Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 34

Tema: Super cañón dora

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    115

    Super cañon dora

    Bueno. Como ya apunte en su momento me gustaría hacer ahora el super cañón dora. Aunque tengo mis dudas, ya que no he podido encontrar demasiados detalles al respecto y es un modelo demasiado grande y complejo. Y para hacerlo bien tiene demasiados detalles y no sé si lo soportara mi PC. Pero por intentarlo que no quede.

    Pero antes, un poco de historia:
    El gran cañón dora y gustav, fueron los cañones de artillería más grandes utilizados durante la segunda guerra mundial.

    El cañón fue construido por gustav krupp von bohlen, un industrial alemán del acero. Se ideo inicialmente para destruir las fortificaciones de la línea maginot, pero el retraso en su construcción, unos 5 años, hicieron que no se utilizara. En 1941 fue terminado y en 1942 hizo su primer disparo ante el fuhrer.

    Su primera utilización en combate fue en el asedio de sebaestopol, el 5 de junio de 1942, y su emplazamiento era la ciudad de bakhchisary a 16 kilómetros de la ciudad. En cinco días que estuvo activo efectuó 48 disparos, y se necesitaban entre 15 y 20 minutos para preparar cada uno de sus disparos. Después de sebaestopol fue trasladado a leningrado y por último a Varsovia. Después de esto fue desmontado.

    Hay que decir que pese a su calibre y tamaño su precisión era bastante dudosa.

    Existen datos de que se construyo un segundo cañón llamado dora, pero según las fuentes es posible que ha gustav se le llamara de las dos maneras. El que fuera desmontado para evitar que fuera capturado por las fuerzas aliadas dificulto que se sepa con exactitud si existían uno o dos cañones.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dora14fvws6.jpg 
Visitas: 2482 
Tamaño: 20.0 KB 
ID: 57428Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: foto3proyectilde800mmdekq7.jpg 
Visitas: 4403 
Tamaño: 29.6 KB 
ID: 153802Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dora315bewg1.jpg 
Visitas: 680 
Tamaño: 12.2 KB 
ID: 153803

    Sus datos impresionantes:
    Calibre 820 mm.
    1500 hombres para mantenerlo operativo.

    Altura unos 30pregunta.

    Peso 1.350 toneladas.

    Peso de los proyectiles de 7 toneladas.

    Distancia media de alcance 63 km.

    Características.

    El peso total del arma fabricada por krupp era de 1350 TN y cada granada pesaba 7,1 toneladas. La longitud del tubo era de 32,48 metros. La cadencia de tiro era de 4 disparos por hora con un alcance máximo de 47 kms.

    El cañón dora o gustav de 80 centímetros se diseñó antes de empezar la guerra con el objeto de destruir la línea maginot francesa, cuando llegara el momento.

    Pero, cuando la contienda empezó, el cañón no estaba listo en los talleres de la krupp en essen y no fue necesario emplearlo debido a la impecable efectividad de la blitzkrieg que arrasó con las fuerzas francesas.

    Entrada en servicio.

    Luego, cuando las pruebas de la nueva arma terminaron en hillersleben y se completó la puesta en servicio en rugenwalde, no había un frente de guerra donde fuera necesario el empleo de semejante arma.

    Operación Félix.

    La primera vez que se presentó la oportunidad de utilizarla fue cuando se planeaba el asalto de Gibraltar u operación Félix. Sin embargo, la operación no se llevó a cabo por cuanto Franco nunca dio el permiso necesario para que las tropas alemanas atravesaran el territorio español.

    Operación barbarossa.

    Durante la operación barbarossa en junio de 1941, los avances alemanes fueron tan rápidos que no era posible planificar el desplazamiento del poderoso cañón, pues lo más probable era que cuando llegara al frente, éste ya se habría desplazado muchos kilómetros dentro del territorio soviético.

    Fortaleza sebaestopol.

    La primera oportunidad en que se vio que cabía la posibilidad de emplear al gustav (dora), fue durante el cerco de la fortaleza de sebaestopol. Se preparó la dotación de 1500 hombres, incluyendo los sirvientes, que eran necesarios para transportar el complejo equipo. El cañón debía ser transportado hasta una curva de 1.2 kms que fuera lo suficientemente amplia como para construir el patio de servicio del arma.

    Transporte.

    Una vez encontrado el lugar, se transportaron los 245 vagones de ferrocarril conteniendo todo el equipo necesario para emplazar al schwere gustav (poderoso gustav) y ponerlo en posición de tiro. Ello incluía las barracas para los sirvientes que comprendían 500 hombres y el personal de ingeniería para su desplazamiento.

    Personal de servicio.

    La dotación comprendía además dos batallones de artillería antiaérea ligera, un equipo de inteligencia para seleccionar los blancos y personal de tropa para asegurar el perímetro. En un momento dado las tropas de resguardo eran rumanas. Había un pequeño grupo de personal civil perteneciente a krupp que daba soporte técnico a las tropas.

    Emplazamiento.

    El ensamblaje del cañón tomaba entre 3 y 6 semanas según las condiciones del terreno y las dificultades propias del frente. Se utilizaban dos grúas de 10 toneladas diseñadas para cumplir con los requerimientos de ensamblaje y desensambalaje.
    5 jun 1942.

    En el verano de 1942, el dora estaba listo para entrar en funcionamiento. El fuego comenzó el 5 de junio de 1942. El bombardeo de la fortaleza fue uno de los más feroces de la guerra, pero los habitantes lograron soportar la lluvia de fuego de todos los calibres refugiándose bajo tierra.

    Primer blanco.

    El dora se utilizó contra blancos militares llegando a disparar 14 rondas por día. Los primeros blancos fueron las baterías costeras ubicadas a 25 kms de distancia, contando con el apoyo de un avión fieseler fi-156 storch, para control de fuego. Sólo fueron necesarios 8 disparos para destruir las baterías y el mismo día se emplearon 6 disparos más para demoler la construcción de concreto armado conocida como fuerte Stalin. Al finalizar el día ese blanco estaba en ruinas.

    Cuatro disparos por hora.

    La cadencia de tiro de cuatro disparos por hora podía parecer pequeña, excepto si se consideraba el calibre de 80 centímetros de los obuses que disparaba el cañón. Cada disparo requería mediciones de la temperatura del aire y de la velocidad de las corrientes de aire. La carga de obús y el correcto alineamiento de la elevación y azimut consumían el tiempo necesario.

    Fuerte Molotov.

    El segundo día se demolió el fuerte Molotov con 7 disparos. La siguiente salva perforó la instalación subterránea del depósito de municiones de la bahía severnaya que era invulnerable para las armas convencionales. Nueve proyectiles del dora abrieron la vía para perforar el fondo del mar a treintpreguntaaque hizo estallar el depósito y de pasada hundió un buque.

    Sudwestspitze.

    El día 7 de junio se demolió la fortificación conocida por los alemanes como sudwestspitze que después de 7 disparos estaba lista para ser asaltada por la infantería. Durante los tres días siguientes el cañón estuvo en mantenimiento.

    Fuerte liberia.

    El día 11 de junio se dispararon 5 obuses contra el fuerte liberia. Hasta el día 17 los sirvientes del dora tuvieron descanso, cuando dispararon la última salva contra el fuerte maxim gorki y su batería costera.

    Misión cumplida.

    El 01 de Julio sebaestopol caía en manos alemanas y terminaba el trabajo para dora luego se trasladó a leningrado donde se realizaron algunos disparos los que sumando 48 disparos a blancos en crimea, el dora disparó un total de unas 300 rondas. En esos momentos era necesario un mantenimiento a fondo de la pieza de artillería y el tren fue dispersado en diversos lugares de Europa mientras la pieza principal se enviaba a rugenwalde.

    Final.

    Los meses que, siguieron, los aliados bombardearon los trenes y vías férreas y el dora permaneció inactivo. Más tarde los sirvientes inútilizaron las partes para evitar que cayeran en manos del enemigo.

    Aquí dejo un pequeño avance del modelo. Me esta trayendo más problemas de lo previsto y veremos si el ordenador puede con esto (tengo mis dudas y no he hecho más que empezar) recuerdo que solo es un pequeño avance y de esta parte, (son unas cuantas) faltan todos los detalles.

    A ver que os parece:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dora001ds2.jpg 
Visitas: 763 
Tamaño: 175.8 KB 
ID: 153804

    Y mil perdones por extenderme tanto en el mensaje. Un saludo.
    Última edición por 3dpoder; 09-11-2011 a las 22:42 Razón: Adjuntar las imágenes al foro

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Super cañon dora

    Creo que reventé uno de esos en Medal of Honor, o bien de el en algún pasaje. Intenta ahorrar geometría y reservarla para el desplazamiento y el Bump, ya en el render.

    Como esos tornillos, por ejemplo.

    Tendrás más trabajo de texturizado y más tiempo de renderizado, pero el PC debería soportarlo mejor.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    115

    Super cañon dora

    Creo que reventé uno de esos en Medal of Honor, o bien de el en algún pasaje. Intenta ahorrar geometría y reservarla para el desplazamiento y el Bump, ya en el render.

    Como esos tornillos, por ejemplo.

    Tendrás más trabajo de texturizado y más tiempo de renderizado, pero el PC debería soportarlo mejor.
    Gracias por el comentario Gekonidae. Lo tendré en cuenta.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Super cañon dora

    Estoy bastante convencido de que en Commandos 1 o 2, también volé por los aires uno de esos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Super cañon dora

    Un truco bueno sería modelar en partes y tira los renders por partes, luego montalo todo en el Adobe Photoshop, pero no deberías de tener problemas.
    ¿Por cuantos polígonos te salió el otro?
    Hazte una idea, cada uno de mis carros lleva más de millón y medio de polígonos, llegando incluso a 2 millones y va que te cagas. Y modelando en 3dsmax 3.1.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    115

    Super cañon dora

    Un truco bueno sería modelar en partes y tira los renders por partes, luego montalo todo en el Adobe Photoshop, pero no deberías de tener problemas.
    ¿Por cuantos polígonos te salió el otro?
    Hazte una idea, cada uno de mis carros lleva más de millón y medio de polígonos, llegando incluso a 2 millones y va que te cagas. Y modelando en 3dsmax 3.1.
    Karras lo tuyo sobrepasa la artesania con 3ds Max 3.1.

    De todas formas, conforme avance iré viendo hasta dónde me da el PC. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    115

    Super cañon dora

    Hola. Un segundo avance de uno de los vagones que soportan toda la estructura del cañón (son 4 vagones) aunque no lo parezca, para los años 1940 este artefacto era toda una obra de ingeniería. Un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dora002jd4.jpg 
Visitas: 2173 
Tamaño: 236.7 KB 
ID: 153805  
    Última edición por 3dpoder; 09-11-2011 a las 22:43 Razón: Adjuntar las imágenes al foro

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Super cañon dora

    Esta de muerte, no me extraña que el PC le cueste, tiene mucho detalle. Vas a conseguir un pedazo de modelo.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    3

    Super cañon dora

    Está quedando muy bueno, la verdad te felicito. Yo estoy en una situación parecida en cuanto a la limitación de el PC, realmente es agotador, hay que hacer magia para tratar de ahorrar la mayor cantidad de polígonos.

    Posdata: me acuerdo que en el Commandos 2 - Más, allá del deber en una misión estaba uno parecido y había que detonarlo.

    Cya0x.
    Última edición por mouz; 28-09-2007 a las 23:01

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    115

    Super cañon dora

    Saludos: Después de unos pequeños problemas con el PC os dejo otros pequeños avances. Este modelo cuesta más de lo que estaba acostumbrado a ver qué os parece, un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dora004wipav8.jpg 
Visitas: 1717 
Tamaño: 292.4 KB 
ID: 153806   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dora008twipdm6.jpg 
Visitas: 1970 
Tamaño: 250.2 KB 
ID: 153807   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dora009twipxw0.jpg 
Visitas: 8095 
Tamaño: 290.5 KB 
ID: 153808  
    Última edición por 3dpoder; 09-11-2011 a las 22:45 Razón: Adjuntar las imágenes al foro

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    120

    Super cañon dora

    Esta impresionante. Si te curras las texturas igual que te estás trabajando el modelo te va a quedar de cine. Ánimo.
    Quien se enfada por las crí*ticas, reconoce que las tenía merecidas.
    Cayo Cornelio Tácito

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    283

    Super cañon dora

    Madre mía. Guapo. Si me dejaran pegar unos cuantos cañonazos con eso. (me lo pasaría pipa).

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Super cañon dora

    No te puedo dar estrellas, pero sí asteriscos:
    ****.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Super cañon dora

    He de suponer que lo haces en 3dsmax y que ha esos renders (de miedo) les has metido el Ambient Occlusion. ¿correcto? Además, ese color le sienta de miedo.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    155

    Super cañon dora

    He de suponer que lo haces en 3dsmax.
    Yo creo que lo hace en Cinema 4D, claro que síendo prácticos no importa en que software lo haga si lo sabe hacer (que se le nota).

    Pues yo también pongo asteriscos ****, es un trabajo muy detallado, se ve genial, me recuerda mis tiempos de comando.

    Felicidades.
    La memoria es un perro tonto, le tiras un palo y te trae cualquier cosa

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cañón siglo XI
    Por cowboy007 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    : 26-02-2013, 10:13
  2. Cinema 4D Cómo se hizo el super caracol making of super Snail
    Por 3dpoder en el foro Cinema 4D
    Respuestas: 8
    : 27-01-2013, 19:49
  3. Sugerencias con una super super principiante en Corel Draw
    Por jna en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 21-09-2008, 05:26
  4. Cañón del anaranjado
    Por Klópes en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 7
    : 28-07-2008, 14:25
  5. Cañón de 24 libras
    Por er_mariachi en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 9
    : 03-02-2006, 14:32