Eso es una rastrera política de marketing para obligar al usuario a actualizarse por cojones.Ah, y la más gorda que la compatibilidad de los archivos sea hacia abajo también sin tener que usar el 3ds ni el exploration.
Eso es una rastrera política de marketing para obligar al usuario a actualizarse por cojones.Ah, y la más gorda que la compatibilidad de los archivos sea hacia abajo también sin tener que usar el 3ds ni el exploration.
[I]This sign intentionally left blank[/I
Que recuerde el 3dexploration no tiene capacidad por sí mismo de abrir un archivo max, lo hace coectándose al 3ds Max que tengas instalado.Ah, y la más gorda que la compatibilidad de los archivos sea hacia abajo también sin tener que usar el 3ds ni el exploration, si este software lo hace 3dexploration, no sé porque no puede hacerlo el 3ds Max.
Yo creo que el que no se puedan abrir archivos en versiones anteriores, es porque podría colapsarse la malla, si tuviera algún modificador nuevo o uno actualizado, al quererlo abrir en una versión anterior se forzaria a abrir algo que no se tiene y probocaria que se colapsaran los modificadores a una malla.Ah, y la más gorda que la compatibilidad de los archivos sea hacia abajo también sin tener que usar el 3ds ni el exploration.
Si este software lo hace 3dexploration, no sé porque no puede hacerlo el 3ds Max.
Osea que creo que es por protección a los archivos, entre otras cosas supongo.
uhmmmmmm
Me quedo con muchos de los comentarios de estos locos del 3d. Pero estoy muy de acuerdo con lo que dice Cabfl. Este hilo se llama muerte a 3ds Max, pues yo le doy la vuelta y no tengo más que decir.
3ds Max a muerte. Saludos.
"Recuerda que la mejor herramienta de tu software 3D eres TU mismo y que la creatividad viene del conocimiento, no de la reproducción ni de la copia."
----------------------------------------------------
Ese Tetkaneda.
3dsmax a muerte.
Oye, esto iba en plan broma, ¿no? Ha quedado muy sensacionalista esto ultimo.
Cierto, te abre el 3ds Max, pero lo hace por razones puramente de licencia, con un simple script de nada al convertirte, por ejemplo, de LightWave a max directamente te mantiene la morfología exacta del modelo hecho en LightWave, cosa que, si no usas el 3d exploration te toca pasar de lwo a 3ds y de ahí importarlo al max, con lo cual la morfología real usada es perdida en el camino, quedándote una malla triangular característica. O sea no sólo es de un max a otro, sino de un software a otro, el 3ds Max lo hace de culo, pero bienvenido el 3d exploration.Que recuerde el 3dexploration no tiene capacidad por sí mismo de abrir un archivo max, lo hace coectándose al 3ds Max que tengas instalado.
Aunque para ratas, ratas, lo que se dice ratas, el Maya de los cojones. A ver ahora que son del mismo si son capaces de lograr importar una historia malla de Maya en el 3ds Max sin perder la morfología. Recuerdo que me tuve que instalar el Maya para poder ver unos pedazos tanques que me enviaron y al pasarlos al 3ds los hacia un churro. Me pido este update por si conocéis a alguien influyente en Autodesk y que acepte también los lwo o lws del LightWave ya puestos.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Y no probaste con (*.obj)?
Me han entrado escalofríos.Vaya, oye, esto iba en plan broma, ¿no? Ha quedado muy sensacionalista esto ultimo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Borrar.
Si es que esa postura no es nada natural.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
La vida es lo suficientemente larga para que sucedan cosas y lo suficientemente corta para no esperar que vengan por si solas.
http://resources.blogscopia.com - Modelos 3D gratuitos
Que miedo. (Necesito poner 10 caracteres).