Solo por completar, he visto esto en la Wikipedia, que me parece un enfoque bastante correcto:
.
usos erróneos de la medida ppp.
-.
Uno de los usos erróneos más comunes del término puntos por pulgada es utilizarlo para imágenes digitales, es decir, para imágenes que van a ser representadas en pantallas.
Una misma imagen digital puede mostrarse en diferentes tamaños (en centímetros) según el dispositivo donde aparezca. Varias pantallas de ordenador o televisores, aunque ofrezcan la misma resolución en píxeles, puede variar su superficie física donde aparezca la imagen (por ejemplo, una pantalla de 15 o de 21).
La medida puntos por pulgadas va ligada inexorablemente a la calidad de la impresión (o al escaneado), es decir, va ligado a un soporte físico como el papel.
Una imagen digital puede contener información del valor en ppp a la que va a ser impresa, pero esto por sí mismo no tiene relevancia en un soporte digital. Además, este valor puede modificarse a gusto para imprimir la imagen a diferentes tamaños (aunque afectara la calidad). Por ejemplo, una imagen de 1000×1000 píxeles puede ser impresa en 4×4 pulgadas a 250 ppp, o en 10×10 pulgadas a 100 ppp.
.