Página 1 de 10 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 145

Tema: Muerte de 3ds Max

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    Me atrevo esta vez con un mensaje al más puro estilo bloguero. Ciertamente me ha llamado la atención esta nueva actualización en los paquetes de 3d.

    Hoy mismo hablaba con un compañero de profesión este tema y reflexionabamos sobre ello.

    Una cosa esta clara, algo está pasando en Autodesk, algo gordo, y no hay más que ver la última adquisición, nada menos que Mudbox. ¿para qué querrá Autodesk Mudbox? ¿solo una simple compra para aumentar las ganancias?
    Desde que Autodesk compró alias, hubo muchas especulaciones, sobre el futuro de los dos paquetes generales, Autodesk Maya y max, mucho se decía que Maya iba a desaparecer y que un nuevo software iba a ser el sustitutorial de ambos. Otra teoría más razonable era la que decía que iban a dirigir los dos productos a líneas de mercado diferentes.

    Y si veis las dos últimas actualizaciones, examinándolas detenidamente, te das cuenta de una cosa, las actualizaciones confirman que Autodesk lleva por un camino distinto Maya y max, por una parte parece que enfocan más max para trabajos de infoarquitectura y render y Maya para trabajos de animación, por lo que parece cumplirse la teoría de que ambos softwares van en una línea diferente de mercado, pero lo más notorio es la diferencia en las actualizaciones, en 3dsmax 9 y 2008 apenas se han hecho actualizaciones, solo de rendimiento, de hecho, las diferencias entre 3dsMax 8 y max 2008 (dos versiones) serán mínimas, sobre todo en cuanto a herramientas, sin embargo, comparando a Autodesk Maya, si lo comparamos con max, ha evolucionado bastante más, es decir la diferencia entre Maya 7 y Maya 2008, va a ser bastante más grande que la de max sobre todo si hablamos de herramientas.

    Está claro que algo pasa en Autodesk, no están haciendo grandes esfuerzos con max, si de verdad Autodesk se preocupara por el futuro de su producto en el mercado, estaría haciendo algo más que pulir lo que ya tienen hecho, (empresas como blur o Blizzard por poner un ejemplo están migrando o han migrado a otros paquetes) de hecho y valga la redundancia, si cogemos la gran mayoría de scripts y plugins que hay en el mercado para max y los integramos en el software, como paquete base, max seria un paquete más que interesante, dinero y programadores tienen de sobra para ello, pero no, se han limitado en estos últimos años a comprar Maya y Mudbox y hacer actualizaciones chorras.

    Los años pasan y no perdonan, Houdini ha reaparecido para hacerse con una buena porción del pastel que antes tenía Maya o max sobre todo en el mercado de FX, XSI se sigue abriendo camino en todos los sectores, y quitandoselo a max y Maya of course, y montón de nuevos softwares especializados, como Silo, ZBrush, o el mismo Vue por ejemplo, crecen a pasos agigantados versión tras versión ridiculizando a las ya viejas features de sobre todo max.
    ¿No es la falta de actualización año tras año una buena manera de ir enterrando un software, sin afectar mucho al mercado?
    A mí me huele que apesta, no creo que en Autodesk les haya dado por la vagancia, y por lo compro y así se acaba el problema, vendemos, para que preocuparnos, etc.

    Un secreto a voces de Autodesk, aunque se sigue diciendo que es un rumor, es que desde 2001 (y ya van casi 7 años) se estaba desarrollando un nuevo software desde 0.

    Los movimientos de los últimos años de Autodesk (la compra de alias, de skymatter y las pocas actualizaciones que se están haciendo desde hace unos 3 años) me hace pensar de nuevo en esta teoría.
    ¿Esta Autodesk trabajando en un nuevo software?
    Quizás en el Siggraph 2008 Autodesk nos sorprenda con algo que no sea una nueva compra de uno de sus competidores sino quien sabe un mérito propio.

    Y finalmente una mala noticia para todo maxero, la muerte del 3dsMax.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Muerte de 3ds Max?

    No estoy de acuerdo con nada de lo que comentas. Los datos me parecen incorrectos y las conclusiones aún más.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Muerte de 3ds Max?

    No estoy de acuerdo con nada de lo que comentas. Los datos me parecen incorrectos y las conclusiones aún más.
    Entonces que opinas?
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1,013

    Muerte de 3ds Max?

    Es muy cierto que ya existen muchos programas enfocados al 3d y en mi opinión max y Maya son para ambientes diferentes, aunque en mi opinión los dos pueden hacer lo que el otro claro con sus contadas excepciones.

    Max en la versión 9 creo que tiene deficiencias en cuanto a estructura del programa, pero son corregibles.

    No dudo que otros programas se aprobechen de esa situación para mejorar en un solo sentido por eso son espectaculares, pero compararlos con programas tan completos es otra cosa.

    La mayoría de nosotros parendimos max o Maya de manera autodidacta y muy pocos aprendieron en cursos o escuelas y ni así tienen el conocimiento del 100% de ninguno de los dos programas, me sorprende ver que aun cuando ya se pueden hacer muchas cosas verdaderamente buenas, apenas es la punta de iceberg, desde versiones anteriores se pueden hacer cosas buenas, pero nos enfocamos a tener la última versión de un programa sin siquiera tener un conocimiento perfecto de la versión anterior.

    Aveces veo tutoriales que muestran herramientas que ya nadie recuerda que max las tiene, pero que otro programa las explota como herramientas nuevas.

    Aunque max o Maya desaparezcan, que lo dudo mucho, pasaran muchos años para que se dejen de utilizar, sobre todo si se aprenden a utilizar al 100%.
    uhmmmmmm

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Muerte de 3ds Max?

    Hagan lo que hagan, será mejor para todos. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    937

    Muerte de 3ds Max?

    No pasa nada, se aprende otro programa y para adelante. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    2,595

    Muerte de 3ds Max?

    Esperemos que de todo esto salgamos ganado con programas más poderosos y de mejor calidad.
    -------------------------------------------------
    Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
    -------------------------------------------------

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Muerte de 3ds Max?

    Lo que es cierto es que los fabricantes de software nos tienen, la mayoría, acostumbrados a productos incompletos o no del todo completos, muchas veces incapaces de hacer al 100% lo que proclaman poder realizar, algunos también van de listos y viven a expensas de las cacareadas actualizaciones.
    ¿No será que max no necesita más nada? ¿no será que por fin está listo el producto?
    ¿No será que en su versión 2008 max ha logrado completarse?
    Para infoarquitectura y videojuegos a mí me parece un programa perfecto y completo. Lo único que le cambiaría es el precio.

    Para terminar, las actualizaciones deben basarse en mejoras ligadas al avance tecnológico, suplir carencias en una siguiente versión lo que indica es que el programa no es completo. Es como comprar un coche y el año que viene sus ruedas.

    Si max por fin esta completo, por mi que dure cien años más y le bajen el precio para comprarlo y tenerlo legal en casa, no solo en el trabajo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Muerte de 3ds Max?

    No le des vueltas Promineo, a mí me pasó algo parecido con el Animation Master, los pocos updates que han hecho de la versión 13 a la 14 (s y algunas chorras) ha producido en mí cabeza todo tipo de especulaciones y una gran decepción, ahora están pisando fuerte con nuevas features (un mini After Effects y fluidos entre otras espero) para la v15 cuando me esperaba esta versión para diciembre más o menos, pero ya han sacado el alpha.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    119

    Thumbs up Muerte de 3ds Max?

    Verdaderamente no creo que por ahora Autodesk vaya a producir un software nuevo, existen quizás millones de personas y cientos de compañías que aún usan max y Autodesk Maya, y no creo tampoco que con la salida de un software nuevo todas vayan a cambiar sus paquetes y aprender otro desde cero, a pesar de las mejoras, estoy de acuerdo con que pasarían años para que dejaran de usarse algo que no le conviene Autodesk quien está ganando dinero más que suficiente con los dos. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    524

    Muerte de 3ds Max?

    No veo cuál es el problema, si quieren cargárselo para sacar algo mejor, adelante, yo creo y supongo que, muchos estaréis de acuerdo, que si se tienen los conocimientos necesarios para hacer una cosa x te tiene que dar igual en el programa que tengas que hacerlo, en unos te costara más y en otros menos, pero el resultado final va a ser el mismo.

    Yo, por ejemplo, estaba acostumbrado a usar max pero me compré un MacBook hará un par de meses y pam, primer gran enorme error. Max tiene de multiplataforma lo que el conde lequio de cura.(ya lo sabía, pero de esta forma me obligaba a aprender otros paquetes que no sólo de max vive el mundo) si la base de max (según dicen) esta tan basada en la Api de win, lo mejor que pueden hacer es crear un nuevo paquete desde 0 o volver a rescribir el que ya tienen, pero para que no se note que está rescrito y el usuario final lo vea como una transición transparente puede que esto les haga tener más trabajo que hacer uno nuevo sin tener que esconder de ésta forma lo que van consiguiendo para que no se note y se vea como el de antes. Hoy en día con la chapuza de Microsoft con el Windows Vista (mi Windows XP puede que sea el último Windows que uso) no te puedes ligar a un sistema operativo en concreto, y menos con lo que están creciendo los usuarios de todas las distribuciones de Linux y de Mac desde que estos pasaron a Intel y bajaron los precios razonablemente.

    Como venía diciendo hasta hace 3 o 4 días (el miércoles o así) no sabía nada de Autodesk Maya, pero nada de nada, no sabía ni añadir botones al shelf (lo tuve que mirar en la ayuda) y ahora a falta del tema de rigging y Mel (Cloth y Hair ni sé, ni me interesa a día de hoy) el resto creo que sería capaz de hacerlo todo en Maya está claro que algunas cosas me costarían más, pero sólo por tema de acostumbrarse.

    Lo que quiero decir con esto es que, si conoces la teoría al fin y al cabo, usar un programa u otro te tiene que dar igual, con esto creo que se le da la razón a las grandes empresas estadounidenses a lo que vienen haciendo desde hace tiempo, cuando buscan un modelador, buscan un modelador, no como en España buscamos modelador de 3ds Max porque saben que si el tío sabe para lo que lo han cogido, en un par de semanas estará trabajando al mismo nivel que en su paquete 3d preferido, y cuando digo un modelador, puede ser igualmente un animador, rigger, FX, iluminador.

    A mi modo de ver las cosas, es como si un estas buscando a un dibujante, en vez de simplemente buscar un dibujante, digas busco dibujante a rotulador ¿realmente un dibujante que suele hacerlo con lápiz o carboncillo no va a saber hacer lo mismo que hace con un rotulador?
    Corolario, que hagan lo que tengan que hacer, pero que lo digan, que con la política que Autodesk esta tomando ni los usuarios, ni la propia industria salen beneficiados sólo ellos, consiguiendo ventas de su producto año tras año, sin que la gente o las empresas sepan si dejaran de tener soporte técnico en su software principal en un año, o un par de años, los usuarios al fin y al cabo, nos tiene que dar igual, porque nadie ha firmado un contrato de exclusividad con un paquete de software 3d, si ahora llega un producto que te hace lo mismo y te lo hace más fácil para tí ¿porque seguir con lo anterior?

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Muerte de 3ds Max?

    Vaya. El día en que uno de ellos sea capaz de tirar un render por defecto y salga así:


    Ese día, me compro el paquete que sea, lo juro por Snopy.

    Como sea el paquete que sea no lo va a conseguir, pues yo sigo con el 3ds Max 3.1 que va que chuta (para mí y por ahora).

    Y ojo que el Cinema 4D se lo está comiendo con patatas, incluso al LightWave.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: F-22.jpg 
Visitas: 105 
Tamaño: 61.0 KB 
ID: 55367  
    Última edición por karras; 25-08-2007 a las 21:05

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Muerte de 3ds Max?

    Y ojo que el Cinema 4D se lo está comiendo con patatas, incluso al LightWave.
    Pues sí, y más ahora que va a tener el Vray.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,206

    Muerte de 3ds Max?

    El día en que uno de ellos sea capaz de tirar un render por defecto y salga así.
    Un día aciago, será ese.

    Todos al paro. Porque el jefe es un animal tonto por definición, pero a darle al botón render por defecto llega.
    "La vida es como el tetris, cuando llegan los palos no sabes como encajarlos"
    <img src=images/smilies/molesto.gif border=0 alt= title=Sad class=inlineimg />

  15. #15
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,198

    Muerte de 3ds Max?

    Lo que quiero decir con esto es que, si conoces la teoría al fin y al cabo, usar un programa u otro te tiene que dar igual, con esto creo que se le da la razón a las grandes empresas estadounidenses a lo que vienen haciendo desde hace tiempo, cuando buscan un modelador, buscan un modelador, no como en España buscamos modelador de 3ds Max porque saben que si el tío sabe para lo que lo han cogido, en un par de semanas estará trabajando al mismo nivel que en su paquete 3d preferido, y cuando digo un modelador, puede ser igualmente un animador, rigger, FX, iluminador.

    A mi modo de ver las cosas, es como si un estas buscando a un dibujante, en vez de simplemente buscar un dibujante, digas busco dibujante a rotulador ¿realmente un dibujante que suele hacerlo con lápiz o carboncillo no va a saber hacer lo mismo que hace con un rotulador?
    [off-topic]
    Hombre, cuando buscan modeladores de x programa es porque tienen licencia para ese programa o para facilitar el flujo de trabajo dentro de los que ya trabajan en la empresa (workflow) y, aunque lo dijiste en broma, no es lo mismo dibujar a lápiz que al óleo, o tinta China, acuarela, anilina, etc.
    [off-topic=of].

    En cuanto el tema del mensaje, con respeto digo que parece un tema de hablar por hablar, no le veo sentido ni relación que Autodesk compre Mudbox y Maya con desarrollar un nuevo max desde 0, si nos ponemos a suponer, un rumor como ese, desde el 2001, seguro ya se habría filtrado información. El tema de las actualizaciones son las que le dan la pasta, no son tontos, por eso las actualizaciones son mínimas, si compran Mudbox y Maya que, carajo les cuesta hacer que gran cantidad de esos plugins y scripts los tuviesen integrados en el paquete.
    Zalu3

    "Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes y cuanto más duras (constructivas) mejor"

Página 1 de 10 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ZBrush La muerte
    Por Borja3d en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 0
    : 16-10-2011, 21:56
  2. Muerte a los ogros
    Por faber3d en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 9
    : 27-02-2008, 19:04
  3. Muerte
    Por Bienvenida Perez Manzano en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 5
    : 21-08-2007, 20:20
  4. La muerte
    Por Ferriz en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 26
    : 16-01-2007, 16:53
  5. La muerte
    Por Ferriz en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 46
    : 20-10-2004, 16:23

Etiquetas para este tema