    ¿Quién es más tonto, el tonto o el que sigue al tonto?

    Mi web
    Blog

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,368

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Bien, este mensaje creo que es de gran ayuda para muchos de nosotros. Yo también soy de la gente que crítica cómo me gustaría que me críticas en, aunque por desgracia nunca llueve a gusto de todos.

    Voy a ser lo más claro que pueda:
    Soy una de esas personas que siempre me ha encantado dibujar, desde crío, y nunca he tenido buena mano hasta que me he partido la cara con todo el mundo sobre todo con mi familia y al final algo de lo que hago no lo rompo a los dos días. Siento que mejoro y eso me anima mucho más. Durante mi estancia en bachillerato de artes e ilustración me he encontrado de todo, absolutamente. Pero, sobre todo con demagogos. Con gente que dice que sabe, con gente que hace ver que sabe y con gente que sabe de verdad. Y es curioso, porque la gente que sabe de verdad son la minoría silenciosa. Yo si opino que para criticar hay que saber, por supuesto, no puedes criticar si las bigas de un edificio están bien puestas o si los lucernarios en x catedral rompen el equilibrio de esa empalizada si no sabes de arquitectura, se crítica si se sabe, si no, creo que mejor aprende observando.

    En cuanto a la intensidad de las críticas, eso va con cada cual, personalmente no soy de los que critican siendo pedante, aunque podría serlo, porque me parece una horterada, ni siendo ofensivo, intento echar una mano como casi todo el mundo en este foro, por eso funciona así de bien. Mucha gente crítica para echarse flores a sí mismos, y no hablo solo del foro, hablo de la gente en general.

    Es curioso, todo el mundo tiene una opinión de todo. Todos tienen experiencias, vaya que suerte.
    http://www.danipascual.com

    La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.

    William Somerset Maugham

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    La mayoría de las veces las críticas las hacen para no pagar, o quien sabe porqué demonios, pero desde luego no por lo que te dicen.

    Esas son las críticas que hay que tragar, las de los colegas siempre son honestas y realistas.

    Si por mi fuera les metía un trapo en la boca.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    128

    Blender A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    La crítica es una oportunidad para crecer pues simplemente es la manera de vernos desde otra persona, las raíces latinas de la palabra lo dicen.

    La gente que sufre las críticas es porque no se conócen a si mismas.

    Eso de las críticas constructivas es basura, todas las críticas son buenas, o por lo menos a mi ninguna destruye lo que hago y mucho menos a mí.
    Última edición por toñete; 18-06-2007 a las 19:51

  16. #16
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    157

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    La gente que sufre las críticas es porque no se conóce a si misma.
    Algunas críticas duelen porque provienen sólo de imbéciles, en mi caso tuve alguna vez trabajos publicados en diarios importantes del país, y que venga un artista a reírse no, critiquen, pero hacedlo con altura de mira, que en el zoo los monos también chillan.

    Ahora, el haber publicado no me humilde en modo alguno es superstar, al contrario, cuando me caigo lo hago bien fuerte y el golpe duele más, sobre todo si me doy cuenta de que hice algo pésimo, inferior a mis reales posibilidades.

    Ballo: cómo comprendo eso que dices. (la mejor auto ayuda es bajar a los infiernos.) eso lo entiendo más, allá de lo que crees.
    ¿Quién es más tonto, el tonto o el que sigue al tonto?

    Mi web
    Blog

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    La gente que sabe de verdad son la minoría silenciosa.
    Esto es otro prejuicio. En este foro hay ejemplos muy claros de gente que sabe la de dios y gusta de compartirlo y enseñarnos, sin miedo a divulgar sus secretos por temor a que les quiten el puesto.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Lo de bajar a los infiernos es una chorrada como un templo, sinceramente. Si crees eso enganchate a la heroína y mata a tus padres, así te s en tu esplendor.

    Una de las cosas que más me desagrada de esta profesión es que te pregunten porqué has hecho tal o cual cosa, y la verdad es que, siempre es más difícil verbalizarlo que hacerlo. Y no es problema de insuficiencia expresiva, es que eso es para los artistas o los vagos.

    Me toca los huevos sobremanera.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    128

    Blender A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Que en el zoo los monos también chillan.
    Exactamente y mientras más fuerte chillen es señal de que más avanzas, si te fijas bien en el fondo se sienten amenazados aún que digan lo contrario y rían, están tratando de detener tu paso.
    Lo de bajar a los infiernos es una chorrada como un templo, sinceramente. Si crees eso enganchate a la heroína y mata a tus padres, así te s en tu esplendor.

    Me toca los huevos sobremanera.
    Le acabas de quitar la solemnidad a tan bella frase.
    Última edición por toñete; 18-06-2007 a las 20:23

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Pero piltrafilla tú que has entendido? Soy muy viejo en el foro, hay veces que todo es un Déjà vu.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    A mí me encanta la actitud de toñete, a mi juicio con esa actitud aprovechas lo mejor de cada critica, tanto si te tiran a matar o si te tiran con flores.
    Todos tenemos prejuicios, pero creo que estas confundiendo las cosas.

    Dar una opinión es distinto de criticar. Opinión la podemos dar cualquiera de nosotros, en el caso de editar video, podemos decir cualquier cosa, por último estamos relacionado con el tema de la imagen y eso nos acerca al mundo audiovisual, pero de ahí a entrar en aspectos técnicos, sin haber usado ni siquiera el moviemaker.

    Ahora hay maneras de criticar. Aquí en este foro me siento tranquilo y siento que avanzo. Me salí de un foro chileno porque, como de costumbre, en mí país somos arribistas y nos creemos algo que pocos llegan a ser. Subí una ilustración y pensaron que sólo era un Photoshopeo y hasta me insultaron. Dijeron, entre otras cosas:
    -Me juray que no recortaste una fotografía y te pusiste a trabajar sobre ella?
    -Te falto un destello en Adobe Photoshop, se me hace medio mula Jorge.

    Ja, uta que da lata cuando aparecen estos qls.

    Utas no es x ser mala onda, pero como tan caradura, onda en la pagina tienes buenos trabajos vectoriales, pero calcar así el alien? Más encima un diseñador titulado y con 36 años aproximadamente?
    -Me tinka que es un loco detrás de un nick, pasándose de listo.

    Siendo que había dicho que usé fotografía referencial y me dediqué al detalle palmo por palmo (menos el fondo, que tengo una deuda global con él). En fin, en 3dpoder no son groseros, eso quería mostrar, que hay dos formas de decir las cosas: la sobervia (estúpida) y la real (con respeto y modestia).

    He dicho.
    A ver. Obviamente son unos maleducados por insultarte, se han pasado un montón, (aunque no creas que en este foro somos santos), pero es comprensible (al menos para mi), la gente está muy suceptible últimamente en el mundo del arte digital, hay mucho timador suelto y es apenas normal que duden de tu imagen y crean que les estas intentando tomar el pelo antes de que puedas expresarles una sola palabra.

    No apoyo para nada el comportamiento de aquel foro. Solo te soy honesto. Yo abrí tu imagen antes de leer el mensaje (es un error de mi parte, pero si hay imágenes, allí voy) y también pensé que era un overpainting.

    Has utilizado una imagen de alien muy conocida en la que los contornos aparentemente coinciden, este tipo de cosas deberías dejarlas como prácticas privadas y ya está, subiéndolas a un foro vas a obtener más dudas que feedback.

    No te quepa duda que se han pasado contigo, pero también ha sido un error de tu parte ponerte al descubierto de esta manera.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: alien.jpg 
Visitas: 100 
Tamaño: 161.4 KB 
ID: 51788  

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Si hay que criticar se critica: A78 es un analfabeto que no le gusta Picasso.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Pero cuando estábamos en el museo yo te daba las razone spor las que no me gustaba, no era criticar por criticar. Aun así, estoy intentando ver esa magia que me indicaste, poco a poco voy descubriendo algo de tu manera de ver.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Pit que opinas de Picasso? A78.idemí. Venga, ejercicio practico.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Bueno, no es exactmente el punto del tema, pero: No hay nada malo con Picasso sino una cuestión de puntos de vista:
    Cuando el ve como Picasso juega con las formas y los espacios yo analizo que ha hecho para crear un balance estético o que leyes a aplicado.

    Son solo diferentes maneras de ver algo.

    El asunto esta también en que cada uno busca cosas diferentes, cuando le pregunte a Pit que es lo que el quería o buscaba me respondió: yo quiero jugar por lo tanto Picasso es su hombre, si me preguntan que busco yo respondo quiero saber que es lo que tengo que hacer, será por eso que lo miro a Bouguereau porque veo allí un conocimiento muy lejos de mi alcance.

    Mojate, que opinas tú señor Golpe?
    Última edición por A78; 18-06-2007 a las 21:11

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,368

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Escritos por Climb. La gente que sabe de verdad son la minoría silenciosa. Escritos por Marta. Esto es otro prejuicio. En este foro hay ejemplos muy claros de gente que sabe la de dios y gusta de compartirlo y enseñarnos, sin miedo a divulgar sus secretos por temor a que les quiten el puesto.

    Si de todo lo que he escrito es lo que sacas y no entiendes que he querido decir, en fin, en realidad es genial cuando alguien acusa a alguien de tener prejuicios, todo el mundo los tiene.

    Eso es demagogia.
    http://www.danipascual.com

    La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.

    William Somerset Maugham

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    2,648

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Bueno, ha hablar un poco. (Solo he leído los quotes que ha puesto a7. Sinceramente, las mejores críticas son de personas no entendidas por qué? Básicamente porque ellos están acostumbrados a ver, es decir, nosotros intentamos copiar o simular ciertas formas (olvidémonos un momento de lo abstracto) y estamos tan distraídos con, loops, texturas, el pincel de Photoshop, que si se me cuelga el ordenador, que si utilizo este nueva herramineta, que si la tinta se corre, que si borro el lápiz y, nos desviamos un poco.

    A lo que viene tu madre y te dice eso no está raro? Y después de varios días de curro, piensas donde? Y ella te señala ese músculo hipertrofiado saliendo por el antebrazo que dices en tu fuero interior que es el músculo supinador que quisieras para ti, y dices no mama, no entiendes de anatomía y en cambio, mis compañeros me dicen que guapo los músculos y mi madre por detrás yo no he visto a macho alguno con esa desformidad y mis compañeros pero es que está perfecto.

    Bien, a lo que intento llegar, es a que no es necesario ser un artista para hacer una crítica, todos todos tenemos ojos, y sabemos ver los fallos (o por no ser arquitectos no podemos ver que un edificio se va a desplomar?) en este caso mi madre era la mejor crítica y no mis compañeros.

    En la vida me he encontrado con todo, de hecho A78 cambio un dibujo mío en composición y me quede asombrado por las dos cosas que hizo y que tanto mejoro, y no por eso me cerré a mi idea inicial.

    Mi madre fue la que me dió la solución a la textura de Davy Jones con su frase de pero si parece questa podrido el bicho ese.

    Mis compañeros están tan obsesionados como yo con los cuerpos desollados y todos sus músculos, cuando (como dijo Miguel Ángel) es como un saco de papas, eso sí, hay que saber dónde poner las papas los dibujos no son personas desolladas, cosa que a muchos les cuesta entender, tenemos grasa y tejidos, y así mil ejemplos más de equivocaciónes y aciertos.

    Mi opinión es saber escuchar, entender a la otra persona, intentar sacar todo el jugo de los maestros que tenemos a nuestro lado (y no me refiero a personas que saben dibujar bien, sino a personas sabias o de gran entendimiento) y no obstinarnos en que somos profesionales de no sé que, que si somos profesores de nosecuanto, o si ganamos nosecuanto al mes, siempre habrá alguien que sepa más que nosotros y lo más importante, siempre habrá alguien que tenga más percepción de las formas que tú (tanto en el color, composición, dibujo, trazado, anatomía, loops.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    157

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    A78: no te quepa duda que se han pasado contigo, pero también ha sido un error de tu parte ponerte al descubierto de esta manera.

    Por eso nunca la subí en la galería de aquí. Mira, no tengo ninguna intención de andar jugando bromas y menos de perder el tiempo haciendo trucos.
    ¿Es que alguien tiene tiempo? Las ilustraciones que muestro las hago cuando no estoy diseñando, a no ser que me pidan una ilustración comercial. Mi trabajo es con cariño, como creo le pasa a varios.
    ¿Quién es más tonto, el tonto o el que sigue al tonto?

    Mi web
    Blog

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,368

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Vaya, creo que en un foro hay que colocar lo que te apetezca, pero que quede claro las referencias que has tomado (si es que has tomado) y en quien te has fijado (si es que te has fijado en alguien).
    http://www.danipascual.com

    La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.

    William Somerset Maugham

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    A mí me gusta la sangre. Las críticas que van al tuétano (pero constructivas). No por masoquismo, sino porque si alguien te dice todo lo que el ve mal (importante subrayar el componente subjetivo), tú tienes una lista de cosas que puede que estén mal (de nuevo subrayado el componente subjetivo). Respondiendo a Pepius, tú pides visiones externas, y luego tomas tus propias decisiones para encaminarte a un lado o a otro. En la escena del espantapájaros, había gente que prefería un tono más cálido, y otros un tono más frío. Al final, pones el que te da la gana, pero ya has abierto tu mente a otras posibilidades de tono. Para mí, eso es lo importante, independientemente de si tienen razón, saben mucho o saben poco. En definitiva, estoy de acuerdo con a78bealobomartaysimpatizantes.

    Al trapo de eso, siguiendo la filosofía de Climb (y con toda mi cariñosa acidez), el debe de ser de los pocos del foro que, al no saber de arquitectura, no puede decir que este edificio esta torcido.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1544608-tower-Pisa.jpg 
Visitas: 71 
Tamaño: 23.9 KB 
ID: 51790  

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,890

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    . Como diría aquel, si publicamos dibujos o lo que sea son para mejorarlos o para enseñar lo que haces, en ambos casos se debe aceptar el recibir críticas, o si de vez en cuando te dan una palmada en la espalda pues le puede servir a uno de motivación.

    Una crítica constructiva o sincera de ayuda bienvenida sea, si alguien se dedica un rato a ver tu dibujo o modelo y te pone un comentario lógico se debería tener en cuenta.

    Así también se puede hacer una crítica sincera y esa persona cogerla a mal, en eso ya entraría la susceptibilidad de cada cual.

    El estilo de las críticas que pones jos_cl son como que sin sentido, cierto es que te arriesgastes, pero se pasaron contigo.

    Pero como diría para mí el principal critico de uno mismo deberías ser tu mismo.

    Picasso, creo que no lo hacía mal del todo.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    157

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    En todo caso puse ese dibujo, no para hablar de él, sino como modo de ilustrar (ja.) lo que estaba hablado. Ahora, el ejemplo de la torre inclinada, el sarcasmo no ayuda, hay formas y formas, sobre todo que no pase como en Venezuela, que algunos creen tener la papa (no sé cómo se dirá en España).
    ¿Quién es más tonto, el tonto o el que sigue al tonto?

    Mi web
    Blog

  33. #33
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Bueno, no es exactmente el punto del tema, pero: No hay nada malo con Picasso sino una cuestión de puntos de vista:
    Cuando el ve como Picasso juega con las formas y los espacios yo analizo que ha hecho para crear un balance estético o que leyes a aplicado.

    Son solo diferentes maneras de ver algo.

    El asunto esta también en que cada uno busca cosas diferentes, cuando le pregunte a Pit que es lo que el quería o buscaba me respondió: yo quiero jugar por lo tanto Picasso es su hombre, si me preguntan que busco yo respondo quiero saber que es lo que tengo que hacer, será por eso que lo miro a Bouguereau porque veo allí un conocimiento muy lejos de mi alcance.

    Mojate, que opinas tú señor Golpe?
    Muy bien.

    Un prólogo: a mí lo del arte me empezó a gustar cuando, con 3 o 4 años, creo, vi por primera vez una reproducción del Guernica en la consulta donde me iban a pinchar el culo me encantó ese cuadro, me parecía muy dramático, pero me encantaba. A mi madre no le gustaba nada.

    Pienso que Picasso tenía otra porción de la chispita que puse en tu hilo hace un momento:mrhappy.

    Picasso ha calado de esta manera porque fue pilar fundamental en la construcción estética y filosófica para la sociedad actual. Sus obras forman parte del estado medio caótico-emocional-estresado-divertido-infantil en el que se ha construido el s.xx y, como nos es familiar, se a asentado en la mentalidad colectiva llevándolo a mito. Ha colaborado echando su semilla.

    Lo que me pregunto es, por que el y no Pollock, por ejemplo? Por que a Pollok se le terminó la batería tan pronto? Aparte de sus problemas con el alcohol y todo eso. Hablo del terreno espiritual. En este sentido, a título personal, pienso que Jackson Pollok halló la manera de representar visualmente el mensaje-mundo físico y, como eso es uno, indesarrollable, se ve y ya está, pues ahí se le acabó la peseta. Eso sí, esa iluminación ahí quedó.

    En resumen, se preparan los ingredientes, ocurre el terremoto que pasara a la historia, y lo demás, son réplicas.

    Ahora bien, y si alguien es capaz de crear varios terremotos a lo largo de su vida? Ahí radica la diferencia.

    Pienso que Picasso es importante porque empezó una filosofía de deconstrucción y a no tener miedo a la vida que, en resumen, es no limitarse. Y hacía falta en la sociedad en la que vivía.

    Actuó en su nivel como lo hace la vida misma. Llega un día, sin contar, en el que la vida te da un bofetón, a veces beneficioso, que te despabila. De vez en cuando viene bien arrancarse los ojos y ponerse dos diamantes.

    Perdón si esto es un un poco offtopic lo irónico es que no he encontrado las palabras exactas de lo que pienso al respecto, pero bueno, lo he intentado.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    366

    Unhappy A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Offtopic- Como odio estos temas tan interesantes, en los que la gente escribe tanto. Según vas leyendo más ganas tienes de escribir tu opinión, pero aún queda muchísimo por leer, no vaya a ser que escribas lo mismo que otra persona, y entonces el topic se hace aún más largo (debería haber resumidores de topics igual que moderadores). El caso es que una vez llegas al final ya no te acuerdas de lo que querías poner hace 10 comentarios y 2000 palabras atrás (véase este mismo caso) - Offtopic.

    A lo nuestro, las críticas de todas formas, no vale hacerlas ni así ni así, depende también de a quien se le haga, no es lo mismo en este foro, donde esperemos todos buscan mejorar, y los que no que se jodan que para ser alabados e monten una secta. Al fin y al cabo, si a alguien le sienta mal tu crítica se tiene que aguantar y santas pascuas.

    Otra cosa es en el trabajo, criticando a gente a la que vas a ver todos los días y con la que tienes que interactuar. Con suerte podrás hacerlas igual que aquí, pero analiza antes al sujeto que va a recibir la crítica que la obra a criticar, eso te dará una pista muy grande de cómo mirar.
    Mi granito de arena.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,852

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Y los que no que se jodan que para ser alabados que monten una secta.
    J
    Brutal.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Nadie menciona lo importante que es conocer el objetivo que se plantea el creador a la hora de hacer una obra y la medida en que ese objetivo se a alcanzado. A un tío que quiere hacer y la hace, no se le puede reprochar nada, uno que se propone hacer algo sublime y hace pues está más sujeto a critica. Yo ese es el fallo principal que veo en los foros, la gente publica un render y no dice nada sobre lo que pretendía conseguir y si esta satisfecho o no con el resultado, así no se puede valorar ciertos aspectos que son fundamentales a la hora de hacer una crítica valida.

    Lo siento por no poner ni un acento, pero es que, estoy con un teclado en inglés.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Vaya, cuánta razón tiene Mesh.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Sí, es verdad.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Sí, es verdad.
    ¿El qué?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    ¿El qué?
    Que tengo razón, estamos espesos hoy.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Nadie entiende tu humor Pit. Deberías haber explicado cuál era el objetivo del comentario, ves? Mesh tenía razón.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Nadie entiende tu humor Pit.
    Tú también tienes razón.
    (¿la tendré yo algún día?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  44. #44
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Sí, es verdad.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Entonces.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Ya lo dijo Lola flores en su día el arte no es para todos.cuanta sabiduría tenía la faraona. Yo estoy con Climb y con Pit claro, con Pit siempre.

    Opinar: dar un parecer subjetivo sobre una determinada cuestión.

    Criticar: hacer un juicio técnico sobre una obra de arte.

    Demasiadas veces se hacen críticas que al final solo son opiniones. Cosas del estilo, pues yo hubiera pintado el jersey de verde por que a mí el verde siempre me pirró para los jerseys. Eso es una opinión. Decir. El verde hubiera quedado mejor para la prenda de vestir, por que teniendo en cuenta que el verde potencia los tonos rosados, hubieras conseguido añadir expresividad a la cara de la modelo. Es un juicio técnico. Hay diferencia.

    Marta - Cuanto más sabes más sabes cuan poco sabes. Entonces evitas decirle a los demás como han de hacer las cosas, por que sabes que, a lo mejor no sabes tanto. Conclusión los que más saben son los que más se callan, y los que menos saben son los que más hablan, pasa con todo en la vida. De ahí la minoría silenciosa que dice Climb. El mundo del revés.

    Como me gustan a mi las críticas: con bonitas curvas, ligeritas de ropa y con voz sensual, y que todo lo que tengan que decirme que me lo digan al oído bien bajo.
    Última edición por Señor R; 19-06-2007 a las 12:31
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    pues la verdad, tengo que agradecer que he tenido la suerte de conocer a mucha gente que sabía mucho y que tuvo a bien enseñarme algunas cosas. Soy afortunada. Yo intentaré hacer lo mismo.
    .
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Por un lado el que más sabe se calla cuando todo se la suda, es decir, cuando es egoísta, la otra parte de los que callan es para evitar problemas.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    pues sí, A78, estoy contigo. La verdad es que esa visión me parece muy cerrada. La única posibilidad que deja abierta es que el que ayuda no tiene ni idea y, por tanto, se abre la veda para decirle que es un pedante cuyo único objetivo es presumir de lo poco que sabe. Y eso ¿por qué? ¿porque ayuda? Acabáramos. Pues vaya una filosofía más guay.
    .
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Mejor si te dicen la verdad ¿no? Si te dicen que tu trabajo es una puede ser por dos cosas:
    -Que el trabajo esté de miedo, y el que te lo dice tenga envidia.

    O que realmente sea un. Normalmente está es la buena, y yo la prefiero, siempre y cuando sea constructiva.

    Es decir, si te dicen que es una, debería continuar diciendo porque.

    Las críticas fuertes, hacen mejores artistas.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    y es que, además, me pierdo un poco. Si sólo pueden criticar los que saben, pero los que saben se callan. ¿quién critica, oiga?
    .
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    A mí me gusta muchísimo de criticar.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Hay dos críticas muy diferentes una de otra:
    1) la del que sabe cómo se hace esa obra.
    2) la del que aprecia la obra como tal. Saludos.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Ambas críticas son terriblemente útiles.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Las críticas están bien como ayuda extra, pero no hay que tomarselas demasiado en serio.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    No digo que no, buen punto Siquier. Aqunue mi experiencia me dicta que he avanzado mucho por tomarme muy en serio algunas críticas.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    157

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    ¿No será que se está perdiendo eso que dijo obi-wan-kenobi?
    Todos tienen puntos de vista diferentes, Luke, entonces, todo depende del punto de vista con que se mire.
    ¿Quién es más tonto, el tonto o el que sigue al tonto?

    Mi web
    Blog

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    366

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Eso también lo dijo árabe de palo. Edito: mi mensaje 3 patitos. Después de una ausencia tan larga.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    157

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Yo creo que, lamentablemente, algunos han tomado esto desde el punto de vista personal, cosa que no debería ser. Alguien dijo que estamos juzgando a las obras, no a los autores.

    Entonces, guardemos respeto por los demás y no hagamos de esto un tema farandulero ni de opinólogos. El respeto hacia los demás es reflejo del respeto que tenemos hacia nosotros mismos.
    Última edición por jos_cl; 20-06-2007 a las 20:00
    ¿Quién es más tonto, el tonto o el que sigue al tonto?

    Mi web
    Blog

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Mi postura objetiva, seria y eficiente sobre este tema se basa en la cuchara.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Yo sólo digo lo que me gusta.
    Qué pensamiento más profundo y sencillo, ostias, no hay mejor respuesta que el de Pit, el problema y propósito de este hilo es que no decimos adecuadamente lo que no nos gusta y eso no ayuda para nada al autor a autorealizarse.

    No podemos decir lo que no nos gusta porque podemos tener ignorancia sobre el asunto, a pocos le gusta las obras de Picasso o Warhol, pero aun así son obras artísticas inmortales.

    También hay quienes con una simple raya con el lapicero sobre el papel ya les gustan el trabajo y hasta lo consideran arte.

    Me quedo con la respuesta de Pit de todas formas.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Y que pasa si no me gusta nada de lo que veo? No comento? Edito: por cierto, acabo de ver en otro foro un dibujo al que alguien le comenta muy buena perspectiva, cuando la perspectiva es ciertamente desastrosa, esto de los conceptos es peligroso.
    Última edición por A78; 20-06-2007 a las 22:27

  63. #63
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    157

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Y que pasa si no me gusta nada de lo que veo? No comento?
    Yo creo que si decimos lo que no nos gusta, y lo hacemos sin arrogancia, es valido, incluso para ayudar a avanzar como profesionales de la imagen.

    Porque ¿cómo saber si vamos bien? Hay que tener humildad para aceptar nuestras derrotas, así como nuestros acieros. Así se crece.

    Los ciegos no pueden avanzar. No sólo se puede estar ciego de la vista.
    ¿Quién es más tonto, el tonto o el que sigue al tonto?

    Mi web
    Blog

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    No hace falta saber toda la teoría de arte para criticar, tampoco hace falta pintar como Miguel Ángel o cómo un principiante para tener el derecho de criticar.

    Mi madre se dio cuenta al instante el día que llegue a casa con un ojo hinchado, no estaba ni rojo ni negro, solo un poco más grande que el otro.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    157

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Lo que yo decía antes, A78, en relación a saber dibujar para criticar, lo repito, pero aclaro que, en mí humilde apreciación:
    Para criticar verazmente se debe hacer aquello que se critica, hacer bien o mal, pero hacer. No puedo criticar sobre anatomía si no sé cómo se representa determinado músculo en tal o cual parte ¿se entiende? Y claro, a mí me ayuda mi esposa en lo referente a trabajos de diseño gráfico, porque yo diseño para la gente y no para diseñadores. Por eso creo que una opinión la puede hacer cualquiera, una crítica no. Te pongo otro ejemplo: yo toco la guitarra, entonces creo saber que ha otro le falta el matiz para determinado tipo de música.

    Ahora, yo dibujo para la gente, de ellas siempre voy a esperar un comentario, bueno o malo, no importa. Esos comentarios también me van a ayudar a progresar. Pero, al exponer trabajos aquí, yo espero críticas (buenas y malas), porque la gente que la hace dibuja, pinta o, por último, esta ligada al mundo de la imagen.

    Valoro mucho cuando tú, Marta, Climb, o cualquier otro, se toma la molestia de analizar mi trabajo y me guía, eso espero al colgar algo.

    Cuando yo digo a alguien más que le falta esto o lo otro es lo mismo, creo poder ayudar en algo, pero no importa si me responden o no, eso ya pasa a cada cual.

    Por eso creo que la crítica es más profunda que un comentario (sí, me gusta, es bonito, esta feo, mira ese color, a mí me gusta el rojo).

    Yo creo que tomarías más en cuenta una crítica de Moebius o Manara que la de la vieja del almacén de la esquina, porque dichos dibujantes saben y van al hueso técnico, la señora te da una apreciación subjetiva.

    Una vez diseñé la portada de un libro y el autor me hizo cambiar el color porque a la esposa le gustaba el rosa.

    Interesante hilo. Es bueno debatir los puntos de vista, nos damos cuenta que hay varios tipos de pensamientos al respecto. Eso también pasa en el campo laboral. Saludos.
    ¿Quién es más tonto, el tonto o el que sigue al tonto?

    Mi web
    Blog

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Para criticar verazmente se debe hacer aquello que se critica, hacer bien o mal, pero hacer. No puedo criticar sobre anatomía si no sé cómo se representa determinado músculo en tal o cual parte ¿se entiende?
    Yo no entiendo.

    A ver, quizás deberíamos definir antes que entiende cada uno por crítica y comentario porque quizás ahí está la cuestión.

    A ver si puedo poner algún ejemplo tonto para explicarme mejor:
    Obviamente no cualquiera te puede dar un plano gráfico detallado de cómo deberías de hacerlo bien(y algunos te lo pueden hacer y hasta mal), la cuestión es que tanto mi vecino Pepe (que en su vida a dibujado) y el gran pintor Rubens son capaces de ver que hay un fallo de anatomía en aquel brazo.

    Ambos te mencionan el error:
    *Pepe: oye tío, que ese brazo está mal hombre, no me cuadra en absoluto.
    *Rubens: estimadisimo colega en el brazo encuentro fallos anatómicos que podrían devaluar tu obra.

    Ambas respuestas son válidas entonces? Son críticasi, comentarios? Ambas llevan al mismo fin? O solo vale la de rubensí.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Es que cualquier ser humano (dibujante o fontanero) se pasa la vida viendo brazos, manos, caras. (y luego los tíos heterosexuales ya se fijan concretamente en los culos y tetas).

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Ambas respuestas son válidas entonces? Son críticasi, comentarios? Ambas llevan al mismo fin? O solo vale la de rubensí.
    Vaya por delante que para mí ninguna crítica u opinión es despreciable, venga de quien venga. Si hay un brazo fuera de sitio, lo vera cualquiera (artista o no) menos el que lo ha dibujado (a mí me pasa todos los días). Pero sí que es cierto que hay críticas que por venir de alguien que sabe un poco del tema tienen más crédito. Por ejemplo:
    Pepe: oye, tío, que las sombras en la realidad no son así de azules, Monet: me encanta ese toque impresionista que has dado al cuadro.

    Hay cosas y cosas, y el autor ha de escuchar la crítica y valorarla y actuar en consecuencia a su valoración. Pero nunca despreciarla, porque podrían darse casos como el que comenta YeraY, en el que su madre era la única que veía que aquel hombre tenía una deformidad.

    Antes de decir que sólo han de criticar los que saben hacer las cosas, pensad en críticas como las siguientes:
    1. La que decía A78: oye, que ese brazo está raro.
    2. Los efectos de esa película son muy malos, en el incendio las llamas me parecían de juguete, eran de un amarillo raro.
    3. Esta chula la imagen 3d esa, pero la piel parece de cera y los ojos de cristal.
    4. Ese tipo de la animación corre como si tuviera una chincheta clavada en el pie.

    Cosas similares las puede decir hasta mi abuela, y no serían nada despreciables. Evidentemente mi abuela no me va a decir la forma de resolver el problema. Ahí radica la diferencia principal, yo creo: el que no sabe te dice lo que está mal, el que sabe, ¿cómo resolverlo.
    Última edición por Marta; 21-06-2007 a las 15:16
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    A pocos le gusta las obras de Picasso o Warhol.
    Alucino.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    El que no sabe te dice lo que está mal, el que sabe, ¿cómo resolverlo.
    Estoy totalmente de acuerdo contigo. ¿podría ser que el que sabe no tiene ganas de decirte cómo hacerlo mejoré pienso que generalmente no pasa eso porque el que sabe, sabe que una vez él/ ella fue en su momento novato/a también.

    El que sabe, ayuda. Y el que sabe, saba (cuantos años hace de ese anuncio, jhajaj)
    Edito: me faltaba decir que pienso que un factor esencial es la humildad a la hora de crítica.
    Última edición por Gonzalo Golpe; 21-06-2007 a las 14:44

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Alucino.
    Y yo. Picasso fue una fuerza de la naturaleza. Algo irrepetible. Jugó con todo, desmenbró todo, lo desestructuró, éntró, salió, volvió, y todo lo hizo bien.

    Pero bueno, esa es otra historia.
    (Y estoy completamente de acuerdo con Siquier en que Dalí fue un farsante) vale, ya me voy, ha sido un pronto.
    Última edición por Pit [reloaded]; 21-06-2007 a las 16:16
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Mi postura a la hora de criticar suele ser.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: contortionist.jpg 
Visitas: 136 
Tamaño: 39.8 KB 
ID: 51984  

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Degenerao.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Por eso creo que una opinión la puede hacer cualquiera, una crítica no.
    Cierto, una crítica ha de estar basada en la razón y el conocimiento, una opinión en el sentimiento.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    855

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Pues un servidor lleva las críticas mal así de primeras, y necesito algo de tiempo para digerirlas. Si subo trabajos y cosas que hago, es porque aun así, le doy un valor muy importante a la opinión y criterio de los demás.

    Así, que paso el primer mal trago como si fuera una medicina amarga. Pero que sé que me va a hacer bien.

    De todas maneras, defiendo mi derecho a disentir, si algo no lo veo, pues no lo veo. No voy a decir a todo que sí.

    Y es cierto que a veces me da la impresión que a veces es algo que se toma a mal.

    En cuanto a hacer críticas procuro ser respetuoso y cauto. Principalmente por lo mucho que me queda por aprender y porque me fastidiaría mucho dar malos consejos a alguien. Así que solo critico lo que veo claro al 99.9%.

    Editado : joder que rematadamente mal que escribo, sobre todo si lo hago con prisas.
    Última edición por dsolo; 21-06-2007 a las 23:21

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Nadie lleva bien las críticas, pero los que peor lo llevan son los críticos cuando aquellos a los que critican les critican la crítica que les hicieron. Los críticos cuando no aceptas sus críticas lo llevan bastante mal, y todo esto no lo digo por criticar, pero es que.
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Me gustan las acuarelas de flores has pintado en tu moleskine.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  78. #78
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    A78, has borrado un mensaje ahora? Porque iba a responder y ya no lo veo, es un misterio. Según leí en ese mensaje fugaz yo espero que sigas criticando las cosas que se enseñan aquí porque tienes mucho que enseñar. Vales mucho.

    Respecto a como uno se toma las críticas pienso que también influye el que pretendes al mostrar tu trabajo. Qué fin buscas.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Lo habrás soñado Gonzalo.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    855

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Respecto a como uno se toma las críticas pienso que también influye el que pretendes al mostrar tu trabajo. Qué fin buscas.
    Yo pretendo obtener otros puntos de vista, pero supongo que, todos tenemos nuestro corazón, henchido de ego y esas cosas.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Gracias Pit. Ese tipo de críticas puedes hacerlas cuando quieras.
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Lo que pasa es que cuando sabes que no tienes mucho que enseñar, pasas de decirle a nadie cómo ha de hacer las cosas. Y simplemente dices lo que te gusta.

    Si veo algo interesante, sugerente, algo estimulante desde el punto de vista artístico, me encanta decírselo al tipo en cuestión.

    Pero lo otro, decir lo que está mal y tal. Si eso cada uno lo ve. Para que meterme donde no me llaman.

    Pero vaya.

    Yo cuando enseño algo lo hago para ver si estéticamente es valido.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Yo las críticas me las tomo como los horóscopos, lo que me parece bien me lo creo y lo que no pienso que son paparruchadas.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Estoy de acuerdo contigo Pit. Solo discrepo en que normalmente te callas cuando sabes más, por que también sabes que en la vida no hay nada que no sea relativo, y por eso por que vas a decirle a nadie como ha de hacer las cosas.

    A mí también me interesa más la opinión desde el punto de vista artístico, que saber si la boca, los ojos o la pierna están en su lugar. Y sin embargo, eso casi nunca nadie lo critica, por que es poca la gente que sabe apreciar esas cosas. Ya lo dijo en su día Lola flores, el arte no es para todos.
    Última edición por Señor R; 22-06-2007 a las 16:41
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    O quizá dependa de la persona como todo en esta life.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Todo depende siempre de las personas y de sus puntos de vista. Menos las matemáticas supongo.
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    366

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Las matemáticas también, que remedio.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    No me he explicado con claridad, lo que quería decir que la crítica depende de la persona. Hay muchos modelos. El arte es objetivo y subjetivo a la vez. Como todo en esta vida.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Yo tenía un profesor de proyectos que para alentar a sus alumnos distinguía dos tipos: Al primer grupo los estímulaba pasando la mano por el lomo, diciendo cosas del tipo: vas mejorando, se nota que has trabajado mucho, eso está mejor que lo que tenías, dale otra vuelta. Y le funcionaba, le llamaba el método madraza.

    Al segundo grupo lo estímulaba agarrando la hoja delante de ellos y rajándola para acto seguido tirarla a la papelera. También le funcionaba, le llamaba a este método el sargento chusquero.

    Decía que la dificultad estribaba en saber a cuál de los dos grupos pertenecía cada alumno, una vez determinado esto lo demás era fácil.

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    A la hora de criticar-comentar cual es tu postura?

    Si algún profesor (suponiendo que fuera a clases) me rompiera mi trabajo y lo tirara a la papelera (por muy malo que pudiera ser) le reventaria toda la piñata con un mazo de 500 kg. Personalmente el tipo que el llamaba madraza, tampoco me hubiera gustado.

    Si tienes la oportunidad pregúntale a ese profesor de proyecto si alguna vez pensó en la posibilidad de hacer los juicios sobre la base del respeto a la persona que tenía delante.
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

Temas similares

  1. Comentar que os parece
    Por animator_3d en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 24-08-2009, 13:28
  2. Algún exterior para comentar
    Por creativision en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 23-12-2008, 09:10
  3. Consejos renderizado y comentar un resultado
    Por sardinero en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 11
    : 12-05-2008, 14:59
  4. Comentar
    Por pepis en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 19
    : 19-06-2007, 12:56
  5. A la hora del render cual es la mejor formato de salida
    Por nedgardo en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 8
    : 23-03-2006, 10:03