Alguien ha probado amaretto, es el motor de render de Gelato para 3ds Max, ¿Qué tan bueno es?
Alguien ha probado amaretto, es el motor de render de Gelato para 3ds Max, ¿Qué tan bueno es?
Última edición por Venus; 12-09-2007 a las 14:47
Ya sé que la calidad de un programa no es directamente proporcional a la cantidad de opciones y herramientas que se manejan, pero viendo la ventana renderer de amaretto, así se llama el plugin de Gelato para 3ds Max, tiene muchas opciones casi todas desconocidas para mí como lo son las mismas opciones del Vray, ya que soy muy nueva con estos programas, pero algún ducho con todos estos programas puede darse un gusto mirando tantas opciones, mientras alguien contesta, voy a estar probándolo a ver qué sale.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Y yo que creía que el Gelato ese era render en tiempo real en los visores de 3ds Max. La verdad es que, con Vray, Mental, Yafray, Indigo, Scanline, tengo de sobra (muchos otros he probado, como Maxwell, final, Brazil), es ya pereza, prefiero ponerme las pilas en otros campos, más que en herramientas específicas. Un saludo.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Gelato es un motor de render que usa la GPU de la tarjeta gráfica para hacer el render.Y yo que creía que el Gelato ese era render en tiempo real en los visores de 3ds Max.
Estoy tan arraigado con algunos motores de render que ni siquiera me he dado cuenta de cuantos más hay.
-------------------------------------------------
Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
-------------------------------------------------
Gracias Caronte, entonces, si ese render lo hace la GPU ¿es más lento? ¿o sacrifica calidad en profesional de la rapidez? Un saludo.Gelato es un motor de render que usa la GPU de la tarjeta gráfica para hacer el render.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
No lo he usado, pero en teoría, contra mejor sea la gráfica, mejores (y más rápidos) resultados, según tengo entendido está enfocado a tarjetas de gama muy alta, así que, si no tienes una, no merece la pena.
Entiendo, gracias de nuevo.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Yo Amareto no he usado, he usado mango, el plugin de Gelato para Autodesk Maya, en principio para el trabajo que tengo que realizar con el me viene perfecto, ya que no es una imagen exactamente lo que necesito que salga de render sino una serie de pases muy preparados para entrada de un segundo proceso, como render de imagen final no lo veo suficientemente potente para competir con un Vray o un menta, como aprendizaje del área técnica de render lo veo muy potente y fácil, y para producción en nuestro caso se adapta muy bien.