Vaya.
Vaya.
Última edición por Ballo; 29-08-2007 a las 14:51
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
¿y uno que hiciera los tanques solos? Te perderías toda tu diversión.A mí me gustaría un render para tontos, a ver cuándo lo integra de una vez. Que sólo tenga que elegir la hora del día, si es nublado o soleado, si lo quiero muy o poco iluminado y si es exterior o interior.
En los materiales si pongo un cromado, que al salir el render sea un cromado y no un gris que no refleja automáticamente lo que hay alrededor sin que yo se lo tenga que decir, si es un creital que refleje automáticamente lo que hay alrededor sin que se lo tenga que decir. Y que haga a ser posible en poco tiempo.
Si eso os quita trabajo, pues lo siento, pero, aunque puede adoptar casi todos los motores de render, no hay un motor que haga eso y que lo haga bien. ¿o sí?
Se nota los que no tenemos ni idea de iluminar.
Max y sus plugins y scripts.
[I]This sign intentionally left blank[/I
Ah y una cosa que se me olvidaba, todos los años sale un wish list echa por los usuarios en multitud de foros, con montón de peticiones y algunas muy chulas e inovadoras, que no supondrían mucho esfuerzo, y año tras año pasan de nuestro culo.
Es más la mayoría de cosas nuevas que suele traer nunca coinciden con los deseos de nadie.
Fryrender.A mí me gustaría un render para tontos, a ver cuándo lo integra de una vez, que sólo tenga que elegir la hora del día, si es nublado o soleado, si lo quiero muy o poco iluminado y si es exterior o interior.Lo de los reflejos, es 3ds Max lo que tú usas?En los materiales si pongo un cromado, que al salir el render sea un cromado y no un gris que no refleja automáticamente lo que hay alrededor sin que yo se lo tenga que decir, si es un creital que refleje automáticamente lo que hay alrededor sin que se lo tenga que decir.
Promineo, 3ds Max tiene que seguir evolucionando. Pero la percepción del programa que tengo y que tienen mis compañeros de trabajo, es muy distinta a la tuya. A nosotros nos va de miedo. No tenemos problemas, el software ha evolucionado en estabilidad, y sus herramientas son buenas. Trabaja bien tanto en equipos pequeños, como en estaciones de trabajo.
Creo que te centras en cosas que aún faltan por mejorar en vez de ver el software de forma global. 3ds Max tiene muchas cosas que otros software desearían.
Rara vez tengo problemas con el software, nombras bugs en el editor de materiales? Nunca me ha dado un cuelgue o algo raro el editor de materiales.
La integración consigo mismo, explícate mejor. Porque yo no noto ningún problema en cómo se integran las herramientas. No noto que una herramienta sea como algo externo, todo funciona bien dentro del software de forma inmediata. No sé qué más es lo que buscas, y seguro que tienes ejemplos de cosas que podrían mejorarse para que fuese más fluido, pero exponlas, porque no las veo.
Hay cosas que mejorar, claro que sí. Dices que Autodesk no escucha a los usuarios, y pones como ejemplo listas de foros 3d, puede ser que Autodesk no se dedique ha investigar los foros 3d que hay por el mundo, simplemente escuchan a usuarios con licencia que por medios oficiales se ponen en contacto con Autodesk.
Comienzas el mensaje con un titular sensacionalista muerte del 3dsmax y una primera exposición igual que el título, donde especulas sobre que Autodesk esta abandonando el 3ds Max, que muy lejos esta de la realidad.
Max no va a morir por lo que he dicho en mí anterior mensajes.
Y ahora esa opinión catastrofista se humilde en un simple, max debe mejorar, en eso estamos todos de acuerdo, pero hay una gran diferencia entre debe mejorar y va a morir porque no tiene remedio.
Si en algo podemos culpar a Autodesk, es en exprimir la gallina de los huevos de oro, en vez de ponerse más las pilas.
Amen.
uhmmmmmm
La mayoría de los colapsos de max, son culpa del usuario no del programa.
uhmmmmmm
Molok Dixit.Tanques no, pero fastidiar, aviones y coches, daría gozo con solo apretar el botón del modelo.¿Y uno que hiciera los tanques solos? Te perderías toda tu diversión.
Fuera coñas. A esperar a la versión del 2008 a ver qué lleva de nuevo y luego hablamos otra vez.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Ok, en mí experiencia he visto que se queda corto cuando le exiges con trabajos gordos. En escenas con muchas operación, controladores, animaciones o efectos.Promineo, 3ds Max tiene que seguir evolucionando. Pero la percepción del programa que tengo y que tienen mis compañeros de trabajo, es muy distinta a la tuya. A nosotros nos va de miedo. No tenemos problemas, el software ha evolucionado en estabilidad, y sus herramientas son buenas. Trabaja bien tanto en equipos pequeños, como en estaciones de trabajo.
Creo que te centras en cosas que aún faltan por mejorar en vez de ver el software de forma global. 3ds Max tiene muchas cosas que otros software desearían.
Las herramientas es cierto están bien(pero están anticuadas y haciéndole un simple lavadito de cara ganaría muchísimo) un ejemplo es el nodejoe que cambia la manera el workflow del editor de materiales haciéndolo mucho más intuitivo a mi manera de ver, aunque el editor siga siendo el mismo, es cierto que puedes hacer de todo, y ahí conceptos y cosas que solo son de 3ds Max que molan cantidad que otros softwares no tienen.El ejemplo más claro es Maxscript.La integración consigo mismo, explícate mejor. Porque yo no noto ningún problema en cómo se integran las herramientas. No noto que una herramienta sea como algo externo, todo funciona bien dentro del software de forma inmediata. No sé qué más es lo que buscas, y seguro que tienes ejemplos de cosas que podrían mejorarse para que fuese más fluido, pero exponlas, porque no las veo.
Un ejemplo de bug.
El bug más reciente sin explicación que me encontré fue haciendo el Davy Jones, pasaba algo raro que tiene que ver con el modificador Shrinkwrap, metiendo el modificador tras una serie de operación por script, el archivo se corrompia, después de semanas investigando que pasaba e intentando encontrar el problema, al final me di cuenta de que era el Shrinkwrap, si guardabas con el encendido petaba si lo apagabas iva de maravilla, decidí escribir sobre el tema a Autodesk, que no supo darme explicación.
Luego hablando con algunos compañeros y gente que lleva trabajando años con el SDK de max haciendo plugins y demás, me dijeron que el modificador no estaba bien integrado y que por eso estaba dando petes.
La solución: como no podía calcular los 46 tentáculos a la vez que era la idea original por que sencillamente max reventaba, había que ir calculando cada tentáculo uno a uno y luego cacheando la malla.
El bug más reciente sin explicación que me encontré fue haciendo el Davy Jones, pasaba algo raro que tiene que ver con el modificador Shrinkwrap, metiendo el modificador tras una serie de operación por script, el archivo se corrompia, después de semanas investigando que pasaba e intentando encontrar el problema, al final me di cuenta de que era el Shrinkwrap, si guardabas con el encendido petaba si lo apagabas iva de maravilla, decidí escribir sobre el tema a Autodesk, que no supo darme explicación.
Luego hablando con algunos compañeros y gente que lleva trabajando años con el SDK de max haciendo plugins y demás, me dijeron que el modificador no estaba bien integrado y que por eso estaba dando petes.
La solución: como no podía calcular los 46 tentáculos a la vez que era la idea original por que sencillamente max reventaba, había que ir calculando cada tentáculo uno a uno y luego cacheando la malla.Si no me equivocó la wish list que había el año pasado de max 9 en CGtalk era en nombre de Autodesk.Hay cosas que mejorar, claro que sí. Dices que Autodesk no escucha a los usuarios, y pones como ejemplo listas de foros 3d, puede ser que Autodesk no se dedique ha investigar los foros 3d que hay por el mundo, simplemente escuchan a usuarios con licencia que por medios oficiales se ponen en contacto con Autodesk.No, me interprestaste mal, la hipótesis surgió de unas conclusiones propias en base de la evolución del programa frente la evolución de otros que me hizo concluir que era posible la salida al mercado de un nuevo software sustituyendo a max.Comienzas el mensaje con un titular sensacionalista muerte del 3dsmax y una primera exposición igual que el título, donde especulas sobre que Autodesk esta abandonando el 3ds Max, que muy lejos esta de la realidad.
Max no va a morir por lo que he dicho en mí anterior mensajes.
Y ahora esa opinión catastrofista se humilde en un simple, max debe mejorar, en eso estamos todos de acuerdo, pero hay una gran diferencia entre debe mejorar y va a morir porque no tiene remedio.
Más tarde Slime también añadió un rumor que potenciaba mi hipótesis, sobre que Autodesk tiene pensados futuros distintos para max y Autodesk Maya, y sobre que todos los fabricantes de software estaban reescribiendo el código.
Mi opinión es que max debe mejorar, o más bien Autodesk se debe esforzar más, independientemente de mi hipótesis sobre si max iva a morir o no.Pues mira he seguido informándome, y al parecer me voy a equivocar.Si en algo podemos culpar a Autodesk, es en exprimir la gallina de los huevos de oro, en vez de ponerse más las pilas.
Según Borislav Petrov (bobo), en un mensaje de cgtalk dice lo siguiente.
Paso de traducir que es un marrón, pero me quedo con algunas perlitas como.
Max será hasta 10 veces más rápido que max 9.
Y que la navegación en viewport es hasta dos veces más rápida que en XSI.
Habrá que verlo.
max 2008 accelerations have nothing todo do with hardware - They are based purely on Core code optimization. I have a production scene where a specific operación (material assignment) has ben speed up 1600 times compared todo max 9.
In general, the speed optimizations are related todo dealing with huge amounts of objects - As you probably know, max 1 todo 9 would Slow todo a crawl Even if you would create 10k helpers or instanced boxes because of the bien the scene object tree was handled. The speed ups include selecting objects (pressing Control + a with 10k objects now takes less than a second - Try that in max 9), navigating a scene with thousands of objects (performance is generally better, but can be a los supported by the competely rewritten adaptive degradation system that can give you a desired frame rate by view-dependent degrading and culling), transforming thousands of objects, assigning materiales todo thousands of objects (again, 39 seconds for 10k objects in max 9, less than a second in max 200, linking/unlinking large amounts of objects and so on. The general speed up is said todo be around 10 times but i fel this is a bit conservative (ymv), y know people who benchmarked the viewports of max, Autodesk Maya and XSI and max 2008 is currently about twice as fast as XSI for pure viewport navigation.
There are a los some drawing optimizations going on - Static objects with idéntical material are now grouped internally into a single draw todo avoid DX material state changes. Thus, navigating a scene where all objects have the same material assigned can turn out todo be faster than navigating a scene where objects display a wireframe color..
Sera cierto, igual es que supero el límite de velocidad permitida cuando orbito alrededor de un objeto en el visor, porque últimamente ésa suele ser la causa del cuelgue.La mayoría de los colapsos de max, son culpa del usuario no del programa.
Bueno. 3ds Max es perfecto y los bugs y caídas son simples alucinaciones de inexpertos que no sabemos usarlo.La mayoría de los colapsos de max, son culpa del usuario no del programa.
Últimamente he tenido cada alucinación con el Render Elements que da gusto, si en el fondo mis pases están perfectos en el disco, soy yo el que no ve los objetos con alpha en el Z-Depth y velocity.
Recuerda que estamos en España el límite es 120 rotaciones por minuto, si quieres ir a toda leche tienes que irte a Alemania.Sera cierto, igual es que supero el límite de velocidad permitida cuando orbito alrededor de un objeto en el visor, porque últimamente ésa suele ser la causa del cuelgue.
Claro. Por eso es que Cinema 4D (alemana) cada día gana más adeptos.Recuerda que estamos en España el límite es 120 rotaciones por minuto, si quieres ir a toda leche tienes que irte a Alemania.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
A:m no será tomado en serio mientras no se apunte al estándar poligonal o se utilice masivamente en unas cuantas empresas importantes (aquí va un emoticono los hombros encogidos). Seguirá siendo un juguete para animadores frikis o los que quieran contar historias en 3d sin ninguna otra pretensión que esa.
Solo unos pocos sabemos que es un programa.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Pues sí, Shazam, desgraciadamente ya lo hablamos y sabemos que es tal como dices. A mí no se me ocurre otra cosa que contar historias, puesto que se me ha caído toda esperanza en trabajar en algún sitio con las herramientas Standards que se utilizan.
Quizás he presentado trabajos a los sitios equivocados, el problema es que tampoco puedo utilizar Blender por la misma razón que A:M, la única ventaja es que sí es una herramienta de modelado poligonal, pero muy poco requerida.
De aquí saco la conclusión de que el frikismo no tiene mucha salida profesional, y si lo hay desgraciadamente se deja de ser friki.